Señales.pdf

66
MODULO 1: SEÑALES AUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005 Señales Las señales pueden provenir de: Emisores de señal con contacto físico: Emisores de señal sin contacto físico:

Transcript of Señales.pdf

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Señales

Las señales pueden provenir de:

Emisores de señal con contacto físico:

Emisores de señal sin contacto físico:

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Emisores de señal con contacto físico - Manual

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Emisores de señal con contacto físico - Mecánico

1 - Resorte

2 - Soporte

3 - Leva de accionamiento

4 - Eje

5 - Resorte de copa

6 - Resorte de presión

7 - Contacto móvil

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Final de carrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Circuitos de protección del contacto

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Presostato

4

4

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Presostato

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Emisores de señal con contacto físico - Resúmen DIN 40713

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

1 Generación de zona activa

2 Detección y decisión

3 Amplificación

4 Salida de potencia

Forma de trabajo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sn H

Histéresis: Es la diferencia entre el punto de activación y desactivación, necesaria para garantizar una conmutación confiable.

H 1% y el 15% de Sn

Sensores sin contacto físico - Histéresis

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Rasante Saliente

Formas de montaje

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

d

2dd d 3 Sn

Distancias típicas:

Interferencias en el montaje

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC.

0 V

Sensor con contacto NA

Salida

Simbología:

B1

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC.

0 V

Sensor con contacto NC

Salida

Simbología:

B1

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC.

0 V

Ambos contactos NA y NC

Salida

Salida

Simbología:

B1

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC

0 V

Salida

0v

Tipo PNP

• La salida conecta a 24V

• Conmutación Positiva

Tipo PNP

• La salida desconecta los 24V

• Conmutación Positiva

24v DC

Conexión del sensor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Tipo NPN

• La salida conecta a 0v

• Conmutación Negativa

+ 18 a 30 Volts DC

0 V

Salida

24v DC

0v

Tipo NPN

• La salida desconecta los 0v

• Conmutación Negativa

Conexión del sensor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Óptico - Reflectivo

Inductivo

Reed switch

Inductivo magnético

Capacitivo

Símbolo

Óptico – Barrera

Óptico – Retro-reflectivo

Sensores de proximidad

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Óptico:

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Rango de emisión

Luz roja (visible)= 660 nm

Infrarrojo = 880 nm

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Transmisor Receptor

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Transmisor Receptor

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Material

Transmisor Receptor

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Transmisor Receptor

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Material

Distancia de sensado : hasta 30 metros con algunos dispositivos.

Puede detectar cualquier material, (los transparentes son los más complicados)

Transmisor Receptor

Sensor Óptico: de Barrera

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Óptico: Retro reflectivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Reflector (prisma)

T

RTransmisor /Receptor

Sensor Óptico: Retro reflectivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Reflector (prisma)

Material

T

R

Sensor Óptico: Retro reflectivo

Transmisor /Receptor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Reflector (prisma)

T

R

Sensor Óptico: Retro reflectivo

Transmisor /Receptor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Reflector (prisma)

Distancia de sensado : 1/2 to 1/3 del de Barrera.

No es útil para materiales reflectivos o transparentes.

El material debe ser capaz de cubrir el reflector.

T

R

Sensor Óptico: Retro reflectivo

Transmisor /Receptor

Material

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Óptico: Reflectivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Material

T

RTransmisor /Receptor

Sensor Óptico: Reflectivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

T

R

Sensor Óptico: Reflectivo

Transmisor /Receptor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

T

R

Sensor Óptico: Reflectivo

Transmisor /Receptor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Distancia de sensado : Mucho menor que para el Retro reflectivo, la distancia depende del color y tipo de superficie del objeto.

El mayor tamaño del material permite mayores distancias.

No es aplicable en zonas con polvillo en el ambiente.

T

R

Sensor Óptico: ReflectivoMaterial

Transmisor /Receptor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Sensor Óptico

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Fibra óptica

Fibra de vidrio Fibra de polímero

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Inductivo

Cable de conexión

LED indicador

Bobina resonante

Superficie activa

Campo magnético de alta frecuencia(300 to 800 kHz)

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Inductivo

Sensor

Amplitud de

oscilación

Salida

de

Señal

ON

OFF

Material

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Inductivo

ON

OFF

Sensor

Amplitud de

oscilación

Salida

de

Señal

Material

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Inductivo

ON

OFF

Sensor

Amplitud de

oscilación

Salida

de

Señal

Material

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Puede detectar cualquier material conductivo.

Las distancias se indican para el hierro dulce.

El comportamiento del sensor se ve afectado por:

• Temperatura

• Tipo de material a detectar

• Dimensiones del material

Sensor Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Sensor Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Reed

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Cápsula de vidrio con Nitrógeno

Contactos LED

Sensor Reed

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

24v

Sensor Reed

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Debe evitarse la interferencia magnética con otros dispositivos.

El punto de conmutación varía, dependiendo del sentido de aproximación.

Se debe limitar la corriente máxima para evitar el calentamiento de los contactos.

Sensor Reed

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Magnético Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Cable de conexión LEDBobina resonante Campo magnético de alta frecuencia

Sensor Magnético Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

24v

Sensor Magnético Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

La operación es Inductiva - pero sólo reacciona ante campos magnéticos.

Debe evitarse la interferencia con otros campos magnéticos.

Alta frecuencia de conmutación - 1kHz

Sensor Magnético Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Sensor Magnético Inductivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Cable de conexión

Tornillo de ajuste

LED

Superficie activa

Electrodo activo

Electrodo de tierra

Campo eléctrico

El sensor reacciona ante un cambio en la capacitancia de su zona activa.

Sensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

MaterialSensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Sensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Detecta cualquier material cuya densidad varíe respecto a la del aire (más lejos cuanto mayor sea esa diferencia ).

Puede ajustarse su sensibilidad.

Su respuesta puede verse afectada por las características del ambiente.

Sensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

El sensor se ajusta para que no “vea” la pared del contenedor.

Sensor Capacitivo - Ajuste de sensibilidad

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Cuando el nivel crece, el fluído afecta a la zona activa del sensor, y como resultado se emite una señal.

Sensor Capacitivo - Ajuste de sensibilidad

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Datos técnicos - Sensor Capacitivo

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Simbología del Sensor

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC.

0 V

Salida

Inductivo

Capacitivo

Óptico

Magnético

Contacto NA

Contacto NC

Simbología del Sensor

B1

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

+ 18 a 30 Volts DC.

0 V

Salida

Simbología del Sensor - Ejemplo

B1

MODULO 1: SEÑALESAUTOR: MIRKO VILLAR LIENDO OCTUBRE – 2005

Resúmen de emisores de señal sin contacto