serenazgo.docx

18
INDICE INDICE INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO CAPITULO I: ASPECTOS DEL PROYECTO CAPITULO II: DESARROLLO DEL PROYECTO CAPITULO III: ORGANIZACIÓN PARA AL EJECUCION DEL PROYECTO CAPITULO VI: ESPECIFICACIONES TECNICAS CAPITULO V: METRADO CAPITULO VI: PRESUPUESTO CAPITULO VII: CRONOGRAMA CAPITULO VIII: SEGUIMIENTOS Y EVALUACION CAPITULO IX: ANEXOS

Transcript of serenazgo.docx

Page 1: serenazgo.docx

INDICEINDICE

INTRODUCCION

RESUMEN EJECUTIVO

CAPITULO I: ASPECTOS DEL PROYECTO

CAPITULO II: DESARROLLO DEL PROYECTO

CAPITULO III: ORGANIZACIÓN PARA AL EJECUCION DEL PROYECTO

CAPITULO VI: ESPECIFICACIONES TECNICAS

CAPITULO V: METRADO

CAPITULO VI: PRESUPUESTO

CAPITULO VII: CRONOGRAMA

CAPITULO VIII: SEGUIMIENTOS Y EVALUACION

CAPITULO IX: ANEXOS

Page 2: serenazgo.docx

INTRODUCCIONINTROCUCCION

La municipalidad distrital de Morococha ha previsto la ejecución del proyecto “INSTALACION DEL AREA DE SEGURIDAD CIUDADANA, POLICIA MUNICIPAL, E INSPECTOR DE TRANSITO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOROCOCHA, DISTRITO DE MOROCOCHA – YAULI – JUNIN”, como respuesta a la problemática latente de los servicios de atención ante un llamado de emergencia que se prestan en el distrito.

Bajo este criterio y políticas la municipalidad ha venido promocionando la calidad de servicio de atención ante un llamado de emergencia, que permitan reducir los indicadores negativos del distrito.Este proyecto se considera prioritario para ser ejecutado por la municipalidad distrital de Morococha, en razón de que existe la necesidad de mejorar de manera sostenida la calidad de seguridad de la población.Es de responsabilidad del estado el de asumir este reto en merito a mejorar la calidad de vida de la población; por lo que se apela al principio de subsidiariedad en la cual el estado trata de asumir una acción y esa es la consolidación sobre la cual, se trabaja en el distrito de Morococha.Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo Municipal en coordinación con toda la población a través de los procesos pertinentes.

Page 3: serenazgo.docx

RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO

La perspectiva de este proyecto es convertir al distrito de Morococha en un polo de desarrollo en seguridad, calidad de vida y protección que incluso pueda ser replicado en otros distritos.

En este marco el propósito es contribuir al desarrollo humano de las nuevas generaciones del distrito a través de una mejor calidad de vida.Para ello se elabora el expediente técnico del proyecto “Instalación del área de seguridad ciudadana, policía municipal e inspector de transito de la municipalidad distrital de Morococha, distrito de Morococha – Yauli – Junín”. La propuesta responde de manera general a la problemática de la inseguridad peruana, cuyo resultado general señala que los pobladores están expuestos a riesgos como accidentes, violencia, delincuencia y otros, por ende se incrementan las estadísticas existentes.Las evaluaciones nacionales, así como los estudios especializados han demostrado que el país carece de seguridad ciudadana, de igual manera el País se encuentra en un Ranking alto de delincuencia.De manera específica la presente propuesta reconoce el reto de la Seguridad Básica Regular de crear una nueva cultura a favor de los niños y jóvenes de la zona, lo que significa trabajar por el reconocimiento de los primeros años de vida, como el cimiento para un crecimiento y desarrollo saludable y armonioso de los niños y de los niñas por parte de todos lo sectores sociales y cimentar la formación de los jóvenes. Este reto se traduce en mejorar cuantitativa y cualitativamente la atención que se brinda, extender esta seguridad a los sectores sociales menos favorecidos, fortalecer las acciones orientadas al trabajo directo con madres y padres de familia, adultos que interactúan con los infantes y comunidad en general; continuar promoviendo programadas de seguridad, de atención a la salud, de alimentación y en general de aquellos aspectos que propician el desarrollo integral de las familias.

Para iniciar este programa se propone:

1. Fortalecer el liderazgo – de las autoridades en el marco del buen desempeño.2. Mejorar los resultados de atención al llamado de emergencia.3. Fortalecer el clima institucional de la entidad de Serenazgo con la Municipalidad.4. Elaborar una línea de base del logro de las mejoras en atenciones y calidad de

asistencia.5. Implementar procesos de evaluación por resultados en todas las dimensiones de la

gestión.6. Establecer un plan de formación que oriente y refuerce el desarrollo de hábitos y

actitudes que contribuyan al desarrollo personal del poblador.7. Establecer propuestas de acción para que las familias se involucren en los procesos

concientización.

Se ha demostrado que cada uno de los factores mencionados, en forma aislada, no generan resultados de calidad, sino más bien el tipo de articulaciones, los modos de funcionamiento y la calidad de las relaciones entre los actores. El componente asociado a dichos procesos es la gestión.En efecto, la gestión asigna los recursos, articula procesos, moviliza a los actores, genera identificación, garantiza buenas prácticas, mide resultados y rinde cuentas.

Page 4: serenazgo.docx

1.- DESCRIPCION DE METAS:

A. COBERTURAEl proyecto “instalación del área de seguridad ciudadana, policía municipal e inspector de transito de la municipalidad distrital de Morococha, distrito de Morococha – Yauli – Junín”, beneficiara al personal Tecnico de la Unidad de Serenazgo que labore en el ámbito de la Municipalidad de Morococha.

B. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

General:

IMPLEMNTAR Y ESTRUCTURAR EL AREA DE SEGURIDAD CIUDADNA, POLICIA MUNICIPAL E INSPECTORIA DE TRANSITO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOROCOCHA, PARA SU EFICIENCIA EN RESPUESTA INMEDIATA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO.

Específicos:

1) fortalecer el liderazgo del personal a través de un sólido fundamento teórico en gestión, capacidad operativa y compromiso ético social con una educación de calidad.

2) Desarrollar las capacidades de gestión y potenciar el uso de los métodos y técnicas de la planificación y gestión estratégica innovadora, que se evidencie en la elaboración de los instrumentos de gestión con misión sistémica, ordenada a una gestión por resultados.

3) Implemente diversas estrategias que permitan involucrar a los padres de familia en los procesos de concientización contra la delincuencia.

4) desarrollar estrategias que fortalezcan en el poblador habilidades básicas como la autonomía, la tolerancia, la empatía, la responsabilidad y la constancia a través de un Plan de formación de hábitos y actitudes.

C. LAS ACTIVIDAES DEL PROYECTO ORGANIZADAS COMO COMPONENTE

COMPONENTE 1: IMPLEMENTACION Y ESTRURACION EN LAS AREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA POLICIA MUNICIPAL E INSPECTORIA DE TRANSITO

DESCRIPCION Cantidad Mes TotalUnidad de

MedidaPERSONAL

Policia MUNICIPAL 2 11 22 MesSERENOS 22 11 242 MesCHOFER 2 11 22 MesBASE CENTRAL 1 11 11 MesINSPECTORES DE TRANSITO 3 11 33 MesPolicia MUNICIPAL 2 11 22 Mes

Page 5: serenazgo.docx

UNIFORMES DEL PERSONAL

Camisa Polaca tipo Militar/logo de serenazgo azul marino

66 1 66 Unidad

Pantalon tactico de faena / con logo de serenazgo azul marino

66 1 66 Unidad

Pantalones termicos camuflado tipo militar

66 1 66 Unidad

Casacas termicas con capucha camuflado con logo de serenazgo

66 1 66 Unidad

Borseguies de cuero completo color negro

62 1 62 Unidad

Gorras Africa Korps, con logo de serenazgo azul marino

66 1 66 Unidad

Gorras tipo pasamontañas color negro de lana, con logo

66 1 66 Unidad

Chompas tipo Jorge Chavez negro con logo de serenazgo

62 1 62 Unidad

Camisa Polaca tipo Militar camuflado arenero con logo gala

12 1 12 Unidad

Pantalon, tipo militar camuflados arenero de gala para eventos

12 1 12 Unidad

Chalecos tacticos color negro con logo de serenazgo

40 1 40 Unidad

Casacas termicas tipo piloto negro con logo de serenazgo

66 1 66 Unidad

Chaleco tacticos negro con logo de inspector de transito

6 1 6 Unidad

Varas flexibles de ley 5 1 5 UnidadVaras de ley rigidos tipo T 23 1 23 UnidadCintos tipo militar de lona sintetica negro con hebilla

30 1 30 Unidad

Thaly o porta vara de cuero megro 30 1 30 UnidadCasacas piloto color azul marino de tela con logo Policia Municipal

30 1 30 Unidad

Pantalones de vestir color azul marino 4 1 4 UnidadCamisas color blanco de vestir con logo 4 1 4 UnidadCorbatas color negro 2 1 2 UnidadZapatos de vestir color negro 4 1 4 UnidadKepis tipo policial con logo de Policia Municipal

2 1 2 Unidad

Polo Blanco con cuello camisa manga larga con logo de serenazgo

60 1 60 Unidad

Poncho impermeable para proteccion de la lluvia

60 1 60 Unidad

Silbatos policial 60 1 60 UnidadLinterna de mano recargables 25 1 25 Unidad

BRIGADA CANINACanes hembra y macho 2 1 2 Animal

Page 6: serenazgo.docx

Instalaciones, caniles de cemento temperado, construccion

4 1 4 Unidad

Comida por dos animales 38 1 38 bolsa X 15 kgPlato de plastico 4 1 4 UnidadVitaminas por dos animales 4 1 4  Traila de Nylon, por 10 m 4 1 4 UnidadBozal por 2 animales 4 1 4 UnidadCollar por 2 animales 4 1 4 UnidadBotiquin veterinario para emergencias 2 1 2 UnidadTrayla de 2m con gancho 4 1 4 Unidad

MATERIALES DE LIMPIEZA Y ASEO DE BRIGADA CANINAPine sol 4 1 4 GalonCreso 2 1 2 GalonDetergente 4 1 4 KiloGuantes de Jebe 2 1 2 ParesEscoba baja policia 4 1 4 UnidadTrapeador 60cm X 30 cm 3 1 3 UnidadLejia 4 1 4 GalonTrapo Industrial 10 1 10 Kilo

COMBUSTIBLEGasolina de 90 grados 1.8 1 1.8 Galon

ACEITES Y LUBRICANTES PARA CAMIONETA Aceite multigrado 165 1 16 LitrosFiltro de gasolina 3 por año 6 1 6 UnidadPre filtro de gasolina 3 por año 6 1 6 UnidadBateria para camioneta 4 1 4 UnidadFiltro de aceite hidraulico 6 1 6 UnidadRefrigerante 12 por año 24 1 24 UnidadZapatas 12 1 12 UnidadPastillas de freno 12 1 12 UnidadLlantas juego de 4 para camioneta 4 1 4 UnidadHidrolina 2 1 2 UnidadFiltro de aire 12 1 12 Unidad

UNIDADES VEHICULARESCamineta 4X4 1 1 1 UnidadMoto lineal 2 1 2 Unidad

ACEITES Y LUBRICANTES PARA MOTOCICLETASAceite multigrado 16 1 16 LitrosGrasa fina 6 1 6 PotesBateria para motos 2 1 2 UnidadLlantas para motos 4 1 4 Unidad

EQUIPOS PARA EVACUACION Y RESCATESujetadores de seguridad en forma de 8 6 1 6 UnidadArnes de seguridad 2 1 2 UnidadMosquetes metalicos 8 1 8 UnidadPoleas Metalicas 8 1 8 Unidad

Page 7: serenazgo.docx

Corredisos metalicos 8 1 8 UnidadRollo de cuerda X 50 m, de 1 " 2 1 2 UnidadRollo de cuerda X 50 m, de 1/2" 2 1 2 UnidadBotiquines para emergencias equipado con medicantos especificos

2 1 2 Unidad

Camillas rigidas tipo tabla 2 1 2 UnidadEQUIPOS DE COMPUTO Y OTROS

Radio transmisor portatil de 16 canales 7 1 7 UnidadCamara fotografica marca LUMIX de 16 megapixeles

2 1 2 Unidad

Filmadora marca SONY 1 1 1 UnidadProyector multimedia marca SONY 1 1 1 UnidadEquipo de computo completo 1 1 1 UnidadPorta archivador de melamina 1 1 1 UnidadEscritorio para computadora 1 1 1 Unidad

MANO DE OBRAS CALIFICADAJefe encargado de serenazgo, incluye beneficios sociales

1 11 11 Mes

MATERIALES Y UTILES DE OFICINAPapel Bond A4 de 75 gr 4 1 4 MillarPapel Bond A4 de 80 gr 2 1 2 MillarLapicero tinta seca azul 3 1 3 CajaLapicero tinta seca negro 3 1 3 CajaTampon azul 2 1 2 UnidadTampon rojo 2 1 2 UnidadTinta para tampon azul 2 1 2 UnidadTinta para tampon rojo 2 1 2 UnidadClips 6 1 6 CajaClips mariposa pequeña 6 1 6 CajaPerforador 2 1 2 UnidadEngrampador grande 1 1 1 UnidadArchivadores de palanca 6 1 6 UnidadArchivadores de palanca pequeña 4 1 4 UnidadCinta adhesiva grande 5 1 5 UnidadCinta adhesiva pequeña 5 1 5 UnidadCinta de embalaje 5 1 5 UnidadPlumon acrilico azul 1 1 1 CajaPlumon acrilico rojo 1 1 1 CajaPlumon acrilico negro 1 1 1 CajaTijera grande 1 1 1 UnidadLapices 2 1 2 CajaBorradores 1 1 1 CajaTajador 6 1 6 UnidadLiquid Paper 3 1 3 CajaGoma de 1/4 3 1 3 BolsasVinifan tamaño oficio 5 1 5 Unidad

Page 8: serenazgo.docx

Grapas 226 10 1 10 CajaFolderes manila A4 24 1 24 UnidadCartulina corrugada de colores 12 1 12 UnidadResaltador de texto 5 1 5 UnidadThoner para impresora HPJET LASER 1006

4 1 4 Unidad

Micas transparentes tamaño A4 5 1 5 BolsasPapelotes 1 1 1 CientoCinta maskin grueso 5 1 5 Unidad

UNIFORME DE LA JEFATURASacon impermiable con logo 2 1 2 UnidadBotines de cuero 2 1 2 ParesChaleco drill seguridad ciudadana logo 2 1 2 Unidad

IMPLENTACION A LAS JUNTAS VECINALESChalecos drill de juntas con logo de seguridad ciudadana

85 1 85 Unidad

Gorras tipo Jockey JVSC - Morococha 85 1 85 UnidadSilbatos policial 90 1 90 UnidadLinterna de mano recargables 85 1 85 UnidadGorras de lana tipo pasamontañas 85 1 85 UnidadPoncho impermeable para proteccion de la lluvia

85 1 85 Unidad

MATERIALES DE LIMPIEZA Y ASEOPine sol 4 1 4 GalónCreso 2 1 2 GalónÁcido muriático 1 1 1 GalónGuantes de Jebe 2 1 2 ParesEscoba baja policía 2 1 2 UnidadTrapeador 60 cm X 30 cm 3 1 3 UnidadDetergente 4 1 4 Kilo

COMPONENTE 2:CAPACITACION AL PERSONAL TECNICO

CAPACITACION DE SERENAZGO Y JUNTAS VECINALESGigantografias 30 1 30 UnidadTrípticos 40 1 40 MillarRefrigerios 5,000 1 5,000 UnidadFólderes impresos de Gestión Municipal 2 1 2 MillarViáticos de Ponentes Provincial 40 1 40 ViajesDifusión Radial 240 1 240 Hora

2.- PRESUPUESTO:

Son: SETECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS OCHO CON 05/100 NUEVOS SOLES

Page 9: serenazgo.docx

3.- MODALIDAD DE EJECUCION:

ADMINISTRACION DIRECTA

4.- TIEMPO DE EJECUCION:

30 DIAS CALENDARIOS

CAPITULO II: DESARROLLO DEL PROYECTO

II.- DESARROLLO DEL PROYECTO:

Page 10: serenazgo.docx

1.- OBJETIVOS:

General:

IMPLEMENTAR Y ESTRUCTURAR EL AREA DE SEGURIDAD CIUDADANA, POLICIA MUNICIPAL E INSPECTORIA DE TRANSITO DE LA MDM, PARA SU EFICIENCIA EN RESPUESTA INMEDIATA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO.

Específicos:

1) Fortalecer el liderazgo del personal a través de un sólido fundamento teórico en gestión, capacidad operativa y compromiso ético social con una educación de calidad.

2) Desarrollar las capacidades de gestión y potenciar el uso de los métodos y técnicas de la planificación y gestión estratégica innovadora, que se evidencie en la elaboración de los instrumentos de gestión con visión sistémica, orientada a una gestión por resultados.

3) Implementa diversas estrategias que permitan involucrar a los padres de familia en los procesos de concientización contra la delincuencia.

4) Desarrollar estrategias que fortalezcan en la poblador habilidades básicas como la autonomía, la tolerancia, la empatía, la responsabilidad y la constancia a través de un plan de formación de hábitos y actitudes.

2.- DESCRIPCION DEL PROCESO

DIVICION DE POLICIA MUNICIPAL

OBJETIVOS

Es el órgano responsable de velar por el cumplimiento de las disposiciones municipales y la seguridad institucional.

FUNCIONES Y PERFIL DE PERSONAL

Vigilar el cumplimiento de las leyes, ordenanzas, reglamento y demás disposiciones municipales vigentes.

Controlar la aplicación de las disposiciones sobre especulación, adulteración y acaparamiento, ornato, sanidad, construcciones y obras de competencia municipal.

Realizar las notificaciones de infracciones impuestas por el personal de control de dicha división, ante infracciones de los administrados.

Ejercer labores administrativas relacionadas con el control de la mercadería retenida y decomisada, así como de las multas impuestas.

Administrar la información que se procesen el Sistema Informático con que cuente la unidad orgánica, para el mejor cumplimiento de sus funciones.

DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA

FUNCIONES Y PERFIL DE PERSONAL

Page 11: serenazgo.docx

La Dirección de Seguridad Ciudadana, tiene diversas funciones, entre las principales tenemos las siguientes.

Velar por el cumplimiento de los objetivos específicos de su competencia, establecidos en el Plan Local de Seguridad Ciudadana.

Coordinar acciones con entidades públicas y privadas vinculadas a cautelar la tranquilidad y seguridad ciudadana, así como la gestión del riesgo de desastres.

Ejecutar el control del orden y dar seguridad a los vecinos en los espacios de uso público de la ciudad, realizando patrullajes diurnos y nocturnos, para garantizar el mantenimiento de la tranquilidad y el orden público.

Coordinar y apoyar con la Policía Nacional del Perú y otras organizaciones la realización de operativos conjuntos en apoyo a la tranquilidad y el orden público.

DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA

OBJETIVOS

Proporcionar las condiciones de seguridad a los vecinos, desarrollando acciones de coordinación con los demás dependientes de la Municipalidad y con las instituciones y organizaciones miembros del Comité de Seguridad Ciudadana.

VISION

Constituirse en el máximo a nivel Distrital para lograr la plena integración entre organismos sectoriales del Estado, Gobierno Local (Municipio) y la sociedad civil organizada a fin de alcanzar óptimos niveles de Seguridad Ciudadana en el marco del fortalecimiento de una cultura de paz.

FUNCIONES Y PERFIL DE PERSONAL

Fortalecer permanentemente el sistema de Seguridad Ciudadana con una población unida y una actitud de solidaridad constante, logrando la confianza, tranquilidad en el sistema democrático, en sus autoridades e Instituciones tutelares, disminuyendo considerablemente la delincuencia, logrando la deseada paz social que permite una mejor calidad de vida y labrando juntos el desarrollo humano sostenido.

DIVISION DE SERENAZGO

OBJETIVOS

Es el órgano responsable de brindar seguridad pública y orden a la población, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, en coordinación con demás entidades encargadas de salvaguardar el orden en la población.

FUNCIONES Y PERFIL DE PERSONAL

Colaborar en el mantenimiento de la tranquilidad, el orden y la moralidad de vecindario.

Apoyar en el control del tránsito vehicular, en caso de necesidad y urgencia hasta su normal funcionamiento.

Page 12: serenazgo.docx

Asesorar en materia de su competencia al Comité de Seguridad Ciudadana, a las Juntas Vecinales y asociación acreditados por la Municipalidad.

Ejecutar y supervisar el cumplimiento de los proyectos y objetivos, de su competencia contenidos en el Plan Local de Seguridad Ciudadana.

SITUACION Y MISION

SITUACION ACTUAL La seguridad ciudadana, especialmente en las principales ciudades del país, se ha

convertido en el aspecto de principal preocupación de la ciudadanía, La percepción de inseguridad no solo se relaciona con el incremento de la violencia y la delincuencia, sino que tiene también que ver con la poca confianza que tiene la ciudadanía en la capacidad de la entidades del Estado encargadas de garantizar su seguridad.

Con el objeto de incrementar esta situación, las autoridades correspondientes han iniciado procesos dirigidos al apoyo de iniciativas locales de prevención y al fortalecimiento de la capacidad institucional para la elaboración e implementación de políticas eficientes y eficaces de seguridad ciudadana, que resulten en una reducción de la violencia y criminalidad que hoy afecta el país.

VISIONQue el Distrito de Morococha se convierta en un lugar plenamente seguro, que permita la convivencia pacífica entre sus habitantes y visitantes y de esta manera facilitar el desarrollo de sus actividades cotidianas libre de riesgos y amenazas, para erradicar la criminalidad y la delincuencia.

MISIONPlanificara, dirigirá, coordinara, controlara y desarrollara las iniciativas, planes y proyectos necesarios para la prevención y reducción de la violencia e inseguridad, que le permita a los vecinos y visitantes de la provincia vivir con tranquilidad y en situación de paz, a través de un trabajo eficiente y coordinado con los vecinos, promoviendo la participación y coordinación de los sectores públicas y privados.

ORGANIGRAMA

14..- Descripción de Cada Componente:

14.1.- COMPONENTE 1: IMPLEMENTACION Y ESTRUCTURACION EN LAS AREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA POLICIA MUNICPAL E INSPECTORIA DE TRANSITO.

A. Descripción del componente:

UNIDAD DE SERENAZGO

DIVISION DE SEGURIDAD

DIVISION DE POLICIA MUNICIPAL

DIVISION DE INSPECTORIA

DE TRANSITO

Page 13: serenazgo.docx

Este componente está referido a realizar la contratación de personal para cubrir la demanda de la población, así como realizar la implementación de equipo e indumentaria, para la correcta intervención.

CAPITULO IV: ESPECIFICACIONES TECNICAS

01.0.0 PERSONAL

FINALIDAD:

Page 14: serenazgo.docx

Determinar las funciones generales y específicas, responsabilidades, autoridad de los cargos dentro de la estructura orgánica de cada unidad orgánica.

Proporcionar la información a los funcionarios y trabajadores sobre sus funciones y ubicación dentro de la estructura general de la organización, así como sobre las interrelaciones formales que corresponda.

Ayuda a institucionalizar la simplificación administrativa proporcionando información sobre las funciones que le corresponde desempeñar al personal al ocupar los cargos que constituyen los puntos de trámite en el flujo de los procedimientos.

Facilita el proceso de inducción de personal nuevo y el adiestramiento y orientación del personal en servicio, permitiéndoles conocer sus funciones y responsabilidades del cargo al que han sido asignados así como aplicar programas de capacitación.

BASE LEGAL Ley Nª 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.

ALCANCEEl presente documento será de conocimiento y cumplimiento por los trabajadores que integran la Unidad de Serenazgo.

01.02.00 SERENOS

Funciones Específicas:

Controlar, vigilar.

05.00.00 COMBUSTIBLES

05.01.00 GASOLINA DE 90 GRADOS

La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión.

Unidad de Medida

MES

Unidad de Medida

GLN