Semilla N°5

3
Inversión y ahorro del Escenario Energético El Escenario Energético Ecofys examina la viabilidad de un futuro de energía totalmente renovable tomando un enfoque tanto “bottom-up” como físico para el sistema energético. El Escenario no necesariamente presenta la manera más rentable de alcanzar este objetivo. Sin embargo, es inteligente para estimar las inversiones asociadas y los ahorros de este sistema energético en comparación con un sistema energético “business-asusual”. En el escenario de la Industria para los sectores de acero, aluminio, cemento y papel. Los costos de gastos de capital se derivan de los años de retorno de inversión específicos por las mejoras en eficiencia energética requeridas determinadas por el Escenario. Estas mejoras son medidas de mejora aplicadas regularmente con años de retorno de inversiones definitivos y fijos. Los años de recuperación de la inversión se multiplican por los costos de los combustibles para calcular la inversión por unidad de producción anual. Los costos de los gastos de capital son calculados en función de los datos de capacidad, los cuales son derivados del Escenario, incluyendo los costos para reemplazos de equipos o sistemas que llegan al fin de su vida útil. En el sector de Edificios Los cálculos de los costos se diferencian entre edificios residenciales y edificios comerciales. Los costos de los gastos operativos se calculan considerando las mejoras de eficiencia energética, los ahorros en energía por metro cuadrado relacionados a partir del Escenario Energético, y los precios de la energía para uso final de la electricidad y el calor.

description

Energia renovable, 2050

Transcript of Semilla N°5

  • Inversin y ahorro del Escenario Energtico

    El Escenario Energtico Ecofys examina la viabilidad de un futuro de energa

    totalmente renovable tomando un enfoque tanto bottom-up como fsico

    para el sistema energtico. El Escenario no necesariamente presenta la

    manera ms rentable de alcanzar este objetivo. Sin embargo, es inteligente

    para estimar las inversiones asociadas y los ahorros de este sistema energtico

    en comparacin con un sistema energtico business-asusual.

    En el escenario de la Industria para los sectores de acero, aluminio, cemento y

    papel. Los costos de gastos de capital se derivan de los aos de retorno de

    inversin especficos por las mejoras en eficiencia energtica requeridas

    determinadas por el Escenario. Estas mejoras son medidas de mejora aplicadas

    regularmente con aos de retorno de inversiones definitivos y fijos. Los aos

    de recuperacin de la inversin se multiplican por los costos de los

    combustibles para calcular la inversin por unidad de produccin anual. Los

    costos de los gastos de capital son calculados en funcin de los datos de

    capacidad, los cuales son derivados del Escenario, incluyendo los costos para

    reemplazos de equipos o sistemas que llegan al fin de su vida til.

    En el sector de Edificios Los clculos de los costos se diferencian entre edificios

    residenciales y edificios comerciales. Los costos de los gastos operativos se

    calculan considerando las mejoras de eficiencia energtica, los ahorros en

    energa por metro cuadrado relacionados a partir del Escenario Energtico, y

    los precios de la energa para uso final de la electricidad y el calor.

  • En el sector de Transporte Los costos se calculan al diferenciar entre dos

    aspectos de los cambios en el sistema de transporte:

    Inversiones y ahorros en infraestructura de transporte

    Inversiones y ahorros en tecnologa de transporte y vehicular

    Las inversiones y los ahorros se calculan para la infraestructura en primera

    instancia y luego para la tecnologa vehicular. Por lo tanto, los costos por

    cambio de combustible se basan en la distribucin modal determinada por el

    Escenario. En trminos de infraestructura se calculan las capacidades

    requeridas por tipo de transporte (en nmero de vehculos), as como en

    trminos de los kilmetros requeridos para carreteras y vas frreas (debido al

    transporte motor y los pasajeros de ferrocarril, respectivamente). Los costos

    de los gastos operativos por la infraestructura consisten en los ahorros de

    combustible debido a la eleccin de modos de transporte ms eficientes.

    El ahorro de combustibles en el sector de tecnologa vehicular para el

    transporte no considera las mejoras de lnea base en la eficiencia energtica

    de los vehculos.

    En el sector de la Electricidad Los costos de los gastos de capital para

    electricidad se calculan a partir de la capacidad adicional y los costos unitarios.

    La capacidad adicional (en MW) por fuente se calcula con base en los datos de

    la actividad por tipo de fuente de energa renovable.

  • Los costos de los gastos operativos son calculados utilizando la electricidad

    generada (en GWh) por fuentes renovables y los costos de combustibles fsiles

    para la mezcla de electricidad actual. Los costos operativos para electricidad

    proveniente de fuentes de energa. Por lo tanto, los costos de los gastos

    operativos son los ahorros en los costos de combustible.

    En el sector de redes elctricas Los costos consisten en costos para la extensin

    y reforzamiento de la red (gastos de capital) y balanceo de la red (gastos

    operativos). Los requerimientos para la capacidad de extensin y

    reforzamiento de la red elctrica se calculan a partir de los datos de produccin

    de electricidad con fuentes de energa renovable del Escenario.

    Los costos derivados del balanceo de la red elctrica son calculados con base

    en la generacin anual de electricidad a partir de fuentes movidas por la oferta

    (elica en tierra, elica mar adentro y fotovoltaica y sus respectivos costos

    unitarios).

    La mayora de los enfoques por sector descritos anteriormente calculan los

    costos de gastos operativos con base en los precios de los combustibles fsiles.

    En muchos casos, los costos de los gastos operativos consisten en slo los

    gastos de los combustibles fsiles evitados. Por lo tanto, el conjunto de los

    precios de los combustibles fsiles para 2010-2050 es de vital importancia para

    los resultados generales.