Seminario4

21
1º Abrir el programa spss * Crear una matriz de datos en spss

Transcript of Seminario4

1º Abrir el

programa spss

* Crear una matriz de datos en spss

* Una vez abierto, picamos en la pestaña vista de variables y vamos introduciendo en la casilla de nombre el nombre de nuestras variables.

-En este caso el nombre de nuestras variables son: Edad, sexo, peso, talla, estudios y trabaja.

- Cada vez que hayamos introducido el nombre de una variable, las demás casillas

también se tendrán que modificar, aunque algunas se dejan por defecto.

Anchura: son los números que van “delante de los decimales”, por ejemplo: la variable edad tendrá una anchura de 2.

Tipo: dejamos numérico por defecto.

Decimales: en función del número de decimales elegiremos un número, en peso por ejemplo, pondremos 1 decimal.

Etiqueta: volvemos a poner el nombre que le hemos dado a nuestra variable.

Valores: asignaremos un valor a aquellas variables que lo necesiten, por ejemplo: En la variable sexo tendremos dos variables: 1)Femenino y 2)Masculino.

Las casillas: Perdidos, columnas, alineación y rol, las dejamos por defecto.

Medida: en medida tendremos que poner si nuestra variable es una variable de escala, nominal u ordinal.

* Una vez que tenemos completadas todas nuestras variables, picamos en la pestaña vista de datos y los introducimos en sus casillas correspondientes, nuestros datos son estos:

*Ya está creada nuestra matriz de datos en SPSS

(imágenes anteriores)

*Exportar datos de una hoja Excell

* 1º) En enseñanza virtual nos descargamos el siguiente archivo:

* La descarga del siguiente archivo se hará con el programa excell cerrado.

* Cuando hayamos descargado el archivo nos vamos al programa SPSS a la pestaña “archivos”- “abrir”- “datos”

* Nos saldrá un cuadro para localizar la ubicación del archivo y poder abrirlo, debemos poner desktop y el formato del archivo que estamos

buscando cambiarlo a formato excell.

* Recodificar variables en la Matriz de SPSS

*En el programa SPSS, picamos en la pestaña “Transformar” y dentro de esta seleccionamos: recodificar en distintas variables.

Cuando hayamos hecho el paso anterior nos aparecerá un recuadro con las variables que podemos modificar, en este caso nosotros modificamos las siguientes:

Peso: 1: 19 a 25; 2: 26 a 33; más de 34

Edad: 1: 12 a 30; 31 a 50; más de 50

1: joven; 2: adulto; 3: mayor

* Le damos nombre a nuestra variable modificada, nosotros le pusimos pesorec, hecho esto, le damos a valores nuevos y antiguos, aquí introduciremos el rango o los valores nuevos que vayamos a darle.

* A medida que vayamos introduciendo los nuevos datos, damos a añadir, cuando terminemos, continuar y aplicar.Si miramos en la pestaña “vista de variables” nos aparece la variable modificada.

* Modificamos la variable edad de la misma manera.

*Una vez modificadas las variables también tenemos que poner la anchura, la medida… como hicimos al principio.

*A la nueva variable de edad, le daremos los siguientes valores:

1: joven; 2: adulto; 3: mayor

Hecho esto ya hemos modificado nuestras variables, quedaría de la siguiente manera:

*(Imagen diapositiva siguiente)