Seminario 7

7
Mª ÁNGELES MARTÍNEZ RÍOS 1º ENFERMERÍA. GRUPO 15. SEMINARIO 7 (ejercicio 2)

Transcript of Seminario 7

Mª ÁNGELES MARTÍNEZ RÍOS1º ENFERMERÍA. GRUPO 15 .

SEMINARIO 7(ejercicio 2)

ENUNCIADO EJERCICIO 2:

Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y: Practica deporte (Sí, No) Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos

de una vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”

PASO 1

Clicamos “estadísticos”, “tablas de contingencia” y “tabla de doble entrada”

PASO 2

Una vez dentro de tablas de doble entrada, en datos marcamos las variables con las que vamos a trabajar, y clicamos “aceptar”

CONCLUSIÓN:

Una vez que hemos hecho la tabla donde relaciona ambas variables, podemos sacar la conclusión de que las variables son dependientes, pues p-value (1,2e-05) es menor que 0,05, por tanto existe asociación, hay diferencias estadísticamente significativas.

PASO 3

Hacemos los mismo pasos, es decir, una tabla de doble entrada, pero ahora con las variables sexo y fruta.

CONCLUSIÓN:

Una vez hecho la tabla donde relacionamos las variables sexo y fruta, según los resultados, podemos concluir afirmando que no hay asociación o no hay diferencias significativas entre ellas, pues la p-value (0.1072) es mayor que 0.05. Las variables son independientes.