SÉPTIMO

4
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián P.A.P. NOMBRE: _____________________________________________ GRADO: SÉPTIMO FECHA: _____________________________ AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: PRIMERO DOCENTE: CINDY MAYERLY PEÑA ARENAS 1. Construye una cartelera donde expliques ¿Qué es la literatura? ¿Qué es la tradición oral y qué es la literatura culta? 2. Elabora un mapa conceptual en dos pliegos de papel bond sobre los recursos estilísticos o retóricos (fónicos, gramaticales y semánticos). 3. Recorte y pegue un fragmento de cada género literario. Posteriormente, escriba sus características y explique cada una. 4. Responda: ¿Qué es el cuento? Explica sus características. 5. Complete el siguiente cuadro con la información Definición y característi cas Cuento popular Cuento realista Cuento fantástico Cuento policial

description

séptimo

Transcript of SÉPTIMO

Colegio Gimnasio Campestre San SebastinP.A.P.NOMBRE: _____________________________________________ GRADO: SPTIMOFECHA: _____________________________ AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: PRIMERO DOCENTE: CINDY MAYERLY PEA ARENAS

1. Construye una cartelera donde expliques Qu es la literatura? Qu es la tradicin oral y qu es la literatura culta?

2. Elabora un mapa conceptual en dos pliegos de papel bond sobre los recursos estilsticos o retricos (fnicos, gramaticales y semnticos).

3. Recorte y pegue un fragmento de cada gnero literario. Posteriormente, escriba sus caractersticas y explique cada una.

4. Responda: Qu es el cuento? Explica sus caractersticas.

5. Complete el siguiente cuadro con la informacin

Definicin y caractersticasCuento popularCuento realistaCuento fantsticoCuento policial

6. Completa el siguiente cuadro con 2 ejemplos de enunciados segn cada modalidad

MODALIDADEJEMPLO

Enunciativa

Interrogativa

Exclamativa

Dubitativa

7. Escribe 10 oraciones y seala en cada una el sintagma nominal o sujeto y el sintagma verbal o predicado. Adems seala el ncleo en cada sintagma.

8. Explique Qu es el significante y el significado de una palabra? Construya 5 ejemplos.

9. Responde Qu son los argumentos deductivos? Escribe dos.

10. Escribe las reglas ortogrficas de la V. Ejemplifica cada regla.

11. Construye una infografa. Recuerda sus caractersticas.

AUTOEVALUACINASPECTO A EVALUARSINO

No se me presento ninguna dificultad en el desarrollo del P.A.P.

Desarrolle las actividades en orden y con dedicacin.

Me sent a gusto en el desarrollo de las actividades.