Seminario búsqueda de información

11
Seminario Nº 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA. Clínica Integral del Adulto I Marzo 2014 Gonzalo Báez Vilches Dr Pablo Milla

Transcript of Seminario búsqueda de información

Page 1: Seminario búsqueda de información

Seminario Nº 2:

MANEJO Y

RECOPILACIÓN DE

INFORMACIÓN EN

ODONTOLOGÍA.Clínica Integral del Adulto I – Marzo 2014

Gonzalo Báez Vilches – Dr Pablo Milla

Page 2: Seminario búsqueda de información

Pregunta Odontológica.

¿El blanqueamiento dental produce daños en mis dientes?

Page 3: Seminario búsqueda de información

Búsqueda en Motor Google.

Se buscó en el motor de búsqueda Google en una primera instancia, utilizando términos como

“blanqueamiento dental”, “daño”, “dientes”,

“esmalte”.

Page 4: Seminario búsqueda de información

Búsqueda en Motor

PubMed

En una segunda instancia, se realiza la búsqueda en el motor de búsqueda PubMed, que otorga

libre acceso a la base de datos Medline de

citaciones y resúmenes de artículos de

investigación biomédica.

La búsqueda se realizó usando la herramienta “Clinical Queries”: “Dental Bleaching Enamel”

Page 5: Seminario búsqueda de información

Resultados.

En la primera búsqueda, aparecieron más de 39.000 resultados.

En la búsqueda realizada en PubMed, con la

herramienta “Clinical Queries”, solo se disponía

de 4 Revisiones Sistemáticas y más de 540 Artículos relacionados.

Page 6: Seminario búsqueda de información
Page 7: Seminario búsqueda de información

Análisis y Discusión.

El tiempo que tomó en realizar la búsqueda fue un poco mayor en PubMed que en Google.

En mi opinión, el tiempo en poder llegar a resultados más óptimos

se podría deber a que yo sé usar mejor Google que PubMed, y en

este caso, no se considera el tiempo que llevo usando Google en

vez de PubMed.

Sin embargo, los resultados y nivel de evidencia que presenta

Google dista mucho de los resultados que obtuve en PubMed,

siendo éstos, de mejor y mayor nivel de evidencia.

Page 8: Seminario búsqueda de información

Análisis y Discusión

En términos de lograr la respuesta a la pregunta odontológica, es más fácil buscar en PubMed

que en Google.

En Google aparecen muchísimos resultados, y no son ordenados

en categorías o clasificados, sino se muestra un listado. Pese a que

uno puede aplicar propiedades de búsqueda avanzada, es claro

que Google busca “en la WEB”, mientras que PubMed se remite a

buscar en artículos publicados, por lo que responde a preguntas

de manera más eficaz.

Hay que revisar muchos resultados en Google para llegar a

artículos serios, ya que por lo general abundan las opiniones de

dentistas y con muy poca o muy antigua bibliografía.

Page 9: Seminario búsqueda de información

Análisis y Discusión.

La cantidad de resultados obtenidos fue mayor en Google.

Mayor cantidad de resultados no guarda relación con mayor

información atingente a la pregunta.

En este caso, la pregunta en el fondo, buscaba una respuesta

dicotómica: Causa o no daño al esmalte dental. La posibilidad de

PubMed de encontrar Revisiones Sistemáticas aumenta el nivel de

evidencia y además acorta el tiempo de búsqueda.

Page 11: Seminario búsqueda de información

Conclusión.

La mejor evidencia en PubMed fue:

Erosion and abrasion on dental structures

undergoing at-home bleaching.

Demarco FF, Meireles SS, Sarmento HR, Dantas RV,

Botero T, Tarquinio SB. Clin Cosmet Investig Dent.

2011; 3:45-52. Epub 2011 Jul 18.

EL cual es una revisión del 2011 con 67 artículos

revisados y varios de ellos modernos.