SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

5

Click here to load reader

description

Recientemente se empieza a utilizar el término problemas relacionados con la alimentación y el peso para denominar el espectro de problemas que englobaría los trastornos del comportamiento alimentario, los problemas de imagen corporal, el sobrepeso, la obesidad y las conductas no saludables de control del peso; en línea con investigaciones recientes que señalan la conveniencia de abordar de forma conjunta este espectro de problemas tanto desde la prevención como en algunos de los componentes de la intervención.

Transcript of SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

Page 1: SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

Seminario Taller

PROBLEMAS

RELACIONADOS CON

LA ALIMENTACIÓN

Y EL PESO

www.iusc.es

Declarado de interés sanitario por el Institut d'Estudis

de la Salut de la Generalitat de Catalunya según la

resolución 9002S/9360/2012 de 23 de febrero de 2012.

Page 2: SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

Recientemente se empieza a utilizar el término

problemas relacionados con la alimentación y el

peso para denominar el espectro de problemas

que englobaría los trastornos del

comportamiento alimentario, los problemas de

imagen corporal, el sobrepeso, la obesidad y las

conductas no saludables de control del peso; en

línea con investigaciones recientes que señalan la

conveniencia de abordar de forma conjunta este

espectro de problemas tanto desde la prevención

como en algunos de los componentes de la

intervención.

La investigación actual sugiere la existencia de un

solapamiento considerable entre los campos de

estudio de la obesidad, los TCA y los

comportamientos alimentarios alterados. Es

común observar cada vez con mayor frecuencia

intervenciones que abordan de forma conjunta la

problemática de la obesidad y de los TCA, con

colaboraciones entre expertos que provienen de

ambos campos.

Presentación

Gemma López-Guimerà, Doctora en Psicología

por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Máster en Dietética y Nutrición Humana por la

UAB. Profesora en el Departamento de Psicología

Clínica y de la Salud de la UAB. Investigadora del

Grup de Recerca en Problemes relacionats amb

l'Alimentació i el Pes (UAB 1920).

Coordinador

Page 3: SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

Seminario-Taller: Problemas relacionadoscon la alimentación y el peso

El curso se llevará a cabo mediante la combinación

de clases magistrales, discusión en grupo y

actividades prácticas. A partir de una metodología

participativa y en un formato interactivo el alumno

identificará las principales características de los

problemas relacionados con la alimentación y el

peso, aprenderá a identificar los instrumentos de

evaluación más frecuentemente utilizados en la

práctica clínica y adquirirá una actitud crítica frente

a los tratamientos y las intervenciones preventivas

disponibles. Se realizarán discusiones de los temas

tratados y demostraciones de la administración y

aplicación de las distintas técnicas y herramientas

de intervención. Finalmente se aplicará la técnica

de role playing (representación de papeles) para la

adquisición de competencias en la administración

de las distintas técnicas suministradas.

Metodología

— Sensibilizar a los profesionales de la salud

en relación a la importancia de abordar

los problemas relacionados con la

alimentación y el peso de de forma

conjunta, particularmente desde una

perspectiva preventiva.

Adquirir conocimientos sobre los

problemas relacionados con la

alimentación y el peso y los factores de

riesgo compartidos.

Proporcionar herramientas y estrategias

para desarrollar y administrar programas

de prevención e intervenciones clínicas

adecuadas y basadas en pruebas.

Objetivos

Concepto de problemas relacionados con la

alimentación y el peso y factores de riesgo

compartidos.

Características clínicas de los trastornos de la

conducta alimentaria (TCA): anorexia nerviosa

(AN), bulimia nerviosa (BN) y trastornos del

comportamiento alimentario no especificados

(TCANE).

Instrumentos de evaluación y tratamientos

eficaces de los TCA.

Efectos fisiológicos y psicológicos de las dietas

restrictivas y comerciales.

Pautas para llevar a cabo una educación

nutricional desde una perspectiva positiva.

Prevención de las alteraciones del

comportamiento alimentario: alfabetización en

medios de comunicación.

Sobrepeso y obesidad: importancia causas y

consecuencias físicas y psicológicas.

Eficacia de los tratamientos y las intervenciones

preventivas del sobrepeso y la obesidad.

Herramientas y estrategias específicas para

evaluar y modificar los hábitos alimentarios.

Programa

Reconocimiento

Declarado de interés sanitario por el Institut

d'Estudis de la Salut de la Generalitat de

Catalunya según la resolución 9002S/9360/2012

de 23 de febrero de 2012.

Dietistas-nutricionistas

Personal de enfermería

Médicos

Psicólogos

Técnicos en promoción de la salud y

prevención

Dirigido A

Page 4: SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

El curso se impartirá en las instalaciones del

Centro de Estudios Superiores IUSC en:

Calle Fontanella, 19, 08010 BARCELONA

T. 93 412 54 55

Lugar

Para formalizar la inscripción es necesario ponerse

en contacto con la secretaría de IUSC.

La dirección del curso atenderá las demandas en

función de la disponibilidad de plazas (limitadas a

20) y orden de recepción.

Inscripción: 600€ (Ex-alumnos IUSC 10% de descuento)

Matrícula

La duración del curso es de 42 horas (14

sesiones de 3 horas)

Las sesiones se realizarán los lunes, martes,

miércoles, jueves y viernes de 17 a 20 horas.

14 de mayo de 2012.

1 de junio de 2012.

Inicio:

Finalización:

Duración y Horarios

Page 5: SEMINARIO-TALLER: PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y EL PESO

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.iusc.es

T. 93 412 54 55

Fontanella, 19 | 08010 Barcelona | T. 93 412 54 55 | E. [email protected] | www.iusc.es