seminario PNP(18-04-15).docx

3
1. Un ómnibus parte del kilómetro a0 b de la carretera panamericana con velocidad constante; luego de 3 horas se da cuenta que está en el km abb y 3 horas después en el km aab . Hallar el valor de (a - 2b). A) 8 B) 0 C) 2 D) 3 E) 5 2. Se arrojan 3 dados; al doble de lo que salió en el primero se le suma 3 y todo se multiplica por 5; al resultado se le suma lo que salió en el segundo dado y todo se multiplica por 10 y a lo obtenido se le suma lo que salió en el tercer dado obteniéndose al final 492. Hallar el puntaje de cada dado. A) 3,2,1 B) 2,1,3 C) 5,1,3 D) 3,4,2 E) 6,2,3 3. Si: ac (b ) = cb ( a+2 ) y a+b+c=24. Hallar ac (b ) en base 4. A) 1032 B) 11033 C) 1033 D) 1013 E) 1233 4. Calcular la siguiente suma: E = 1·80 + 2·79 + 3·78 + + 40·41 A) 42210 B) 43225 C) 44280 D) 42025 E) 45625 5. Hallar la siguiente suma: S = 10+17+26+37+...+901 A) 9432 B) 9455 C) 9478 D) 9501 E) 9524 6. Si: a 1 a+ a 2 a+ a 3 a+....+ a 9 a= xyz 2 Hallar: ( x+ y + z a ) A) 3 B) 1 C) 2 D) 2,5 E) 1,5 7. Juan va a una tienda y compra un caramelo, regalándole el vendedor un caramelo por su compra; en una segunda vez compra 3 caramelos y le regalan 2, en la tercera vez compra 6 y le regalan 3, en la cuarta vez compra 10 y le regalan 4, en la quinta vez compra 15 y le regalan 5, y así sucesivamente. ¿Cuántos caramelos recibirá en total cuando entre a la tienda a comprar por vigésima vez? A) 210 B) 230 C) 240 D) 250 E) 215 8.. El número de ángulos agudos es: A) 16 B) 8 C) 10 D) 14 E) 12 9. A 80 litros de alcohol de 60% se le agrega 40 litros de agua. ¿Cuántos litros de alcohol puro se le debe agregar a esta mezcla para obtener la concentración inicial? A) 10 B) 40 C) 60 D) 80 E) 50 1 NADIE NOS SUPERA, SOMOS LOS MEJORES EN TODO EL PERÚ

Transcript of seminario PNP(18-04-15).docx

1. Unmnibuspartedel kilmetrob 0 adelacarreterapanamericana con velocidad constante; luego de 3horas se da cuenta que est en elkm abby 3 horasdespus en el km aab. allar el valor de !a " #b$.%$ & '$ 0 ($ #)$ 3 *$ +#. ,earro-an3dados; al dobledeloquesalienelprimeroselesuma3ytodosemultiplicapor +; alresultado se le suma lo que sali en el segundo dado ytodo se multiplica por 10 y a lo obtenido se le suma loquesalienel tercerdadoobtenindoseal .inal /0#.allar el punta-e de cada dado.%$ 31#11 '$ #1113 ($ +1113)$ 31/1# *$ 21#133. ,i3 $ # a ! $ b !cb ac+=ya4b4c5#/.allar $ b !ac en base /.%$ 103# '$ 11033 ($ 1033)$ 1013 *$ 1#33/. (alcular la siguiente suma3* 5 16&0 4 #670 4 367& 4 4 /06/1%$ /##10 '$ /3##+ ($ //#&0)$ /#0#+ *$ /+2#++. allar la siguiente suma3, 5 104174#24374...4001%$ 0/3# '$ 0/++ ($ 0/7&)$ 0+01 *$ 0+#/2. ,i3 2 xyz a 9 a .... a 3 a a 2 a a 1 a = + + + +allar3 + +a8 y 9%$ 3 '$ 1 ($ #)$ #1+ *$ 11+7. :uan va a una tienda y compra un caramelo1regalndole el vendedor un caramelo por su compra; enuna segunda ve8 compra 3 caramelos y le regalan #1 enla tercera ve8 compra 2 y le regalan 31 en la cuarta ve8compra 10 y le regalan /1 en la quinta ve8 compra 1+ yle regalan +1 y as; sucesivamente.