Semiótica de la revista femenina

9
Revista Vogue 2012 Semiótica de la imagen 006 Página 1 Universidad autónoma de Nuevo león Facultad de Ciencias de la Comunicación Publicidad Semiótica de la imagen Análisis semiótico de la revista: Laura Guadalupe Tristán Olvera 1498482 Raúl Chávez Lomelí 1480653 Néstor Raúl Camporredondo Salas 1477917 Monterrey, Nuevo León septiembre de 2012

Transcript of Semiótica de la revista femenina

Page 1: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 1

Universidad autónoma de Nuevo león

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Publicidad

Semiótica de la imagen

Análisis semiótico de la revista:

Laura Guadalupe Tristán Olvera 1498482

Raúl Chávez Lomelí 1480653

Néstor Raúl Camporredondo Salas 1477917

Monterrey, Nuevo León septiembre de 2012

Page 2: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 2

Para los análisis de Revista “Vogue”

El medio de comunicación en el que se encuentra el mensaje (soporte): “Vogue” es una revista que sirve como medio de comunicación impreso.

El formato en el que aparece el mensaje: medios Impresos.

Nombre del medio de comunicación (señal o cobertura para la transmisión o envío del mensaje, dependiendo del soporte)

Nombre del mensaje:

Esta basado en Textos descriptivos, expositivos

Personas o personajes que participan: Anna Wintour. Editora en jefe. Es publicada por la empresa Condé Nast

Publication.

Público al que va dirigido: Esta orientada principalmente al público interesado en nuevas tendencias tanto de moda, como de lifestyle, mujeres principalmente.

Clasificación y género: Moda y estilo de vida

Horario, sección, espacio (dependiendo del soporte): Es una publicación mensual, en la sección de Moda y estilo de vida.

Elementos básicos de la comunicación visual que lo integran (identificarlos)

El Punto

La Línea

El Contorno La Dirección

El Tono

El Color

La Dimensión

La Escala

El Movimiento

Page 3: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 3

“Signo e algo que representa algo para

alguien en algún aspecto o carácter”.

Explica Joly.

Estamos en una época donde

muchas veces escuchamos a

los conductores decir en

programas de revistas: “Señoras

es tiempo en el que la edad no

importa para estar a la moda”.

Dar un mensaje que envuelva,

hacer victimas a las mujeres de

este poderoso mercado.

A decir verdad, hace tiempo

no se tenía tanta libertad, y lo

que se conocía como revista

femenina era inalcanzable

para muchas clases sociales.

Ahora venden una “revista

femenina” de chismes como

TV NOVELAS; y ya está en la categoría antes mencionada.

Creada en Estados Unidos, la revista Vogue que provine del

francés y que en español significa Moda, forma parte de un

mercado muy poderoso en el que la mujer es la víctima. La

revista está dirigida para una mujer glamurosa.

Es una revista que apareció el 17 de diciembre de 1892, ofrece

artículos de moda, entrevistas a diseñadores de moda de los

más importantes como Olivier Theyskens.

Page 4: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 4

Ofrece reportajes sobre estilos de vida, política, familia y temas

de interés femenino, como consejos de dieta, maquillaje, etc.

Es una revista que realza lo

importante de la buena vida, el lujo

y la moda.

Sus fotografías son tomadas por los

mejores fotógrafos que hay, y

siempre realzan el glamur en el rostro

de la mujer. Acaparando muchos

escenarios, en muchas partes del

mundo, sus portadas saturan en

imagen.

Las fotografías de Vogue siempre

tratan de mantener al dia a las

mujeres, la moda es el único

lenguaje. Cada fotografía es

cuidada estéticamente para no parecer una fiesta de disfraces,

no muestra ni mucho ni poco, solo lo necesario para sobrevivir

en este gran mercado.

Permite, descubrir que una gran parte de la significación del

mensaje visual está determinado por las elecciones plásticas y

no únicamente por los signos icónicos. Iniciamos nuestro análisis

de las herramientas plásticas, por la interpretación de los signos

icónicos, cuya designación ya domina necesariamente la

descripción verbal. El mercado conforme han avanzados los

años, se ha extendido hasta crear revistas para adolescentes y

para hombres.

La revista es enfocada al mercado femenino de clase alta, y

por lo tanto contiene muchas páginas donde muestra

fotografías con:

Page 5: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 5

los nuevos modelos de ropa

perfumes

cosméticos

tips de peinado.

tips de cómo actuar en una fiesta.

Asi que aparte de estar a la venta en forma física, también está

en una página de internet, reuniendo los últimos reportajes,

notas y artículos de los números nuevos de la revista a nivel

internacional siempre de acuerdo al país en el que se está

presentando.

Significantes

plásticos

Significados

Marco

Ausente, fuera de campo: imaginario.

Muestra a las personas lo que pueden

llegar a ser.

Encuadre

Cerrado: proximidad

Ángulo de punto de

vista

Siempre en directo al rostro de los modelos.

Elección del

objetivo

Macro: borroso/ nítido, sin profundidad de

campo: focalización, generalización

Composición

Edición.

Formas

Muestran: suavidad, verticales: rigidez,

líneas, objetos.

Dimensiones

Grande de acuerdo a las páginas de la

revista.

Dominante: varían de acuerdo a la

Page 6: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 6

Las posturas de los modelos siempre van de la mano de lo que

se está mostrando, ya sea un paisaje, una nueva línea de ropa,

accesorios o eventos. La modelo o el modelo tienen la

capacidad de transmitir el mensaje por medio de su

movimiento.

En la imagen vemos a las modelos, con un aire de superioridad,

a pesar de la ropa que visten y el escenario en el que se

muestran aparentemente “frio”, ellas están intactas, ya que lo

más importante es estar a la moda.

Colores

temporada.Difusos.

Iluminación

Difusa.

Textura

No tiene.

Page 7: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 7

Descripción

En este tipo de revistas son portadas

en donde aparecen fotografías de

mujeres que son iconos en mundo

artístico ya sea por lo común

cantantes, o actrices que causan

alguna sensación de particularidad.

Además de contener artículos de

belleza, moda y estilos de vida, traen

lo mas vanguardista acerca de estos

temas ya que es un medio de los más

prestigiados en su tipo de publico.

Siempre se tratan de enfatizar a las

mujeres de una forma que su belleza

resalte, donde el rostro siempre

queda descubierto. La mayoría de sus

portadas son con un fondo liso, solo con la

imagen de la persona.

Los artículos son además de interés,

informativos y comerciales, con un publico

muy selecto de un status social muy alto ya

que los artículos aquí vistos como se

menciona son lo mas vanguardista.

Page 8: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 8

Mensaje Icónico

En su portada lo que se resalta es la belleza y rostro de la persona mostrada, lo

que se trata es dar a conocer que esta persona tiene elegancia y prestigio por el

hecho de estar en su portada.

Eje denotativo

En la imagen de portada siempre se muestra en plano medio a la persona,

resaltando siempre su rostro o si esta en alguna pose, con el sentido de buscar la

mejor pose para verse mejor, los colores usados siempre van de acuerdo con la

vestimenta de la persona o relacionada con el tema de la revista o la temporada,

además siempre la fotografía tiene la luz necesaria para que se definan los rasgos

de la persona.

Eje connotativo

En las imágenes vistas se busca resaltar mucho la estética lo que hace pensar a

la gente que ese tipo de belleza son únicas, los artículos hacen que las mentes de

las personas piensen en un estilo de vida donde el glamour es algo que les dará

todo, las mujeres lo ven como un ejemplo a seguir, la mayoría de las portadas

tiene a famosas ya que están ocasionan mas impacto en las mujeres, y

conociendo un poco de la vida de ellas, se sienten en relacionan o se identifican

con ellas.

Mensaje lingüístico

En las portadas lasqué es el rostro de la mujer siempre tapa lo que es la letra G

de la palabra Vogue ya es la letra central, estas siempre están en la parte superior

y en letras grandes ocupando un cuarto de la pagina, los colores usamos mas

frecuentemente son el negro y el rojo, ya que son colores muy impactantes y la

tipografía utilizada siempre muy delgada y definida, para que se identifique, el

maquillaje de las mujeres siempre es algo muy trabajado, le fondo que se usa

comúnmente es liso ya que lo que se trata es resaltar es la silueta de la persona.

Page 9: Semiótica de la revista femenina

Revista Vogue 2012

Semiótica de la imagen 006 Página 9

Conclusiones:

Nuestra conclusión no es remontada a nada, simplemente base

de nuestro aprendizaje en esta actividad. Algo diferente en que

pensar, una revista femenina, se basa en venderse por el

mensaje que contienen sus mensajes. Para llevarnos por el

mundo de la moda, que es un mercado muy amplio, y en la

revista ya analizada “Vogue”, su principal mensaje es el glamur,

la importancia de ser mejores mientras estemos en la línea de

ese mundo: La MODA.