Seminario 8

12
SEMINARIO 8 CRISTINA ROMERO FERNÁNDEZ

Transcript of Seminario 8

Page 1: Seminario 8

SEMINARIO 8

CRISTINA ROMERO FERNÁNDEZ

Page 2: Seminario 8
Page 3: Seminario 8

Cargamos el conjunto de datos «activossalud»

Page 4: Seminario 8

A continuación seleccionamos las variables cuantitativas altura y peso.

Page 5: Seminario 8

Altura: Peso:

Como hay puntos que no quedan dentro de la línea, no siguen una distribución normal. Para confirmarlo se realiza el test de Shapiro Wilk.

Page 6: Seminario 8

Test de Shairo Wilk:

Page 7: Seminario 8

Como el p-value tanto en la altura como en el peso es menor de 0’05, no sigue una distribución normal.

Page 8: Seminario 8

AHORA PODEMOS EMPEZAR A ESTUDIAR:

1.-QUE TIPO DE RELACIÓN (REGRESIÓN) HAY ENTRE ELLAS

2.-COMO DE FUERTE ES DICHA RELACIÓN EN CASO DE QUE LA HUBIERA (CORRELACIÓN)

Page 9: Seminario 8

Estudio de la linealidad de las variables:

Selección de línea de los mínimos cuadrados para que aparezca la línea de regresión.

Page 10: Seminario 8

Se puede observar que conforme aumenta x, aumenta y. Por lo que, existe una relación lineal positiva entre la variable peso y altura.

Page 11: Seminario 8

Para finalizar, estudiamos la correlación, es decir la fuerza de relación entre las variables:

Elegimos el coeficiente de Spearman porque no seguían las variables una distribución normal.

Page 12: Seminario 8

Sabiendo que 1 indicaría una correlación positiva perfecta, -1 una correlación negativa perfecta, y 0 no correlación. El resultado ha sido de 0’622 que tiende a una correlación positiva pero con poca fuerza.