Seminario 4

11
SEMINARIO 4 MANEJO DEL PROGRAMA SPSS Marta Cañaveral Díaz Grado en Enfermería Unidad Docente Virgen del Rocío

Transcript of Seminario 4

SEMINARIO 4MANEJO DEL PROGRAMA SPSS

Marta Cañaveral DíazGrado en EnfermeríaUnidad Docente Virgen del Rocío

En este seminario hemos aprendido nociones sobre el programa SPSS. La tarea a realizar es la

siguiente:

a) Matriz de datos: qué es, elementos de los que consta, características, variables…b) Exportar datos de excell a SPSS:

procedimiento.c) Recodificar variables: procedimiento

seguido y utlidad

QUÉ ES UNA MATRIZ DE DATOSLa matriz de datos es la forma más elemental de agrupar los datos obtenidos de las distintas variables que se están analizando.

QUÉ ES UNA MATRIZ DE DATOSDicha matriz consta de filas y columnas. En la primera columna figuran los elementos de la muestra, es decir, la población que vamos a estudiar (que

van a formar las filas), y en las siguientes columnas las observaciones de las diferentes variables en estudio para cada uno de los individuos.

EXPORTACIÓN DE DATOS DE EXCELL A SPSS

Lo hacemos de la siguiente manera:•Abrimos SPSS, seleccionamos “archivo” “abrir” “Datos”

EXPORTACIÓN DE DATOS DE EXCELL A SPSS Pinchamos en “archivo de tipo:” y seleccionamos “Excell (*.xls,*xlsx, *xlsm)”, para que nos salgan los archivos excell.

EXPORTACIÓN DE DATOS DE EXCELL A SPSS

Una vez que hemos seleccionado el archivo de excell que queremos, nos salen ya los datos de dicho Excell en SPSS:

RECODIFICACIÓN DE VARIABLES

La recodificación de variables nos permite transformar los datos de una o varias variables, ya sea reasignando los números representativos de cada categoría o agrupando en rangos los valores de las variables existentes.

RECODIFICACIÓN DE VARIABLESDentro del programa SPSS pinchamos en “transformar”. Una vez ahí pinchamos en “recodificar en distintas variables”

RECODIFICACIÓN DE VARIABLESElegimos la variable que queremos recodificar, en este caso he seleccionado la variable “peso”. En el apartado “variable de resultado”, rellenamos el hueco de “nombre” y “etiqueta”. En este caso vamos a poner el mismo nombre (“pesorec”), para saber luego que está recodificado. Una vez hecho seleccionamos “cambiar”, para que se guarden los cambios.

RECODIFICACIÓN DE VARIABLESPosteriormente, pinchamos en “valores antiguos y nuevos”, y una vez ahí le damos los valores o ponemos los rangos que queremos.