Seminario Internacional: "Gestión de las variables de etinicidad en los censos, encuestas y...

download Seminario Internacional: "Gestión de las variables de etinicidad en los censos, encuestas y registros administrativos en la Región. Experiencias comparadas"

of 2

description

#DíaMundialdelaEstadística

Transcript of Seminario Internacional: "Gestión de las variables de etinicidad en los censos, encuestas y...

  • Lugar

    Hotel Costa del Sol

    Wyndham Lima

    Direccin

    Av. Salaverry N 3060

    Magdalena

    SEMINARIO INTERNACIONAL

    DA MUNDIAL DE LA ESTADSTICA

    dia

    Gestin de Variables de Etnicidad en los Censos, Encuestas y

    Registros Administrativos en la Regin - Experiencias Comparadas

    Lima, 20 y 21 de octubre de 2015

    MARTES 20 DE OCTUBRE

    8:30 a 9:00 Inscripcin de participantes

    9:00 a 10:00 Inauguracin

    Inauguracin a cargo del Sr. Presidente de la Repblica del Per Sr. Ollanta Humala Tasso (por confirmar). Dr. Pedro Cateriano Bellido, Presidente del Consejo de Ministros Sra. Diana lvarez Caldern, Ministra de Cultura del Per Sr. Stefan Schweinfest, Director de la Divisin Estadstica de las Naciones

    Unidas Sr. Anbal Snchez Aguilar, Jefe del Instituto Nacional de Estadstica e

    Informtica Sra. Mara del Carmen Sacasa de Ventura, Coordinadora Residente del

    Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en el Per

    Sra. Elena Ziga Herrera, Representante Oficial del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas del UNFPA en el Per

    10:00 a 10:30 Caf

    10:30 a 13:00 TEMA 1: DA MUNDIAL DE LA ESTADSTICA Sr. Stefan Schweinfest, Director de la Divisin Estadstica de las Naciones Unidas

    TEMA 2: CENSOS DE POBLACIN Y VIVIENDA Y LOS PUEBLOS INDGENAS Y AFRODESCENDIENTES, MEJORES PRCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS Los Censos Nacionales 2017: XII de Poblacin y VII de Vivienda en el Per y Estadsticas de Etnicidad Dr. Anbal Snchez Aguilar - Jefe del Instituto Nacional de Estadstica e Informtica, Per

    Experiencias en la Regin sobre la medicin de la etnicidad a travs de los Censos de Poblacin y Vivienda Yadira del C. Adames, Instituto Nacional de Estadstica, Panam Mario Haibara, Instituto Nacional de Estadstica, Bolivia Elsa Mara Resano Prez, Instituto Nacional de Estadstica y Geografa, Mxico Judith Morrison Banco Interamericano de Desarrollo

    Moderador: PNUD

    Ronda de preguntas 13:00 a 14:30 Almuerzo

  • Lugar

    Hotel Costa del Sol

    Wyndham Lima

    Direccin

    Av. Salaverry N 3060

    Magdalena

    14:30 a 16:00 TEMA 3: MARCO TERICO Y CONCEPTUAL DE LA MEDICIN DE LA VARIABLE ETNICIDAD, RETOS Y PERSPECTIVAS Claudia Mosquera Rosero-Labb, Universidad Nacional de Colombia, sede

    Bogot Silverio Chisaguano, FLACSO Nstor Valdivia, GRADE Marcelo Paixo, Universidad Federal do Rio de Janeiro David Glejberman, Organizacin Internacional del Trabajo (OIT)

    Moderador: Martn Benavides, GRADE

    Ronda de preguntas

    MIRCOLES 21 DE OCTUBRE

    08:30 a 9:00 Registro de participantes 9:00 a 10:30 TEMA 4: REQUERIMIENTOS DE INFORMACIN ESTADSTICA Y

    ORGANIZACIN DE CAMPAAS DE SENSIBILIZACIN EN LOS CENSOS DE POBLACIN Y VIVIENDA Carmen Cecilia Ramirez Rivas Centro de Desarrollo de la Mujer Negra

    Peruana (CEDEMUNEP) Jader Gmez Proceso de Comunidades Negras, Colombia Wilson Herrera, Organizacin Nacional Indgena de Colombia - ONIC Brenda Semprtegui, INEC Ecuador

    Moderador: Patricia Balbuena, Viceministra de Interculturalidad, Ministerio de

    Cultura del Per

    Ronda de preguntas

    10:30 a 10:40 Caf

    10:40 a 13:00 TEMA 5: ESTADSTICAS SOBRE ETNICIDAD Y SU USO EN LAS POLTICAS PBLICAS Owan Lay, Director de Polticas Pblicas para la Poblacin Afroperuana,

    Ministerio de Cultura del Per Representante del MIDIS Marlene Haro, Instituto Nacional de Estadstica y Censos del Ecuador Elena Burga, Ministerio de Educacin del Per

    Moderador: Daniel Snchez, Defensora del Pueblo

    Ronda de preguntas

    13:00 a 14:30 Almuerzo

    14:30 a 16:00 TEMA 6: MESA DE DILOGO CONCLUSIONES SOBRE LAS ESTADSTICAS DE ETNICIDAD DESDE LA PERSPECTIVA PARA LAS POLTICAS PBLICAS, ACADEMIA Y PRODUCCIN ESTADSTICA Gladys Vila Pihue, Organizacin Nacional de Mujeres Indgenas, Andinas y

    Amaznicas del Per (ONAMIAP) David Sulmont, Pontificia Universidad Catlica del Per Oswaldo Bilbao, Centro de Desarrollo tnico (CEDET) Javier Herrera Ziga, Instituto de Investigacin para el Desarrollo - Francia

    Moderador: Walter Mendoza - UNFPA

    Ronda de Preguntas

    16:00 Clausura Clausura: Dr. Jaime Saavedra Chanduv Ministro de Educacin (por confirmar)