Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

10
Profra: Sandra Hernández Zamudio Asignatura: Química III SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD 1 Opción múltiple 1.- Un ejemplo de compuesto es: a) Aire b) Cobre c) azufre d) agua 2.- Un ejemplo de fenómeno químico es: a) Condensación de vapor b) corrosión de metales c) disolución de una sustancia en agua d) fusión del hielo 3.-La formula Cl2 representa: a) un atomo b) una molecula c) un compuesto d) dos protones 4.- Una sustancia que no puede ser dividida en una sustancia más simple por medio de una acción química es: a) un compuesto b) un elemento c) una mezcla d) indivisible 5.- Una gota de agua esta formada por: a)una molécula b)un átomo c)muchas moléculas d)un elemento 6.- La partícula más pequeña de materia que se puede obtener de un elemento y que forman las moléculas de las sustancia a) átomo b) molécula c) compuesto d) elemento

description

Serie de estudios para preparar examen del primer bimestre

Transcript of Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

Page 1: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

Profra: Sandra Hernández Zamudio

Asignatura: Química III

SERIE DE PROBLEMAS

UNIDAD 1

Opción múltiple

1.- Un ejemplo de compuesto es:

a) Aire b) Cobre c) azufre d) agua

2.- Un ejemplo de fenómeno químico es:

a) Condensación de vapor b) corrosión de metales c) disolución de una sustancia en agua

d) fusión del hielo

3.-La formula Cl2 representa:

a) un atomo b) una molecula c) un compuesto d) dos protones

4.- Una sustancia que no puede ser dividida en una sustancia más simple por medio de una acción química es:

a) un compuesto b) un elemento c) una mezcla d) indivisible

5.- Una gota de agua esta formada por:

a)una molécula b)un átomo c)muchas moléculas d)un elemento

6.- La partícula más pequeña de materia que se puede obtener de un elemento y que forman las moléculas de las sustancia

a) átomo b) molécula c) compuesto d) elemento

7.-La particula que gira formando órbitas alrededor del núcleo de un átomo es el:

a)neutrón b)protón c)electrón d)nucleón

8.-La masa de un átomo depende casi totalmente de la masa de:

a) protones b) neutrones c) electrones d)el núcleo

9.- Todos los átomos de un mismo elemento tienen el mismo numero de:

a)protones d) neutrones e) masa d) órbitas

10.- El núcleo de un átomo esta constituido por.

Page 2: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

a) neutrones y protones b)electrones c)protones d)neutrones y electrones

Contesta:

1.-¿Por qué todos los átomos de un elemento tienen el mismo numero atómico a pesar de que pueden tener diferentes masas atómicas?

2.-¿Cómo se llaman los átomos del mismo elemento pero con diferente masa atómica?

3.- Explique el significado de cada uno de los términos en el símbolo AZX

4.-¿Cuál es el numero de masa de un átomo de hierro que tiene 28 neutrones?

5.-Para cada una de las siguientes especies, determine le numero de protones y el numero de neutrones en el núcleo

He23 He ,2

4 Mg,1224 Mg,12

25 Ti , Br , Pt78198

3579

2248

6.- Escriba el símbolo adecuado para cada uno de los siguientes isótopos

a)Z=11, A=23 b)Z=28, A=64

7.-¿Cuál es la diferencia entre un átomo y una molécula?

8.- En la siguiente tabla se indica el numero de electrones, protones y neutrones de los átomos o iones de algunos elementos. Conteste lo siguiente A) ¿Cuál de las especies es neutra? B) Cuales están cargadas negativamente? C) ¿Cuáles tienen carga positiva? D) ¿Cuáles son los símblos convencionales de todas las especies?

Átomo o ión del elemento A B C D E F GNumero de electrones 5 1

018 28 36 5 9

Numero de protones 5 7 19 30 35 5 9Número de neutrones 5 7 20 36 46 6 10

9.-

En este estado las moléculas están tan cercanas entre sí, que por su cohesión no es fácil cambiar ni su forma ni su volumen ( )

a) Estado gaseoso

Las moléculas tambien estan ligadas entre sí y conservan su volumen constante, pero tienen tal movilidad, que adoptan la forma del recipiente que lo contiene ( )

b) Estado sólido

La distribución de las moléculas en el espacio c) Estado líquido

Page 3: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

en que se encuentran es totalmente desordenada y ocupan por completo el volumen que las contiene ( )

10.- Indique el nombre con que se conoce la siguiente ley “Nada se crea, nada se destruye, sólo se transforma”

11.- Explica que es la vaporización

12.- Explica que es la solidificación

12.- Dibuja el diagrama de los cambios de los estados de agregación

13.-De las siguientes propiedades de las sustancias diga cuales son físicas (Extensivas o Intensivas)y cuáles son químicas

Descomposición del agua oxígenadaOxidación del hierroPeso de un cuerpoCombustiónConducción del calorElasticidaddensidadMasamaleabilidadTacto, olfato, vista, gusto, oído.

14.-Escriba dos ejemplos de transformaciones de la energía

15.-Determina el calor específico del Cu si para elevar la temperatura de 18Kg de muestra de 20°C a 87°C se necesitan 15000J

16.- Una varilla metálica de 250 g necesita 5.866 KJ para que su temperatura cambie de 22°C a 100°C ¿Cuál es el calor específico del metal en J/g°C?

17.- Una planta de energía eléctrica libera calor a una corriente de agua cercana. La temperatura de 5Kg de agua corriente se incrementa de 22°C a 28°C. Determina la cantidad de calor transferido? Ce Agua= 4.18 J/g°C

18.-¿Cuántos Joules se necesitan para elevar la temperatura de 80g de agua de 20°C a 70°C (Ce agua= 4.18J/g°C)

19.- La longitud de onda de la luz verde de un semáforo se sitúa alrededor de 522nm ¿Cuál es la frecuencia de esta radiación? (c= 3*108 m/s y 1nm= 1*10-9 m)

Page 4: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

20.- ¿Cuál es la longitud de onda en (m) de una onda electromagnética de frecuencia 3.64*107 Hz?

21.- Calcule la energía en Joules (J) de a) Un fotón con una longitud de onda de 5.00*104 nm (región infrarroja) b) un fotón de longitud de onda de 5.00*10-

2nm (Región de los rayos X)

22.- La energía de un fotón es de 5.87*10-20 J ¿Cuál es su longitud de onda en nm?

23.- ¿Qué es una onda? Explique los siguientes términos relacionados con la ondas: Frecuencia, amplitud, longitud de onda y periodo.

24.- Mencione los tipos de radiación electromagnética. Empiece con la radiación que tiene la longitud de onda más grande a la de longitud de onda menor.

25.- ¿Qué es un cuanto y que es un fotón?

26.- ¿Cuál es la longitud de onda, en nm, de la radiación que tiene un contenido de energía de 1.0 *103 KJ/mol? ¿En que región del espectro electromagnético se encuentra esta radiación?

27.- ¿Qué es un orbital atómico? ¿En qué se diferencia de una orbita?

28.-¿Qué numero cuántico define un nivel? ¿Cuáles definen un subnivel?

29.- Un electrón de un cierto átomo esta en un nivel cuántico n=2 . Enumere los valores posibles de ℓ y m que puede tener

30.- ¿Cuál es la diferencia entre un orbital Px y un orbital Py?

31.- Determine el numero máximo de electrones que puede tener cada uno de los siguientes subniveles: 3s, 3d, 4p, 4f, 5f.

Page 5: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria
Page 6: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria
Page 7: Serie de Problemas de la Unidad 1. Química III. Preparatoria

( )Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio a) Átomo( ) Numero de átomos en un mol de X (Numero de Avogadro)

b) Bequerel

( )Partícula más pequeña que compone la materia y que define sus propiedades, indivisible e indestructible

c) 6.023*1023 átomos

( )Mezcla formada por dos o más sustancias puras no perdiendo sus propiedades originales y sin poder distinguir las partes que la componen

d) Ley de la conservación de la energía

( )Materia formada por dos o más clases de átomos perdiendo sus propiedades originales

e) Rayos alfa

( )La energía no se crea ni se destruye, solo de transforma. La energía puede cambiar de un tipo a otro , pero nunca desaparecerá

f) Materia

( )La energía que debe transferirse a un gramo de sustancia pura para que se eleve 1°C su temperatura

g) Configuración electrónica

( )Unidad de masa atómica estándar h) Valencia( )Numero de electrones que tiene un átomo neutro i) Compuesto( )Protones + Neutrones j) temperatura( )Masa del protón k) 1.6*10-24 g( )Es el acomodo de los electrones dentro de los subniveles de energía de acuerdo a su numero atómico

l) UMA

( )Numero de electrones que se encuentran en el último nivel de energía y que el átomo puede compartir

m) Espectro de absorción

( )Emisiones radiactivas positivas (protones) n) calor( )Emisiones radiactivas producidas por electrones o) Numero atómico (Z)( )Espectro que se obtiene haciendo que una radiación continua en frecuencia, atraviese una sustancia que absorbe ciertas radiaciones características de ellas

p) Capacidad calorífica

( )Espectro de la radiación electromagnética emitida por una fuente convenientemente excitada (llama, descarga, chispa)

q) Masa atómica (A)

( )Energía que fluye del cuerpo más caliente al más frío

r) Espectro de emisión

( )Es una propiedad de los sistemas. Medición de la cantidad de energía de un cuerpo

s) Rayos beta

( )E=1/2mv2 t) Energía cinética( )Modelo del pudín de pasas u) Thompson( )Descubre los neutrones v) Mezcla homogénea( )Descubre la radiación (Investigaciones de fosforescencia)

w) Chadwick

( )Constante de Planck x) 6.62+10-34 J/seg( )Energía de un fotón esta dada por: y) Ef=hν