Sensación y Percepción

20
SENSACIÓN

description

Sensación y Percepción

Transcript of Sensación y Percepción

Diapositiva 1

SENSACIN DEFINICIN Proceso psquico en la cual el organismo capta las cualidades aisladas de los objetos (sonido, colores, sabores, etc.) a travs de los receptores sensoriales, ubicados en los rganos sensoriales.CARACTERSTICASESTRUCTURA FISIOLGICAReceptorNervios AferentesBASES BIOLGICASBASE ANATMICALbulo Parietal: sensacin primaria-sensacin

Lbulo Temporal : auditiva primaria-sensacinLbulo occipital: visual primaria- sensorial visualLbulo de la nsula: rea 43-gusto Lbulo lmbico: solo guarda una estrecha conexin con estas reas olfato (rea 34-28)

Que provienen de los estmulos originados en el mundo externo que afecta a los receptores sensoriales.

MODALIDADES SENSORIALESSENSACIONES EXTEROCEPTIVASSENSACIONES PROPIOCEPTIVASPercepcin

Es la actividad que nos permite conocer el mundo teniendo como base los sistemas sensoriales, que envan la informacin a nuestro cerebro.Tiene 2 aspectos principales :Un aspecto se refiere a las caractersticas de los estmulos que activan los rganos de los sentidos.Las caractersticas que se refiere a la persona que hace la percepcin.DEFINICIN1) Estructura anatmica:rganos senso-receptores especfico: Pertenece a los sentidosVas nerviosas especializadas: Desde el rgano senso receptor a los centro corticales especializados.Corteza: reas principales: reas de la corteza cerebral 39,40. reas secundarias: se encargan de la integracin de la informacin, sus clulas son de menor tamao , evitando fragmentacin.

2) Estructura fisiolgica:rganos sensoriales: Capta los estmulos como la impresin provocada por stos.Lbulos cerebrales: Comprometidos con el funcionamiento de los sentidos.BASES BIOLGICASOrganizacin: Ordena los estmulos sensoriales dndoles una estructura. Ejemplo :El orden en que estn las cosas del saln.

Integridad: Se percibe el objeto como un todo. Ejemplo: el saln de clases.(todos)

Carcter racional: El hombre interpreta todo lo que percibe segn las experiencias pasadas. Las cosas se que se llaman as por que lo estoy percibiendo, s su nombre, s cual es su estructura.

Carcter selectivo: Consiste en la preferencia de objetos en funcin de particularidades en comparacin con otras , sta determinada por causas objetivas y subjetivas, hay dos tipos :

Selectividad permanente: se forma como resultado de la actividad preferente que se desarrolla a lo largo de los aosSelectividad temporal: se determina por la necesidades , tareas o fines en un momento dado, segn la actividad que se efecta o el estado emocional.

CARACTERSTICAS DE LA PERCEPCINa)Factores biolgicos: Dependen de las caractersticas de los sistemas sensoriales de la especie humana o de las otras especies.b)Caractersticas del observador:

Independientes del campoDependientes del campoAntecedentes culturalesFACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCINLey Gestltica de la Percepcin:Ley del cierreLey de la continuidad

PERSPECTIVAS O LEYES DE LA PERCEPCINLey de proximidad

Ley de semejanza

Figura y Fondo

La perspectiva la estudia la psicologa cognitiva se piensa que la mente esta compuesta por un conjunto de reglas y todos estn reguladas, el cual existen dos etapas:Primera etapa: las extraccin de la formaSegunda etapa:Interpretacin o construccin del objeto y se da PERSPECTIVA COGNITIVA DE LA PERCEPCINPERSPECTIVA PSICOLGICA DE LA PERCEPCIN Ambas se inician con la presencia de un estmulo.La sensacin es la fase sensorial y la percepcin la fase interpretativa de los estmulos recibidos. La percepcin necesita de la sensacin, aunque es un fenmeno ms complejo.La sensacin es un concepto fisiolgico y la percepcin un concepto psicolgico.La sensacin es un fenmeno innato y la percepcin es adquirida a travs del aprendizaje.

Como fases del proceso estn en ntima relacin y dependencia la una de la otra:RELACIN ENTRE SENSACIN Y PERCEPCIN

Chvez Castillo, Prisccila.Bardales Mostacero, Jomeiny.Salazar Rugel, Jhiuliana.Saldaa Alayo, Gina.Escobedo Lozano, Fanny.Cabanillas Prez, Linda.Correa Len, Katherine.Gutierrez Alva, Anghela.

INTEGRANTES