Seminario 8

20
SEMINARIO 8 Chi –cuadrado ARABIA RODRIGUEZ SAYAGO GRUPO 16 V.DEL ROCIO

Transcript of Seminario 8

SEMINARIO 8

Chi –cuadrado

ARABIA RODRIGUEZ SAYAGOGRUPO 16

V.DEL ROCIO

El estadístico chi- cuadrado se puede utilizara

para:- Estudiar la relación o independencia de una variable con más de una categoría Es una prueba de conformidad o bondad de ajuste - Estudiar la relación entre dos o más muestras o poblacionesEs una prueba de homogeneidad- Entre dos o más variables de una población de la que hemos extraído una muestraEs una prueba de independencia o relación

RECORDATORIO

Tenemos la siguiente tabla de contingencia

que refleja los datos de la asignatura de religión en centros escolares. ¿Influye el tipo de colegio en la nota obtenida? Con un margen de error 0,05)

EJERCICIO 1

Ho: no hay relación entre el tipo de centro y calificaciones

Datos esperados:

insuficiente suficiente

notable sobresaliente

Total

Publico 36 x 46/128 46 x 46 / 128

34x46/128 12x46/128 46

privado 36x 82/128 46x82/128

34 x82/128 82x12/128 82

Total 36 46 34 12 128

Aplicamos formula = 17,3 Calculamos los grados de libertad: ( 2-1) ( 4-1)

= 1 x3= 3Miramos en la tabla. Para el valor 3 , x2= 7,82Conclusión: mi x2 es mayor ( 17,3) por tanto p es menor a o,o5. en conclusión, rechazamos la Hoprivado= 6/46 = 0,13Publico= 30/82= o,36Hay mas porcentajes de suspensos en el publico

inventar tema de investigación: ¿ afecta las

barriadas pobres a la obesidad infantil? Siendo el nivel de significación 0,001

EJERCICIO 2

Marginal No marginal

Total

Si 20 45 65

No 70 26 96

Total 90 71 161

H0: no hay relación entre las barriadas pobres y la obesidad infantil

Datos esperados:

Marginal No marginal Total

si 90x 65/161 71x 65/161 65

No 90x 96/161 71x96/161 96

total 90 71 161

Aplicamos fórmula : 27,9 Calculamos los grados de libertad: al ser tabal

dos por dos es 1 Miramos la tabla y para el valor 1 el x2=

10,83 Nuestra x2 es mayor ( 27,9) por lo que la p es

menor a o,oo1 y rechazamos la H0 Conclusión: 20/90= 0,22 45/71= 0,63 . Hay más obesidad en los barrios no marginales

INVENTAR EJERCICIO: ¿ que relación hay entre

la diabetes y la obesidad? Ho: no hay relación entre la diabetes y la

obesidad Grado de libertad = 8 Estadístico= 14

EJERCICIO 3

¿ que decisión tomarías a un nivel de

significación de o,o5? miramos la tabla . Para 8 la x2 es de 15,51. nuestra x2 es menor por tanto la p es mayor a o,oo5 y por tanto aceptamos la h0. es decir no hay relación

¿ que decisión tomarías a un nivel de

significación de o,o1?Para 8, la x2 es de 26,12. nuestra x2 es menor por lo que la p es mayor a o,o1 y por tanto aceptamos la H0

Ho: no hay relación en tomar somníferos o

placebos para dormir bien o mal en este grupo de enfermeros

Datos observados: duerme bien mal totalSomníferos 54Placebo 116

Total 125 45 170

EJERCICIO 4

Datos esperados:

Duermen bien

Duermen mal

Total

somnifero 39,70 14,29 54

placebo 85,29 30,70 116

Total 125 45 170

Aplicamos formula: x2= 2,55 Grado de libertad = 1 Miramos la tabla. Para grados de libertad =1

x2 = 3,84. Mi x2 es menor por lo que la p es > 0,05 y por

tanto aceptamos H0

Datos observados:

EJERCICIO 5

hombres mujeres total

Si ulcera 10 24 34

No ulcera 282 168 450

Total 292 192 484

¿ cual es la hipotesis?

H0: no hay relación entre el sexo y las ulceras datos observados:

Hombre Mujeres Total

Si 10 24 32

No 282 168 450

Total 292 192 484

calcular el estadísticoDatos esperados:

Hombre Mujer Total

si 20,51 13,48 34

No 271,4 178,51 450

292 192 484

Aplicamos formula: x2= 14,59 ¿ existe relación entre la ulcera y el sexo?

Los grados de libertad son 1. miramos en la tabla y corresponde a x2 = 3,84. nuestra x2 es mayor por lo que la p < o,o5 y por tanto rechazo la ho, es decir, si hay relación entre las ulceras y el sexo.

Hombre: 10/292= o,o34Mujer: 24/192= 0,12 = hay mas mujeres con ulceras