Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

download Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

of 17

Transcript of Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    1/17

    SALA CONSTITUCIONAL

    Expediente N 08-1148

    MAGISTRADO-PONENTE: MARCOSTULIODUGARTEPADRN

    El 16 de marzo de 2009, esta Sala Constitucional del ri!unal Supremo de "usticia

    admiti# la acci#n de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano JOS MARTN

    MEDINA LPEZ, titular de la c$dula de identidad N %&1'8&(2(, asistido por el a!o)ado

    *uis E& +rrez +zuae, inscrito en el .nstituto de /reisi#n Social del +!o)ado !ao el N11&8(1 contra la sentencia dictada el 19 de e!rero de 2008, por el "uz)ado Superior

    /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o, en el uicio 3ue le

    si)ue al .nstituto de ise5o de alencia S&+&, por co!ro de prestaciones sociales, de

    conormidad con lo preisto en el art7culo 4 de la *e r)nica de +mparo so!re erec:os

    ;arant7as Constitucionales&

    /racticadas las notiicaciones, por auto del 1' de unio de 2009, se i# la

    oportunidad para cele!rar la audiencia oral de las partes, la cual se realiz# el 14 de ulio de

    2009, se de# constancia de 3ue comparecieron los a!o)ados *uis Enri3ue +rrez

    odr7)uez /e5aranda como

    representante del ?inisterio /@!lico&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    2/17

    En la audiencia constitucional, el a!o)ado ecepci#n istri!uci#n de ocumentos del Circuito "udicial

    *a!oral, para la distri!uci#n entre los uz)ados de uicio&

    Bue el 1( de unio de 2006, el "uz)ado ercero de /rimera .nstancia de "uicio, a

    3uien le correspondi# conocer de la causa, le dio entrada al expediente i# la audiencia

    de uicio para el ' de a)osto de 2006, a la 1A00 p&m& Siendo el caso, 3ue el % de a)osto de

    2006, se diiri# la audiencia por solicitud de la parte demandada para el 14 de septiem!re

    de 2006, a las %A00 p&m&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    3/17

    Bue el 18 de septiem!re de 2006, lue)o del encimiento de la oportunidad cuando

    de!i# producirse la audiencia, el reerido "uz)ado ercero de /rimera .nstancia i# la

    audiencia de uicio para el 2% de octu!re de 2006, a las 2A%0 p&m&, oportunidad en la cual

    con la presencia de las partes, se diiri# nueamente la audiencia de uicio para el 4 de

    diciem!re de 2006, a la 1A%0 p&m&

    Bue el 8 de unio de 200', se a!oc# al conocimiento de la causa una nuea uez del

    "uz)ado ercero de /rimera .nstancia de "uicio del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial

    del Estado Cara!o!o, 3uien orden# la notiicaci#n de las partes, i# la audiencia de uicio

    para el 12 de septiem!re de 200', a las 2A00 p&m&, audiencia 3ue tam!i$n se diiri# en arias

    oportunidades, a sa!erA del 14 de a)osto de 200' para el 19 de octu!re de 200'= del 18 de

    octu!re de 200' para el 29 de noiem!re de 200'= del 28 de noiem!re de 200' para el

    12 de diciem!re de 200'&

    Bue el 12 de diciem!re de 200', se produo la audiencia de uicio, a la cualasistieron las partes, sin em!ar)o la uez diiri# el acto dispositio oral del allo para el 19

    de diciem!re de 200'& En cua oportunidad se produo otro dierimiento a pesar de la

    pro:i!ici#n le)al expresa para ello art7culo 1(8 de la *e r)nica /rocesal del ra!aoD

    para el 20 de diciem!re de 200' a la 1A%0 p&m& () lo cual sorprendi enormemente, pues

    de todos los diferimientos que se haban producido en todo este proceso (que fueron

    muchsimos), en ningn caso se fij uno con veintids (22) horas quince minutos despu!s,

    es decir, menos de 2" de horas de anticipacin, a pesar que la #e $rocesal del %rabajo

    cuando se refiere a los lapsos t!rminos lo hace en das h&biles (mnimo 2" horas)' Bue el 20 de diciem!re de 200', el "uz)ado ercero de /rimera .nstancia, declar#

    de orma inusta, ile)al e inconstitucional el desistimiento de la acci#n 3ue dili)entemente

    :a!7a sostenido, pronunciamiento 3ue caliica de iolatorio de sus derec:os a una tutela

    udicial eectia al orden p@!lico&

    Bue el 19 de e!rero de 2008, el "uz)ado Superior /rimero del ra!ao de la

    Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o, desestim# su recurso de apelaci#n, mediante

    ar)umentos 3ue en nada dieron respuesta espec7ica contundente a sus ar)umentos

    undamentos de procedencia&

    Bue el reerido "uz)ado Superior ulner# el orden p@!lico, al aplicar err#neamente

    el art7culo 1(1 de la *e r)nica /rocesal del ra!ao al dear de usar el art7culo

    1(8 eiusdem, su!sumi!le en el supuesto de dierimiento de la oportunidad para dictar

    sentencia, momento en 3ue se produo su inasistencia ustiicada, con lo cual impidi# un

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    4/17

    pronunciamiento so!re el ondo de lo de!atido= actuaciones estas iolatorias a su derec:o a

    una tutela udicial eicaz al de!ido proceso&

    Se5ala 3ue () no puede alegarse en suDperjuicio la unidad de la audiencia de

    juicio para la justificacin de la sancin que se leDimpuso (desistimiento de la accin) ,

    con ello, la aplicacin del artculo * antes referido, no puede soslaarse el hecho de que

    !sta (audiencia de juicio) haba concluido en lo que a la carga procesal de las partes se

    refiere, pues ellas haban e+puesto todas sus alegaciones se haba producido la

    evacuacin de las pruebas, es decir, solamente quedaba pendiente el cumplimiento de la

    obligacin del jue de dictar su decisin, la cual por imperativo legal ha debido dictarla en

    la oportunidad cuando conclu el debate la evacuacin de las probanasF&

    .noca a su aor el :ec:o 3ue se est ante la presencia de derec:os de naturaleza

    la!oral, los cuales poseen una protecci#n casi impenetra!le en la le)islaci#n enezolana,

    ex:ortando los principios la!orales, entre $stos, el principio in dubio pro operario3ueordena en caso de dudas, aplicar la interpretaci#n ms aora!le al tra!aador, () por

    tanto no puede alegarse la unidad de la audiencia del juicio para la aplicacin (en el

    especfico caso en el cual nos encontramos) de una sancin tan grave e injusta como lo es

    la p!rdida o e+tincin del derecho en claro desacato a lo que legislacin constitucin

    veneolana preceptan, m&+ime cuando, no podemos dejar de insistir, la nica obligacin

    procesal pendiente por realiar corresponda al jugador de primera instancia, quien se

    permiti dos e+cepciones a las oportunidades para sentenciar aun cuando la #e -djetiva

    #aboral slo permite unaF& e all7 3ue ale)a no poder aceptar 3ue por la sola inasistencia a un acto donde s#lo

    escuc:ar7a el dispositio del allo, se le sancione con la p$rdida del derec:o, con ello, de

    la posi!ilidad de o!tener un decisi#n de ondo aun3ue no :u!iese sido satisactoria&

    +duce la parte accionante, 3ue esta Sala Constitucional lexi!iliz# la consecuencia

    ur7dica de la inasistencia de la parte demandada a la audiencia preliminar, :aciendo suo el

    criterio 3ue impuso la Sala de Casaci#n Social, cuando esta!leci# dos momento en los

    cuales se pod7a producir dic:a inasistencia S&S&C& N 810G06D, se5alando 3ue si $sta se

    produc7a en la iniciaci#n de la audiencia preliminar la consecuencia ser7a la admisi#n de los:ec:os con carcter a!soluto, si por el contrario, dic:a inasistencia se produc7a en una de

    las prolon)aciones de la audiencia preliminar la admisi#n de los :ec:os pero con carcter

    relatio, es decir 3ue admit7a prue!a en contrario, permiti$ndose incluso la contestaci#n de

    la demanda&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    5/17

    Expone 3ue () si esta .ala /onstitucional fij dos momentos en la audiencia

    preliminar (fle+ibiliando la unidad de la audiencia) para el favorecimiento de la parte

    demandada (fuerte econmico), en la etapa de iniciacin del proceso laboral, con maor

    ran debe entenderse la e+istencia de dos supuestos de hechos claramente diferenciados

    en esta otra etapa del proceso laboral (audiencia de juicio), uno para la iniciacin oprolongacin de la audiencia , el otro, para el caso o supuesto e+cepcional, no imputable

    a las partes, de diferimiento (no prolongacin ni fijacin de la audiencia) de la

    oportunidad de dictar el dispositivo del fallo, con consecuencias jurdicas totalmente

    distintas0 todo ello en acatamiento a los derechos constitucionales a la tutela judicial

    efica al debido proceso, para la garantas en la proteccin de los derechos de los

    trabajadores (e+ artculo #1$%) en cumplimiento al principio pro operario contenido

    en la #e 1rg&nica $rocesal del %rabajo en su artculo F&

    Circunstancias estas por las cuales, solicita a esta Sala Constitucional declare conlu)ar la pretensi#n de amparo, con la consecuente anulaci#n de la sentencia dictada el 19 de

    e!rero de 2008, por el "uz)ado Superior /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n

    "udicial del Estado Cara!o!o, en clara iolaci#n de sus derec:os constitucionales a la

    deensa, al de!ido proceso a la tutela udicial eectia , por ende, con la reposici#n de la

    causa al estado en 3ue produzca una nuea audiencia de uicio tal como lo esta!lece el

    art7culo 1(8 de la *e r)nica /rocesal del ra!ao&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    6/17

    del %rabajo 6o obstante ello, consta al e+pediente que tales actividadesprocesales probatorias, a se haban producido en el decurso procesal,siendo que el %ribunal en 5unciones de 7uicio, declar formalmentecerrada la fase de recepcin de pruebas, abierta la fase conclusiva,finaliando con la clausura del debate

    8e la anterior situacin, se denota de manera palmaria, que elproceso adelantado por la accin intentada por el ciudadano 71.9:38;6- #o de ?alencia, .-, seencontraba en fase de sentencia, afirmacin !sta que se e+trae de unasimple lectura de la causa principal, tal como qued acotado entranscripciones precedentes

    .obre la anterior premisa, resulta impretermitible afirmar que lacarga de las partes se haban agotado de manera absoluta,correspondi!ndole en ese instante dictar la providencia jurisdiccionalcorrespondiente, de manera fundada con base a las probanas aproducidas evacuadas en el juicio

    (1missis)

    /omo un addendum a la anterior situacin, la misma normacontenida en el artculo *@ de la #e $rocesal del %rabajo, comentadaen lneas anteriores, establece que las partes deber&n acudir de maneraobligatoria al acto, sin embargo, tal como lo ha sido reconocido por lajurisprudencia, el hecho de no dictar una sentencia en el da establecidopara tal fin, implica que el diferimiento tenga que producirse medianteauto e+preso, pues en !ste &mbito, los actos procesales se encuentranpreviamente establecidos el hecho de alterar esta din&mica serasubvertir el orden procesal previsto en la propia legislacin laboral

    (1missis)

    8e lo anteriormente e+puesto se colige que llegada la oportunidadprocesal para que el jugador dicte sentencia, dicho acto no se lleve acabo, no debe continuar el mismo para el siguiente da de despacho, enatencin a que en el proceso laboral, todas las audiencias deben estarpreviamente establecidas, cualquier cambio debe ser fijado conanticipacin a trav!s de auto e+preso

    3n suma, la situacin analiada a trav!s de la presente accin deamparo constitucional, implic la vulneracin del derecho al debidoproceso a a la tutela judicial efica, pues ciertamente el %ribunaldecret el desistimiento de la accin propuesta por el ciudadano 71.9:38;6- #

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    7/17

    En raz#n de lo cual, consider# 3ue la presente acci#n de amparo de!7a declararse

    con lu)ar&

    IIICONSIDERACIONES PARA DECIDIR

    el anlisis del expediente, de la apreciaci#n de la exposici#n realizada por la

    parte accionante en amparo en la audiencia oral del presente procedimiento, la Sala o!sera

    3ue, el presente amparo ue eercido contra la decisi#n dictada el 19 de e!rero de 2008, por

    el "uz)ado Superior /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado

    Cara!o!o, 3ue declar# sin lu)ar el recurso de apelaci#n eercido por la parte actora

    conirm# la decisi#n recurrida, en el uicio 3ue se)u7a el accionante en amparo contra el

    .nstituto de ise5o de alencia S&+&, por co!ro de prestaciones sociales&+nte lo cual, se pudo eriicar 3ue, la sentencia accionada en amparo resoli# la

    apelaci#n interpuesta contra la sentencia dictada en primera instancia, conirmando el

    desistimiento de la acci#n decretado, al analizar 3ue el accionante no compareci# a la

    prolon)aci#n o dierimiento de la audiencia de uicio donde se leer7a el dispositio del

    allo, todo de la mano del anlisis de los art7culos 1(1 1(8 de la *e r)nica /rocesal

    del ra!ao&

    En tal sentido, el accionante en amparo denunci# 3ue dic:a sentencia es iolatoria

    de sus derec:os constitucionales, por cuanto no pod7a el uz)ado presuntamentea)raiante, inocar en su peruicio la unidad de la audiencia de uicio para ustiicar la

    sanci#n impuesta, toda ez 3ue a :a!7a concluido la audiencia de uicio en lo 3ue a la

    car)a procesal de las partes se reiere, a 3ue :a!7an expuestos sus ale)aciones, s#lo

    alta!a el cumplimiento por parte del uez de dictar su decisi#n, el cual de!7a dictar cuando

    conclu# el de!ate&

    +l respecto, los art7culos 1(1 1(8 de la *e r)nica /rocesal del ra!ao,

    disponen 3ueA

    +rt7culo 1(1&3n el da la hora fijados para la realiacin de laaudiencia de juicio, deber&n concurrir las partes o sus apoderados,quienes e+pondr&n oralmente los alegatos contenidos en la demanda en su contestacin, no podr& a admitirse la alegacin de nuevoshechos

    .i no compareciere la parte demandante se entender& que desiste de laaccin0 en este caso, el jue de juicio dictar& un auto en forma oral,

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    8/17

    reduci!ndolo a un acta que se agregar& al e+pediente /ontra estadecisin podr& el demandante apelar en ambos efectos por ante el%ribunal .uperior del %rabajo competente, dentro de los cinco (*) dash&biles siguientes

    .i fuere el demandado quien no compareciere a la audiencia de juicio, se

    tendr& por confeso con relacin a los hechos planteados por la partedemandante, en cuanto sea procedente en derecho la peticin deldemandante, sentenciando la causa en forma oral con base a dichaconfesin0 sentencia que ser& reducida en forma escrita, en la mismaaudiencia de juicio 3l demandado podr& apelar la decisin en ambosefectos, dentro del lapso de cinco (*) das h&biles, contados a partir dela publicacin del fallo

    3n las situaciones anteriormente referidas ser&n consideradas comocausas justificativas de la incomparecencia de las partes el caso fortuitoo fuera maor, comprobables a criterio del tribunal

    3n los casos de apelacin, el %ribunal .uperior del %rabajo respectivodecidir& sobre la misma, en forma oral e inmediata, previa audiencia departe, en un lapso no maor de cinco (*) das h&biles siguientes a partirdel recibo del e+pediente .iempre ser& admisible recurso de casacincontra dichas decisiones, si la cuanta e+cediere del monto establecidoen el artculo AB de esta #e

    .i ninguna de las partes compareciere a la audiencia, el proceso see+tinguir& as lo har& constar el jue, en acta que inmediatamentelevantar& al efecto'

    +rt7culo 1(8&/oncluida la evacuacin de las pruebas, el 7ue se

    retirar& de la audiencia por un tiempo que no e+ceder& de sesenta (AC)minutos :ientras tanto, las partes permanecer&n en la .ala de-udiencias

    8e regreso en la .ala de -udiencias, el 7ue de 7uicio pronunciar& susentencia oralmente, e+presando el dispositivo del fallo una sntesisprecisa lacnica de los motivos de hecho de derecho, la cual reducir&de inmediato, en cuanto a su dispositiva, a forma escrita .i el 7ue de7uicio no decide la causa inmediatamente, despu!s de concluido eldebate oral, !ste deber& repetirse de nuevo, para lo cual se fijar& nuevaoportunidad

    3n casos e+cepcionales, por la complejidad del asunto debatido, porcausas ajenas a su voluntad o de fuera maor, el juez de juicio podrdiferir, por una sola vez, la oportunidad para dictar la sentencia, porun lapso no mayor de cinco (5) das hbiles, despus de evacuadas lapruebas.n todo caso, deber, por auto e!preso, determinar la fechapara la cual se difiri" el acto para sentenciar, a los fines de lacomparecencia obli#atoria de las partes a este acto.

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    9/17

    $ar#rafo %nico& /onstitue causal de destitucin el hecho de que el7ue de 7uicio no decida la causa dentro de la oportunidad establecidaen esta #e'& estacado de este alloD&

    e tal orma, 3ue aplicando lo expuesto en las normas parcialmente transcritas, alcaso de autos, aprecia esta Sala 3ue si !ien al principio el uz)ador puede por le, dierir elacto para dictar el dispositio de la sentencia, dic:o dierimiento de!e ser por auto expresoa in de 3ue las partes est$n en conocimiento del mismo puedan cumplir con suo!li)aci#n de estar presente en la misma, de all7, 3ue si !ien, el primer dierimientoeectuado mediante el Hacta levantada por el 7ugado %ercero de $rimera ;nstancia del7uicio del %rabajo de la /ircunscripcin 7udicial del 3stado /arabobo, el 2 de diciembrede 2CCB, en la oportunidad fijada para que tuviera lugar la audiencia de juicio, donde alfinaliar la misma, se dej e+presa constancia que se difiere el acto dispositivo oral delfallo para el da mi!rcoles de diciembre de 2CCB, a las DE* pm'= estuo austado aderec:o& No as7, lo ue el se)undo dierimiento eectuado mediante Hacta levantada por elreferido jugado el de diciembre de 2CCB, a las DE* pm, donde siendo la oportunidadfijada para dictar el dispositivo oral del fallo, se deja constancia slo de la comparecenciadel apoderado judicial de la parte demandada, del bloqueo al acceso de las instalacionesdel $alacio de 7usticia por protestas a las puertas del mismo, por lo que dicho tribunal alos fines de garantiar el derecho a la defensa e igualdad de las partes, procedi a diferirel dispositivo oral del fallo para el jueves 2C de diciembre de 2CCB, a la EDC pmF&

    /or otra parte, se eidencia 3ue en dic:a audiencia de uicio las partes a :a!7an

    expuestos todos los ale)atos 3ue pose7an en su deensa :ec:o aler todas las pro!anzas

    3ue les aorec7an, por lo 3ue lo @nico 3ue alta!a era dictar el dispositio por parte del

    uez, momento en el cual, se produo el citado dierimiento& Es decir, 3ue las car)as

    procesales 3ue tienen las partes, se :a!7an cumplido, concluendo de esta orma el de!ateoral, altando s#lo la actuaci#n procesal por parte del "uz)ador, 3uien de!7a dictar su

    decisi#n&

    e all7, 3ue si !ien la exposici#n de motios de la *e r)nica /rocesal del

    ra!ao, re)ula entre los principios 3ue ri)en al proceso la!oral, la oralidad, la inmediaci#n

    la concentraci#n= de los cuales se deria la o!li)aci#n de las partes de comparecer a la

    audiencia oral= as7, como el principio de continuidad de la audiencia, toda ez 3ue $sta de!e

    considerarse como un @nico acto, a@n cuando :aa sido o!eto de dierimiento por

    cual3uiera de las causas le)almente preistas& En el caso de autos, la alta decomparecencia de la parte actora no puede considerarse 3ue rompe con los antes

    mencionados principios, por cuanto el de!ate oral :a!7a concluido, lo @nico 3ue alta!a

    era el dispositio, 3ue como se indic# ut supra, es un acto atri!ui!le netamente al uz)ador,

    el cual pod7a dictarlo aun3ue no estuieren presentes las partes interesadas, en este caso la

    demandante&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    10/17

    e all7, 3ue considere esta Sala, 3ue la decisi#n o!eto de amparo es iolatoria de)arant7as constitucionales, por cuanto, el uz)ador pod7a de!7a dictar el dispositio delallo, leos de declarar desistida la acci#n, como erradamente :izo, cuando a el de!ate oral:a!7a inalizado&

    /or tales motios, esta Sala considera 3ue de!e declarar con lu)ar la presente acci#n

    de amparo constitucional eercida contra la sentencia dictada el 19 de e!rero de 2008, por

    el "uz)ado Superior /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado

    Cara!o!o, la cual se anula, as7 como la dictada por el "uz)ado ercero de /rimera .nstancia

    de "uicio del ra!ao el 20 de diciem!re de 200' de esa misma Circunscripci#n "udicial= en

    consecuencia, se repone la causa la!oral ori)inaria al estado de 3ue el mismo "uz)ado de

    /rimera .nstancia del ra!ao, pronuncie sentencia de m$rito& +s7 se decide&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    11/17

    urisprudencia&

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    12/17

    la @nicas interpretaciones 3ue tienen carcter inculante u o!li)atorio para todos los

    tri!unales de la >ep@!lica, as7 como las dems Salas, es esta Sala Constitucional, toda ez

    3ue dic:o precepto constitucional expresamente dispone 3ueA H#as interpretaciones que

    estableca la .ala /onstitucional sobre el contenido o alcance de las normas principios

    constitucionales son vinculantes para las otras .alas del %ribunal .upremo de 7usticia dem&s tribunales de la 4epblicaF&

    /or tanto, el art7culo 1'' de la *e r)nica /rocesal del ra!ao es contrario a lo

    dispuesto en el art7culo %%( de la Carta ?a)na al pretender o!li)ar o incular a los ueces

    de instancia a 3ue si)an la doctrina de casaci#n, siendo 3ue las @nicas decisiones 3ue tienen

    tal carcter inculante son las dictadas por esta Sala en interpretaci#n de las normas

    principios contenidos en la Constituci#n en res)uardo de la se)uridad ur7dica del

    principio de conianza le)7tima& +s7 se declara&

    En consecuencia, esta Sala Constitucional, en uso de la potestad preista en elart7culo %%4 de la Constituci#n de la >ep@!lica Ioliariana de enezuela, desaplica por

    control diuso el art7culo 1'' de la *e r)nica /rocesal del ra!ao, teniendo el presente

    allo carcter inculante para todos los tri!unales de la >ep@!lica, incluso para las dems

    Salas de este ri!unal Supremo de "usticia& +s7 se decide&

    ista la anterior declaratoria se ordena la pu!licaci#n del presente allo en la ;aceta

    icial de la >ep@!lica Ioliariana de enezuela !ao la si)uiente menci#nA H.entencia de

    la .ala /onstitucional, de car&cter vinculante para todos los tribunales de la 4epblica,

    incluso para las dem&s .alas del %ribunal .upremo de 7usticia, mediante la cual sedesaplica por control difuso de la constitucionalidad el artculo BB de la #e 1rg&nica

    $rocesal del %rabajoF& +simismo, rem7tase para su diusi#n, copia certiicada de la presente

    decisi#n a los presidentes de todos los Circuitos "udiciales a todos los ueces rectores del

    pa7s dest3uese su contenido en el sitio Ke! de este ri!unal&

    DECISIN

    En irtud de las consideraciones expuestas, este ri!unal Supremo de "usticia, en

    Sala Constitucional, administrando usticia en nom!re de la >ep@!lica por autoridad de la

    *e, declaraA PRIMERO:CON LUGAR la acci#n de amparo interpuesta por el

    ciudadano JOS MARTN MEDINA LPEZ, asistido por el a!o)ado *uis E& +rrez

    +zuae, contra la sentencia dictada el 19 de e!rero de 2008, por el "uz)ado Superior

    /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o, en el uicio 3ue le

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    13/17

    si)ue al .nstituto de ise5o de alencia S&+& SEGUNDO:Se desaplica por control diuso

    de la constitucionalidad el art7culo 1'' de la *e r)nica /rocesal del ra!ao&

    /u!l73uese la presente decisi#n en la ;aceta icial de la >ep@!lica Ioliariana de

    enezuela !ao la si)uiente menci#nA H.entencia de la .ala /onstitucional, de car&cter

    vinculante para todos los tribunales de la 4epblica, incluso para las dem&s .alas del

    %ribunal .upremo de 7usticia, mediante la cual se desaplica por control difuso de la

    constitucionalidad el artculo BB de la #e 1rg&nica $rocesal del %rabajoF& >em7tase

    para su diusi#n, copia certiicada de la presente decisi#n a los presidentes de todos los

    Circuitos "udiciales a todos los ueces rectores del pa7s dest3uese su contenido en el

    sitio Ke! de este ri!unal& +simismo, rem7tase copia de la presente decisi#n al "uz)ado

    Superior /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o al

    "uz)ado ercero de /rimera .nstancia de "uicio del ra!ao de esa misma Circunscripci#n

    "udicial&/u!l73uese, re)7strese arc:7ese el expediente& C@mplase lo ordenado&

    ada, irmada sellada, en el Sal#n de +udiencias del ri!unal Supremo de

    "usticia, en Sala Constitucional, en Caracas, a los 29 d7as del mes de octu!re de dos mil

    nuee& +5osA 199 de la .ndependencia 1(0 de la

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    14/17

    MARCOS TULIO DUGARTE PADRN

    /onente

    CARMEN ZULETA DE MERCHN

    ARCADIO DE JESS DELGADO ROSALES

    El Secretario,

    JOS LEONARDO REQUENA CABELLO

    EL/ 08-1148

    ?/G

    El ?a)istrado /edro >aael >ond#n Maaz aun cuando comparte la

    declaraci#n con lu)ar de la pretensi#n de tutela constitucional 3ue inco# el ciudadano "os$

    ?art7n ?edina *#pez contra el acto de uz)amiento 3ue dict# el "uz)ado Superior /rimero

    del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o el 19 de e!rero de 2008,

    sin em!ar)o discrepa de la desaplicaci#n del art7culo 1'' de la *e r)nica /rocesal del

    ra!ao, raz#n por la cual, de conormidad con el art7culo 20 de la *e r)nica delri!unal Supremo de "usticia, expresa oto concurrente en los si)uientes t$rminosA

    En el acto decisorio en cuesti#n se desaplic#, por control diuso con

    Hcarcter inculanteF, el art7culo 1'' de la *e r)nica del /rocesal del ra!ao, a pesar

    de 3ue no era una norma aplica!le, por la Sala, para la resoluci#n del caso concreto,

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    15/17

    aplica!ilidad 3ue es condici#nsine qua nonpara el eercicio del control diuso de

    constitucionalidad&

    En eecto, el control diuso se descri!e, !sicamente, como a3uel en el 3ue

    todos los ueces todos los tri!unales de!en decidir los casos concretos cua resoluci#n les

    corresponde de conormidad con la Constituci#n Hdesistiendo de la le inconstitucionalF&En este sentido, es eidente 3ue, en este caso concreto, la Sala Constitucional no ten7a

    necesidad de HdesistirF de la le inconstitucional para la resoluci#n del amparo de autos

    por3ue, sencillamente, no es aplica!le por ella, a 3ue ni si3uiera es su destinataria

    +rt7culo 1''E #os 7ueces de instancia deber&n acoger la doctrina de casacin establecida

    en casos an&logos, para defender la integridad de la legislacin la uniformidad de la

    jurisprudenciaD= por el contrario, para la decisi#n de un amparo !astan de!en !astar- las

    normas constitucionales&

    + 3uien s7 correspond7a dic:a desaplicaci#n era a la ueza del "uz)ado

    Superior /rimero del ra!ao de la Circunscripci#n "udicial del Estado Cara!o!o,

    destinataria, ella s7, de la norma, 3uien de!i#, en res)uardo a los principios )arant7as

    constitucionales mxime cuando la soluci#n 3ue si)ui#, adems de )rae, esta!a re5ida

    con la l#)ica ur7dicaD, resoler la situaci#n 3ue se le plante# a tra$s de la desaplicaci#n,

    por control diuso, de la disposici#n en cuesti#n= como no lo :izo, incurri# en un errado

    control de constitucionalidad por omisi#n , con esta conducta, a)rai# derec:os

    constitucionales de la parte actora, 3ue es lo 3ue ustiica la declaratoria con lu)ar de esta

    demanda&

    +s7, resulta claro 3ue, como es a los ueces de instancia a 3uienes a diri)idoel dispositio le)al inconstitucional 3ue se comenta, son ellos 3uienes de!en desaplicarlo,

    en los casos concretos, por su colisi#n con respecto a las disposiciones constitucionales&

    En raz#n a lo anterior la Sala, adems de 3ue eerci# de orma incorrecta el

    control diuso, se extralimit# en sus consideraciones pretendi# esta!lecer una doctrina

    inculante en t$rminos errados= en primer lu)ar, por3ue la sedicente desaplicaci#n no puede

    ser tal por cuanto es aena a los l7mites de la controersia constitucional, l7mite por

    excelencia del carcter inculante de las decisiones de los tri!unales constitucionales = en

    se)undo lu)ar, por3ue, con tal carcter inculante, a lo sumo :a podido se5alar el de!er de

    los ueces a 3uienes se diri)e el art7culo 1'' de la *e r)nica del /rocesal del ra!ao de

    desaplicarlo en los casos concretos en 3ue sea necesario, por su inconstitucionalidad&

    /or @ltimo, o!sera 3uien concurre 3ue la orden de pu!licaci#n en ;aceta

    icial de la >ep@!lica Ioliariana de enezuela de la decisi#n 3ue antecede, podr7a

    considerarse iolatoria del se)undo prrao de la *e r)nica del ri!unal Supremo de

    "usticia 3ue proscri!e, a texto expreso, el control concentrado incidental con ocasi#n de un

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    16/17

    caso concreto, se entiendeD si no se le da el alcance correcto, a 3ue )enera, al menos,

    conusi#n, acerca del mismo, 3ue, se insiste, no puede ir ms all de la imposici#n a los

    tri!unales a 3uienes el art7culo en estudio se diri)e, de desaplicaci#n, ellos s7, por control

    diuso, en los casos concretos 3ue uz)uen en los cuales, en principio, de!er7an aplicarla&

    Bueda as7 expresado el criterio del ?a)istrado concurrente&

    +*ES *+?O

    E* .CE/>ES.ENE,

    +NC.SC +NN. C+>>+SBE> *P/EQ

    *S ?+;.S>+S,

    "ESRS E+> C+I>E>+ >?E>

    /E> >+NPN M++Q

    Concurrente

    ?+>CS *. ;+>E /+>PN

    G

  • 7/24/2019 Sentencia_SC_desaplica_art_177_LOPTRA_29-10-09

    17/17

    C+>?EN Q*E+ E ?E>CMTN

    +>C+. E "ESRS E*;+ >S+*ES

    El Secretario,

    "SU *EN+> >EBEN+ C+IE**

    />>M&sn&ar&E!"# $%-&&'%