Sensores de presion

31
SENSORES DE PRESIÓN NOMBRE: HUGO BARAHONA VALENZUELA DOCENTE: CARLOS ITURRIAGA ASIGNATURA: LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN

Transcript of Sensores de presion

Page 1: Sensores de presion

SENSORES DE PRESIÓN

NOMBRE: HUGO BARAHONA VALENZUELADOCENTE: CARLOS ITURRIAGA

ASIGNATURA: LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN

Page 2: Sensores de presion

OBJETIVOS

• CONOCER EL SIGNIFICADO DE SENSOR.• ANALIZAR LOS TIPOS DE SENSORES DE

PRESIÓN • DETERMINAR EL USO CORRECTO EN SENSORES

DE PRESIÓN SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS

Page 3: Sensores de presion

SENSOR CARACTERISTICAS DEL SENSOR SENSOR DE PRESION TIPOS DE SENSOR DE PRESION ANALISIS DE SENSOR SEGÚN FICHA TÉCNICA CONCLUSION

ÍNDICE

Page 4: Sensores de presion

SENSORUn sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una Tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc.

Page 5: Sensores de presion

SENSOR

Page 6: Sensores de presion

SENSOR

Page 7: Sensores de presion

CARACTERISTICAS DEL SENSOR

• Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor.

• Precisión: es el error de medida máximo esperado.• Offset o desviación de cero: valor de la variable de

salida cuando la variable de entrada es nula. Si el rango de medida no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro punto de referencia para definir el offset.

• Linealidad o correlación lineal.• Sensibilidad: suponiendo que es de entrada a salida

y la variación de la magnitud de entrada. medida.

Page 8: Sensores de presion

CARACTERISTICAS DEL SENSOR• Resolución: mínima variación de la magnitud de

entrada que puede apreciarse a la salida.• Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o

depender de cuánto varíe la magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada.

• Derivas: son otras magnitudes, aparte de la medida como magnitud de entrada, que influyen en la variable de salida. Por ejemplo, pueden ser condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura u otras como el envejecimiento (oxidación, desgaste, etc.) del sensor.

• Repetitividad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.

Page 9: Sensores de presion

SENSOR DE PRESIÓN

En la técnica de procesos, por ejemplo, entre un 30 y un 40 % de todas las mediciones son medicionesde presiones. La presión que se acumula hasta que empiece el flujo y la presión de retención son magnitudesimportantes en la neumática. Las unidades de mantenimiento utilizadas en sistemas neumáticos tienen queestar equipadas con un manómetro y una unidad de ajuste de la presión.

Page 10: Sensores de presion

SENSOR DE PRESIÓN

Para medir la presión se utilizan sensores que están dotados de un elemento sensible a la presión y que emiten una señal eléctrica al variar la presión o que provocan operaciones de conmutación si esta supera undeterminado valor limite. Es importante tener en cuenta la presión que se mide, ya que pueden distinguirse los siguientes tipos:

• Presión absoluta• Presión diferencial• Sobrepresión

Page 11: Sensores de presion
Page 12: Sensores de presion

PASOS PARA ELEGIR CORRECTAMENTE UN SENSOR

1- Elegir el principio físico mas apropiado.2- Determinar el margen de medición necesario.3 -Comprobar el posible cambio de las magnitudes medidas.4 -Definir el grado de resolución de la señal medida.5 -Determinar el valor mínimo que deberá medirse.6 -Definir el margen de error admisible, causado por el comportamiento estático y dinámico.

Page 13: Sensores de presion

7 -Determinar las medidas de apantallamiento (compatibilidad electromagnética).8- Determinar los medios necesarios para la amplificación y evaluación de la señal de medición.9- Evaluar la seguridad del funcionamiento, la fiabilidad, la duración y el costo de mantenimiento.10- Considerar el coste del sensor

PASOS PARA ELEGIR CORRECTAMENTE UN SENSOR

Page 14: Sensores de presion

CLASIFICACION DE SENSORES DE PRESION

• · Mecánicos• · Neumáticos• · Electromecánicos• · Electrónicos

Page 15: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION MECANICO

Page 16: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION MECANICO

Page 17: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION MECANICO

Page 18: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION MECANICO

Page 19: Sensores de presion

SENSOR DE PRESIÓN NEUMATICO

Page 20: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTROMECANICO: RESISTIVOS

Page 21: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTROMECANICO: INDUCCIÓN VARIABLE Y MAG. RELUCTANCIA VARIABLE.

Page 22: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTROMECANICO: MAGNETICO CAPACITIVO

Page 23: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTROMECANICO : GALGA EXTENSIOMÉTRICA

Page 24: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTRONICO

Page 25: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTONICO: TRANSDUCTOR PIRANI

Page 26: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTRONICO: TERMICO BIMETALICO

Page 27: Sensores de presion

SENSOR DE PRESION ELECTRONICO : TERMOPAR

Page 28: Sensores de presion

ESPECIFICACIONES DE SENORES EN EL MERCADO

Page 29: Sensores de presion

¿ DUDAS, CONSULTAS?

Page 30: Sensores de presion

CONCLUSIÓN

Page 31: Sensores de presion