Seminario 5

28
Seminario 5 Tablas y gráficos María Cruz Carbonell 1º Enfermería Macarena Grupo 1 Subgrupo 1

Transcript of Seminario 5

Seminario 5

Tablas y gráficos

María Cruz Carbonell1º Enfermería MacarenaGrupo 1 Subgrupo 1

EJERCICIO El seminario se dividió en 3 partes:

1. Realización tablas de frecuencia y contingencia

2. Realización de gráficos 3. Ponderaciones

TABLAS DE FRECUENCIA Para realizar una tabla de frecuencia:

Nos colocamos en Vista de datos Seleccionamos “Analizar” ”Estadísticos

descriptivos” “Frecuencias” Tiene que estar marcada la opción

“mostrar tabla de frecuencias” Seleccionamos la variable que queremos

utilizar y pinchamos en la flecha para introducirla en el cuadro, por último, Aceptar

EJEMPLO: SEXO y ÁREA DE TRABAJO

Estas tablas solo son útiles para variables nominales

TABLAS DE CONTINGENCIA Sirven para asociar dos variables y ver,

por tanto, las diferencias y relaciones que tienen.

Colocamos la variable independiente en las columnas y la dependiente en las filas, así nos será más fácil interpretar los datos.

Podemos ver las diferencias pero para apreciar si son significativas hay que hacer el Test Chi2

TABLAS DE CONTINGENCIA Para realizar una tabla de contingencia:

Nos colocamos en Vista de datos Seleccionamos “Analizar” ”Estadísticos

descriptivos” “Tablas cruzadas” Elegimos las variables que queremos utilizar y

las introducimos en las filas y columnas

TABLAS DE CONTINGENCIA Pinchamos en “Casillas” y

seleccionamos porcentajes por columna Pinchamos en “Estadísticos” y

seleccionamos Chi2

EJEMPLO: SEXO y FRECUENCIA DE ESTUDIO

TABLAS DE CONTINGENCIA Realiza tres tablas cruzadas e interpreta

si tienen diferencias significativas: Relación entre elegir enfermería como

primera opción y el sexo del alumnado. Relación entre el gasto de móvil mensual y el

sexo Relación entre el tipo de centro educativo de

donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción.

TABLAS DE CONTINGENCIA Para que tengan diferencias

significativas el Test Chi2 , tiene que dar una cifra inferior a 0,05.

En ninguno de los tres casos la diferencia es significativa ya que el valor del Test en las 3 es < 0,05

GRÁFICOS Representa gráficamente:

Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras

Dos variables ordinales en diagrama de barras y con curva de normalidad

Dos variables de escala en diagrama de caja

VARIABLES NOMINALES “Analizar” “Estadísticos descriptivos”

“Frecuencias” “Selección de variable” “Gráficos” Seleccionamos el tipo de gráfico que vamos a realizar (en estos casos, “Gráficos circulares” y “Gráficos de barras”

Variables: Residencia y Estado civil

Residencia

Estado Civil

VARIABLES ORDINALES Se hacen igual que las variables

nominales Variables: Frecuencia de estudio y Hora de

regreso

VARIABLES DE ESCALA “Gráficos” “Generador de gráficos”

Variables: Sexo-Peso y Sexo-Altura

VARIABLES DE ESCALA Seleccionamos “Diagrama de cajas”

Arrastramos el primer gráfico a la pantalla en blanco que hay arriba Ponemos cada variable en su eje correspondiente

Variable dependiente: Eje Y Variable independiente: Eje X

VARIABLES DE ESCALA

PONDERACIONES Para realizar una ponderación seguimos los

siguientes pasos: Abrimos una nueva matriz Vista de variables

creamos las variables que necesitemos (en este caso 3: sexo, tabaquismo y número de casos)

Creamos las variables estableciendo el tipo, anchura, codificación, etc correspondiente

PONDERACIONES

PONDERACIONES Quedaría así:

PONDERACIONES Nos vamos a la “Vista datos” e introducimos los

datos que nos han dado

PONDERACIONES Ya tenemos los datos preparados para ponderar y crear las tablas de

contingencia. Para ello: Nos vamos a “Datos” “Ponderar casos” “Mediante Número de casos”

PONDERACIONES Ahora hacemos la tabla cruzada de la tabla

anterior: Nos vamos a la matriz “Analizar” “Estadísticos

descriptivos” “Tablas cruzadas” : En las filas ponemos el tabaquismo En las columnas ponemos el sexo

PONDERACIONES

PONDERACIONES

La diferencia SÍ es significativa porque el valor de la significación es de 0.