SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

7
GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01 Proceso: Investigación Fecha de emisión: 22-Nov-2009 Fecha de versión: 22-Nov-2009 Página 1 de 7 SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. OSCAR JAVIER GUERRERO FREDY BUITRAGO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ, D.C. 2014

Transcript of SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Page 1: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 1 de 7

SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.

OSCAR JAVIER GUERRERO FREDY BUITRAGO

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ, D.C.

2014

Page 2: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 2 de 7

BOGOTÁ D.C. AÑO

TABLA DE CONTENIDO

1. TÍTULO DEL PROYECTO ................................................................................................... 3 2. PROBLEMATICA .................................................................................................................. 3 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................. 3

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................. 3

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO ........................................................................................... 3

3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 3

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................ 3

4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO ................................................... 4

4.1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................ 4

4.2. DELIMITACIÓN .............................................................................................................. 4

5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 4

5.1. MARCO LEGAL .............................................................................................................. 4

6. RECURSOS ........................................................................................................................... 5

7. CRONOGRAMA .................................................................................................................... 6

8. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) ...................................................................................... 7

Page 3: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 3 de 7

1. TÍTULO DEL PROYECTO

Sensibilización del uso adecuado de los implementos de seguridad en las obras de construcción.

2. PROBLEMATICA

2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Normalmente en todas la obras de construcción, se ha presentado el gran problema del no uso de los implementos de seguridad o el uso inadecuado de estos por parte de los obreros; el porcentaje más grande de los incidentes de estas obras son por accidentes relacionados a la falta de uso de estos implementos. Los operarios de construcción en la mayoría de los casos conocen la norma, y saben cuáles son los implementos de seguridad, pero no asocian los riesgos que se presentan en las obras, una tarea tan sencilla como poner una puntilla en la pared pude generar un accidente si no se emplean los implementos de seguridad adecuados.

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Como sensibilizar a los operarios de las obras de construcción en el uso de los implementos de seguridad.

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1. OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a los operarios de las obras de construcción, en el uso adecuado de los implementos de seguridad, al igual que mostrar las complicaciones que se pueden presentar al no hacer uso de ellos.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mostar cuales son los implementos de seguridad y el peligro que se genera al no usarlos. Lograr que los operarios delas obras de construcción identifiquen cuales son los peligros más comunes.

Page 4: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 4 de 7

4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

4.1. JUSTIFICACIÓN

Los accidentes laborales en las obras de construcción son más comunes de los que las personas podrían pensar y la mayoría de las ocasiones es por el no uso de los implementos de seguridad.

Aunque en las obras de construcción se maneja el programa de seguridad y salud en el trabajo –salud ocupacional, o como común mente se conoce SISO “seguridad industrial y salud ocupacional”, no siempre los empleados hacen caso de las recomendaciones del uso adecuado de los implementos de seguridad, ya no es solo por desconocimiento del operario, ahora son temas más culturales y de la personalidad de ello. Es necesario cambiar el método de sensibilización que actualmente existe, donde llega el encargado de la ARP o en su defecto el encargado de salud ocupacional, entrega los implementos y muestra cómo se deben utilizar, pero no sensibilizan realmente, es necesario, llegarles con medidas de choque, mostrarles el peligro real al cual pueden enfrentarse, y a su vez estar en condición de apoyar a que este gremio disminuya su porcentaje de accidentes laborales.

4.2. DELIMITACIÓN

Para este proyecto nos enfocaremos en un grupo de obreros de una construcción en el

barrio Pontevedra.

5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

5.1. MARCO LEGAL

NTC - OHSAS 18001

Según (ICONTEC, 2007) “En otras palabras, la implantación de un sistema de gestión de

la seguridad y salud en el trabajo contribuye a la mejora de las condiciones y factores que

pueden afectar al bienestar de toda persona que se encuentre en el entorno físico de una

empresa”.

Decreto Ley 1295 de 1994.

Page 5: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 5 de 7

Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las

condiciones de trabajo y salud de los trabajadores; Fijar las prestaciones de atención en

salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de

trabajo y enfermedad profesional

6. RECURSOS

Aquí se hace una lista de todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto:

Recursos humanos

Recursos físicos

Recursos financieros Ejemplos:

Page 6: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 6 de 7

7. CRONOGRAMA

Se deben indicar las actividades a desarrollar a partir del momento que el proyecto reciba su aprobación para ser desarrollado. Tales actividades incluyen:

Recolección de datos y /o literatura

Procesamiento de datos y/o estudio de literatura

Análisis de información y resultados

Elaboración del informe

Entrega del in forme final al director para revisión

Ajustes al informe final

Entrega del in forme final Es aconsejable emplear algún tipo de diagrama para presentar las actividades a desarrollar contra el tiempo:

Se recomienda presentar el cronograma en un diagrama de Gant:

Tiempo Actividades

Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes

Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas

Page 7: SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Código: IF-IN-001 Versión:01

Proceso: Investigación

Fecha de emisión: 22-Nov-2009

Fecha de versión: 22-Nov-2009

Página 7 de 7

8. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA)

Bibliografía

ICONTEC. (2007). norma tecnica colombiana NTC-OHSAS 18001.