Sena induccion

7
Inducción Sena estación 3 Derechos y deberes del aprendiz Seidy Johana chavez cruz

Transcript of Sena induccion

Page 1: Sena induccion

Inducción Sena estación 3

Derechos y deberes del aprendiz

Seidy Johana chavez cruz

Page 2: Sena induccion

Respuesta caso # 1

El artículo 3 del Reglamento del Aprendiz, en el capítulo de

“Principios generales”, deja claro quiénes son considerados

Aprendices SENA: “Se considera aprendiz SENA a toda

persona matriculada en los programas de formación

profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación:

Titulada o Complementaria, desde las diferentes

modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por

consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos

y deberes son correlativos e inseparables en su proceso

formativo.”

No hay diferencias entre las modalidades de formación

(titulada o complementaria, virtual, presencial o

combinada), todas las personas matriculadas en los

programas de formación profesional de la entidad se llaman

y son en verdad Aprendices, razón por la cual todos tienen

los mismos derechos y deberes consignados en el

Reglamento del Aprendiz.

En el artículo 7 del capítulo “Derechos del aprendiz SENA”

se lee claramente que el aprendiz tiene derecho a: “Recibir

en el momento de la legalización de su matrícula, el carné

que lo acredite como Aprendiz del SENA”.

Por tanto, por ser Federico Aprendiz del Sena, tiene

derecho a recibir de la institución el carnet que le acredite

como tal. La explicación de la funcionaria (al afirmar que el

carnet es sólo para los aprendices en modalidad virtual) es

errada y Federico puede y debe realizar el cumplimiento de

su derecho siguiendo el debido proceso.

Page 3: Sena induccion

Lo que Federico debe hacer es realizar una petición por

escrito a la oficina de Bienestar del Aprendiz,

argumentando lo mencionado arriba y citando textualmente

el Reglamento del Aprendiz. Es fundamental seguir y

respetar el debido proceso para solicitudes y reclamos que,

dicho sea de paso, deben ser siempre respetuosos, pero es

preciso tener claro que los aprendices somos sujetos de

derechos, cuyo cumplimiento nos debe garantizar la

institución.

Respuesta caso # 2

Argumentando el derecho consignado en al numeral 8, del

capítulo 2 “Derechos del Aprendiz”, que reza: “Ser

escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por

parte de los directivos, Instructores y personal

administrativo, ante las dificultades que se puedan

presentar en su proceso de formación”, Nicolás debe

presentar una solicitud formal por escrito de los juicios de

evaluación de sus evidencias.

En tal solicitud, Nicolás debe hacer mención del numeral 11

del capítulo 2 “Derechos del Aprendiz”, que afirma su

derecho a: “Ser evaluado objetiva e integralmente, con

base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje

y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes,

los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes

novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales

como amonestación, sanción, suspensión o cancelación del

registro de matrícula.”

Page 4: Sena induccion

La respuesta del instructor no sólo es inapropiada, sino que

le hace merecedor de un llamado de atención formal por

parte de su coordinador académico, al mismo tiempo que

evidencia el desconocimiento del Reglamento del Aprendiz.

Nicolás debe tener en cuenta también que es su derecho

“Exigir alto nivel académico, estrategias y metodología

basadas en la construcción interactiva del conocimiento y

participar objetivamente en el mejoramiento continuo de los

Instructores a través de los procesos de evaluación.” Lo

cual no es posible si no se tiene retroalimentación

constante de las actividades realizadas.

Respuesta caso # 3

El representante debe apoyarse en el capítulo III, articulo 9

con más enfoque en el parágrafo 1, ítem c; que dice:

“Ingresar a la plataforma virtual, debidamente identificado

con el respectivo código de acceso, personal e

intransferible. El Usuario y la Contraseña suministrado al

aprendiz por la Entidad, para el acceso a la plataforma

virtual son de uso personal exclusivo, por lo tanto no debe

transferirse a otras personas. El mal uso de esta

información es de su competencia directa y asumirá por

ello las responsabilidades correspondientes.”

2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad

de los datos básicos actualizados?

En el capítulo II de dicho reglamento, artículo 9 del ítem 3

dice: Verificar en el sistema que sus datos básicos, se

Page 5: Sena induccion

encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de

acuerdo con el trámite administrativo correspondiente.

3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita

técnica?

Según el reglamento si, en el Capítulo II, articulo 9 de los

ítems 1, 4 y 9 que dicen:

1 Cumplir con todas las actividades propias de su proceso

de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas

durante su etapa lectiva y productiva

4 Participar en las actividades complementarias o de

profundización, relacionadas con el programa de formación,

con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje.

9 Asumir con responsabilidad su participación en las

actividades programadas como salidas, pasantías técnicas,

intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional,

así como en las demás de carácter lúdico – pedagógico.

Respuesta caso # 4

Llamado de atención verbal: Se utiliza para

prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren

los derechos, deberes o prohibiciones del SENA.

Page 6: Sena induccion

Este llamado de atención verbal no constituye

una sanción.

Plan de Mejoramiento Académico: Se utiliza

como una medida para definir acciones de

formación entre el coordinador académico o

instructor y el aprendiz, con la finalidad de que

este último alcance las competencias propuestas

en el programa de formación al cual está

matriculado.

Plan de Mejoramiento Disciplinario: Es una

medida adoptada para definir acciones de

carácter comportamental, actitudinal o social,

para propiciar en el Aprendiz cambios en su

conducta, cuando se le ha impuesto sanción

disciplinaria consistente en llamado de atención

escrito o condicionamiento de matrícula.

2 ¿Cuáles son las sanciones que pueden

imponerse a los aprendices por faltas

académicas o disciplinarias?

Llamado de atención por escrito emitida por el

coordinador académico.

Condicionamiento de matrícula.

3. Mencione por lo menos dos estímulos o

incentivos que el SENA ha adoptado para

beneficio de los aprendices y qué casos se

otorgan.

Page 7: Sena induccion

En capítulo II del artículo 8 Estímulos e

incentivos, se otorgan a los aprendices, como

reconocimiento o valoración de actuaciones

meritorias o logros sobresalientes obtenidos en

los ámbitos del aprendizaje, actitudinal,

investigativo, innovador o profesional.

Recibir mención de honor por su proceso

investigativo o innovador, durante su proceso de

aprendizaje.

Cuando termine su proceso formativo y cumpla

el perfil y requisitos necesarios para llegar ser

instructor, formará parte del semillero de nuevos

instructores del SENA, si así lo desea.