Separacion Convencional y Divorcio Ulterior

download Separacion Convencional y Divorcio Ulterior

of 16

Transcript of Separacion Convencional y Divorcio Ulterior

1 R SENTENCIA1 JUZGADO FAMILIA - Sede JuzgadosEXPEDIENTE00100-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIA: SEPARACION CONVENCIONAL YIO DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTAROSEMARY CHAMBE VARGASDEMANDADO: MINISTERIO PUBLICO,DEMANDANTEMAMANI CONDORI DE MARCA, ANGELA MERCEDESMARCA TUMBA, DANY JONELResolucin Nro. 07.-SENTENCIA N 371 - 2012Moquegua, quince de,Agosto del aiio dos mil doce.-VISTOS.- Es Materia de autos la demanda, que contiene la pretensin de Separacin Convencional y Divorcio Ulterior, interpuesta por DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA, en contra del MinisterioPLiblico. ---------------------------------------------------------------------------------------Petitorio de la demanda: interponen demanda de separacin convencional y Divorcio Ulterior por mutuo acuerdo a efectos que se declare la Separacin de Cuerpos, y en su oportunidad la disolucin del vinculo Matrimonial. -----------------------Fundamentos de hecho del petitorio: Exponen los demandantes, Que con fecha 01 de Junio del 2003 contrajeron matrimonio civil ante la Municipalidad Distrital de Torata, Provincia Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua; y que dentro del matrimonio procrearon una hija de nombre DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01); asimismo sefialan que conforme han pasado los aios han surgido graves incompatibilidades de caracteres, lo que Ies hace imposible seguir haciendo vida en comn; finalmente indican que con la presente desean formalizar su separaci6n por acuerdo mutuo, para lo cual han adjuntado la respectiva Propuesta de Convenio.Fundamentos juridicos de la dernanda: La demanda se sustenta en lo dispuesto por los articulos 3320, 3330 inciso 11), 33340, 3481 y 3541 del Cdigo Civil, y en los articulos 1300, 4240, 4250, 5730, 5740, 5750 y 5801 del C6digo Procesal Civil.Otros actos del Proceso: Mediante resolucin nimero uno a fojas 18, se admite a trmite la presente demanda de separacin convencional y divorcio ulterior interpuesta por DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA, mediante escrito de fojas 34 a 36 la Representante de Ministerio Publico contesta la demanda, mediante resolucin ntmero tres a fojas 37 se tiene por Apersonada y Contestada la Demanda por la Representante del Ministerio Publico; se sefiala fecha para realizar la Audiencia Onica, la misma que se realiza y obra en los t&minos del acta de fojas 50 a 51, donde se declara Saneado ei Proceso, ei Juzgado se ve imposibiiltado de propiciar una conciliacin, toda vez que la pretensin principal constituye un derecho indisponibie, la misma que debe disponerse en la Sentencia, actuadas las pruebas ofrecidas y cumplida la tramitacin correspondiente a la naturaleza de la causa, es su estado ei de expedirse sentencia; y, ---------------------------CONS1DERANDO: PRIMERO: Que, ei articuio 3330 inciso 13 del Cdigo Civil establece que es causa de separacin de cuerpos la separacin convencionai, despus de transcurridos dos alos de la ceiebracin del matrimonio; -------------------SEGUNDO: Que, con ei acta de matrimonio civil de fojas 04; que los recurrentes han contraido matrimonio civii ante la Municipaiidad Distritai de Torata, Provincia de Mariscai Nieto, Departamento de Moquegua, ei dEa 01 de junio del 2003, acreditndose que los accionantes San casados y por tanto tienen la iegitimidad para obrar conforme al articulo 334 del Codigo Civii- ------------------------------------ --- TERCERO Que, los recurrentes han contraido matrimonio y durante su vi,da conyuga[ no han procreado una hija de nombre Daira Anet Daria Marca Mamani (0) cd'nforme se acredita con ei Acta de Nacimiento obrante a fojas 05; ----------------------CUARTO: Que, la propuesta de convenio obrante de fojas 06 a 07, presentada por los accionantes reine los requisitos exigidos por ei articuio 5750 del Cdigo Procesai Civil; Respecto al Rqimen de Sociedad de Gananciaies, deber extinguirse, no siendo posible iiquidaci6n alguna por no acreditarse patrimonio social. En consecuencia ei Juzgado no debe emitir pronunciamiento; Respecto a la Patria Potestad de la menor Daira Anet DarEa Marca Mamani (01) ser ejercida por su madre: Angela Mercedes Mamani Condori de Marca; Respecto al Rgimen de Alimentos a mbos cnyuges pactan de mutuo acuerdo que, ei cnyuge varn DANY JONEL MARCA TUMBA acudir a su menor hija DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01), con una pensi6n alimenticia mensuai y adelantada en ei orden de S/. 170.00 (CIENTO SETENTA Y 001100 NUEVOS SOLES), la misma que ser depositada ala cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA, en su Cuenta del Banco de la Nacin Agencia Moquegua ylo cuaiquier sucursai o Agencia de dicha Entidad financiera a nivel nacional. En io que respecta a la pensin de aiimenticia de la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMAN1 CONDORI DE MARCA, esta tiltima por la presente propuesta de convenio RENUNCIA a la pensin aiimenticia; Respecto ai Rciimen de Visitas, ambos cnyuges fijan como rgimen de visitas de la menor DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01) a favor del cnyuge varn, todos los domingos en ei domiciiio de la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMAN1 CONDORI DE MARCA,por ei iapso de una hora, pudiendo retiraria de dicho domiciiio previa autorizacin de lacnyuge mujer, ste lapso de una hora ser relativo por la edad de la menor y simuitneamente podr ser en las maanas, tardes o noches. ----------------------------QUINTO: Que, efectuada Ja audiencia de iey los demandantes expresaron sus diferencias irreconciliabies, y persisten en continuar con ei trmite del proceso, pues no revocaron su decisin dentro del plazo previsto por ei numeral 578 del Cdigo Procesai Civil, por Jo que debe ampararse la demanda y aprobarse ei convenio propuesto. Por estos fundamentos y de conformidad con 10 dispuesto por ei arflcuio 332 del Cdigo Civil, administrando justicia a nombre de la Nacin; -------FALLO: Deciarando FUNDADA Ja pretensi6n de separacin convencionai y divorcio ulterior de fojas 14 a 17, en consecuencia DECLARO SEPARADOS LEGALMENTE a Jos cnyuges DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA; suspendidos los deberes conyugales relativos al lecho y habitacin; quedando subsistente ei vinculo matrimonial; SE DISPONE:Respecto aJ Rqimen de Sociedad de Gananciales, deber extinguirse, no siendo posibie Jiquidacin aiguna por no acreditarse patrimonio social. En consecuencia ei Juzgado no debe emitir pronunciamiento; Respecto a la Patria Potestad de la menor Daira Anet Daria Marca Mamani (01) ser ejercida por su madre: Angela Mercedes Mamani Condori de Marca; Respecto al Rgimen de Ailmentos ambos cnyuges pactan de mutuo acuerdo que, ei cnyuge varn DANY JONEL MARCA TUMBA acudir a su menor hija DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01), con una pensin aiimenticia mensual y adelantada en ei orden de SI. 170.00 (CIENTO SETENTA Y 001100 NUEVOS SOLES), Ja misma que ser depositada a la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORJ DE MARCA, en su Cuenta del Banco de la Nacin Agencia Moquegua ylo cualquier sucursai o Agencia de dicha Entidad financiera a nivel nacional. En lo que respecta a la pensin de alimenticia de la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA, esta iiltima por Ja presente propuesta de cnvenio RENUNCIA a la pensin aiimenticia; Respecto al Rgimen de Visitas, ambos c6nyuges fijan como rgimen de visitas de Ja menor DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01) a favor del cnyuge varn, todos los domingos en ei domiciiio de Ja cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA, por ei lapso de una hora, pudiendo retiraria de dicho domicilio previa autorizacin de la c6nyuge mujer, ste lapso de una hora ser relativo por la edad de la menor y simultneamente podr ser en ias maanas, tardes o noches. Por esta mi sentencia asi pronuncio, mando y firmo, en Ja Sala de mi despacho. TMESE RAZN HGASE

DA SENTENCIA10 JUZGADO FAMILIA - Sede JuzgadosEXPEDI ENTE: 00258-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIASEPARACION CONVENCIONAL YIO DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTAROSEMARY CHAMBE VARGASDEMANDADO: MINISTERIO PUBLICO,DEMANDANTE: MAMANI CONDORI DE MARCA, ANGELA MERCEDESMARCA TUMBA, DANYJONELResolucin Nro 09.-SENTENCIA N 486 - 2012Moquegua, veintinueve deOctubre del ato dos mii doce.-VISTOS.- Es Materia de autos que de fojas 58 a 60, se expidi6 sentencia declarando legaimente separados a los esposos DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA; dejndose subsistente ei vinculo matrimoniai; que habiendo transcurrido ei piazo legal, los demandantes DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONbORI DE MARCA, mediante escrito a fojas 67 solicitan la disolucin del vEncuio matrimoniai; que siendo su estado debe expedirse sentencia, y; ------------------------------------------------------------------------------CONS1DERANDO.- PRIMERO.- Que ei artEcuio trescientos cincuenta y cuatro del Cdigo Civil concordante con ei articuio quinientos ochenta del Cdigo Procesal Civil estabiece que transcurridos dos meses desde notificada la sentencia de separacin de cuerpos cuaiquiera de los cnyuges, basndose en elia, podrn pedir que se declare disuelto ei vinculo de matrimonio; -------------------------------------------------------- - ---------------SEGUNDO.- Que aparece de las cdulas de notificacin, que la sentencia de separaci6n de cuerpos, ha sido notificada a las partes ei 19 de junio del 2012; a la fecha ha vencido ei piazo iegai invocado, no habiendo sido impugnada por aiguna de eilas, lo que demuestra su propsito de conseguir ei divorcio, por lo que debe ampararse la solicitud formulada de disoiucin del vincuio matrimonial; ------------------TERCERO.- Que por ei divorcio cesa ei derecho de la mujer de iievar ei apellido del marido agregado ai suyo y ei derecho de ambos cnyuges a heredarse entre si, de conformidad con lo dispuesto por los articulos veinticuatro y trescientos cincuenta y tres del Cdigo Civil.CUARTO.- De igual modo debe expedirse pronunciamiento sabre la propuesta de convenio presentada por las partes; Por estos fundamentos y estando a io previsto por ei arUcuio trescientos cuarenta y ocho del Cdigo Civil, administrando Justicia a Nombre de la Nacin; ----------------------------------------------------------------------------------FALLO.- DECLARANDO FUNDADA la soiicitud de fojas 67 en consecuencia DECLARO Disueito ei vinculo matrimoniai que unia a DANY JONEL MARCA TUMBA y ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORI DE MARCA; por ei matrimonio ceiebrado ei dta con fecha 01 de Junio del 2003 contrajeron matrimonio civii ante la Municipaiidad Distritai de Torata, Provincia Mariscai Nieto, Departamento de Moquegua, los mismos que pasan ai estado civii de divorciados; habindose acogido la propuesta de convenio, SE DISPONE: Respecto ai R6qimen de Sociedad de Gananciaies, deber extinguirse, no siendo posibie iiquidacin aiguna por no acreditarse patrimonio social. En consecuencia ei Juzgado no debe emitir pronunciamiento; Respecto a la Patria Potestad de la menor Daira Anet Daria Marca Mamani (01) ser ejercida por su madre: Angela Mercedes Mamani Condori de Marca; Respecto ai Rqimen de Aiimentos ambos cnyuges pactan de mutuo acuerdo que, ei cnyuge varn DANY JONEL MARCA TUMBA acudir a su menor hija DAIRA ANET DARIA MARCA MAMANI (01), con una pensin aiimenticia mensuai y adeiantada en ei orden de SI. 170.00 (CIENTO SETENTA Y00/100 NUEVOS SOLES), la misma que ser depositada a la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANi CONDORI DE MARCA, en su Cuenta del Banco de la Nacin Agencia Moquegua y/o cualquier sucursal o Agencia de dicha Entidad financiera a nivel nacional. En io que respecta a la pensin de alimenticia de la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANI CONDORi DE MARCA, esta itima por la presente propuesta de convenio RENUNCIA a la pensin alimenticia; Respecto ai Rqimen de Visitas, ambos c6nyuges fijan como rgimen de visitas de la menor DAIRA ANET DARA MARCA MAMANi (01) a favor del cnyuge var6n, todos los domingos en ei domicilio de la cnyuge mujer ANGELA MERCEDES MAMANi CONDORi DE MARCA, por ei lapso de una hora, pudiendo retirarla de dicho domiciiio previa autorizacin de la cnyuge mujer, ste lapso de una hora ser reiativo por la edad de la menor y simultneamente podr ser en ias maanas, tardes o noches. Consentida y/o ejecutoriada que sea la presente se cursaran ias comunicaciones pertinentes, previo pago del arancei judicial por copias certificadas, para la anotacin correspondiente en ei Registro de Estado Civil de la Municipaiidad Distritai de Torata, Provincia Mariscai Nieto, Departamento de Moquegua, asE como ios partes respectivos para ei Registros Personal de la oficina Regional de Registros Ptbiicos y Registro de identificacin y Estado Civil. SIN COSTAS Ni COSTOS. Por esta mi sentencia asE lo pronuncio, mando y firmo, en la sala de mi despacho TOMESE RAZON Y HAGASE SABER .

1 JUZGADO FAMILIA - Sede JuzgadosEXPEDIENTE: 00657-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIA: SEPARACION CONVENCIONAL Y/O DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTA: RANDALL PERALTA GONZALESDEMANDADO: PRIMERA FISCALIA Clvii Y FAMILIA DE MOQUEGUADEMANDANTE: OVIEDO ROQUE, ADOLFOQUISPE MAMANI, SEFERINA VICTORIAAUDIENCIA nica1. INTRODUCC1N:En Moquegua, a los dieciocho dras del mes de octubre del dos mii doce, siendo las diez horas con treinta mninutos ante ei Juzgado Especiaiizado de Familia de Mariscal Niefo, que Despacha la seiiora Juez doctora MARY LUZ DEL CARPIO MUtOZ, asistida por ei especialista legal que suscribe, comparece para efecto de Ilevar a cabo la Audiencia Onica fijada para ei dEa y hora de la fecha, LOS DEMANDANTES: ADOLFO OVIEDO ROQUE, identificado con DNI numero 04642826 y SEFERINA VICTORIA QUISPE MAMANI, identificada con DNI numero 04642827, acompaados con su abogado JESUS WILFREDO QUISPE LUQUE con carnet N 581 del Colegio de Abogados de Puno; LA PARTE DEMAN DADA: La representante del Ministerio PCblico Doctora GIOVANA JULIA COMBITE MAMANI, Fiscai Adjunta Provinciai de la Primera FiscalEa Provincial Civil y de Familia de Mariscal Nieto. Procedi6ndose ali desarroilo de la audiencia de la siguiente forma:ii. SANEAMIENTO PROCESAL: RESOLUCION NUMERO 004:VISTOS Y CONS1DERANDO: Que de la revisi6n de los antecedentes, se advierte la concurrencia de los presupuestos procesales de demanda, juez competente y capacidad procesal de las partes, asf como de las condiciones de la acci6n, este es el inters y la legitimidad para obrar; de igual manera se ha efectuado un emplazamiento vlido; por lo que estando a lo dispuesto por ei inciso primero del articulo 465 del Cdigo Procesal Civil; SE RESUELVE: Declarar SANEADO EL PRESENTE PROCESO y en consecuencia la existencia de una relac116n juridica procesai vlida, precluyendo toda petici6n referida directa o indirectamente a la validez de la relacin citada. TMESE RAZN Y HGASE SABER.-iii.CONCIL1ACION.- EL JUZGADO se ve imposibilitado de propiciar una conciiiaci6ntoda vez que la pretensin principai constituye un derecho indisponible, la misma que debe disponerse en la sentencia, por lo que se da por fracasada esta etapa procesal.-IV.FIJAC!ON DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:EI Juzgado con intervenci6n de los asistentes procede a fijar los puntos controvertidos, determinndose como tales los siguientes:1) Estabiecer la existencia de un vfnculo matrimonial entre los demandarites;2) Estabiecer la exisfencia de la voiuntad de los c6nyuges de separarse mutuamente;3) Establecer ei cese o la existencia del derecho alimentario entre cnyuges;4) Establecer si los acuerdos de la propuesta de convenio, aseguran adecuadamente la obiigaci6n alimentaria y ei ejercicio de la patria potestad de los hijos menores habidos dentro del matrimonio, y si la liquidacin de la sociedad de gananciales acordada no contraviene ei ordenamiento legal, ei inters pCiblico o las buenas costumbresV.ADMISION DE MEDIOS PROBATORIOS: RESOLUCIN N 005:VISTOS Y CONSIDERANDO: Primero : Que los medios probatorios tienen por finalidad acreditar los hechos materia de la pretensi6n asE como de crear conviccin en las decisiones del juzgador a tenor de lo dispuesto por ei articuio 188 del C6digo Procesal Civil; Segundo: Los medios probatorios deben referirse ci los puritos de probanza y los que no tengan esa calidad, deber6n ser rechazados segn lo dispone ei articulo 190 del citado texto legal, por lo que SE RESUELVE: Admitir los siguientes medios probatorios: DE PARTE DE LOS DEMANDANTES:1. Copia certificada de la Partida de Matrimonio de los demandarites, ci fojas 04.2. Copia certificada de la Partida de Nacimiento de Jos Luis Oviedo Quispe, ci fojas 05.3. Copia certificada de la Partida de Nacimiento de Muka Raquel Oviedo Ouispe, a fojas 06.4. Propuesta de Convenio con firmas Iegalizadas a fojas 07.5. Documento de !nvenfario y vaiorizaci6n de bienes, a fojas 08.DEL MINISTERIO PiiBLIC:1. Los mismos que han sido ofrecidos en la demanda. T6mese Raz6n y H6gase Saber.-.-VI. ACTUACION DE MEDIOS PROBATORIOS: Se procede a la actuaci6n conforme al orden establecido por ei artfcu!o 208 del C6digo Procesai Civil:DE LOS DEMANDANTES:PRUEBAS DOCUMENTALES: Trat6ndose de instrumentales, cigrguese a sus antecedentes para ser merituadas al momento deDEL MINISTERIO PuBLICO:PRUEBAS DOCUMENTALES: Habierido ofrecido los mismos que los demandante, t6ngase por actuados para ser merituadas al momento de sentenciar El juzgado concede a las partes el plazo de treinta das a fin de que los coyugues se ratifiquen o desistan de su pretensin , vencido el plazo sin que se haya verificado el desestimiento se considerara como a una ratificacin tacita .El juzgado da por concluido la presente audiencia , leida que les fue se ratificaron en su contenido encontrndola conforme , procediendo a firmar conjuntamente con la seora juez .

1 JUZGADO FAMILIA - Sede JuzgadosEXPEDIENTE: 00657-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIA: SEPARACION CONVENCIONAL Y/O DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTA: RANDALL PERALTA GONZALESDEMANDADO: PRIMERA FISCALIA Clvii Y FAMILIA DE MOQUEGUADEMANDANTE: OVIEDO ROQUE, ADOLFOQUISPE MAMANI, SEFERINA VICTORIAResolucin N 3Moquegua veintitrs de agostoDel dos mil doce .-Al escrito que antecede presentado por la parte demandante conforme a lo solicitado se dispone sealar fecha para la realizacin de la audiencia nica el dia dieciocho de octubre del ao dos mil doce a horas diez y treinta de la maana . teniendo en cuenta el rol de audiencias programadas por este juzgado .-

1 JUZGADO FAMILIA - Sede JuzgadosEXPEDIENTE: 00657-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIA: SEPARACION CONVENCIONAL Y/O DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTA: RANDALL PERALTA GONZALESDEMANDADO: PRIMERA FISCALIA Clvii Y FAMILIA DE MOQUEGUADEMANDANTE: OVIEDO ROQUE, ADOLFOQUISPE MAMANI, SEFERINA VICTORIAMoquegua, trece de agosto De dos mii doce.-VISTOS: Ei escrito de contestacin a Ja demanda presentada por ei Ministerio Ptiblico y; CONSIDERANDO:PRIMERO: Que, conforme io sefaIa ei artEcuio 442 del Cdigo Procesai Civil, al contestar ei demandado debe: 1) Observar los requisitos previstos para la demanda, en io que corresporida; 2) Pronunciarse respecto a cada uno de los hechos expuestos en la demanda. Ei siiencio, la respuesta o la negativa gen&ica pueden ser apreciados por ei Juez como reconocimiento de verdad de los hechos alegados; 3) Reconocer o negar categ6ricamente la autenticidad de ios documentos que se te atribuyen, o aceptar o negar, de igual manera, la recepcin de documentos que se aiega le fueron enviados. Ei siiencio puede ser aceptado por ei Juez como reconocimiento o aceptacin de recepcin de ios documentos; 4) Exponer los hechos en que se funda su defensa en forma ordenada, precisa y ciara; 5) Ofrecer los medios probatorios y; 6) inciuir su firma o la de su representante o de su apoderado y, la del abogado;SEGUNDO: Que en concordancia con ei artEcuio 443 y 444 de la acotada norma, la contestacin debe cumpiirse en ei plazo de ley sefialado, acompar9ando ios anexos exigidos para ia demanda en ei articulo 425 en io que corresponda;TERCERO: Que la representante del Ministerio Pubiico se apersona ai proceso, adjuntando copia de su documento nacionai de identidad y de Ja resolucin que la acredita como tai, sefiaiando domiciiio procesai en esta ciudad, lugar a doride se te har ilegar las notificaciones de iey; cumpiiendo con absolver ei traslado de Ja demanda en la forma que se indica, y no encontrndose incursa en causales de inadmisibilidad o improcedencia corresponde tener por contestada Ja demanda. En tai sentido y estando a io expuesto;SE RESUELVE:1. Tener por APERSONADA ai proceso a la doctora ANITA VICTORIA MENESES LOPEZ, FISCAL PROVINCIAL DE LA PRIM ER FISCALIA CIVIL Y DE FAMILIA DE MARISCAL NIETO, y por serialado su domiciiio procesal en ei lugar que indica,2. Por CONTESTADA LA DEMANDA eri Ja forma que se indica. Ofreciendo como medios probatorios los mismos ofrecidos por la parte demandante. A los anexos presentados, agrguese a sus antecedentes. TOMESE RAZON Y HAGASA10 JUZGADO FAMILIA - Sede Juzgados EXPEDI ENTE : 00657-2012-0-2801 -JR-FC-01MATERIA: SEPARACION CONVENCIONAL Y/O DIVORCIO ULTERIORESPECIALISTA: RANDALL PERALTA GONZALESDEMANDADO : MINISTERIO PUBL1CO,DEMANDANTE: QUISPE MAMANI, SEFERINA VICTORIAOVI EDO ROQUE, ADOLFOResoiucin 01Moquegua, treinta dejulio De dos mii doce.-VISTOS: La demanda de separacin convencional y divorcio ulterior interpuesto por Seferina Victoria Quispe Mamani y Adolfo Oviedo Roque y;CONSIDERANDO:PRIMERO: Que, conforme a lo establecido en los articulos 424 y 425 del Cdigo Procesai Civil, toda demanda debe cumpiir con los requisitos y anexos exigidos por ley; asimismo no encontrarse incursa en los presupuestos de inadmisibilidad e improcedencia regulados en los articuios 426 y 427 de la citada norma.SEGUNDO: Estando a lo regulado en el articulo 333 inciso 13) del Cdigo Civil, se puede invocar la separacin convencionai despus de transcurridos dos afios de la ceiebracin del matrimonio, ei mismo que en concordancia con al articuio 546 inciso 2) de la Cdigo Procesai Civil, deber tramitarse en la vFa de proceso sumarEsimo.TERCERO: Que, los recurrentes interponen la presente demanda de Separacin Convencionai y Divorcio Ulterior, expresando su deseo de separarse y se deciare disueito su vincuio matrimonial debido a incompatibiiidad de caracteres, cumpiiendo para ello con ei piazo de iey exigido en la norma, adjuntado su propuesta de convenio y dems instrumentaies, encontrndose con elio sustentado ei petitorio de su demanda y, siendo que de su revisin esta cumpie con los requisitos de iey sefialados, no encontrndose incursa en causai de inadmisibilidad o improcedencia, resulta procedente admitiria a trmite, en tai sentido y estando a lo expuesto;SE RESUELVE:1. ADMITIR la presente demanda de SEPARACIN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR interpuesta por SEFERINA VICTORIA QUISPE MAMANI y ADOLFO OVIEDO ROQUE, en contra del Ministerio Pibllco.2. TramFtese la presente accin en VIA DE PROCESO SUMARISIMO.-3. Se confiere TRASLADO al demandado Ministerio PCibiico, por ei piazo de CINCO DIAS para la absoiucin de los cargos expresados en la demanda, CASO CONTRARIO se deciarar su REBELDIA.4. Por OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS que se indican y agrguese a sus antecedentes los anexos acoriapaados. TOMESE RAZON Y HAGASE SABER.-Expediente:Secretario:Cuaderno:Escrito:Sumilla:SEOR JUEZ DEL jUZGADO ESPECIAUZADO DE FAM1LIA DE LA PROV1NC1A DE MARISCAJ. NiETO-ADOLFO OVIEDO ROQUE, identiflcado con DNI Nro. 04642826) con domiciiio real en APV Comt 13 La Victoria K 5, y SEFERINA VICTORIA QUISPE MAMANI, identificada con ONI Nro. 04642827 con domicilio real en APV Comit 13 La Victoria K 5 de sta cudad, sefa1ando domiciiio Procesat en ei Jr Libertad Nro, 485 de la Of!cinade Ja Defensorla Publica delMinisterio deJusticia, a usted respetuosamente expongo lo siguiente:1 PETlTORiO.Que, de conformiciad con lo establecido en ei Art. 4 segundo prrafo de la Constituci6n Polftica del Estado; 332, 333 inc. 13 del Cdigo Civil, en concordancia con ei Art. 573 Del Cdigo Procesai Civil, acudimos a vuestro Despacho invocande inters y legitimidad, a fin dc interponer demanda dc SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR, a fin dc que su Despacho se sirva deciarar nuestra separackn de cuerpos conveacional, para utteriormente soticitar ei divorcio, la misma que la dirijo en contra del MIN1STERIO PUBLICO, a quien se te notificara en su domiciiio Urb. Santa Fortunata Calle Venezuela Mz 0 Lote 3, de esta ciudad. Petickrn que ta hago en merito a los sigulentes fundamentos dc hecho y dc derechoII. FUNDAMENTOS DE HECHOPRIMERA..-Que, con fecha 23 de Enero del aio 1998, los recurrentes contrajimos matrimonio clvii por ante la Municipatidad Provincial de Ilo, Provincia dc Mariscat Nieto del Departamento dc Moquegua conforme te acreditamos con la partida dc matrimonio debidamente autenticada que se adjunta a la presenteSEGUNDA.- Que, dentro de nuestro matrimonio hernos procreado a dos hijos dc Nombres Jos Luis y MUka Raquel Oviedo Quispe, conforme acredito con sus partidas dc nacimiento que adjunto a la presente.TRCERA..- Los recurrentes fijamos como nuestro domicUio conyugal en APV Comit 13 La Victoria K 5, razn per la cuai usted es ei competente para conocer la presente accin, CuARTO.- Que desde la fecha dc nuestro matrimor%io hasta la actuaiidad se vivi en ronfiictos y no se pudo desenvoiverse normaimente nuestro hogar, esto por incompatibitidad de caracteres, dc tai manera no se pudo cumplir con los fines del matrimonio, sean estos la cohabitaci6n, la asistencia mutua, en suma cuenta hacer vida comn en ei domicilio conyugal, esto determinaron que nos pusi&amos de mutuo acuerdo vivir separados razn por la que ambos hoy vivmos por separadoQue dentro del matrimonio hemos adquirido ei bien inmueble, de 167 metros cuadrados inscrito bajo ei cdigo del Predio N2 P 0 8024636 del Registro Predial Urbano dc Ilo Moquegua, dc este bien descrito don Adolfo Oviedo Roque mantiene su cincuenta por ciento que le corresponde, del mismo modo Seferina Victoria Quispe mantiene su cincuenta por ciento que le corresponde; bienes que en la actualidad se encuentra Iiquiada conforrne se indica en la propuesta de convenio y ei inveatario y valorizacin dc bienes conforme se anexa a la presente.iii. FUNDAMENTACIN JURiDiCA.-Fundo mi petitorio en 10 siguiente:1. Segtn ei Jurista Colombiano Marco Gerardo Monroy Cabra dice: "para que la Separaci6n dc Cuerpos pueda ser decretada por mutuo consenso dc los conyugues, es necesario que stos la soiiciten por escrito al Juez Competente, determinando en la demanda los ailmentos y cuidado dc los hijos...". Del mismo modo:2. Azpiri sostiene que "...la separaci6n personal, tambin denominada divorcio no vincular, implica ta ruptura matrimonial, decretada por sentencia judicial, sin disoiucin del vincuio. Lo dicho significa que este itimo se mantiene, pero se extingue ei deber dc convivencia, se disuelve ei rgimen dc bienes del matrimonio y los restantes efectos dc las nupcias sutren una modificacin sustancial, que varfan dc acuerdo en cada ordenamiento tegaL.."AZPIRI, 2000:225. De igual manera3. Nuestro ordenamlento clvii norma la separacin dc cuerpos en ei Capituio Primero ("Separacin dc Cuerpos") del titulo IV ("Decaimiento y Disoiucin del Vincuio") dc la seccin segunda ("Sociedad conyugal") del iibro lii ("Derecho dc Familia") en los Arts. 332 al 347 del C.C.4. Fundamentamos nuestro legitimo inters econmico y moral en cl Art. VI del Tituio preliminar del Cdigo Civil, ya que solo los recurrentes tenemos legitimidad para hacerio, raz6n por la que soiicitamos nuestra separacin dc manera convencionai.Tratndose dc una separaci6n coavencional no se puede establecer su cuantia por ser inapreciabte en dinro.VI. VIA PROCEDIMENTAL-La presente demanda se deber tramitar en la via del PROCESO SUMARISIMO de conformidad a lo dispuesto por ei articulo 546 del C&iigo Procesai Civil.Ofrezco los sigulentes medios probatorios:1. Partida dc matrimonio de los recurrentes.2. Partida dc Nacimiento dc Jos Luis Oviedo Quispe.3. Partida dc nacimiento dc Muka Raquei Oviedo Quispe4. Adjuntamos & Convenio Bilateral en ei cuat expresamos ei rgimen alimentario, tenencia, rgimen dc visitas, y iiquidack5n de sociedad dc gartanciaies5. Adjuntamos ei Documento dc inventario y Vaiorizacin dc Bienes.IX. ANEXOS.-Se acompafa los sigulentes:LA.Copias legibies de nuestros ONI1.8.Partida dc matrimonio dc los recurrentes.1, C.Partida dc Nacimiento de Jos Luis Oviedo Quispe.1.0.Partida dc Nacimierito dc Milka Raquei Oviedo Quispe1. E. Propuesta dc Convenio debidamente firmado por Los recurrentes.1.F.Docuniento dc inventario y Vaiorizacin dc Bienes.1.G.- Resoiucin Nro. 1 que nos concede ei auxilio judiciaiPOR LO EXPUESTO:A Ud. SefSor Juez, pido se sirva admitir a trmite la demanda, por ofrecidos Los medios probatorios y declararla fundada en su oportunidad.

Moquegua, 20 dc Juho del 2012.

sIATF No 2012 -929expediente :especialista:materia :escrito:sumilla:seora juez del juzgado de familia del distrito judicial de Moquegua

ANITA VICTORIA MENESES LPEZ, Fiseal Provfrat dc la Pnmera Fscaha Provincal Civil y de Famha de Mar SCSi Nto sefaiando domicho procesal en la sede institucional, sto en la Cafle Ancash N 111 cercado de sta, ciudad; en los seguidos por ADOLFO OVIEDO ROQUE y SEFERINA VICTORIA QULPENIAMANI sobre Separacin Convencional y Divorcio (It :a usted respetuosamente dgo1 APERSONAMIENtoCon el legitimo dereoho e tnteres conferido por los arttculos 20 y 31 del Cd, Procesal civil las facultades otorgadas por ei inciso 3) del articuto 159 de la Ccrstitucion Pohtca del Estado concordante oon los articulos 10, inciso 1) articulo 96 dc la Ley Orgnica del Minsteno Publico Decreto Legislatwo N 052 me APERSDNO a la instancia y a vuestra sede judiotal, en la demanda formulada por ADOLFO OVIEDO ROQUE y SEFERINA VICTORIA QIJISPE MAMANI sobre Separacin Cnvencina y Dworcio Ultertor, del misnio modo en uso de las prerrogativas fiscales como parte en la presente accin, procedo a CONTESTAR LA DEMANDA en los t&mnos que a continuacin se detallan:II.- PETITORIO .-2.1 Estando dentro del trmino de iey estabiecido por nuestra norma juridica civil adjetiva, me apersono a la instncia y cumplo con absolver ei traslado dc la demanda y se continue ei proceso conforme a su naturaleza.2.2 Asi rnismo, en la etapa procesal correspondiente, vuestrodespacho invoque a las partes a una eventual conciliacin a fin de que no e rompa ei vincuI matrimonial y se restablezca la comunidad de vida en base a la voluntad dc los contrayentes hacindo presente, que es riuestra sociedad quien tiene ei prviegio de recoger y tener en si ei podor de proteger los derechos y obligaciones que derivan del matrimonio y en su oportunidad en caso de no prosperar se declare FUNDADA la demanda, 2.3 En cuanto a la causal iInvoeacla La S, Cenvencional nuostro C6dgo Civil establece que, despus dc transcurrido do os dc a c&obracin d& matrimonio. Ls cnyuges pordrn acceder a dieha causal cundo la relacin se ha vuelto into!erable per las cuasas dc separacin contempladas por Fa ey o por otras, pero que no quieren haoerlas ptiblicas, estan facuRadas por la ley parc rccurir a la separacin convenda, la cual cc decretada, judicial o notarialmente, a instancas dc mbos cnyuges, quienes sepueden vale r del mismo abogado. (Caso dc utos.); en tel sentido no es necesario de alegar causal aiguna. La voluntad dc sepraoln dc arnbos cnyus debe ser expresa; no puede ser tcita EI Juez o ei Notario, en su caso, se ilmita a homologar ei acuerdo42;II.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-

3.1.- Con respecto al punt uno dc ts demanda, efectivamente los cmandantes han contraido matrimonio civil43, ante te Municipalidad Provinciai dc i ciudad dc Ilo - Mariscal Nieto - Moquegua ei 23 dc encro del 1998, contorme a la COpia De la partida de matrirnonio que se djunta a la presente demanda.32 Al punto dos dc lo manfestado por los acconanes s Ivdencia que han proceado a sus dos menores hijos JOSE LUIS y MILKA PAOLJEL j.VIEDO QUISPE etto conforme a las copia dc las partdas anexadas a ts presolte demanda3.3- Asi mismo; respecto cl punto tres y cuatro, no me consta.3 4. Con retacion al punto cinco dc lo manifestado por los acconantes se evidencia que han adquindo un inmueble, ello conforme al doumento que contiene la propuesta de convenio:3.5- De otro tado, debo expresar quo dentro dc la funciones primordiales del Ministerio Pblico, est ts defensa dc te sociedad en juicio, par defender a la familia, como es cl presente caso, toda vez que existo dos menores dc edad, que requieren dc te proteccin dc sus padres; no obstante que l pretcnsirl expuesta dc disolver ei vinoulo matrimonial cuenta con sustento legal conforme a las disposietones pertinentes de ts materia; por lo cue ste despacho solicita quc scan exhortados y se propicie una eventual corciIiacin que permita continuar cl vinculo matrimonil, debiendo tenerse en cuenta ei comportamiento o actitud dc cada uno dc los cnyuges a fin dc ltegar a una aproximacin, respecto a ts situacin real del matrirnonio y!o ei fracaso del rnismo.IV FUNDAMENTOS DE DERECHO .-Ei presente derecho de contradiccin la ejercito, teniendo como fundamentos jur(dicos eiinc 3) del articulo 159 dc la Cnstituciri Poiltica del Estado, concordante con losarticulos 1 articulo 96-A de ta Ley orgnica del Ministerio Ptblico, Decreto (egislativo N052 modificado opr ley n 28492 y i del art. 2, 3, 113, 196, 442, 444,y 574 del cdigo procesal civil aprobado mediante decreto legislativo n766 y loa artculos 333 inc 13 y los art. 345,348,349 del cdigo civilV VIA PROCEDIMENTAL.-COMO SE TIENE INDICADO EN EL AUTO QUE ADMITIO LA PRESENTE DEMANDA . SE DEBERA DE TRAMITAR EN VIA DE PROCESO SUMARISIMO VI. MEDIOS PROBATORIOS .-HAGO LO PROPIO LO OFRECIDO POR LA DEMANDANTE VII.- ANEXOS.-SE ADJUNTA COPIA DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA PARA LOS ACTORES .POR LO TANTO;DIGNESE USTED SEORA JUEZ , SE ME TENGA POR APERSONADO Y POR ABSUELTO EL TRAMITE DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA Y CONTINUAR SU TRAMITE CONFORME A LEY . MOQUEGUA 6 DE AGOSTO DEL 2012