semestral lenguaje

3
Evaluación semestral, Lenguaje y Comunicación Tercer Año Básico 2015 Instrucciones : Lee las preguntas comprensivamente y realiza lo que te pido en los ítems. Utiliza lápiz grafito y si es necesario lápiz rojo pasta. Tienes 90 min. para responder la prueba. I. Marca la alternativa correcta (1pt c/u) 1. ¿Cuál de estas palabras nombra un lugar ? a) mesa b) playa c) barco 2. ¿Cuál palabra es un sustantivo común ? a) cariñoso. b) mentiroso. c) niño. 3. ¿Cuál palabra es un sustantivo propio ? a) futbolista. b) fútbol. c) Alexis. 4. ¿C uáles son las partes de un cuento ? a) Final y desarrollo b) Inicio y final c) Inicio, desarrollo y desenlace 5. _____mesa es grande. ¿Cuál es el artículo que falta? a) el b) los c) la 6. En que oración el artículo es el correcto a) Los animales salvajes viven en la selva. b) El animales salvajes vive en la selva. c) Un animales salvaje viven en la selva. 7. ¿Cuál de estas palabras nombra un verbo? a)mesa b) playa c)cantar 8. ¿Cuál palabra es un sustantivo colectivo? a)cariñoso. b)piara c)niño. 9. ¿Cuál palabra es un adjetivo calificativo? a)audaz b)fútbol. c) Alexis. 10. ¿Cuáles son las partes de un artículo informativo? a)Final y desarrollo, conclusión b) introducción, desarrollo y conclusión c)Inicio, desarrollo y desenlace 11. ¿Cuál es el propósito de una carta? a) informar b) contar algo c) todas las anteriores 12. ¿Cuál es el propósito de un afiche? a) entretener b) persuadir al lector c) contar una historia 13. ¿Cuál de estas palabras es aguda? d) espátula e) árbol f) camión 14. ¿Cuál de estas palabras es grave? a) espátula b) árbol c) camión 15. ¿Cuál de estas palabras es esdrújula? a) espátula b) árbol c) camión 16. ¿Cuál es el propósito de una fábula? a)entretener b) dejar una moraleja c)contar mi historia personal 17. Se escribe con mayúscula cuando: a) comenzamos una oración. b)nombres de personas y países 18. La poesía tiene como objetivo: a) informar b) expresar sentimientos Nombre y Apellidos: ................................................................. .....................................................................

description

PRUEBA DE LENGUAJE TERCERO BASICO

Transcript of semestral lenguaje

Evaluacin semestral, Lenguaje y Comunicacin Tercer Ao Bsico 2015

Nombre y Apellidos: ......................................................................................................................................Fecha:............................ Puntaje total.................. Puntaje obtenido............ Nota Obtenida .............

Instrucciones : Lee las preguntas comprensivamente y realiza lo que te pido en los tems. Utiliza lpiz grafito y si es necesario lpiz rojo pasta. Tienes 90 min. para responder la prueba.

I. Marca la alternativa correcta (1pt c/u)1. Cul de estas palabras nombra un lugar?a) mesab) playac) barco2. Cul palabra es un sustantivo comn?a) carioso.b) mentiroso.c) nio.

3. Cul palabra es un sustantivo propio?

a) futbolista.b) ftbol.c) Alexis.

4. Cules son las partes de un cuento?a) Final y desarrollob) Inicio y finalc) Inicio, desarrollo y desenlace

5. _____mesa es grande.Cul es el artculo que falta?a) el b) los c) la 6. En que oracin el artculo es el correctoa) Los animales salvajes viven en la selva.b) El animales salvajes vive en la selva. c) Un animales salvaje viven en la selva.

7. Cul de estas palabras nombra un verbo?a)mesab) playac)cantar8. Cul palabra es un sustantivo colectivo?a)carioso.b)piara c)nio.

9. Cul palabra es un adjetivo calificativo?a)audaz b)ftbol.c) Alexis.

10. Cules son las partes de un artculo informativo?a)Final y desarrollo, conclusinb) introduccin, desarrollo y conclusinc)Inicio, desarrollo y desenlace

11. Cul es el propsito de una carta?a) informar b) contar algoc) todas las anteriores12. Cul es el propsito de un afiche?a) entretenerb) persuadir al lector c) contar una historia

13. Cul de estas palabras es aguda?d) esptulae) rbolf) camin14. Cul de estas palabras es grave?a) esptulab) rbolc) camin

15. Cul de estas palabras es esdrjula?a) esptulab) rbolc) camin16. Cul es el propsito de una fbula?a)entretener b) dejar una moralejac)contar mi historia personal

17. Se escribe con mayscula cuando:a) comenzamos una oracin.b)nombres de personas y pasesc) a y b son correctas18. La poesa tiene como objetivo:a) informarb) expresar sentimientosc) ninguna de las anteriores

19. Cul de los signos de puntuacin te sirve para enumerar?a)punto aparteb)punto finalc)las comas

20. Cul de los signos te sirve para una pregunta?a) !b) ?c)........

II. Lee atentamente el texto y luego marca la alternativa correcta

Hace muchos aos, regresaba un da un viajero a su casa. Como sinti mucho apetito golpe la puerta de una casa y sali una viejecita. El hombre pidi a la anciana algo de comida, pero ella respondi que no tena nada para darle. Dame el hacha y preparar la ms exquisita sopa que se haya visto dijo el viajero.La viejecita, sorprendida, observ cmo el hombre puso el hacha en una olla y dio al viajero sal, papas y zanahorias para cocinarlas segn l fue sealando. Finalmente, el hombre dijo: Listo, abuelita. Traiga dos platos y dos cucharas, y usted y yo nos serviremos la sopa de hacha ms exquisita del mundo. A la maana siguiente, el viajero continu su camino. Le dijo adis a la seora, y dicen, que ella le regal el hacha. Cecilia Beuchat. Sopa de hacha en La viejecita y el cerdo y otros cuentos. Santiago: Editorial Santillana, 20021) Qu personajes participan de esta narracin? (2pts).........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2) Qu hecho transforma el inicio del relato?(2pts).........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................3) A qu parte del cuento corresponde la frase: Dame el hacha y preparar la ms exquisita sopa que se haya visto? (1pt c/u)a. Desarrollo b. Situacin finalc. Situacin iniciald. Quiebre de la situacin inicial4) Cul de los siguientes enunciados corresponde a las caractersticas psicolgicas de la viejecita? (1pt c/u)a. muy enojona b. muy ingeniosac. generosa y amabled. tacaa y egosta5) Quin o quines son los protagonistas de esta narracin? (1pt c/u)a. El hacha b. El viajeroc. La viejecitad. La viejecita y el viajero6) Cul de los siguientes trminos corresponde a un sinnimo de la palabra destacada en el fragmento: ... y usted y yo nos serviremos la sopa de hacha ms exquisita del mundo? (1pt c/u)a. Comeremosb. Probaremosc. Saborearemos d. Degustaremos