Semiotica de los mensajes televisivos

8
SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011 Sarai Nañez Rodríguez Matricula: 1404467 Actividad 7 Semiótica de los mensajes televisivos: Los mensajes de los noticieros televisivos: Los noticieros televisivos hoy en día tienen un grande impacto sobre la sociedad, ya que está muy preocupada por saber lo que está sucediendo a su alrededor. Los mensajes que se dan suelen ser a gente mayor que los pueda captar, para que los niños que ven los noticieros no lo capten rápidamente por que el mensaje que regularmente se da es muy impactante. Y es tanto el número de mensajes que se nos dan día a día los noticieros televisivos que inconscientemente nuestro cerebro quiere recibir más y más y nos crea el mal hábito de recibir siempre los mismos mensajes. En los noticieros televisivos vemos distintas secciones, que el clima, que los deportes, que los famosos, cada uno de ellos tiene su distinto mensaje. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Transcript of Semiotica de los mensajes televisivos

Page 1: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

Sarai Nañez Rodríguez

Matricula: 1404467

Actividad 7

Semiótica de los mensajes televisivos:

Los mensajes de los noticieros televisivos:

Los noticieros televisivos hoy en día tienen un grande impacto sobre la sociedad,

ya que está muy preocupada por saber lo que está sucediendo a su alrededor. Los

mensajes que se dan suelen ser a gente mayor que los pueda captar, para que

los niños que ven los noticieros no lo capten rápidamente por que el mensaje que

regularmente se da es muy impactante.

Y es tanto el número de mensajes que se nos dan día a día los noticieros

televisivos que inconscientemente nuestro cerebro quiere recibir más y más y nos

crea el mal hábito de recibir siempre los mismos mensajes.

En los noticieros televisivos vemos distintas secciones, que el clima, que los

deportes, que los famosos, cada uno de ellos tiene su distinto mensaje.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 2: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

La estructura del noticiero televisivo:

Los acontecimientos que pasan en el mundo son siempre potencialmente

interpretables de diferentes maneras ya que los eventos siempre tienen sentido

cuando son representados por los signos y las señales están organizadas por

códigos que establecen el marco de significados que se ejercen en las señales de

decodificación.

Los programas de noticias muy a menudo dividen las noticias en categorías como

noticias del extranjero o las noticias empresariales que reflejan las divisiones

institucionales o de sus reporteros. Un efecto importante es restringir los códigos

discursivos en que las noticias se representan

Las noticias de la televisión por lo general hacen 4 funciones narrativas que son

las siguientes:

Enmarcado.

Concentración.

Realización.

Meditación.

La contención de los informes de noticias en las categorías de discurso informativo

da significado mítico a las historias de noticias, y tienen efectos ideológicos, ya

que naturaliza el significado mítico propuesto y se opone a la decodificación de la

noticia desde el punto de vista alternativo.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 3: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

Signos visuales en las imágenes televisivas:

Las historias de las noticias de televisión dependen casi siempre de los diferentes

tipos de sintagma visual. Ya que la persona que presenta la noticia lo hace muy

aburrido, a mayor número de historias posibles en un boletín de noticias de

televisión se construirá un sintagma visual de una secuencia de imágenes, así

como un sintagma lingüístico.

El predominio de los signos visuales icónicos tienen un efecto significativo sobre el

valor informativo de las historias de noticias de televisión.

Es extremadamente raro ver imágenes sin el acompañamiento de una voz, lo

mismo pasa cuando están dando una noticia sin el acompañamiento de imágenes.

Por eso son muy importantes los signos visuales en las imágenes televisivas. Ya

que así la gente puede darle un significado mas allá de las simples palabras a la

noticia que se está dando.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 4: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

Narrativa e ideología de la televisión:

La televisión es todavía principalmente una tecnología nacional, donde el conjunto

de tv es una pieza de muebles en el hogar y uno de un número de diferente tipo

de dispositivo tecnológico (como la radio, microondas o sistema de radio) que se

integran en la vida cotidiana. Hay algunos desarrollos de televisión hacia usos más

públicos, como las enormes pantallas de tv en estadios deportivos

Y algunos de tv hacia usos más privados, como el reloj de pulsera mina ture tv.

Pero en cada contexto de la televisión aparato es socialmente codificado un algo

que nos da acceso a una visión privilegiada, un punto de vista nuevo y diferente.

La televisión nos invita a tomar la posición de un sujeto individual con el mismo

punto de vista y a la vez participar en una comunidad imaginaria de los espeta

Espectadores que observan lo mismo.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 5: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

Las audiencias de la televisión:

Desde los inicios de la televisión hasta la actualidad, la televisión ha tenido un

gran auge, ya que la gente ha tenido siempre la necesidad de interactuar con este

medio. Existen diferentes tipos de audiencias y va desde los niños, adolescentes,

jóvenes, adultos, hasta adultos mayores.

Sin las audiencias muchos programas de televisión no existirán, pero esta se ha

mantenido ya que a la gente le gusta el tipo de programación que ve. Por ejemplo

las amas de casa se entretienen mucho con las novelas y algunas de ellas tienen

un gran número de gente que las ve si la telenovela no tiene un número grande de

audiencia esta dura muy poco tiempo o le cambian la trata a la telenovela. Así

sucede con muchos programas de televisión, si a la gente no le gusta lo que ve la

gente que se encarga de este tipo de programas lo cambia por uno que puede que

a la gente le llame la atención.

El punto aquí es que los noticieros compiten mucho por las audiencias, por

ejemplo info 7 compite con telediario, y ambas hacen cosas para que la gente los

vea, por ejemplo regalan boletos para el cine, o regalan vales de gasolina, entre

otras muchas cosas.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 6: Semiotica de los mensajes televisivos

SEMIOTICA DE LA IMAGEN 8 de julio de 2011

Bibliografía:

Bignell, Jonathan (1997), Media Semiotics. An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN