Separación siamesas

1
14 LATERCERA Sábado 15 de octubre de 2011 País RR Las siamesas se recuperan de su operación en el Hospital Luis Calvo Mackenna. Médicos califican como favorable la recuperación de siamesas tras cirugía Gabriela Sandoval Páez “Estas niñas, si bien tienen un pronóstico incierto, han demostrado tener una ca- pacidad de lucha tremen- da”, dijo ayer el subdirector quirúrgico del hospital Luis Calvo Mackenna, Francisco Ossandón, refiriéndose a María Paz y María José Pa- redes, las hermanas siame- sas que se recuperan favo- rablemente tras la primera intervención que busca se- pararlas, definitivamente, en diciembre próximo. Según Ossandón, las ni- ñas enfrentaron una cirugía de casi 11 horas, donde se desligaron sus piernas y se les instalaron tres expanso- res en el abdomen, que per- mitirán generar nueva piel en sus torsos. “Pusimos la mayor cantidad de expan- sores que las niñas nos per- mitían, para tener la sufi- ciente cantidad de piel y la cobertura para poder pro- teger bien los órganos que se separarán más adelan- te”, dijo la cirujana plásti- ca, Carmen Gloria Moro- vic, quien explicó que me- diante este sistema las menores podrían generar un 30% de piel adicional. Además, la traumatóloga Verónica Abdala dijo que la cirugía fue exitosa y que las extremidades fueron se- paradas, pero que su desa- rrollo es deficiente, porque carecen de la estructura ósea y muscular normal. Por ello, pese a la interven- ción, las niñas deberán re- currir a prótesis en el futu- ro para desplazarse. Ossandón, además, dijo que las bebés despertaron de la cirugía con una bue- na temperatura y que no tuvieron mayores sobresal- tos durante la primera no- che. “Están bastante vita- les, las extremidades están rosaditas, eso es lo que nos tiene bien contentos”, aña- dió el especialista. Con todo, el director del recinto, Osvaldo Artaza, dijo que este es el caso más complejo al que se han en- frentado los médicos del país, pues las niñas están li- gadas por el tórax, abdo- men y pelvis, y comparten hígado, intestino grueso y órganos genitales internos. “Estamos frente a una si- tuación en que la probabi- lidad de mortalidad es la más alta en la que hemos intentado (la separación) en la historia”, precisó.b R Especialistas, aun así, advierten que la condición de las niñas registra los mayores índices de mortalidad.

Transcript of Separación siamesas

Page 1: Separación siamesas

14 LATERCERA Sábado 15 de octubre de 2011

País

RR Las siamesas se recuperan de su operación en el Hospital Luis Calvo Mackenna.

Médicos califican comofavorable la recuperaciónde siamesas tras cirugía

Gabriela Sandoval Páez

“Estas niñas, si bien tienenun pronóstico incierto, handemostrado tener una ca-pacidad de lucha tremen-da”, dijo ayer el subdirectorquirúrgico del hospital LuisCalvo Mackenna, FranciscoOssandón, refiriéndose aMaría Paz y María José Pa-redes, las hermanas siame-sas que se recuperan favo-rablemente tras la primeraintervención que busca se-pararlas, definitivamente,en diciembre próximo.

Según Ossandón, las ni-ñas enfrentaron una cirugíade casi 11 horas, donde sedesligaron sus piernas y se

les instalaron tres expanso-res en el abdomen, que per-mitirán generar nueva pielen sus torsos. “Pusimos lamayor cantidad de expan-sores que las niñas nos per-mitían, para tener la sufi-ciente cantidad de piel y lacobertura para poder pro-teger bien los órganos quese separarán más adelan-te”, dijo la cirujana plásti-ca, Carmen Gloria Moro-vic, quien explicó que me-diante este sistema lasmenores podrían generarun 30% de piel adicional.

Además, la traumatólogaVerónica Abdala dijo quela cirugía fue exitosa y quelas extremidades fueron se-paradas, pero que su desa-rrollo es deficiente, porquecarecen de la estructuraósea y muscular normal.Por ello, pese a la interven-ción, las niñas deberán re-currir a prótesis en el futu-

ro para desplazarse.Ossandón, además, dijo

que las bebés despertaronde la cirugía con una bue-na temperatura y que notuvieron mayores sobresal-tos durante la primera no-che. “Están bastante vita-les, las extremidades estánrosaditas, eso es lo que nostiene bien contentos”, aña-dió el especialista.

Con todo, el director delrecinto, Osvaldo Artaza,dijo que este es el caso máscomplejo al que se han en-frentado los médicos delpaís, pues las niñas están li-gadas por el tórax, abdo-men y pelvis, y compartenhígado, intestino grueso yórganos genitales internos.“Estamos frente a una si-tuación en que la probabi-lidad de mortalidad es lamás alta en la que hemosintentado (la separación)en la historia”, precisó.b

R Especialistas, aunasí, advierten que lacondición de las niñasregistra los mayoresíndices de mortalidad.