SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

117
INSTANTES sentido y ser de la Iglesia Diego Calvo Merino 13-14 de Noviembre 2015 Iglesia en Denia

Transcript of SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Page 1: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

INSTANTESsentido y ser de la IglesiaDiego Calvo Merino13-14 de Noviembre 2015Iglesia en Denia

Page 2: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 2

Page 3: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 3

Page 4: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 4

Page 5: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 5

Page 6: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 6

Page 7: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 7

Page 8: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IDEAS PRINCIPALESECLESÍA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 8

Page 9: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 9

Page 10: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 10

• 64 VECES “CONGREGACIÓN”• 18 VECES “MULTITUD”• 13 VECES “ASAMBLEA”• 10 VECES “REUNIÓN”• 6 VECES “COMPAÑÍA”• 2 VECES “PUEBLO”• 2 VECES “TROPAS”• 2 VECES “GENTE”• 1 VEZ “CONJUNTO DE NACIONES”• 1 VEZ “ESTIRPE”• 1 VEZ “SOCIEDAD”• 1 VEZ “CONCURRENCIA”• 1 VEZ “MUCHEDUMBRE”• 1 VEZ “TURBAS”

Page 11: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 11

Page 12: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 12

• Iglesia prefigurada desde los comienzos (Gen 3.8)• Iglesia desde adán• Iglesia desde Abraham por herencia y por adopción• Iglesia universal y anónima• Iglesia como llamado de Dios a la humanidad • Iglesia desde los patriarcas• Iglesia como promesa y como cumplimiento

Page 13: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 13

Término misterio aplicado a la Iglesia: indicando que su realidad trasciende a la institución visible y desborda las capacidades humanas de comprender y de decir.

Page 14: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 14

Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina. Pero de suerte que en ella lo humano está ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible... y lo presente a la ciudad futura que esperamos.

Page 15: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 15

Page 16: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 16

Page 17: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

CELEBRAR LA LITURGIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 17

Page 18: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IGLESIA COMO MISTERIO (Ef. 5.32)

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 18

Page 19: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IGLESIA TRINITARIA Y VISIBLE DE UNA GRACIA INVISIBLE

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 19

Page 20: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IGLESIA UNIVERSAL Y ANÓNIMA, CARÁCTER

PNEUMATOLÓGICOIglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 20

Page 21: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

JERARQUÍA RÍGIDA DESPERSONALIZA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 21

Page 22: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

TEOLOGÍA DE LA GLORIA O TEOLOGÍA DE LA CRUZ

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 22

Page 23: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

LOS PIONEROS NO SON UN MODELO VALIDO

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 23

Page 24: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IGLESIA CRISTOLÓGICA Y PNEUMATOLÓGICA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 24

Page 25: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IGLESIA DESDE ADÁN,DESDE ABEL

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 25

Page 26: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

NO ES UN ASUNTO MORAL, ES ACONTECIMIENTO

SALVÍFICOIglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 26

Page 27: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

LA IGLESIA ES DESIGNIO MISTÉRICO DE DIOS

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 27

Page 28: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

PUEBLO DE DIOS, CUERPO DE CRISTO.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 28

Page 29: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 29

Autor
Page 30: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IDEAS PRINCIPALESMISIÓN

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 30

Page 31: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 31

• Dios es el primer “misionero” (MISIO Dei) (Gen 3.8) (Isa 49.6)

• No tenemos la exclusividad

• La gran comisión de Mt 28 depende de Dios (Jn 20.21)

• La evangelización no comienza con Jesús “Herederos”

• Jesús es el Pléroma de la humanidad

Page 32: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 32

• Nuestra identidad en el mundo y no fuera de el

• No son campañas fugaces sino ser sal y luz

• Podemos ser obstáculos en la evangelización (Mc 9.38)

• “Un vaso de agua” es misión de Iglesia

Page 33: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

VOY A LA IGLESIA O SOY IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 33

Page 34: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 34

Page 35: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 35

Page 36: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 36

Page 37: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 37

Page 38: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 38

Page 39: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 39

Page 40: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IDEAS PRINCIPALESREMANENTE

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 40

Page 41: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 41

Page 42: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 42

• (Sof 3.12,13)

• (Neh 8.2,17)

• (Apoc 14.12)• La permanencia o la identidad

Page 43: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La perspectiva histórica.o Grandes etapas de la teología adventista:o Profética. Existía una misión profética de predicación de

la iglesia adventista en el mundo.o Dogmática. Necesitaban decir claramente lo que la

iglesia creía. Fue un periodo de tensiones y estaban cerrados herméticamente.

o Histórica. La iglesia también quiso inscribirse en la historia, se retomaron las viejas doctrinas como la del santuario y se volvió a partir de 1844.

o Estructural. Introdujimos la administración en el movimiento. En 1863 recibimos el nombre como estructura. A partir de ahí la Iglesia no ha parado de reestructurarse administrativa y funcionalmente.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 43

Page 44: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La perspectiva histórica.o Relacional. Nos dimos cuenta de que al hablar de las bestias y

del santuario, llegó un momento en que el adventista hablaba al adventista y de que no teníamos amigos fuera del adventismo. En el mundo nos hemos replegado sobre nosotros mismos. Puede ser que ese repliegue de identidad haya hecho falta, sobre todo cuando los grupos evangélicos crecían mucho y que éstos llegaban a los católicos que nosotros no alcanzábamos. Pero cuánto más cerrados estuvimos más le dimos la espalda a Dios. Jesús dijo apártalos del mal, pero no los quites del mundo. En los últimos años necesitábamos relanzar la dimensión relacional y el diálogo interreligioso. Hay gente en nuestro medio que no está contenta con esto. Los miembros de iglesia necesitan cohesión y conexión en este proceso.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 44

Page 45: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La perspectiva histórica.o Transición de vacío. (ni a derecha ni a

izquierda).o Retorno a las fuentes. No es una nostalgia

sino una necesidad de fidelidad, quizás sea el reencuentro con la vocación profética. Reforma y despertar al profetismo bíblico. Despertar al pueblo para no caer en una adoración falsa, una reforma en su manera de expresar su fe en Dios.

o Si no preconizamos este proceso otros toman la delantera, pero suelen ser movimientos fanáticos y desequilibrados.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 45

Page 46: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La realidad de la iglesiao El adventismo actual dista mucho de ser

un modelo único de planteamientos en la praxis religiosa y en la forma de entender el concepto de iglesia.

o ¿Podemos hablar de desunión? ¿Es saludable que podamos albergar bajo el mismo techo tendencias tan diversas? ¿Puede ser un síntoma de libertad de pensamiento? ¿Nos aleja del espíritu sectario o lo acentúa?

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 46

Page 47: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La realidad de la iglesia.o La forma como entendemos la religión y

su praxis marcará el planteamiento evangelístico y lo que los miembros de iglesia deseen hacer.

o Hay una relación directa entre el tipo de iglesia con el que estamos trabajando y sus forma de afrontar el discipulado.

o El asunto más delicado viene cuando en la misma congregación hay tendencias muy divergentes.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 47

Page 48: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La realidad de la iglesia.o Georges Knight define cuatro grandes tendencias.o Adventistas puros, que no quieren escuchar nada

nuevo.o Adventistas cristianos cristianos. Se atan tanto al

evangelio que han dejado a E. White y la doctrina del santuario.

o Adventistas cristianos. Encuentran puntos de convergencia con otras corrientes. Son más abiertos y se sienten protestantes y herederos de la reforma. No se enfadan con otros grupos, no “pescan” en ríos ajenos y mantienen relaciones diplomáticas de cortesía.

o Adventistas evangélicos. Han perdido la perspectiva apocalíptica y la razón de ser de la iglesia como pueblo remanente. Cualquier grupo es válido para ellos.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 48

Page 49: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La realidad de la iglesia.o En general podemos observar cuatro tipos definidos sociológica y

teológicamente de esta manera.o Tradicional. Fiel a las 28 creencias, vive un culto comunitario de

manera tradicional.o Liberal. Defiende una visión deísta y una política inclusiva de

tendencias sociales. Hace falta integrar cómo vive la sociedad y normalizar su comportamiento. No hay que ser justo en exceso y evitar un discurso severo de prohibición. Si la iglesia fuera más tolerante sería más creíble.

o Conservador. Cree que el pensamiento del adventismo del s. XIX es el único modelo válido. Consideran la naturaleza de Cristo antes del pecado el punto crucial y mantienen una posición dogmática.

o Evangélico. Enseñan que si Cristo no está en el centro de todo, nada más es válido. Solo quieren hablar de Cristo. En algunos países la tendencia llega a dejar de lado totalmente al Espíritu Santo. Los cantos litúrgicos van dirigidos a Cristo y la figura del Padre está desvanecida.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 49

Page 50: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

La realidad de la iglesia.o Esta diversidad puede provocar un cisma, aunque si surgiera

una crisis profunda podría verse reunida en dos grandes tendencias más habituales: conservadora y liberal. Actualmente estas cuatro dan lugar a otras subcategorías que integran rasgos de unas u otras indistintamente.

o La iglesia necesita avanzar unida en la misión y recuperar una identidad de compromiso con la comisión evangélica, por encima de todo, aunque encontrar la fórmula para el servicio ante tal diversidad requerirá implementar métodos de trabajo que haga que todos puedan encontrar su lugar.

o Los sectores liberales estarán normalmente más abiertos a la modernización y a la innovación, pero avanzarán hacia métodos de riesgo que pueden comprometer nuestra identidad. Los sectores conservadores pueden admitir métodos nuevos pero serán muy celosos en las formas y los contenidos.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 50

Page 51: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Necesidad de definir a la iglesia.

o ¿El adventismo es bíblico, histórico, fundamentalista, protestante, conservador-ortodoxo, conservador-renovador, pseudoliberal, movimiento continuado o futurista nostálgico?

o ¿Nos comportamos como el reino de Dios o como algo anquilosado que se resiste al cambio y esperando el futuro pero sin querer dejar nada? Tenemos que definir nuestros esquemas porque si no los tenemos, ¿qué mensaje podremos transmitir?

o Recuperar la perspectiva profética, retomar la unidad en torno a la misión, admitir la diversidad pero no la desunión y recuperar la noción del verdadero discipulado hará que tengamos menos tiempo que perder en teorías y palabras y que podamos disfrutar haciendo la obra de Dios, recibiendo así las bendiciones que la Iglesia solo puede recibir cumpliendo el plan de Dios.

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 51

Page 52: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

IDEAS PRINCIPALESABANDONO

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 52

Page 53: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia¿Por qué los jóvenes y adolescentes rechazan la religión y qué hacer al respecto?

¿Qué estamos haciendo mal? ¿Qué debemos aprender?

Iglesia en Denia. Pr. Diego Calvo Merino 53

Page 54: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Datos alarmantes• El mayor nivel de apostasía en la IASD a nivel

mundial es entre jóvenes y adolescentes.• La edad promedio de abandono de la iglesia va

de los 15 a los 19 años.• Una gran mayoría de los que abandona la

iglesia ha pasado por colegios adventistas.• Se han hecho tres estudios sobre el problema.

54

Page 55: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Primer estudio

55

Page 56: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing AssociationWashington, D.C, 1998

• Fruto de una tesis doctoral.

• Dirigida por Roger L. Dudley

• El libro de Dudley lleva a la fecha 23 reediciones.

56

Page 57: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Antecedentes• La pregunta que motiva el estudio es: ¿Por qué

razón tenemos jóvenes que pasan por nuestras instituciones educativas y terminan no siendo cristianos y rechazando la religión?

• Tomó una muestra de jóvenes de todos los colegios adventistas de Canadá y EE.UU.

• La investigación ha sido validada con resultados similares en Europa y Centroamérica.

57

Page 58: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Síntesis del trabajo• Dudley determinó que los factores

que inciden en la aceptación o rechazo de la religión en colegios adventistas son: Tipo de liderazgo. Coherencia de la vida religiosa de los

maestros. El tipo de disciplina que se administra. Formas en que los alumnos son evaluados. Expresión de amor incondicional. Relación hogar-escuela

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

58

Page 59: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Tipo de liderazgo• Hay una relación directa entre

autoritarismo y rechazo.• Mientras más autoritario se perciba el

liderazgo más rechazo hay.• En los colegios donde se tendía a un modelo

más democrático había más aceptación de la religión.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

59

Page 60: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Coherencia• Fue el factor de mayor incidencia.• El rechazo o aceptación pasa

fundamentalmente por lo que ven en la vida de los adultos.

• Si no hay relación entre el discurso hablado y el vivido la tendencia es a rechazar el mensaje cristiano.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

60

Page 61: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Disciplina• Fue otro de los factores de mayor

influencia.• Si la disciplina es punitiva no sirve.• Si se confunde castigo con disciplina el efecto

es desvastador para la vida espiritual de los jóvenes.

• El énfasis en las reglas y no en las personas produce rechazo.

• La forma de administrar disciplina es un factor radical de aceptación o rechazo.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

61

Page 62: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Evaluación• Muchos jóvenes rechazan la religión

por la forma en que son evaluados académicamente.

• Muchos perciben un doble discurso en sus maestros.

• La tendencia a cambiar de actitud cuando se evalúa provoca rechazo.

• Cuando la evaluación no es redentora colabora en el abandono de la religión.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

62

Page 63: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Amor incondicional• El estudio reveló que cuando los

jóvenes no se sienten amados incondicionalmente por asociación rechazan los valores de los adultos.

• Amor incondicional no es sinónimo de falta de firmeza.

• Es la actitud de aquel que es capaz de seguir amando pese a las conductas de los jóvenes.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

63

Page 64: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Relación hogar-escuela• El estudio reveló hay mejores

resultados de aceptación cuando los hogares y las escuelas trabajan juntos.

• Padres involucrados presentaban hijos con mayor aceptación a la religión que padres no participantes con la escuela en el proceso.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

64

Page 65: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Relación hogar-escuela• El estudio reveló hay mejores

resultados de aceptación cuando los hogares y las escuelas trabajan juntos.

• Padres involucrados presentaban hijos con mayor aceptación a la religión que padres no participantes con la escuela en el proceso.

Why Teenagers Reject Religion

And What to do About it

Roger L. Dudley

Review and Herald Publishing Association

Washington, D.C, 1998

65

Page 66: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Segundo estudio

66

Page 67: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

• Estudio patrocinado por la División Norteamericana y La Sierra University.

• Trabajaron especialistas de varias áreas.

• Es el mayor estudio en su tipo hecho a la fecha.

• Roger Dudley y Bailey Gillespie hacen el informe final el año 2002.

• El estudio se realiza entre 2000-2002.

67

Page 68: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Antecedentes• El estudio pretende revelar actitudes

de los jóvenes adventistas hacia el hogar, la iglesia y la escuela.

• En muchos aspectos es un estudio descriptivo-cualitativo.

• Se centra fundamentalmente en valores.

68

Page 69: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados• El estudio reveló que: Los costos en educación tienden a

incrementarse. Menos adventistas envían a sus hijos a

colegios adventistas. Se incrementa el número de padres con

problemas para enviar a sus hijos a colegios adventistas.

Disminuye de manera progresiva el aporte de la iglesia organizada a la educación adventista.

69

Page 70: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados Se incrementa la demanda de los

padres de que la educación de sus hijos sea preparación para el mundo “real” y no tanto énfasis religioso.

Se incrementa la competencia con los colegios públicos y no adventistas.

Hay una gran demanda de énfasis bíblicos en la enseñanza.

Declina la participación de los jóvenes en actividades religiosas.

70

Page 71: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar 75% de los jóvenes adventistas

activos confía aún en la venida de Jesús.

91% creen en la verdad del sábado. 65% considera importante ser un miembro

activo de la IASD. 72% de los que en ese momento eran

alumnos de colegios adventistas consideraban que estar activo en la iglesia era para después de los cuarenta.

31% tiene vida devocional familiar.

71

Page 72: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar Sólo un 36% cree en la doctrina del

juicio. Sólo un 65% cree en la inspiración

de la Biblia. Sólo un 15% piensa que la religión es el

factor más importante de influencia en su vida.

Sólo un 72% cree que su familia es feliz siendo adventista.

Sólo un 42% percibe que sus profesores son maestros cristianos por vocación.

72

Page 73: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar Un 80% cree que es salvo. Un 47% manifiesta que la salvación

se logra viviendo de acuerdo al estandar y prácticas que la IASD enseña.

Sólo un 53% dice confiar en los escritos de Elena de White.

Sólo el 60% cree que la IASD tiene un mensaje vital para los últimos días.

Sólo un 76% cree que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y como tal hay que cuidar.

73

Page 74: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar Sólo un 31% cree que los programas

de la iglesia son interesantes. Sólo un 27% cree que los programas

de la iglesia le ayudan a pensar. Sólo un 45% piensa que puede actuar de

manera natural en su iglesia. Sólo un 29% cree que la iglesia ofrece

actividades propias para los jóvenes.

74

Page 75: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar El 42% cree que no hay problemas

en el uso de joyas. El 55% dice escuchar música rock

y que aquello no es incompatible con la fe. El 51% dice beber normalmente bebidas

cafeinadas. El 60% participa normalmente en bailes. El 33% de los que estaban en el segundo

año de secundaria ya había tenido experiencias sexuales.

75

Page 76: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Resultados para pensar El 47% cree que los adultos insisten

en algunos valores morales que ellos no practican.

El 40% cree que el énfasis en las reglas y los estándares adventistas les aleja de la religión.

76

Page 77: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias1. La iglesia necesita predicar y

enseñar una religión basada en la relación con Dios más que en un sistema de creencias o códigos de conducta.

2. Se necesitan pastores, maestros, líderes de iglesia y padres que presenten un modelo religioso consistente y que tenga significado real en sus vidas

77

Page 78: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias3. Se necesita enfatizar la

importancia de la devoción personal.

4. Se necesita una mayor orientación tanto en los hogares como en los colegios acerca de la doctrina de la gracia.

5. Hay una gran necesidad de énfasis en la gracia efectiva que nos aleje del legalismo.

78

Page 79: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias6. Se necesita que las mejores mentes

y teólogos y expertos en comunicación presenten las doctrinas a los jóvenes de manera clara, sencilla y espiritual e intelectualmente satisfactoria.

7. Se necesitan nuevas formas de explicar la inspiración y la revelación en conexión con la Biblia.

8. Se necesita una mayor comprensión de Elena de White y acercar a los jóvenes a sus escritos de manera novedosa y atractiva.

79

Page 80: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias

9. Se necesita definir el estandar adventista esencial y que no obedezca sólo a cuestiones culturales.

10. Se deben desarrollar nuevas metodologías para que nuestros jóvenes vivan el modelo adventista.

11. Se necesita relacionar principios con normas.

80

Page 81: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias

12. Se necesita explorar una manera diferente de presentar los principios de salud.

13. Se necesita preparar a los padres para que puedan tener una adoración familiar significativa.

14. Se necesita crear un clima de aceptación, no crítica y no temor en las congregaciones.

81

Page 82: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias

15. Se necesita crear un clima de reflexión en las familias, colegios e iglesias.

16. Los adultos deben envolverse intencionalmente con los jóvenes en la vida de las iglesias.

17. Se necesitan programas para jóvenes más atractivos y pertinentes.

82

Page 83: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones: Sugerencias

18. Se necesitan nuevas pautas de evaluación para los maestros de nuestras escuelas.

19. Hay que salir de metologías pasivas y buscar formas activas de involucramiento en la religión.

20. Se necesita mayor unión entre iglesia-hogar y escuela.

83

Page 84: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Tercer estudio

84

Page 85: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

La más importante investigación que se ha hecho al respecto en la IASD

(Hagerstow: Review and Herald, 2005)

Tomó diez años y fue patrocinada por la División Norteamericana.

Dirigida por Roger Dudley, Andrews University

85

Page 86: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Muestra• Se seleccionaron al azar 1523 pre-adolescentes

(un promedio de 15 años de edad) representando a todas las iglesias y grupos étnicos.

• Se investigó durante diez años.• 783 jóvenes adultos terminaron el estudio al cabo de diez años.

86

Page 87: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Propósito del estudio•Descubrir qué factores en las

vidas de jóvenes adventistas pre-adolescentes (15-16 años de edad) predecían si: Estarían activos en la iglesia 10 años

más tarde y, Cuáles factores los harían abandonar la

iglesia o, Volverlos inactivos

87

Page 88: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Algunas estadísticas•Después de 10 años: Sólo el 55% asistía regularmente a la

iglesia. Sólo un 21% de ellos había tenido algún tipo de

responsabilidad eclesiástica o colaboraba con la iglesia.

Sólo el 45% entregaba sus diezmos regularmente.

88

Page 89: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Causas de abandono•Alienación• Irrelevancia• Intolerancia•Conveniencia•Conflictos personales•Razones doctrinales no dadas

89

Page 90: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Alienación•La mayor causa de abandono fue el sentimiento de sentirse no aceptados en sus iglesias.

90

Page 91: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Factores predictores de permanencia

•El más importante: HOGAR• Padre y madre casados.• Ambos padres adventistas.• Ambos padres

comprometidos en su asistencia personal a la iglesia.

• Cultos familiares regulares en el hogar.

91

Page 92: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Otros predictores de permanencia•Asistencia a un colegio adventista.

•Activo en la iglesia local.•Asumir estándares del estilo de vida adventista.

•Rica vida devocional personal.

92

Page 93: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Educación adventista y permanencia• Aquellos que asistieron más años a

la escuela primaria adventista (grados 1 al 8) tendieron a permanecer más como miembros al fin de los diez años que aquellos que estuvieron pocos años en colegios adventistas y finalmente se fueron.

• Lo mismo sucedió con aquellos que estuvieron uno o dos años en colegios secundarios adventistas.

93

Page 94: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¡Un llamado de alerta!• Es importante recordar que al final el

estudio arrojó que el 38% de los que nunca abandonó la iglesia había estado en colegios adventistas.

• Sin embargo, también es importante notar que un 58% en los diez años abandonó la iglesia, algunos por un tiempo, otros definitivamente o simplemente llegaron a ser inactivos y TODOS ELLOS ESTUVIERON EN COLEGIOS ADVENTISTAS.

94

Page 95: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Elementos para considerar• Se les preguntó a quienes

abandonaron: “¿En el tiempo en que ha estado fuera de la iglesia o inactivo ha tenido alguna de las siguientes experiencias?”1. Una visita del pastor.2. Una llamada telefónica del pastor.3. Una llamada telefónica de algún

otro miembro.4. Una carta de alguien de la iglesia.

95

Page 96: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Trágico balanceSólo un 15% experimentó alguna de las experiencias que se les preguntaba.

96

Page 97: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Intención de volver15% le gustaría mucho

26% algunas veces lo piensan

26% nunca volvería

33% no están seguros de volver

97

Page 98: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Razones para retornar• La razón más importante

fue la comunión cristiana. “Una amiga me envió una tarjeta de

navidad. Sólo lo hizo aquel año. Sin embargo, sentí que no ella no me juzgaba por haber abandonado la iglesia. Simplemente se portó como una amiga.”

Otro dijo: “Encontré una iglesia que me aceptó, naturalmente y me envolvió”.

98

Page 99: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Razones de permanencia• Creen en el mensaje.• Tienen un trasfondo

adventista.• Buena relación con

Dios.• Comunión y amistad

en la iglesia.99

Page 100: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Testimonios de permanencia¿Qué es lo que la iglesia te provee?

Amistad cristiana.Desarrollo espiritual.Seguridad y estabilidad.

100

Page 101: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Qué es lo que perturba tu relación con la iglesia?• Actitudes condenatorias.• Política en el gobierno de la

iglesia.• Hipocresía.• Énfasis en las reglas.• Actitudes tipo “Yo soy más

santo que tú”101

Page 102: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?1. Amigable y acogedora.2. Crecimiento espiritual.3. Que sea una familia.4. Que esté comprometida con la

comunidad.5. Activa en comunicar el evangelio.6. Que tenga un ambiente pensante.7. Adoración significativa.8. Acepta la diversidad.

102

Page 103: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Amo una congregación que me haga sentir bienvenido y que están contentos con tenerme entre ellos”

“Una familia que se ame incondicionalmente”

Amigable y acogedora.

103

Page 104: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Enfocada en definir los principios esenciales del crecimiento espiritual”.

“No preocupada de las reglas sino del crecimiento espiritual”

Crecimiento espiritual

104

Page 105: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Como una verdadera familia. Cada uno respetando al otro con una verdadera familia de Dios. Concentrados en los niños que son nuestro futuro y en las necesidades de crecimiento espiritual”

Como una familia

105

Page 106: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Que esté ayudando a otros”

“Orientados hacia la comunidad”

Comprometida con la comunidad

106

Page 107: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Activos en comunicar a otros el evangelio de Cristo”

Envuelta en la misión

107

Page 108: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Gente que no tema recibir preguntas sobre sus creencias sin sentirse chasqueada por eso”

“Un lugar estimulante para pensar. Donde no se cuestionen las preguntas; aunque no siempre se pueda dar una respuesta”

Un ambiente pensante

108

Page 109: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Más jóvenes adultos y adultos de la congregación participando juntos en la enseñanza y el crecimiento en la luz”

Gente joven participando

109

Page 110: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Programas enfocados a todas las edades y trasfondos. Menos tradicionalistas, y que la congregación pueda aceptar nuevas ideas y cambios”

Adoración significativa

110

Page 111: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

¿Cuál es tu iglesia ideal?

“Una iglesia que no haga diferencia entre las personas y que las acepte tal como ellas son y no como ellos quieren que sean”

Diversidad

111

Page 112: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones• No existe la iglesia ideal.• Es preciso escuchar a los jóvenes.• Si alguno se va de la iglesia no es por

pecado, la mayor de las veces es por desencanto.

• Hay muchas cosas que hacemos bien, pero hay muchas que estamos haciendo mal.

• Necesitamos examinarnos.

112

Page 113: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones•La realidad es que tenemos

muchos jóvenes que permanecen en la iglesia pero hay MILES QUE LA ABANDONAN.

•Uno sólo que se vaya es una tragedia.•Un solo joven que se pierda debería

hacernos ponernos de rodilla en “saco y silicio”

113

Page 114: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

ConclusionesLos factores que hay que potenciar por el impacto que tienen son:

1.El hogar.2.La comunidad eclesiástica.3.La comunidad educativa.

114

Page 115: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones“Nuestro Padre celestial muestra su bondad al permitir que seamos puestos en circunstancias que disminuyan las atracciones terrenales y pongan nuestros afectos en las cosas de arriba. Frecuentemente la pérdida de las bendiciones terrenales nos enseña más que la posesión de las mismas… el Cordero de Dios se identifica con los que sufren; conoce cada sentimiento, cada sugerencia satánica, cada duda que tortura el alma... Ruega por los tentados, los errantes y los que dudan, y trata de levantarlos y ponerlos en comunión con él. Su obra es santificarlos, limpiarlos, ennoblecerlos, purificarlos y llenar sus corazones de paz.”

(Elena White, R&H, 12-08-1884)115

Page 116: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones

«Ahora, como nunca antes, necesitamos comprender la verdadera ciencia de la educación. Si dejamos de entender esto, nunca tendremos un lugar en el reino de Dios… Si este es el precio del cielo, ¿no conduciremos nuestra educación según este plan?»

(White, E., I MCP, 54,55)

116

Page 117: SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA

Didáctica de la Biblia

Conclusiones

«Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mi»

(Jn. 6:45)

117