Sensibilidades y Cartas

download Sensibilidades y Cartas

of 3

Transcript of Sensibilidades y Cartas

  • 8/18/2019 Sensibilidades y Cartas

    1/3

    Curso propedéutico, maestría en Historia 2015ICSyH Alfonso Vélez lie!o, "#A$

    Sesi%n& 'ra$ (osalina )strada$

    Alumno& Cristo )dén de *es+s *iménez.

    Comentarios acerca de las lecturas&

    Cartas, cuerpos y crímenes: Rapto y estupro en el Chihuahua porfiriano y revolucionario.

    or& -illiam )$ .renc/$

    What is the History of Sensibilities? On Cultural Histories, Old and e!. or& 'aniel -icer!$

    A partir de la se!unda !eneraci%n de los Annales, la idea de /acer /istoria estuo

    supeditada, en muc/as ocasiones, a las cate!orías acu3adas por .ernand "raudel, sore

    c%mo conceir el tiempo /ist%rico y los procesos 4ue en él se entretienen, esto tiene una

    eplicaci%n, y es la tendencia de la /istoria a ser ista desde procesos de lar!a duraci%n, por supuesto por la influencia de la cate!orizaci%n marista de 6estructura7$ )sta isi%n 4ue se

    /a conserado como una línea /istorio!r8fica de an8lisis, /a de9ado de lado al!unos

     procesos /ist%ricos 4ue no tocan directamente temas políticos, econ%micos o sociales, etc$Ante este panorama sore lo 4ue puede ser 6/istoriale7 o no, con 6ri!urosidad7

    metodol%!ica o no, /an sur!ido propuestas noedosas 4ue eponen otros temas, con otrasfuentes y otras perspectias, de esto nos /ala -icer! en su teto, sore la irrupci%n de la/istoria de las sensiilidades, como una metodolo!ía de an8lisis /ist%rico$

    :a /istoria de las sensiilidades puede ser rastreada en la irrupci%n de la /istoriacultural como línea /istorio!r8fica 4ue da respuesta a otros fen%menos /ist%ricos enueltos

    en nueas cate!orías y persona9es aordados, e9emplo de ello son las prolem8ticas en

    torno a la raza, el !énero, identidades, representaciones étnicas, el cuerpo, el mundo

    natural, etc$, todos ellos analizados desde la cultura, sin emar!o la cultura como cate!oríade an8lisis es rico y dierso en interpretaciones contetuales, es decir, puede lle!ar a ser 

     polisémico, muc/os te%ricos se /an acercado a dar claridad sore el concepto y se /an

    construido una cantidad importante de traa9os a la luz del concepto de la cultura, sinemar!o la /istoria cultural /a desarrollado inesti!aci%n sore las pr8cticas culturales de

    los !rupos sualternos y /e!em%nicos, relaciones de poder, etc$, pero poco se /a

     pre!untado sore los procesos de percepci%n /ist%rica de emociones, sentimientos,sensaciones su9etias, a/í es donde la /istoria de las sensiilidades se inserta para dar 

    respuestas$

    'aniel -icer! /ace un recuento del sur!imiento de la /istoria de lassensiilidades, sin emar!o ;4ué son las sensiilidades< "ien, la /istoria de las

    sensiilidades se centra en distintos modos de percepci%n y sentimientos, la forma en 4ue

    o9etos, situaciones, eperiencias fueron conceidos y se /an reconsiderado al paso deltiempo$ )n esta laor se ar!umenta la alidez y aplicaci%n de la metodolo!ía como al!o 4ue

    a+n no se termina de fra!uar y conceir en los círculos académicos, no ostante ya se /aaplicado, *o/an Huizin!a es e9emplo de la /istoria de las sensiilidades, en su liro  "l oto#o de la edad media, donde /ace referencia sore la percepci%n de eentos su9etios en

    dic/o periodo, y lle!a a la conclusi%n de 4ue las sensiilidades tuieron contornos muc/o

    m8s nítidos, es decir la fran4ueza de los sentimientos era eidente y diferenciales, acomparaci%n de las sociedad 4ue /aitamos /oy$

  • 8/18/2019 Sensibilidades y Cartas

    2/3

    Curso propedéutico, maestría en Historia 2015ICSyH Alfonso Vélez lie!o, "#A$

    Sesi%n& 'ra$ (osalina )strada$

    Alumno& Cristo )dén de *es+s *iménez.

    :a sensiilidad como cate!oría de an8lisis /a sido eplicada desde consideraciones

    lin!=ísticas, el teto de -icer recurre a la sem8ntica /ist%rica, para er los usos, y las

    transformaciones en el tiempo 4ue /a tenido el término, desde el si!lo >VIII /asta el si!lo>>, dando cuenta de 4ue la transformaci%n a desde entender como 6sensile7 las pr8cticas

    cotidianas con !rados de dificultad, como el ser especialista en el cuerpo, para poseer 

    determinado conocimiento se deía ser sensile, /asta la utilizaci%n del término en el arte,

    tamién como una cate!oría de estatus, es decir no cual4uiera tiene sensiilidades parainterpretar el arte$

    )l autor retoma a al!unos otros estudiosos de las sensiilidades y la cultura, /ace unrecuento de sus perspectias, (aymond -illiams, ?eertz, .oucault, sin emar!o identifica

    las limitaciones de al!unos conceptos como el de estructura de sentimientos de -illiams,

    etc$, adem8s del poco caso 4ue /acen los /istoriadores para aplicar las sensiilidades alestudio de temas poco estudiados, o istos desde otra %ptica, todo lo anterior puede ser 

    con9untado con el teto de -illiam )$ .renc/, Cartas, cuerpos y crímenes: Rapto y estupro

    en el Chihuahua porfiriano y revolucionario. @eto 4ue retoma el modelo de an8lisis soresensiilidades y nos muestra un traa9o noedoso$

    )l traa9o de -illiams lo!ra atrapar en esencia la metodolo!ía de la /istoria de las

    sensiilidades, desde la propuesta para aordar las fuentes, la teoría para interpretarlas, y lamanera en como las plasma para entender las sensiilidades, istas en un tiempo y espacio

    específico, el éico porfirista y el estado norte3o de C/i/ua/ua$ ;'%nde encontrar las

    sensiilidades< ;Bué fuentes son las precisas para oserar los sentimientos< )l autor retoma de arc/ios familiares cartas, misias 4ue serían de comunicaci%n entre

    enamorados y 4ue tienen tamién una frecuencia en los arc/ios 9udiciales de la época, la

     pre!unta es ;Bué /ace una carta de amor en un arc/io 9udicial< :as pasiones impulsan a

    los /omres a se!uir adelante sore cual4uier cosa, y el amor es un sentimiento 4ueinfunde pasi%n, sin emar!o para el porfiriato esa pasi%n podría ser normada, re!ulada e

    incluso sancionada cuando se filtra en los terrenos 9urídicos$

    ;Bué podemos oserar en las cartas< 'esde una comunicaci%n para iniciar el

    corte9o, /asta la consolidaci%n de compromisos asumidos por parte del /omre y la mu9er 

    en la relaci%n, la idea del amor para toda la ida o sore la muerte, y la oluntad del/omre para concretar el matrimonio$ )l autor pone especial atenci%n a las pr8cticas para

    conse!uir 6la pruea de amor7, todo lo anterior 4ueda como pruea de compromisos

    incumplidos y 4ue son constancia del arc/io 9udicial de las pasiones no catalo!adas comotal sino como compromisos incumplidos$

    Alumno& Cristo )dén de *es+s *iménez

  • 8/18/2019 Sensibilidades y Cartas

    3/3

    Curso propedéutico, maestría en Historia 2015ICSyH Alfonso Vélez lie!o, "#A$

    Sesi%n& 'ra$ (osalina )strada$

    Alumno& Cristo )dén de *es+s *iménez.