Semblanza Biográfica Sobre El Camarada Rubén Jaramillo

3
Semblanza biográfica sobre el camarada Rubén Jaramillo Rubén Jaramillo Ménez no figura ni figurará en la historia oficial estatal, ni mucho menos en la nacional. El Estado mexicano está consciente de haber cometido un brutal asesinato contra él y su familia. El Estado no quiere recordar que hay un pasado inmediato para los campesinos y sobre todo para la clase obrera, ya que al hablar de Jaramillo inevitablemente tenemos que hablar de luchas obreras y campesinas, que se vivieron en el estado de Morelos. ¿Quién fue Rubén Jaramillo Ménez? Responder a dicha pregunta significa revisar la historia inmediata estatal y nacional. Rubén Jaramillo fue un revolucionario que participó de forma muy activa a lo largo de las décadas de los 30, 40 y 50 del siglo pasado por la transformación de las condiciones sociales en el estado de Morelos y en el país. Jaramillo en la última parte de su vida conectó su política local con la nacional pues comprendió la necesidad de luchar en el plano nacional para lograr un verdadero cambio social. Si recorremos la vida de Jaramillo podemos encontrar lo siguiente: desde muy temprana edad Jaramillo luchó en las filas del Ejército Libertador del Sur al lado de Zapata. Posteriormente luchó incansablemente porque hubiera un verdadero reparto agrario en las décadas de 1920 y 1930. En la década de los cuarenta al ver que empezaba a surgir una burguesía nacional que había sabido jugar las piezas de la Revolución a su favor y que con ello se empezaba a dar una corrupción en las instituciones “democráticas”, Jaramillo tomó la tarea de organizar a los campesinos y obreros de la zona cañera de Morelos. Todo ello para defender la organización campesina y obrera que se había aglutinado en torno al Ingenio Azucarero Emiliano Zapata en Zacatepec, donde él trabajaba como administrador de la cooperativa de los trabajadores.

description

propaganda partidista

Transcript of Semblanza Biográfica Sobre El Camarada Rubén Jaramillo

Semblanza biogrfica sobre el camarada Rubn JaramilloRubn Jaramillo Mnez no figura ni figurar en la historia oficial estatal, ni mucho menos en la nacional. El Estado mexicano est consciente de haber cometido un brutal asesinato contra l y su familia. El Estado no quiere recordar que hay un pasado inmediato para los campesinos y sobre todo para la clase obrera, ya que al hablar de Jaramillo inevitablemente tenemos que hablar de luchas obreras y campesinas, que se vivieron en el estado de Morelos.Quin fue Rubn Jaramillo Mnez? Responder a dicha pregunta significa revisar la historia inmediata estatal y nacional. Rubn Jaramillo fue un revolucionario que particip de forma muy activa a lo largo de las dcadas de los 30, 40 y 50 del siglo pasado por la transformacin de las condiciones sociales en el estado de Morelos y en el pas. Jaramillo en la ltima parte de su vida conect su poltica local con la nacional pues comprendi la necesidad de luchar en el plano nacional para lograr un verdadero cambio social. Si recorremos la vida de Jaramillo podemos encontrar lo siguiente: desde muy temprana edad Jaramillo luch en las filas del Ejrcito Libertador del Sur al lado de Zapata. Posteriormente luch incansablemente porque hubiera un verdadero reparto agrario en las dcadas de 1920 y 1930. En la dcada de los cuarenta al ver que empezaba a surgir una burguesa nacional que haba sabido jugar las piezas de la Revolucin a su favor y que con ello se empezaba a dar una corrupcin en las instituciones democrticas, Jaramillo tom la tarea de organizar a los campesinos y obreros de la zona caera de Morelos. Todo ello para defender la organizacin campesina y obrera que se haba aglutinado en torno al Ingenio Azucarero Emiliano Zapata en Zacatepec, donde l trabajaba como administrador de la cooperativa de los trabajadores.Fue entonces cuando Jaramillo se dio cuenta de la necesidad de que la clase obrera y los campesinos se organizaran bajo un propio partido independiente del que sirve al Estado. Rubn Jaramillo funda un partido poltico que fue el Partido Agrario Obrero Morelense (PAOM), con dicho partido Jaramillo luchara por la va legal e institucional. Fue entonces cuando la burguesa local al ver un verdadero partido que defenda los intereses de los explotados decidi desatar una guerra sucia contra los jaramillistas y el PAOM.En las dcadas de los 40 y los 50 los jaramillistas junto con Jaramillo tendrn que ir alternando la lucha por la va electoral y por la va armada, en este contexto Jaramillo redacta el Plan de Cerro Prieto(1943) en el cual se puede ver el ideario poltico de los jaramillistas, en dicho Plan exigan: nacionalizacin de la industria mexicana, expropiacin de todos los monopolios extranjeros y colectivizacin de la agricultura; con dicho programa participar en las elecciones estatales de 1946 y de 1952 por la gubernatura del Estado. Jaramillo al darse cuenta que su lucha no puede reducirse al plano estatal y que los obreros y campesinos necesitan de un plan con un largo alcance a nivel nacional es cuando Jaramillo y los jaramillistas empezarn a militar en el Partido Comunista Mexicano donde de inmediato los jaramillistas empezarn a ser hostigados y reprimidos de una forma brutal por parte del Estado al servicio de la burguesa.Jaramillo en la dcada de los 50 ser vctima de varios atentados para desarticular a un movimiento comunista en ascenso y de un movimiento insurreccional a nivel nacional. El ejemplo ms importante de su lucha como un comunista fue el de impulsar un proyecto con los campesinos de la regin Sur de Morelos, en los lmites con Guerrero, alrededor de 1960, dicho proyecto fue el Centro de Poblacin General y Profesor Otilio Montao. El Centro de Poblacin mencionado se opona a los intereses del capital, ya que en dicha regin se pretenda llevar a cabo: El Proyecto Amacuzac. El Proyecto Amacuzac buscaba: la construccin de presas, plantas hidroelctricas, granjas pisccolas, desarrollos tursticos, florecimiento de zonas industriales. Entonces el Centro de Poblacin fue un impedimento para que se llevara a cabo El Proyecto Amacuzac. Fue as como el Estado al ver perder un Proyecto decidi eliminar a Jaramillo y concretar su asesinato junto con toda su familia la tarde del mircoles 23 de mayo de 1962.Hoy los comunistas recordamos y traemos a la memoria de los campesinos y los obreros un poco sobre la vida y la lucha de Jaramillo.

Se consult: Aura Hernndez Hernndez, Razn y muerte de Rubn Jaramillo. Violencia poltica y resistencia. Aspectos del movimiento jaramillista