Señales.pdf

download Señales.pdf

of 14

Transcript of Señales.pdf

  • Instituto Tecnolgico Superior de Atlixco

    Conceptos bsicos

    Catedrtico:

    Mariana Natalia Ibarra Bonilla

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Son magnitudes fsicas o variables detectables mediante las que se pueden transmitir mensajes o informacin.

    Continuas Discretas

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Es aquella que se define sobre un intervalo continuo de tiempo. La amplitud puede tener un intervalo continuo de valores o solamente un nmero finito de valores distintos.

    1. Seal en tiempo continuo y amplitud continua

    Una seal analgica es una seal definida en un intervalo continuo

    de tiempo cuya amplitud puede adoptar un intervalo continuo de

    valores.

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    2. Seal en tiempo continuo y valores discretos

    Es aquella en la que la variable independiente (tiempo) puede tomar cualquier valor, pero la amplitud slo se le permite cambiar en ciertos instantes de tiempo.

    Seal de valores discretos de tiempo continuo

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    El proceso de muestreo de una seal consiste en tomar valores de ella en puntos discretos de tiempo y luego utilizar las muestras para representar la seal original en tiempo continuo.

    3. Seal en tiempo discreto y valores continuos

    Formacin de una seal discreta en el tiempo

    Podemos obtener una funcin discreta en el tiempo de una seal continua, multiplicndola por un tren de pulsos.

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Es una seal definida slo en valores discretos de tiempo, esto es, aquellos en los que la variable independiente t est cuantificada; es decir, los intervalos de tiempo habitualmente estn uniformemente espaciados; pero en cada uno de ellos la seal puede tomar cualquier valor.

    Seal en tiempo discreto y valores continuos

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Una seal discreta en el tiempo es representada como una secuencia de nmeros, denominados muestras. El valor de una muestra de una tpica seal discreta en el tiempo es denotado por x[n], donde el argumento n es un entero en el rango - a .

    - Impulso unitario - Escaln unitario - Exponencial - Seales sinusoidales - Cuadrada - Diente sierra

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 100

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    Tiempo n

    Am

    plitu

    d

    Impulso unitario

    Cdigo en Matlab

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Cdigo en Matlab

    -10 -5 0 5 10 15 200

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    Escaln unitario

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    Cdigo en Matlab

    -10 -5 0 5 10 15 200

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    Tiempo n

    Am

    plitu

    d

    Funcin Rampa

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    0 5 10 15 20 25 30 350

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    ndice de Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    [1] Ogata K., Sistemas de control de tiempo discreto 2 edicin, editorial Prentice Hall

    y a es un valor real.

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    nAnx

    nAnx

    0

    0

    sin

    cos

    A

    donde:

    es la amplitud.

    0 es la frecuencia angular 0 = 2f0

    es la fase inicial 0 5 10 15 20 25 30 35 40

    -2

    -1.5

    -1

    -0.5

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    Indice de Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    Secuencia Sinusoidal

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    square

    0 5 10 15 20 25 30 35 40-2

    -1.5

    -1

    -0.5

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    Indice de Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    Secuencia Cuadrada

    0 5 10 15 20 25 30 35 40-2

    -1

    0

    1

    2

    Indice de Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    Secuencia Diente de Sierra

    0 5 10 15 20 25 30 35 40-2

    -1

    0

    1

    2

    Indice de Tiempo n

    Am

    plit

    ud

    Secuencia Triangular

    sawtooth

  • M.C. Mariana Natalia Ibarra Bonilla

    1. Genera una funcin impulso unitario [n] con un retardo de 11 muestras.

    2. Genera una funcin a escaln unitario s[n] con un adelanto de 7 muestras.

    3. Genera una secuencia sinusoidal de frecuencia 0.9, 0.5 y 1.1, respectivamente. Graficar utilizando el comando subplot. Compara los tres graficos y comenta tus resultados.

    4. Grfica una seal sinusoidal continua y discreta de longitud 50, frecuencia 0.8, amplitud 2.5 y un desplazamiento en fase de 90. Cul es el periodo de ambos grficos? Qu podras hacer para mejorar la seal continua? Grafica tu grfica continua mejorada.

    5. Repetir el problema 4 para una seal cuadrada, triangular y diente de sierra.