Seminario 17 sebastian y rocio

8
Seminario N° 17 FORMAS DE EJERCICIO PROFESIONAL Sebastián Colilaf Espinoza Roció Díaz San Martin Dra Milena Moya 2015.

Transcript of Seminario 17 sebastian y rocio

Page 1: Seminario 17 sebastian y rocio

Seminario N° 17FORMAS DE EJERCICIO PROFESIONAL

Sebastián Colilaf EspinozaRoció Díaz San Martin

Dra Milena Moya2015.

Page 2: Seminario 17 sebastian y rocio

1.g) Características y condiciones laborales de Ejercicio de la profesión Gestión Administración y gestión de instituciones de salud.

• La administración en salud corresponde a la capacidad de encargarse, administrar y alternar en las empresas e instituciones encomendada a proporcionar salud, ajustarlas a las exigencias dadas por los nuevos sistemas de prestación de servicios, actualizar su infraestructura y dotación donde se requiera, ajustarse a los procesos de descentralización y modernización de los servicios públicos, mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención en salud, aplicar los mecanismos relacionados a mejorar la calidad y eficiencia

Page 3: Seminario 17 sebastian y rocio

Objetivos de la administración en salud:

• Fomentar las buenas relaciones en la institución.

• Encaminar económicamente al centro hospitalario o clínica.

• Ajustarse el centro de salud a los nuevos cambios y exigencias

• Adecuar infraestructura. (reacondicionar y moderniazar).

• Todos los odontólogos pueden ejercer cargos de gestión y administración, por ejemplo ser jefes de los servicios dentales de hospitales, jefes de servicios de salud como Cesfam, etc.

• Es recomendable que para desempeñarse en estos cargos se cuente con diplomados en diversas instituciones en gestión y administración:

• 1. Finanzas, contabilidad, economía

• 2. Estrategia y marketing

• 3. Recursos humanos

• 4. Calidad en salud y control de gestión

Page 4: Seminario 17 sebastian y rocio

3.- Entrevista a profesional de Salud:Ejercicio de la profesión en el Servicio Público de

salud.

Dr. Gonzalo Medel, Cirujano dentista titulado en la Universidad de Chile.

Ejerce en el CESFAM Juan Pablo II, Comuna de San Bernardo. Centro de AtenciónPrimaria.

Realiza 44 hrs de trabajo en el centro de salud a la semana ,en donde, se le asignan metassanitarias que de acuerdo a su horario de contrato debe cumplir (se asignan bonos porsuperar las metas).

El MINSAL es quien organiza las metas sanitarias y las asigna de acuerdo al percapita delCESFAM, es decir, el nº de personas adscritas al centro de salud.

Dentro de las metas sanitarias que debe cumplir son las siguientes:

1.- Atención integral al niño de 6 años: 86 altas

2.- Atención integral adultos de 60 años.

3.- Atención integral a embarazadas.

4.- Urgencia dental GES (sólo 1 hora por jornada: 6 pacientes)

Page 5: Seminario 17 sebastian y rocio

• A pesar de este nuevo modelo de atención, entendiendo lasenfermedades desde el enfoque bio-psico-social, el trabajo lo realizande manera transversal y no como un equipo de salud.

• ¿Quien te contrata?

Corporación municipal (Institución privada) que administra los finanzasen temas de salud de la Comuna de San Bernardo, pero la dependenciaadministrativa es de la municipalidad y quien la dirige:. Director de salud.

• Tipo de contrato: Contrato definido a sueldo por 1 año, según la ley deatención primaria.

• Previsión: El CESFAM les da la posibilidad de optar a la AFP MODELO(10% del sueldo) o firmar en otra entidad.

• Horarios de trabajo: Realiza 44 horas, desde las 11:00 am hasta 8:00pm. Lunes a viernes.

• Vacaciones: Se asignan según la categoría del profesional en el centrode salud (se refiere al tiempo en el que ha trabajado en esta atención ylas actividad realizadas). Gonzalo posee una categoría 15, con lo cualle corresponden 15 días de vacaciones por año (irrenunciables).

• Poseen Sindicato, en donde, tienen beneficios 0,01 UF mensualdescuento y también descuentos en salud.

Page 6: Seminario 17 sebastian y rocio

4.a) Investigar y discutir: ¿Cómo y dónde se hace la iniciación de actividades?

Inicio de actividades de personas naturales:

• La declaración de iniciación de actividades es una declaración jurada formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.) sobre el comienzo de cualquir tipo de negocios o labores susceptibles de producir rentas gravadas en la primera o segunda categoría de la Ley de la Renta.

• ¿Cuándo lo hago? El plazo para presentar esta declaración de iniciación de actividades es dentro de los 2 meses siguientes a aquél en que comiencen sus actividades. Por ejemplo, un contribuyente que comienza su actividad en enero de un determinado año, tiene hasta el último día de marzo del mismo año.

Page 7: Seminario 17 sebastian y rocio
Page 8: Seminario 17 sebastian y rocio

Bibliografía

• MINSAL.

• “Investigación Histórica de la Facultad de Odontología y sus etapas previas”. Juan Colin Montandón , 1997. Páginas 398- 408.

• http://www.colegiodentistas.cl/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=126:colegio-de-dentistas-entrega-antecedentes-respecto-a-la-sobre-oferta-en-odontolog%C3%ADa&Itemid=72

• http://www.slideshare.net/liiilaaaw/iniciacion-de-actividades-presentation