Sentido de Pertenencia en La Escuela

download Sentido de Pertenencia en La Escuela

of 3

Transcript of Sentido de Pertenencia en La Escuela

  • 7/24/2019 Sentido de Pertenencia en La Escuela

    1/3

    SENTIDO DE PERTENENCIA EN LA ESCUELA

    Publicado el 9 septiembre 2014 por entreeducadores

    Autor: Edistio Cmere

    El alumno y la escuela no se oponen, ms bien se complementan. Guardanentre s mutua dependencia y est destinado el uno para el otro. !a escuelarecaba su naturale"a en ra"#n de la presencia del alumno y $ste alcan"a lopropio en %irtud de la escuela. &in escuela no 'abra alumnos y sin estostampoco (orecera a)uella. Esta dependencia no es condici#n *or"osa para la*undaci#n de una escuela determinada ni para el desarrollo educati%o del ni+o,el mismo )ue puede ser estimulado en otros ambientes. s bien alude a untipo de relaci#n mutua en la )ue las acciones de uno producen e*ectos distintosen el otro. !a escuela, en tanto a-ente, transmite conocimientos y culturaense+a/ el alumno, en tanto sueto nal, las asimila las aprende/.

    Ense+ar causa un e*ecto distinto de su acto propio: per*ecciona al alumno. Porsu parte, lo aprendido produce un e*ecto di*erente en el ense+ante: lo reta parameorar su didctica, presentar nue%os t#picos o ampliar sus conocimientospara 'acer ms interesante la materia )ue imparte. Esta relaci#n mutua )ue seasienta en la libertad 3en proceso y madura, del alumno y del docente,respecti%amente3 puede debilitarse o 'acerse precaria de no mediar laautoridad como condici#n bsica. es )ue la escuela -aranti"a: a/ 5n clima tal)ue permita una con%i%encia pacca b/ 6ue el obeto de la relaci#n3ense+an"a3aprendi"ae3 se realice con ecacia y sostenidamente y, c/ 6ue

    pueda mostrar un norte denido en su proyecto educati%o. Con una autoridadde esta ndole es posible con-urar las condiciones )ue tanto la escuela y elalumno consi-an, lo )ue les es debido en orden a su naturale"a y *unci#n.

    Ciertamente, se con%ierte en una tarea de primer orden el cuidado y culti%o dela relaci#n mutua entre la escuela y el alumno, )ue no se a-ota en las paredesde un aula. !a dimensi#n social, el 7estar8 y la participaci#n del estudianteestn tambi$n implicados en esa relaci#n. 5na relaci#n d$bil o precaria seproyecta con*ormando una estela )ue se etiende di*usamente por el mbitoescolar y )ue el alumno desde su posici#n interpreta. oda persona ra"ona,

    elabora, enuicia y act;a sobre la base de los datos )ue le suministran lossentidos. Por eso, la eperiencia sensible, la percepci#n o apreciaci#n )ue seten-a de la escuela determinar el curso de la participaci#n de los estudiantes.

    &i es percibida como una amena"a a la inte-ridad *sica o emocional por)uecampea sin coto el acoso, si es %ista como %oluble por)ue carece de un nortedenido y ms bien se acompasa con los re)uerimientos de todos, es decir,

  • 7/24/2019 Sentido de Pertenencia en La Escuela

    2/3

    consiente ms )ue educa, o, por el contrario, si su ri-ide" y ecesi%o controlsecan la *uente de %italidad en sus alumnos, esa escuela ser estimada comoun mero lu-ar al )ue no )ueda ms remedio )ue asistir para ser instruido.?2@. Es una suerte derelaci#n mutua: el -rupo me ase-ura 7ubicaci#n8, el estar dentro, y yo rearmoesa consideraci#n contribuyendo a mantenerlo en a)uellas tareas )ue se me'a encomendado. &in participaci#n el sentido de pertenencia es e*mero.

    Por tanto, se torna en un reto atracti%o para la escuela el procurar )ue susalumnos satis*a-an su sentimiento de arrai-o o de pertenencia. =Cada ser'umano tiene necesidad de tener m;ltiples races. iene precisi#n de recibircasi la totalidad de su %ida moral, intelectual, espiritual, por intermedio de losambientes de los )ue naturalmente *orma parte>?@. Eistencialmente, cuandoun alumno no se siente y no se sabe radicado en su comunidad educati%a,=pierde el bien ms pro*undo B/ el la"o misterioso y cordial con las cosas desu mundo por el )ue estas se 'acen %aliosas para $l y otor-an arrai-o ysentido a su %ida>?4@. Es sintomtico )ue cuando un alumno se encuentraaeno o *uera de conteto tiende a reempla"ar sus %nculos personales porobetos o sucedneos )uim$ricos.

  • 7/24/2019 Sentido de Pertenencia en La Escuela

    3/3

    ?1@ ri-erio, Graciela, et al., =!as instituciones educati%as: cara y ceca>, Ed.

    ro)uel, Ar-entina, Dta Ed. 199D, p-. p-. 104.

    ?2@ &ac'eri, Carlos, =El orden natural>, FEP, !ima, 191, p-. 1H.

    ?@ C*r. Iallet de Goytisolo, Juan, =undamentos y soluciones de la or-ani"aci#npor cuerpos intermedios>, p-. 99 en'ttp:KKLLL.*undacionspeiro.or-K%erboK19D9K%303P9M9399HPF..

    ?4@ bdem, p-. 994.