Semánticos blog

9
ERRORES SEMÁNTICOS Y COMUNES Brothers, vamos al tono de la tía Martha, pero tengan cuidado: la gata de la vieja está furiosa.

Transcript of Semánticos blog

Page 1: Semánticos blog

ERRORES SEMÁNTICOS Y

COMUNES

Brothers, vamos al tono de la tía Martha, pero tengan cuidado: la gata de la vieja está furiosa.

Page 2: Semánticos blog

ERRORES SEMÁNTICOS

IMPROPIEDAD es el empleo de palabras consignificado distinto del que tienen.

Otra vez se siente mal. (CORRECTO)

(x) Otra vez se puso mal.

Page 3: Semánticos blog

ERRORES SEMÁNTICOSIMPROPIEDAD (ejemplo)

IMPROPIEDAD

Page 4: Semánticos blog

Ayer, Juan hizo

algo grandioso.

Pero la cosa

es que no se le

entiende.

ERRORES SEMÁNTICOS

VAGUEDAD LÉXICA O IMPRECISIÓN SEMÁNTICA consiste

en usar palabras “fáciles”

(hacer, haber, cosa, algo, tener, estar, poner, ver, decir, etc.)

para remplazar los verdaderos nombres que, normalmente, se

desconocen o prefieren ignorarse.

Page 5: Semánticos blog

ERRORES SEMÁNTICOSIMPRECISIÓN (ejemplo)

ESA COSA CREO QUE NO ES

TU MAMÁ.

Page 6: Semánticos blog

El perro de

mi amigo

se perdió

en la feria.

El perro que trajo mi amigo se perdió en la

feria.

ERRORES SEMÁNTICOS

LA AMBIGÜEDAD es la doble

interpretación de una frase y

oración, es decir, se admite más de

un significado.

Este vicio del lenguaje se puede

evitar de las siguientes formas:

utilizando, correctamente, los

signos de puntuación;

ubicando, lo más cercano

posible, las palabras o ideas

relacionadas entre sí;

ordenando las palabras (una

adecuada construcción sintáctica); o

incorporando palabras.

Page 7: Semánticos blog

Nadies pudo

detener a

Condorito.

Mi brother

es un

campión.

ERRORES COMUNES

Incorrección que consiste en

pronunciar o escribir mal las

palabras, o en emplear vocablos

impropios.

EL BARBARISMO

Por ejemplo,

Estuvistes por estuviste

Nadies por nadie

Arrecuestes por recuestes

Costipado por constipado

Omnibús por ómnibus

Page 8: Semánticos blog

ERRORES COMUNES

COLOQUIALISMOS

• El lenguaje coloquial se

emplea entre amigos o

familiares, por ende, si se

usa un término o expresión

de este nivel en el ámbito

formal o académico se

trataría de un

“COLOQUIALISMO”.

• Son coloquialismos las

jergas, los diminutivos y

aumentativos, las

expresiones populares, etc..

¿Coné, por qué tetiraste la pera?

Porque la profe de ciencias es una bruja.

Page 9: Semánticos blog

¿QUÉ

DIJISTES

BARBARISMO

COLOQUIALISMO