Separacion de Impurezas

2
Separacion de impurezas: En este caso se buscó la mejor opción para esta actividad y se pudo encontrar esta máq uina denominada separador de imp urezas, a continuación, se nombr ará sus especificación y descripción. Separador de impurezas: La serie Z! del separador de impurezas es un producto que simplifica enormemente la fabricación de la pasta y con un bajo consume de ener"#a. Es ampliamente usado en el reciclaje de papel residual y en el campo de la fabricación de papel, y es cada vez más popular con clientes en $anamá, Ecuador, $er%, &ndonesia, entre otros pa#ses. Aplicación 'uestro Se parador de imp ure zas est á dise(ado pa ra desfibrar mater ial y separar impurezas de las fibras. Es empleado despu)s del pulper para separar impurezas livianas y pesadas en la pasta y para desfibrar el papel posteriormente. Estructura y Características *. El separad or de imp urezas consiste de una cuba de ace ro, sep ara dor de rotor +orizontal, mecanismo de impulsión y tuber#a de entrada. . -rac ias a la plac a del vertedero den tro del sep arador, las impurezas pesadas se depositan en el fondo mientras el material y las impurezas livianas entran la zona e circulación para ser lue "o fil tra dos. uando el rotor "i ra, el mater ial es succi onado a/ialmente y e/pulsado a altas velocidades desde la periferia del impulsor. e este modo, la circulación de turbulencia se intensifica. 0. 1ediante el ajuste del vertedero y del espacio libre entre el impulsor y la placa del tamiz, se puede controlar la cantidad y calidad de la pasta. 2. El separador puede trabajar conjuntamente con el pulper para remover impurezas livianas y pesadas, mejorando la capacidad de producción del $ulper desinte"rador de pasta de papel.

Transcript of Separacion de Impurezas

8/17/2019 Separacion de Impurezas

http://slidepdf.com/reader/full/separacion-de-impurezas 1/2

Separacion de impurezas:

En este caso se buscó la mejor opción para esta actividad y se pudo encontrar esta

máquina denominada separador de impurezas, a continuación, se nombrará sus

especificación y descripción.

Separador de impurezas:

La serie Z! del separador de impurezas es un producto que simplifica enormemente la

fabricación de la pasta y con un bajo consume de ener"#a. Es ampliamente usado en el

reciclaje de papel residual y en el campo de la fabricación de papel, y es cada vez más

popular con clientes en $anamá, Ecuador, $er%, &ndonesia, entre otros pa#ses.

Aplicación

'uestro Separador de impurezas está dise(ado para desfibrar material y separar impurezas de las fibras. Es empleado despu)s del pulper para separar impurezas livianas

y pesadas en la pasta y para desfibrar el papel posteriormente.

Estructura y Características

*. El separador de impurezas consiste de una cuba de acero, separador de rotor 

+orizontal, mecanismo de impulsión y tuber#a de entrada.

. -racias a la placa del vertedero dentro del separador, las impurezas pesadas se

depositan en el fondo mientras el material y las impurezas livianas entran la zona ecirculación para ser lue"o filtrados. uando el rotor "ira, el material es succionado

a/ialmente y e/pulsado a altas velocidades desde la periferia del impulsor. e este modo,

la circulación de turbulencia se intensifica.

0. 1ediante el ajuste del vertedero y del espacio libre entre el impulsor y la placa del

tamiz, se puede controlar la cantidad y calidad de la pasta.

2. El separador puede trabajar conjuntamente con el pulper para remover impurezas

livianas y pesadas, mejorando la capacidad de producción del $ulper desinte"rador de

pasta de papel.

8/17/2019 Separacion de Impurezas

http://slidepdf.com/reader/full/separacion-de-impurezas 2/2

 3cá se dan al"unas imá"enes de la máquina:

Especificaciones del Separador de impurezas

1odel

o

antidad de

$roducción 4m05+6

iámetro de

7otor 4mm6

diámetro del

a"ujero del tamiz

4mm6

onsistencia del

material 486

potencia del

1otor 496

Z!0* *;;<*=; >?=; >2<>* .=<= 0;

Z!0 ;;<0;; >@*; 2=

Z!00 2;;<=;; >*;=; ==

Z!02 A;;<?;; >*;; ?=

Z!0= B;;<@;; >*0=; **;Z!0A *;;;<**;; >*=;; *0

Z!0? *;;<*0;; >*A=; *A;

Z!2* 0;<=; >==; >A<>*2 .=<= 0;

Z!2 A;<B; >?;; ==

Z!20 *;<*=; >B;; ?=

Z!22 *B;<*; >@;; @;

Z!2= ;<=; >*;;; **;

Z!2A ?;<0;; >**;; *0

Ceniendo en cuenta que al mes se produce *,= toneladas, esto equivale a decir sabiendo

que la densidad del papel esta entre *,= D *,? g/cm3

, el volumen por mes seria apro/.

*;;;;;; m3