semillero 11

2
¿Qué se entiende por Semillero de Investigación? etimológicamente el signifcado de la palabra semillero (sitio) un lu se siembra, en el cual se puede identifcar académico y ormativo para ue los estudiantes y proesores e!ploren su talento, brind"ndoles una oportunidad #acia la investigación a nuestra sociedad, este pretende una me$or calidad de vida en el individuo, Si observarnos la %&' es uno de estos lugares donde el estudiante y tutores tenemos una oportunidad de mostrar el traba$o reali ados en de pe ue*as comunidades, semillero de investigación de aprendi a$e de varias metodolog+a con el conocimiento investigativo mediante las actividades desarrolladas en proyectos social ¿Cuál es su importancia? -os semilleros de investigación tienen una importancia, en el moment investigación pueden participar todos los estudiantes mediante el des de un proyecto .ueden lograr toda inormación de nuevos #ec#os novedosos para trasmi a esta sociedad, uno de los motivo mayor es con los estudiantes de p .romueve a las comunidades a ue sean entes de investigación como el de la %&' ue como alumnos es prioritario interactuar en comunidades desarrollo de las actividades y proyectos Q%/ S/ /&0I/& / .12 .213/401 S14I'- 3 4%5- /S S% 12I6/&? .royecto social es un con$unto acciones encaminadas a me$orar la calid vida de una comunidad, los costos y esuer os para su e$ecución pueden la misma comunidad en pe ue*a proporción, del /stado, entidades no gubernamentales, asociaciones, undaciones, empresa privada /l ob$etivo principal es trasormar el entorno de comunidades vulnerab aectadas por alguna problem"tica com7n Siendo los de mayor e$ecución proyectos de salud, vivienda, educación, nutrición, empleo entre otros, todo enocado al desarrollo integral se dentro de la sociedad .ara ue un proyecto social se catalogue como tal, e!isten algunos prin b"sicos ue debe cumplir8 9.articipación de la comunidad interesada

description

diseño de proyecto

Transcript of semillero 11

Qu se entiende por Semillero de Investigacin? etimolgicamente el significado de la palabra semillero (sitio) un lugar donde se siembra, en el cual se puede identificar acadmico y formativo para que los estudiantes y profesores exploren su talento, brindndoles una oportunidad hacia la investigacin a nuestra sociedad, este pretende una mejor calidad de vida en el individuo, Si observarnos la UNAD es uno de estos lugares donde el estudiante y tutores tenemos una oportunidad de mostrar el trabajo realizados en grupos de pequeas comunidades, semillero de investigacin de aprendizaje de una o varias metodologa con el conocimiento investigativo mediante las actividades desarrolladas en proyectos social. Cul es su importancia? Los semilleros de investigacin tienen una importancia, en el momento de la investigacin pueden participar todos los estudiantes mediante el desarrollo de un proyecto. Pueden lograr toda informacin de nuevos hechos novedosos para trasmitirlo a esta sociedad, uno de los motivo mayor es con los estudiantes de pregrado. Promueve a las comunidades a que sean entes de investigacin como el caso de la UNAD que como alumnos es prioritario interactuar en comunidades en el desarrollo de las actividades y proyectos.

QUE SE ENTIENDE POR PROYECTO SOCIAL Y CUL ES SU ORIGEN?Proyecto social es un conjunto acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de una comunidad, los costos y esfuerzos para su ejecucin pueden ser de la misma comunidad en pequea proporcin, del Estado, entidades no gubernamentales, asociaciones, fundaciones, empresa privada.El objetivo principal es trasformar el entorno de comunidades vulnerables o afectadas por alguna problemtica comn.Siendo los de mayor ejecucin proyectos de salud, vivienda, educacin, nutricin, empleo entre otros, todo enfocado al desarrollo integral ser humano dentro de la sociedad.Para que un proyecto social se catalogue como tal, existen algunos principios bsicos que debe cumplir:-Participacin de la comunidad interesada- Los beneficiarios debe ser especficamente la comunidad seleccionada para el proyecto.- Responsabilidad compartida entre lo pblico y lo privado.-Que exista sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.-Respeto a la diversidad cultural.- Que pueda ser evaluable.