serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

49

Transcript of serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Page 1: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080
Page 2: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Serie:

T'UKURINA / AMUYKIPASIÑANI 5- REFLEXIÓN -

"...Los jóvenes de Hoy, ya no saben las experiencias

de nuestros abuelos..."Testimonios y reflexiones campesinas

sobre la revalorización del Saber Andino

Casiano VillcaErasmo Chambi

Agroecología Universidad Cochabamba

Page 3: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

AGRUCO“....Los jóvenes de Hoy, ya no saben las experiencias de nuestros abuelos...”

AGRUCO (editor)

Autores: Casiano VillcaErasmo ChambiCochabamba, Julio 1997. 44p., ill.

Ilustraciones: Florencio PérezCasiano VillcaErasmo Chambi

Impresión: AGRUCO

AGRUCO: Av. Petrolera km. 4 1/2 (Facultad de Agronomía).Casilla: 3392 Telfs/Fax: (0591-4) 252601 / 252602E-mail: [email protected] - Bolivia

DL: 2 -1 - 981 - 97

Se permite reproducir parte del contenidohaciendo referencia a la fuente y enviandouna copia de lo publicado

Page 4: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Indice de contenidoPRESENTACIÓN................................................................................4

INTRODUCCIÓN................................................................................6

1. Historia de Japo, desde nuestra infancia...............................8

1.1. ¿Cómo era antes de la reforma agraria ?.......................81.2. Lugar del patrón.............................................................81.3. Luchas campesinas........................................................9

2. La cultura a través del tiempo................................................9

2.1. La vestimenta cultural en "Japo"...................................92.2. La cultura de vestirse en nuestros días.........................102.3. Historia de las fiestas comunales y ritos en todo el año.....102.4. Los idiomas que hablamos..........................................192.5. La música y los instrumentos musicales en japo.........202.6. Observación a través de la música y los instrumentos que se tocan.......23

3. Kausay en la comunidad de japo..........................................23

3.1. La alimentación anterior y actual en Japo....................233.2. Predicción del clima....................................................243.3. Las parcelas en las ayanokas.......................................25

4. La Producción Agrícola.........................................................264.1. La ayanoka de papa (wakak'ariña)..............................264.2. Algunas ideas para mejorar los cultivos......................274.3. El barbecho o preparación de parcelas........................284.4. La siembra en las ayanokas.........................................284.5. Las variedades nativas y nuevas..................................294.6. El cultivo de forrajes y el ganado................................304.7. La cosecha de papa......................................................30

5. La Actividad Ganadera..........................................................315.1. Crianza de llamas y vivencia de los animales..............31

6. La Artesanía...........................................................................34

6.1. Tejidos y artesanías tradicionales en japo, sus potenciales y problemas.................................................................34

7. Conclusión y comentarios finales.........................................35

¿Cómo se lograron los testimonios de este documento?.....37

Page 5: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080
Page 6: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Presentación

El programa AGRUCO al trabajar en estrecha relacióncon algunas comunidades de la provincia Tapacarí, perci-bió saberes y experiencias importantes en la vida de lasfamilias campesinas, en este sentido no ha querido quedaral margen de apoyar las inquietudes de los comunarios dequerer expresar, su realidad, sus ideas y cotidianidad ensus propias palabras y en forma escrita.

A pesar que muchos investigadores intentan mostrar esarealidad, con frecuencia sus informes adolecen de sesgosparticulares prácticamente imperceptibles para el públicoletrado y sin vivencia en comunidades, por lo que éstainformación es relativamente comprendida, pero se la tomaen cuenta en las planificaciones del desarrollo rural y nacio-nal. Es por este motivo que en este documento no hemosintroducido nuestras observaciones, con el objetivo de per-mitir que sean los propios actores los que nos cuenten suvivencia y modo de percibir el mundo.

Si bien muchos jóvenes de nuestro país ya no están consi-derando seriamente todo lo que existe y las riquezas queencierran las comunidades campesinas, jovenes comoErasmo y Casiano hacen el esfuerzo para redactar y com-partir con nosotros el mundo andino y a la vez nos ponenen alerta sobre la alta diversidad de conocimientos de laspoblaciones rurales, que perviven en su identidad cultural,tecnológica, económica, y política.

5

Page 7: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Nos demuestran, a través de sus relatos, que las variablesalarmantes de pobreza (utilizada por organismos interna-cionales), simplemente son impertinentes para referirse alas comunidades andinas, donde se vive bajo normas dereciprocidad y redistribución.

Sin duda este gran esfuerzo, para muchos de los lectoressignificará el punto de partida hacia la comprensión de laslógicas y modos de ver del mundo andino. Es por estarazón que este documento no es simplemente el relato deexperiencias, si no que encierra el desafío de abrir la mira-da hacia las comunidades campesinas para contribuir en ellogro de un desarrollo verdaderamente sostenible y autóno-mo.

Adicionalmente se presenta una sintesis en la cual se expli-ca el proceso que se siguió antes de plasmar en realidad lasreflexiones escritas por dos comunarios de la comunidad deJapo de la provincia Tapacarí.

AGRUCO, 1997

6

Page 8: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Introducción

"...En estos lugares de altura es muy difícil vivir, no hayárboles, no hay plantas grandes, el suelo es duro, hacemucho frío, pero nosotros queremos que muchas gentesconozcan como vivimos y trabajamos en estos lugaresk´aras 1) y fríos. Antes nuestros abuelos trabajaban sin ayu-das de ninguna clase, ellos sólitos nomás cubrían las nece-sidades de sus familias, no utilizaban químicos, ni semillasmejoradas sino con los criollos nomás se conformaban,producían lo suficiente para sus familias y si sobraba podí-an vender en las ferias y los mercados de las ciudades aun-que costaba llevar ya que tenían que caminar lejos..."

" ...Los jóvenes de ahora en su mayoría ya no quieren hacercaso de las costumbres de nuestros abuelos, dicen que noconocen y por eso no practican, creen que ya no sirven, yano quieren acordarse y tienen vergüenza de que les criti-quen. Yo pienso que ahora por más que cultivemos hartaschacras y trabajemos mucho, la producción para nuestrasfamilias es muy poca, ya no alcanza para dar cubrimiento anuestras familias y tenemos que estar sufriendo y llorando,para conseguir alimentos tenemos que ir a las ciudades atrabajar de cargadores, de ayudantes de albañil, de peonesy los que no consiguen trabajos se piden caridad de las gen-tes..."

7

1) K’aras. Lugares abiertos y despejados de cobertura vegetal.

Page 9: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

" ... No sacamos harto producto como antes, porque culti-vamos con químicos y eso quema a la tierra, aunque al prin-cipio da buena producción con la papa pero sin muchogusto para el consumo, el segundo y tercer año ya no quie-ren dar los granos ni los forrajes. Pienso que estamos dejan-do de hacer lo que nuestros abuelos nos han enseñado ynosotros no hemos querido agarrar en nuestras cabezas ycorazones todas las costumbres de la pachamama 2), de losuywiris 3), de los pagos a la tierra donde vivimos y cultiva-mos y cuidamos nuestro ganadito. todo fácil nomasia que-remos sin darnos cuenta que así estamos empeorando másy no sabemos hasta cuando..."

" ...Es bueno ahora recordarnos de las costumbres de nues-tros abuelos para seguir trabajando en nuestras chacras ysin hacer enojar a nuestra pachamama, decirles a nuestroshijos lo que también ellos tienen que hacer después paracuando tengan sus propias familias y no estar sufriendocomo ahora".

Julián ChambiSecretario de Actas del

Sindicato Campesino de la Comunidad de Japo (gestión 96-97)

8

2) Pachamama. La madre tierra, representada en cada parcela, cada famila, cada casa, sitio, etc.

3) Uywiris. Cerros tutelares, sagrados y respetados en las comunidades

Page 10: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Historia de Japo, desdenuestra infancia 4).

¿ Cómo era Antes de la Reforma Agraria ?

Antes de la reforma agraria la tierra era de los patrones, había dice: pon-gueaje, mitanes, pongos, los patrones abusaban a la gente como a ani-males y daba chicotes de fierro a los hombres y violaban a las mujeresviudas y solteras; la tierra que trabajaba era todo para el patrón, los pro-ductos que producían eran para el beneficio del terrateniente y habíadice sus colaboradores del patrón, como ser el Comando y elMayordomo 5), ellos hacían trabajar a las gentes, desde que sale hastaque se entre el sol.

Lugar del Patrón

¿Donde era su puesto del Patrón en la zona de San Antonio de Mujlli?.

Su puesto o su campamento era en Huayllatambo llamado (TamboCabildo) ahí vivía el patrón con todo sus colaboradores o sus ayudantes- El nombre del patrón se llamaba Honorato Morales y su mamáCatalina de Morales, ellos habían comprado tierras de los campesinosdel Ayllu San Antonio de Mujlli con precios muy bajos y con engañosdiciendo que van trabajar para ustedes mismos.

9

4) Casiano Villca y Erasmo Chambi. Dos comunarios del ayllu Majasaya Mujlli escribieron todos estos temas en base a su viviencia en su comunidad mostrandolas diferentes facetas que motivan su propia existencia.

5) Comando y Mayordomo. Especie de capataz nombrado por el patrón que controlaba el trabajo de los campesinos.

Page 11: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Dicen que los primeros que vendieron la tierra eran: la familia"Chambi" de Yarwi Totora, ellos empezaron el "fraude" y de ahí, habíacontagiado a todo el Ayllu para vender tierras al Patrón a quién se lo lla-maba hacendado.

Y los que no vendían sus terrenos eran campesinos de Chullpani y unoscuantos de Uyuni; ellos eran vistos enemigos del patrón y de los ven-dedores de tierra. Igual nomás sus tierras eran del patrón haunque novendían y los campesinos se levantaron de no aguantar al patrón. Losque no vendían sus tierras, eran maltratados, arrestados, peleados yhasta inclusive amenazados de muerte y el patrón era muy poderosocomo un "Rey Fraude".

Luchas campesinas

¿ Cómo luchaban los campesinos contra el Patrón?

Los campesinos luchaban mucho tiempo contra el Patrón y en peligro-sas situaciones hasta dar sus vidas algunos. La lucha era triunfada pormujeres valientes de Chullpani quienes se enfrentaron con el niñito 6).

La cultura a través del tiempo.La vestimenta cultural en "Japo".

Antes, la cultura en Japo, el año 1958 mas o menos, según el cuento ovisto por mi abuelo finado que se llamaba don Francisco Villca Flores,me contaba que era buena la cultura, que había tradiciones, costumbres,ritos, fiestas a nivel Ayllu y también había fiestas comunales cada mestodo el año redondo; todavía él había visto.

La cultura antes en Japo, era una cultura propia muy linda, hecha consus manos propias, los campesinos de la región se ponían la vestimentatejidos de lana de los animales como ser; de oveja, de llama y otros, loshombres tejían en telares de K'aitu 7) hilado con sus manos, y tambiénhacían artesanía de material puro, de la comunidad, y también las muje-res tenían sus propios tejidos, haciendo con sus propias manos.

10

6) Niñito o patrón. Dueño de la hacienda con una serie de derechos sobre sus habitantes, tenía la potesdad de mandar en todo.

7) K’altu. Hilos elaborados de lana de oveja o de llama que puede ser utilizado en la confección de telas y sogas.

Page 12: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Los hombres tejían, carpas para viajes llamados toldos, también tejíanbayetas 8) de pura lana de oveja para la pollera; se hacían también hon-das llamadas kurabas, cumpas, panojas, sogas y las mujeres tejían agua-yos, ponchos, chulos, costales chumpis, estallas, tarillas, ch'uspas, ytambién tejían cintas llamadas trenzas y la t'icancha; nuestros abuelosno sabían comprar nada de artesanía, todo lo que querían producíanellos mismos haciendo ayninacus 9), ayudándose unos a otros, ellos semiraban al que no hacía o no trabajaba en sus vestimentas le decían"bakh'a" o flojo; la cultura de vestirse en Japo era buena, netamente pro-pia, original y hecha con sus propias manos.

La cultura de vestirse en nuestros díasLa ropa en Japo hoy en día es muy diferente al de antes, por que losjóvenes y mujeres de hoy utilizan en sus vestimentas bordadas de made-jas acrílicas, todo comprado del exterior de los grandes empresarios.

Los jóvenes de hoy ya no saben hacer sus vestimentas culturales con suspropias manos, y tienen que comprar a la fuerza de las ferias y otraspartes; ya no se hacen con sus manos, la tela viene de afuera ahí loemplean todo su dinero, apenas alcanzan para vestirse; las telas o lasfibras acrílicas cuestan muy caro, en cambio la lana de oveja o de llamaes muy diferente y barata.

Y los rescatiris 10) traen para vender todo hecho yá, listos para vestirsey se llevan mucho dinero de los campesinos, a mi parecer es una partede corrupción.

Los jóvenes y las mujeres de hoy ya no saben las experiencias de nues-tros abuelos, de nuestros papás. Solo quieren todo comprar nomás y nosaben donde están parados y así nosotros mismo aplastamos nuestrascapacidades, en vez de incentivar estamos perdiendo.

Historia de las fiestas comunales y ritos en todo el año.En Enero.En los primeros días era la fiesta de año nuevo donde se Ch'allaba 11)

11

8) Bayetas. Tela hecha con lana de oveja o llama utilizada para la confección de sus vestimentas y otros.

9) Ayninacus. Acción recíproca en actividades productivas, algunos vecinos o parientes colaboran en sus labores a una familia y ésta retribuye cuando se lo solicite.

10) Rescatiris. Denominación que se hace a los comerciantes que llegan a las ferias campesinas trayendo productos manufacturados de otros lugares para venderlos o intercambiarlos con productos campesinos apreciados en los mercados urbanos.

Page 13: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

para que nos vaya bien en todo el año. Que no haya enfermedades en lafamilia, en los animales, en la Chacra, en la comunidad, con esa fé o conese motivo se hacia esa fiesta con bailes, tonadas, y otras. Era una fies-ta en cada familia y en cada comunidad según a su criterio.

¿ Y a nivel del Ayllu como era año nuevo?.

La fiesta de Enero en el Ayllu era muy distinta, con cambio de autorida-des naturales u originarias del Ayllu San Antonio de Mujlli.

Antes las autoridades naturales de los tres ayllus, como Urinsaya,Aransaya y Maja Saya, se cambiaban en el cantón Challa, dicen dondehabitaba la sede policial y posta 12), que se llamaba Challa TamboCabildo; esto era costumbre antigua según sus criterios o según manda-ba la ley. Ahora, después de mucho tiempo nuevamente se realiza elcambio de autoridades tradicionales.

En Febrero.

En este mes, tradicionalmente es la fiesta de Candelaria, compadres ycomadres.

La fiesta de Candelaria (2 de Febrero).

La fiesta de Candelaria era muy Tradicional, la sede de la fiesta era enMujlli donde había una Capilla Grande, con todos los Santos o imáge-nes que adoraban los Mayoras 13) que sehacían cargo de la fiesta.

La fiesta de Compadres.

La fiesta de compadres era muy lindatradición en cada familia. En compa-dres la gente iba a visitar a sus compa-dres o comadres con motivo de pilluchi-cus 14) y khalapiris 15) . Cada familiaque tenia su compadre llevaba cocinadoen una olla, el khalapiri también el

12

11) Ch’alla. Acto de asperjar con bebida alcoholica en el suelo, como ofrenda para que las actividades sean exitosas.

12) Posta. Casa que las comunidades destinan para alojar a los visitantes.13) Mayora. Cargo material para pasar las fiestas, muy respetado por la comunidad,

se nombran 10 mayoras.14) Pilluchicu. Actitud de agradecimiento al compadre por ser padrino de bautizmo

o matrimonio de su hijo o hija, obsequiandolé un pan grande en forma de rosca adornada con serpentinas para colocarlo en los sombreros.

15) Khalapiri. Lagua hecha de maíz con carne picada y ají (sin verdura ni papa), enla cual se pone dentro del plato piedras calentadas en el fuego para invitar a los compadres en señal de agradecimiento.

Page 14: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Pilluchicu hecho de harina de pan como un redondo, bien adornado yotras cosas más.

La Fiesta de Comadres.

En la fiesta de Comadres era el killpacu donde cada familia marcaba asus animales, cortando la punta de cada oreja del animal, como a lallama, a la oveja, a la vaca, etc., para hacer killpacu16 se invitaban a susvecinos, compadres y otros, donde se ch'allaban para sus animalitos contoda su fé y en la noche comían el tradicional illa p'iri 17), al día siguien-te se hacía el conteo de sullk'a k'allu 18).

En Marzo. Carnavales.La fiesta en el mes de Marzo es el carnaval, donde se va a ch'allar a lachacra, a los sembradíos en la Aynoka 19), visitando primero la chacrade papa y pasando después a las de quinuas, cañahuas y luego a la cha-cra de forrajes, haciendo k'ohadas 20) poniendo mixtura, serpentina yconfites; la comunidad se va con sus k'achuas 21) tocando sus instrumen-

13

16) Killpacu. Ritual para marcar y pedir que el ganado se reproduzca.17) Illa P’iri. Comida hecha de harina de maíz con queso cuajado y mezclado.18) Sullk’a K’allu.Acto de contar de par en par las puntas cortadas de los animales.19) Aynokas. Area de parcelas continuas que son cultivadas familiarmente y sem

bradas con un mismo cultivo, se divide en 3 aynokas que de acuerdo a una rotación específica: papa, granos y forrajes, después de 3 años de labranza cada ayanoka entra en descanso.

20) K’ohadas. Quemar incienso y hacer humear a las parcelas como ofrenda a las deidades.

21) K’achuas. Grupo de jóvenes que organizan un conjunto musical con instrumentos nativos como la qunquta o guitarra y el thurumi o tarka.

Page 15: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

tos autóctonos y típicos como ser la moseñada, tarqueada y guitarrillas.

Carnaval de tentación.Luego viene la fiesta de tentación donde la gente ch'alla en sus domici-lios a todos los bienes que tiene en la familia y también salen de visitaa sus vecinos deseando éxito en sus hogares, todos bailando.En Abril.La fiesta de PascuaEn el mes de Abril viene la fiesta de Pascua y Viernes Santo, la gentecelebra sus pascuas haciendo ayunos, rezos, recordando a la muerte deJesús y su resurrección haciendo p'aquma 22) y otros; la p'aquma es cre-ído a la resurrección donde se va a arrancar una planta de papa pensan-do que Jesús esta enterrado y va a resucitar.

En la Pascua o Semana Santa, el día viernes Santo a las 3 ó 4 de lamadrugada se lleva la oveja a pastorear donde hay buen pasto o tambiéna los pastos que están cerca de la chacra sembrada, sólo hacen comer elpasto sin hacer perjuicio al cultivo, siempre hay algunos comunariosque no consideran al cultivo; algunos más conscientes llevamos a medianoche a pastorear hasta el medio día; el trabajo del Jilakata 23) es muyfuerte en las ayanokas cultivadas durante esa noche de ayuno.

Y esa noche mayormente llevamos los hombres, las mujeres se quedana cocinar los doce platos, pero los platos sin carne y cuando el pastorvuelve a la casa recién desayuna, esto había sido costumbre en la comu-nidad y ahora seguimos muy poco.

14

22) P’aquma. Acto de “robar” las mejores plantas de la aynoka de papa, es realizados por mujeres jovenes.

23) Jilakata. Responsable de ciudar los cultivos de toda la aynoka. Esta autoridad es desiganda por la comunidad para ejercer durante una temporada agrícola.

Page 16: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

“...En estos lugaresde altura es muy

difícil vivir, no hayárboles, no hay

plantas grandes, elsuelo es duro, hace

mucho frío, peronosoatros queremos

que mucha genteconozca como vivi-

mos y trabajamosen estos lugares

“k’aras”...”

“...Antes las autorida-des naturales de losayllus, como Urinsaya,Aransaya y Majasaya,se cambiaban en elcantón Challa, dicendonde habitaba la sedepolicial y posta, que sellamaba Challa TamboCabildo; esto era cos-tumbre antigua segúnmandaba la ley...”En la foto superior,Autoridades Sindicalesy Tradicionales delAyllu Majasaya.

“...Para empezarel barbecho espe-ramos la orden delos Alcaldes delAyllu, y esasfechas están fija-das cerca de lafiesta deCandelaria (2 defebrero) puede serantes o des-pues...”

Page 17: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

“...La elaboración de artesanias enJapo, en estos últimos años ha sidomuy bien superada, a través de losbordados hemos llegado hasta los

últimos rincones del país y el exte-rior, con la artesanía en Japo en

poco tiempo hemos mejorado nues-tra vidam pero los precios no son

justos...”

“...En compadres, las familias ibana visitar a sus compadres o coma-dres con motivo de llevar los tradi-cionales “Pilluchicus” y“Khalapiris”, el Pilluchicu era panen redondo bien adornado...”

Fotos : AGRUCO

Page 18: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

En Mayo.En el mes de Mayo se recuerda la fiesta de la Cruz (Santa Vera Cruz),que es importante para ver las fases de cada fiesta, si en esta fiesta de laCruz sale la nube o cae la nevada, es buen año para la cosecha y paralos animales y también se hace el empadre de rebaños.

En Junio.

La fiesta de San Juan.En el mes de Junio se recuerda la fiesta de San Juan y el año nuevoAymará, la fiesta de San Juan era muy tradicional, en la noche del 23 deJunio cada familia hace su respectiva fogata, en cada hogar con la fé deque le vaya bien en su trabajo, en su hogar, en el viaje, etc.

En el día 24 de Junio por la mañana se hace el tradicional San Juan,hechándose con agua serenada y también hechando a los animales, cre-yendo que el agua bajaría o lavaría toda sus penas, rabias, enfermeda-des, broncas y otros; y desde el momento que se empieza que todovaya bien en el hogar.

Antes el 24 de junio en la noche era una noche sagrada para tener opedirse hartas ovejas, llamas, vacas y burros, hacían fogata de bosta, labosta se quemaba de cada grupo de los animales en especial de suscorrales, empezando de las ovejas, luego de las llamas, y despues de losburros, y en la mañana pintar con polvo rojo a todos los animales yechar con agua al amanecer para que no se enfermen, para que esténsanos durante el año. Esto era antes, hoy en día; algunos comunariosrecordamos y otros ya ni quieren saber por la influencia de la religión;no sólo este rito, varias costumbres hemos perdido y por esto son menoslos animales, ya no quieren vivir, este problema nos afecta a todos loscomunarios, mayormente para el futuro de nuestras familias.

¿Por qué será esto?, nos preguntamos entre todos los comunarios bus-cando tener una buena solución para nuestro hijos; a algunos comuna-rios, nuestros animales ya no nos alcanzan ni para dar una ayuda al pro-fesor (servicio para la escuela), peor para la venta en nuestra necesidad.

En Julio.En el mes de Julio se recuerda la fiesta de Tata Santiago (25) y SantaAna (26), donde la gente o cada familia hace la Killpada en jumentos 24)poniendo a los burros aretes llamados zarcillos.

17

24) Jumentos. Asnos; Killpada. Killpaku

Page 19: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

En Agosto.Se recuerda la fiesta del campesino (2 de agosto) y otras fiestas tradi-cionales de la comunidad, nos fijamos los tiempos para el año deProducción, en las fecha (1 - 2 - 3) de Agosto, en estos tres días vemosen las nubes, en las estrellas, en la tierra y otros más, para saber cuan-do realizar la siembra de papa (muy temprano, al medio o un pocotarde).

Siguiendo en el mes de Agosto, viene la fiesta de Asunta el 15, que enCochabamba es conocido con el nombre de Urkupiña, se hacen bailestípicos pidiendo la lluvia para el año de la siembra, luego, el 28 deAgosto es la fiesta de San Agustín, donde cae mucha nevada.

En Septiembre.En el mes de Septiembre viene la fiesta de Guadalupe, el 8, que es lasiembra de cañahua y quinua, esta siembra naturalmente conocida porlos Aymarás como pata juira (Quinuas y Cañahuas), con el nombre de"ylla - mancu" para la siembra de cañahua y "ch'isi - wayu" para lasiembra de quinua.

Luego el 14 de Septiembre es la fiesta de Exaltación, comienzo de lasiembra de papa luk'y25 en la Puna del Ayllu San Antonio de Mujlli, yel 29 de Septiembre fiesta de San Miguel Arcangel, donde ya se siem-bra la avena (para forraje).

En Octubre.La fiesta tradicional es la fiesta de Rosario (8) que se hace una semanade fiesta material donde cada vecino o cada familia tenia la obligaciónde ser pasante como Mayora.

En NoviembreSe recuerda a los difuntos, es decir la fiesta de Todos Santos el 1º y 2 deNoviembre, donde se preparaba comida para que lleguen las almas,almuerzo de papa, se mataban corderos, hacían wawitas de harina detrigo como ofrendas para las almas, también se hacía harto buñuelo,esos días no tenía que faltar comida, tenía que haber abundante comidaen cada familia para que al año regresen los difuntos. También signifi-caba que la familia tenga en el año suficientes productos para alimentara toda la familia, sin escasez.

18

25) Papap luk’y. Variedades de papas amargas, se destina prioritariamente a la elaboración de chuño o tunta.

Page 20: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

También se hacia la fiesta de San Andrés (30 de Noviembre), en la quese hacia unas W´ajtas 26) a la Pachamama, para que produzca bien la tie-rra, con Wilanchas 27), mesas rituales, sahumerios.

Todo esto ha cambiado, ahora se realiza un ayuno comunal durante dosdías, y la construcción de un defensor para que llueva y proteja a laschacras de las granizadas y heladas el primer día es ayuno y el segun-do es Pukara 28), donde los Jilakatas tienen la obligación de cocinar enforma común e invitar a la comunidad entera.

En DiciembreSe recuerda la fiesta de Navidad, el nacimiento de Jesús, se hacía unafiesta, en San Antonio de Mujlli que duraba una semana.

El primer día hacían un Arco de plata con platos y cucharas (9 arcos,cada Mayora un arco), adornaban a Jesús o niñitos, el nacimiento colo-caban en la iglesia.

El segundo día, un Mayora solicitaba a un bandolinero (maestro paraque toque y baile Angela), una mujer soltera y una niña (Angela), pare-ja del niño Jesús, para que bailen en el templo en cada arco.

El tercer día en la mañana era la bajada de arcos a los domici-lios de los Mayoras, a medio día, se repartían llamitas, vaquitas hechosde greda a la comunidad por parte de los Mayoras, como una bendiciónde Dios.

19

26) W’ajta. Regado de sangre o sacrificio a la madre tierra, con k’ohas, corazón dellama adornado, choclo blanco especial y adornado con banderilla, también se pone chuño, papa, trigo, coca, cigarro, todo esto se quemaba en un cerro (Putuputu = Cerro sagrado para hacer rituales) a nivel comunal.

27) Wilancha. Acto de rociar sangre de llama en el cerro Putuputu, para que les vaya bien, haya un buena producción agrícola y pecuaria.

28) Pukara. Agradecimiento espiritual a la madre Pachamama con súplicas y adoraciones.

Page 21: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

El cuarto día el niñito en el pesebre, tenia que visitar las casas de losMayoras acompañado de un comunario con harta flor (florero = Tik'acontador), el preste con el niñito al entrar a los domicilios recibían rega-los en plata y el florero a cambio le daba una mano de flor de acuerdoal monto del aporte.

El quinto día, los Alferados 29) tenían que tener un grupo autoctono demoseñada, visitando casa por casa a los Mayoras y tenían que desarmarlos arcos, haciendo bailar.

El sexto día era la Kacharpaya o despedida, los tres Alferados teníantres grupos de bailes, los cuales se iban a sus puestos, a modo de peque-ños santuarios o calvarios donde descansaban y regresaban a las casasde los Mayoras.

Los idiomas que hablamosEn cuanto a idiomas, Japo tiene tres lenguas es decir es trilingüe, comoser: Aymará, Quechua y Castellano: el más genuino es el hablarAymará, es un idioma tradicional desde los tatarabuelos, hasta elmomento, Japo pertenece a la cultura Tihahuanacota desde la culturaaymara, Japo es una comunidad originaria dentro del Qullasuyu 30).

Los idiomas también son parte de la cultura, hoy en Japo sehablan los tres idiomas muy mezclados, ya no hablan como antes tanpuro como nuestros abuelos, todos hablan mezclados con español .

20

29) Alferados. Organizadores de la fiesta, encargados de cubrir los gastos ordenar ydesignar a los Mayores (los alferados son tres).

30) Qullasuyu. Uno de los cuatro Suyus que conformaban el Tahuantinsuyu (Chinchasuyu, Antisuyu, Qullasuyu, Cuntisuyu).

Page 22: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

La Música y los instrumentos musicales en JAPO.La música en Japo es parte de la cultura. Hoy en día se ha variado unpoco, hemos avanzado en nuestra música autóctona dentro de la comu-nidad, por que todos hemos cambiado o especializado en cada instru-mento. Japo tiene su música propia y lo interpretan los mismos pobla-dores a su propio estilo; como ser: la moseñada, la tarqueada o el thu-rumi, la zampoñada, la guitarrilla o Kh'unquta, el charango, la sicuria-da.

A través de la Religión hoy en día también hemos aprendido a tocar losinstrumentos de cuerda como ser: la bandolina, la guitarra y otros. Ytodos estos instrumentos se toca según a su tiempo en todo el año. Porejemplo:

La moseñada.Se toca en fiestas llamado - sociales - en tiempos de lluvia (Jallu pacha),como en año nuevo (cambio de autoridades tradicionales de la comuni-dad). La moseñada en los últimos tiempos se ha convertido muy demoda y es un instrumento autóctono en nuestra cultura.

La tarqueada o el thurumiTambién se toca la tarqueada en tiempos de lluvia y en fiestas tradicio-nales como en la fiesta de "San Sebastián" (el 20 de Enero), en la fies-ta de Carnavales y tentación o en otras oportunidades; la tarqueada com-pone de cuatro instrumentos que se llaman:

El primero, Macho o ÑuñucuEl segundo la K'ibaEl tercero la Tarca o MalaEl cuarto el Ch'ili o Jisc'a K'iba

Estos cuatro instrumentos se toca en grupoo tropa; no se toca uno ni dos.

La Guitarrilla o Kh'unquta.La guitarrilla llamando kh'unquta mayor-mente tocan los jóvenes solteros, en lasfiestas y en ferias o en sus casas, es un ins-trumento de cuerda que se toca en épocade lluvia en fiestas culturales.

21

Page 23: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

22

Page 24: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

La Zampoñada o Laquitas.La zampoña es un instrumento de viento autóctono y muy originaldesde la cultura incaica, en Japo es un instrumento que se toca como demoda porque antes no había este instrumento de la zampoñada. En losúltimos años es muy típico para las fiestas sociales, la zampoña se tocamayormente el 2 de Agosto día del campesino Boliviano, en la fiestaspatrias, en los cumpleaños, matrimonios y en cualquier otro aconteci-miento social.

La zampoña se toca en época seca llamada wañapacha, la zampoñadacompone de doce instrumentos de viento que son:

Cuatro grandes con nombre SANJASSeís medianos llamados LIKUSDos pequeños llamados CHILI o REQUINTO Además de tambor y bombo.

Este instrumento de zampoña no sólo se toca en Japo sino esinterpretado a nivel nacional y es muy popular.

El Charango.El Charango también es un instrumento de cuerda, es muy popular enJapo y en toda Bolivia, mayormente tocan los jóvenes y personas aficio-nadas; el charango se toca en época seca desde el mes de Abril hastafines de Octubre.

La Sicuriada.La Sicuriada es un instrumento de viento que se toca también en tiem-po seco, este instrumento es muy típico autóctono desde muy antiguossiglos, antes en Japo tocaban en fiestas tradicionales a través de lospasantes Mayoras, era muy respetado y apreciado, hoy en los últimostiempos en Japo se toca muy poco, como un recuerdo nomás, los sicu-ris se interpreta con 12 componentes:

23

MACHOS1.LIKU IRA. Guía 2.JACHA IRA. Instrumento

más grande 3.CONTRA IRA. Instrumento

mediano que le hacia frente a la LIKU IRA

4.URQ´U IRA. Instrumento más grandote

5.CHUÑU IRA.Instrumento pequeño como clarín .

6.Q´IPA IRA. Ayudante de la LIKU IRA.

HEMBRAS1.LIKUNAYRAARCA.Seguidor2.JACHA ARCA. Instrumento

más grande 3.CONTRAARCA. Instrumento

mediano que le hacia frente a la LIKU NAYRA ARCA

4.URQ´U ARCA. Instrumento más grandote

5.CHUÑU ARCA.Instrumento pequeño como clarín .

6.Q´IPA ARCA. Ayudante de la LIKU NAYRA. ARCA

Page 25: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Observación a través de la música y los instrumentosque se tocan.

Yo como Casiano Villca observó y veo de todos esto instrumentos en lacomunidad Japo y en todo el Ayllu San Antonio de Mujlli, los jóvenesen tiempos de hoy, las nuevas generaciones ya no manejan estos instru-mentos, ni saben tocar como sabían nuestros antepasados.

Hablamos y tenemos nuestras propias culturas, pero estamos pisandonosotros mismos y estamos olvidando todo.

En Japo la música autóctona o música popular esta manejado por muypocas personas que se interesan por su cultura, arte y música.

Los jóvenes de Japo están muy dominados, muy enviciados, y muy trai-cionados de las músicas extranjeras, música de los españoles que nadanos conviene a los collas, aymarás de la nación originaria.

Los de afuera o la clase dominante nos manejan de sus escaleras y nosroban nuestras culturas, nuestras músicas, nuestras tradiciones, nuestroarte, nuestras costumbres ellos se interesan de todos nosotros, y noshumillan, nos explotan y nos engañan con mucha corrupción.

Kausay 31) en la comunidad de Japo.La alimentación anterior y actual en Japo.

Antes la alimentación y la producción agrícola era muy buena en Japo,las familias campesinas vivían muchos años porque comían comidaspuras, criollas producidas en su comunidad, como ser la papa, el trigo,el grano, la quinua, la cañahua, y otros productos mas energéticos. Laagricultura producía muy bien y eran menos familias, poca gente, cria-ban muchos animales, como ser vacas, llamas, ovejas, aves como galli-nas, palomas y otras.

Nuestros abuelos vivían hasta los 120 años de edad. En la agriculturaellos no usaban para la siembra los fertilizantes como ser Químicos,insecticidas y otros productos venenosos para la humanidad y laPachamama, ellos usaban sus propios materiales, abonos naturales,semillas propias, tecnologías propias y costumbres propias.

24

31) Kausay. Vivencia, existencia.

Page 26: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

La alimentación hoy en Japo a variado mucho es decir nos alimentamosmuy poco, por que ya no comemos comidas típicas o comidas criollas,la gente de hoy en día se ha dedicado mucho a las comidas que no sir-ven y tienen precio, se acostumbran a comprar de las ferias, los produc-tos para la canasta familiar como abarrotes, arroz, fideo, aceite, enlata-dos y otros muchos más, estos alimentos no son vitamínicos, ni energé-ticos ni formadores para la alimentación de la humanidad.

Así sucesivamente se pierden nuestros alimentos naturales que son muybuenos. La gente se esta volviendo floja, todos quieren comprar y com-prar nomás, en vez de cultivar nuestros productos netos de nuestraregión.

En cuanto a la crianza de animales, en vez de comer carne, ellos prime-ro van a vender para así comprar algunos productos que no sirven, comolos fideos, sardinas, etc. en vez de comer huevos, quesos ellos llevanprimero a vender a precios muy bajos, baratos, nosotros debemos comerprimero todos estos productos, alimentar bien a nuestros hijos para queellos crezcan fuertes, sanos y desarrollados para un mañana mejor.

Predicción del climaNuestra preocupación del tiempo y climatización 32) es con las fiestas,empezando por la fiesta de la Cruz (3 de mayo) hasta la fiesta del 2 deagosto. En estas fiestas la climatización es la siguiente:

1ro si las neblinas se encapotan antes de estas fiestas nos indica siembra adelantada, primero papa y otros cultivos.

2do cuando la neblina, se encapota en la montaña, eso nos indica siembra normal de papa y otros cultivos.

3ro Cuando se encapota después de la fiesta, eso nos indica siembratardía.

Así climatizamos hoy.

a) Siembra adelantada de la papa a partir del 14 de septiembre b) Siembra normal, de la papa a partir del 27, 28 de septiembre c) Siembra tardía, de la papa y otros cultivos a partir del 8 de

octubre

Antes nuestros abuelos climatizaban con otros ritos más.

25

32) Climatización. Realizar la observación y predicción del clima

Page 27: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Para empezar las siembras también nos fijamos en la luna, la siembraempezamos en luna llena.

Respetamos los feriados o fiestas, ahí no sembramos, la mitad de loscomunarios de Japo respetamos a los ritos, la otra mitad no respeta, meimagino y creo que es por eso la pérdida del cultivo, no pedimos enconjunto ni agradecemos a la pachamama, porque tenemos este proble-ma por la religión.

El Q'utu 33) de estrellas.El Q'utu de estrellas empieza a salir en San Antonio (13 de Junio) en lamañana, esto es para ver como va a ser con los animales: según noscontaba nuestros abuelos si el grupo de las estrellas llamado Q'utu salegrande y harto, leemos que van a vivir bien las crías, si el Q'utu sale conestrellas pequeñas y menudas, leemos fracaso para las crías de los ani-males (pueden morir por sequía, frío o enfermedad). A estas estrellas oQ'utu que sale en la madrugada de San Antonio, todos esperamos paraver; en la gestión 95 ha sido regular, por que las estrellas del Q'utu hansalido medianos.

Todos estos ritos nos fijamos para nuestros cultivos.

Las parcelas en las aynokasLas parcelas en las ayanokas esta escaseando año por año con la ero-sión, a veces llega tempestad fuerte y no podemos cuidar nuestras par-celas porque estan muy lejos, tampoco tenemos suficientes parcelas,casi solo la mitad de los comunarios o algunos nomás tienen suficientesparcelas, cuentan que algunos comunarios tienen hasta 70 parcelas enlas aynokas y yo tengo unas 15 parcelas máximo y mínimo 8 hastaincluso 2 parcelas nomas.

Mala suerte mi tenencia, me tocó 2 parcelas en algunas ayanokas, a mifamilia nos afecta o nos preocupa, y peor la preocupación por que notenemos ni una parcela en la aynoka Castelluma, pero según los comu-narios cuentan que habían parcelas de nuestros abuelos, pero para nues-tro futura vida ya no había parcelas y para el año siguiente ya no habíani semilla, en la siguiente ayanoka teníamos 2 parcelas, para estas 2 par-celas falto semilla, como tenia familia me tocó hacer lo posible por mifamilia y además estaba de Jilacata de la comunidad en esa gestión ycon estos problemas nos quejamos a la comunidad y no nos dio la solu-ción, y por ahí hemos tenido que formar una sub-aynoka en un lugardesierto o puruma 34, en la aynoka de Kaymani.

26

33) Q’utu. Monton, en este caso montón de estrellas (constelación de la Pleyades o las siete cabrillas), que los campesinos de las comunidades observan para predecir el ciclo agropecuario (cultivos y ganadería).

34) Puruma. Terreno virgen. Parcelas apropiadas para la agricultura que nunca fueron cultivadas.

Page 28: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Pero los comunarios no se han convencido del problema que teníamoso la necesidad de nuestra familia, los comunarios han llegado hasta lasautoridades superiores a quejarse de la habilitación de una sub-aynoka,nosotros para trabajar y habilitar una nueva sub aynoka no era por vicio-sos ni por flojos, sino era por las necesidades de nuestras familias, lademanda que hicieron los comunarios a las autoridades superiores, hasido muy dolorosa para mi familia. Para solucionar ese problemahemos tenido que ofrecer toda nuestra responsabilidad a la comunidadcomo al sindicato (Representado por el Secretario General), pero él diri-gente no ha comprendido nuestra aflicción, más bien el ha dado unaorden a las autoridades para que seamos sancionados o arrestados comosi fuéramos delincuentes.

Con todos estos problemas no sabíamos que hacer y los comunarios noreconocieron las necesidades de nuestra familia, en las reuniones éra-mos muy exigidos con las cuotas, esta preocupación nos afecto hartodesde el año 93 al 95. (Erasmo Chambi)

La producción agrícola.La Aynoka de papa (Wakak'ariña)La producción agrícola en el año 95 en la aynoka de papa, lugar WacaKh'ariña fue muy exitosa, los comunarios recogieron harta papa comoen ningún año.

Esta aynoka estaba descansada casi 24 años, al cual llamamos Samata(tierra descansada 2 rondas de ayta 35), los comunarios de la comunidadJapo empezaron la cosecha de papa desde el 1º de abril y terminaronhasta el fin de Junio, en todo ese período de tiempo se realizó activida-des muy fuertes de tres clases:

1. Cosecha de papa (Yapu alli)2. Acarreo de papa (chuq'i kj'umu)3. Cosecha de quinua, cañahua (Jupa Jiki), trigo (Mitaña)

y acarreo de forrajes y avena (Cebar kj'umu y avena kj'umu).

Algunos agricultores como no tienen suficientes animales para el aca-rreo de papa, hacían chuño 36) en las mismas parcelas de la Aynoka,para reducir el volumen de la cantidad de la carga para facilitar el aca-rreo de papa a sus domicilios, que para algunos les quedan muy lejos dela Ayanoka, como a 3 ó 4 kilómetros de distancia.

27

29) Alferados. Organizadores de la fiesta, encargados de cubrir los gastos ordenar ydesignar a los Mayores (los alferados son tres).

30) Qullasuyu. Uno de los cuatro Suyus que conformaban el Tahuantinsuyu (Chinchasuyu, Antisuyu, Qullasuyu, Cuntisuyu).

Page 29: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Algunas ideas para mejorar los cultivos.En la comunidad de Japo, en los últimos años se esta ampliando laAyanoka de cebada y avena, la gente en su mayoría produce harto forra-je, para mantener a sus animales porque de año en año está escaseandolos pastos, ichus y otras plantas nativas.El tiempo está cambiando, las lluvias no llegan a su tiempo y a vecesalgunos años llega muy fuerte y así se esta llevando las tierras finas yproduciendo erosiones, riachuelos y otros.

La gente no se esta dando cuenta de todo esto que esta pasando, la gentequiere que produzca nomás, nos falta muchas cosas que hacer, comoconservación de suelos y otras cosas mas.

¿Que podemos hacer hoy para atajar los suelos de las lluvias?

Los compañeros agricultores desde nuestros papás, abuelos y tatarabue-los estamos acostumbrados a trabajar en ayanokas rotativamente, esa esnuestra costumbre como campesinos y producimos papa, forrajes, qui-nua y cañahua.

Pero ahora no sabemos conservar nuestros suelos, ni fertilizar, ni cuidar;algunos compañeros ni siquiera no controlan sus chacras, las fuertes llu-vias se lo están llevando, solo van a sembrar y regresan a la cosecha entodo el año.

Para combatir y arreglar todos estos problemas hay que organizarnos,en grupos y trabajar, así mejoraremos nuestras tierras realizando lossiguientes trabajos de conservación de suelos: Zanjas de protección,Evitar erosiones y Trabajo de terrazas.

Tambien buscar otras alternativas y nuevas variedades de papas de lasinstituciones que apoyan en la agropecuaria y de técnicos agrónomos enla parte técnica.

El año 1995 en la temporada de lluvia, la lluvia llegó suficiente, dema-siado en el mes de enero, como así es bueno para los sembradíos depapa, trigo; en forrajes; avena, cebada y no muy bueno para las juiras(como ser cañahua, quinua y otros).

De repente llegó una helada el fin de mes en las fechas 30, 31 de eneroy e1 primer día del mes de febrero la lluvia se ausentó, casi nos sor-prendió a los chajra runas 37) de Japo y de todo el Ayllu San Antonio deMujlli.

28

37) Chaja runas. Hombres que cultivan la tierra.

Page 30: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

El barbecho o preparación de parcelasEl tiempo para el barbecho era bueno, había buenas lluvias, en su tiem-po para trabajar, solo para algunos comunarios faltaban parcelas.

Para empezar el barbecho esperamos la orden de los Alcaldes del Ayllu,y esas fechas estan fijadas cerca de la fiesta de Candelaria (2 de febre-ro) puede ser antes o después.

Empezamos a trabajar todos los comunarios y el trabajo continua hastala Pascua, bien preparadas las parcelas directo para sembrar. El año 95todos los comunarios tenían un buen barbecho preparado, con buenalluvia favorable para nuestros cultivos. Cuando no hay lluvia sufrimosharto.

La siembra en las ayanokasMe he fijado en la gestión 94, para mí, hera adelantar la siembra de papay he empezado el día 15 de septiembre y las lluvias no habían, perosabía nevar en cada fiesta empezando de la fiesta de Cruz a la fiesta deAsunción, la siembra ha sido muy seca no había ni un poco de humedadapenas la primera lluvia cayó el 25 de septiembre y con esa humedadapenas salió los cultivos de papa, quinua, cañahua y otros cultivos, yseguía lloviendo poco a poco, pero en cada despeje llegaba la heladahasta congelar el agua, pero las plantas resistieron mucho más hasta lafecha 10 de diciembre.

Recién el día 15 de diciembre empezó a llover una buena lluvia que sealegraron las plantas, recuperando la papa y otros cultivos; la papaempezó a florecer, como también había desconfianza al tiempo, algunoscomunarios no han aporcado y los que han aporcado han mejorando; loscultivos necesitan aporque para que produzcan mejor.

Antes nuestros abuelos no sabían aporcar, sólo sacaban zanjas en cadaparcela y era mejor la producción, ahora es menos sin aporque; así, deesta manera es con el trabajo del aporque que produce mejor la papa enlas chacras de la comunidad.

Tradicionalmente la siembra de quinua, cañahua era en fecha fijada, el8 de septiembre junto con la fiesta de Guadalupe.

Antes las lluvias eran seguras para cada fiesta, ahora la sequía nos afec-ta, por eso, en la gestión 94 he sembrado el 18 de octubre esperando lalluvia, así todos los comunarios ya varían la fecha esperando la lluvia,por falta de humedad perdemos esos productos, por eso algunos comu-narios ya no siembran por que a veces llueve tarde, para tener estos pro-ductos es muy complicado, antes era seguro el cultivo con la lluvia nor-mal, ahora es variable, muchos comunarios perdemos el cultivo por esosembramos menos.

29

Page 31: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Las variedades nativas y nuevas

Antes, en mi familia manejábamos más de 15 variedades de Q'uyllu 38),y más de 10 variedades de Luky, esas papas era tenencia de nuestrosabuelos que producían mejor; en el barbecho era primero la rayada ysegundo la cruzada; esta preparación del suelo es en el mes de marzo,listo para sembrar el mes de septiembre, la siembra era con el huano deoveja, y la semilla seleccionada guardábamos antes y ahora también enk'airus 39) durante tres meses de mediados de junio a Septiembre.

Ahora tenemos muchos problemas en nuestros cultivos de papa o varie-dades nativas, le afecta mucho la verruga hasta terminar con la papa;para defendernos de este problema sembramos con abono químico 18-46-O, yo he utilizado así unos 6 años el abono químico, y la producciónes muy diferente, menos grano y más aguanoso y amargo la producciónmuy diferente que antes. También cambió el tiempo, la lluvia cae con-trariamente y en los meses de enero y febrero cuando esta floreciendola papa, hay frío que arruina al cultivo, la helada lo quema hasta sustallos y de nuevo se pone a rebrotar con la lluvia y con estos perjuiciosno termina su crecimiento o su florecimiento, con estos problemas lle-gamos a tener poco producto.

Las variedades nuevas de la papa llegó a la comunidad a través de lainstitución AGRUCO, trajeron papas nuevas en el año 87, variedades depapa Q'uyllu como: Imilla Blanca, Waycha, Polonia, Holandesa e ImillaNegra; de estas variedades tiene mayor resistencia y mayor rendimien-to la papa Waycha. Algunos pocos seguimos con estas variedades.

En los años siguientes también llego variedades Luk'y como: las papasMokotoro y Bola Luk'y, otras variedades seguían llegando los añossiguientes; y en cuanto a resistencia es buena la Bola Luk'y y los Pinkus,los otros tienen un poco de problemas.

A comparación de nuestras variedades antiguas, mejor produce la varie-dad nueva criolla.

Y ahora en los últimos años apareció semillas mejoradas traídas por lainstitución AGRUCO; con esos ya tenemos mayor cubrimiento a nues-tras familias, a mí me parece tomar el interés a la semilla mejorada nati-va o criolla.

30

38) Q’uyllu. Variedades de papas dulces pueden consumidas mediante cocción directa o mondada.

39) K’airus. Sistemas de almacenamiento de papa en huecos con recubrimiento y cama de paja, finalmente tapado con tierra en la misma parcela o en el canchón de la vivienda.

Page 32: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

El cultivo de forrajes y el ganado.Antes, nuestros abuelos no sembraban mucho forraje por que la paja erasuficiente, sólo en los trabajos consumían el forraje, como en los barbe-chos y siembras, antes los vacunos eran dejados en las lomas y dormí-an igual en las lomas; con el tiempo ya no hay las pajas que habían antesy aparecieron muchos rateros, ahora con estos problemas lo mantene-mos a puro forraje, por eso necesitamos harto forraje y también ya nolos dejamos dormir en las lomas, ya lo aseguramos en nuestros cancho-nes amarrados con pitas o sogas.

La avena apareció en los años 78 ó 79 y hasta ahora sigue produciendomejor y según lo que hemos visto la avena es favorable para nuestrosganados: vacunos, ovinos y otros animales. La mayoría de los comuna-rios sembramos harta avena. Este forraje para producir necesita hartalluvia y es delicada para la helada, para guardar, es mejor la avena, yaque no merma y poca cantidad mantiene al ganado, mientras la cebadamerma harto.

Antes el forraje era sólo para el ganado vacuno, ahora poco a poco lesdamos a las ovejas con crías; para las ovejas eran otros forrajes: paja ochillpe 40) de cañahua, este chillpe se cosechaba bastante.

Ahora ya no sembramos cañahua como antes por falta de parcelas, lasparcelas estan visto para los forrajes, ahora hay más rendimiento delforraje como la avena, la cebada, pero algunos comunarios siguenteniendo cañahua para chillpe.

La cosecha de papa.La cosecha empezó adelantado porque había lluvias muy seguidas, por-que en las parcelas húmedas hace podrir la papa, algunos comunariosempiezan la cosecha como de costumbre el día lunes después de laPascua los cultivos en la gestión 95 era normal ni tan mejor ni conmucha pérdida, teniendo esa cosecha todos los comunarios quedámosconformes, casi la mayoría no realizaron viajes, hay otros que por nece-sidad han hecho viajes al Valle 41); lo más perjudicial en el cultivo es lahelada, pero según los años que pasan nos parece como suerte que ya nohayan muchas heladas fuertes.

31

40) Chillpe. Tallos de la cañahua que se utilizaba como forraje.41) Como alternativa de complementariedad los comunarios realizan viajes al Valle

de Cochabamba para trabajar como pongos, cargadores, peones, ayudantes de albañilería etc y así equilibrar con esos ingresos la eventual deficiencia en la producción agrícola.

Page 33: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

La actividad ganadera.Crianza de llamas y vivencia de los animales.

¿ Por qué estan escaseando las llamas en la comunidad ?

Esta reducción de llamas es por la enfermedad que llamamos sarna y lafalta de pasto, según lo que he visto teníamos problemas de sequía apro-ximadamente en los años 79 a 80; en esa sequía han muerto hartos ani-males mayormente las llamas y los burros, no había pasto, muchomenos el agua y desde esa vez ya no podemos recuperar las llamas,ahora peor, las llamas sólo comen forraje por falta de pasto o paja y bus-cando al forraje ya no comen el pasto, por eso enflaquecen y se mueren.Antes las llamas eran separadas, los machos en las lomas o en los cerrosy las hembras pastoreaban junto con las ovejas, ahora ya no hay las lla-mas machos, solo algunos comunarios tienen, y llamas hembras tene-mos pocas, ya no como antes.

Depende de la lluvia la vivencia de los animales, si no hay lluvia nocrece el pasto, que es primordial como forraje. Como vivimos de puralluvia, cada comunario tiene pocos animales, no suficiente como antes,a los animales mantenemos con harto forraje cultivado, hasta las llamasque antes solo comían pasto.

32

Page 34: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

“...Realizamos unayuno comunaldurante dos días yconstruimos undefensor para quellueva y proteja a laschacras de las grani-zadas y heladas. Elprimer día es ayunoy el segundo esPUKARA...”

“...En el carnaval, se vaa ch’allar a los sembra-

díos en la Ayanoka,visitando primero la

chacra de papa ypasando después a lasde quinua, cañahuas y

luego a la chacra deforrajes, haciendo k’u-

hadas poniendo misturaserpendtina y confi-

tes...”

“...En la fiesta de tentación la gente ch’alla en sus domicilios todos los bienesque tiene en la familia y también salen de visita a sus vecinos deseando exito en sus hogares, todos bailan...”

Foto

s AG

RU

CO

Page 35: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

“...Antes laalimentación y la

producciónagrícola era muybuena en Japo, lasfamilias campesinasvivían muchos añosporque comíancomidas puras,criollas producidasen su comunidad,como ser la papa, laquinua, la cañahuay otros productosmas energéticos.La agricultura pro-ducía muy bien...”

“...en mi familia manejábamosmas de 15 variedades deQ’uyllus y mas de 10 varieda-des de Luky, esas papas erantenencias de nuestros abuelosque producían mejor...”

Plantas de cañahua

Cosecha de papa

Biodiversidad de papa Fo

tos A

GR

UC

O

Page 36: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

La artesanía.Tejidos y artesanías tradicionales en Japo,sus potenciales y problemas.La elaboración de artesanías en Japo, en estos últimos años ha sido muybien superada, a través de los bordados hemos llegado hasta los últimosrincones del país y el exterior, es decir hasta los rincones del mundo,con la artesanía en Japo en poco tiempo hemos mejorado nuestra vida,pero los precios no son justos, no tenemos un mercado donde podemoscomercializar y exportar nuestras ropas hechas con nuestras propiasmanos, con la artesanía hemos cambiado la civilización o moderniza-ción en nuestros hogares.

Pero una cosa yo veo dentro de la artesanía que es parte de la cultura, lagente de hoy o la nueva generación no esta dándose cuenta.

Nuestros abuelos, nuestros papás tenían sus artesanías propias hechascon sus manos, netamente genuinas, puras y hechas de lanas de ovejasy llamas, ahora hoy en día la lana es comprada de afuera, de otros lados,del extranjero, hoy se benefician los que tienen empresas, que hacen entelares las bayetas y otros tejidos; ellos nomás se aprovechan de nues-tros esfuerzos económicos por que son muy caros sus precios a compa-ración de las lanas de nuestros animales.

En cambio, ... es decir, el que es rico es siempre rico a través de su dine-ro y el que es pobre sigue siendo pobre, sin darse cuenta; ... por esoBolivia es dominada por los capitalistas, explotadores de nuestro traba-jo y de nuestro sudor, los extranjeros nos roban nuestras vestimentasculturales, nuestras músicas típicas, nuestras tradiciones y nuestrasriquezas naturales como la flora y la fauna, ellos se interesan de nues-tros animales silvestres de nuestra riquezas minerales, y de muchasotras cosas más.

35

Page 37: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Conclusión y comentarios finalesLa reflexión de hoy.Nosotros los campesinos estamos oprimidos a través de los 500 años deesclavitud desde la llegada de los españoles que invadieron nuestros terri-torios, en tiempos de la Colonia ultrajaron a nuestros abuelos Incas hastalos últimos días de hoy.

Ya es la hora de despertarnos, ¡basta la opresión!, ¡basta la corrupción!,¡basta los engaños y la humillación! todos tenemos los mismo derechos,las mismas necesidades, los mismos ideales; los aymarás y quechuassomos una nación con vestimentas, lenguas y tradiciones propias. Somos lanación milenaria a través de la música, cultura, ciencia, arte, y por eso yaes la hora de despertarnos y levantarnos, así construiremos un mañanamejor para nuestros hijos y para nuestras futuras generaciones.

Los campesinos, quechuas y aymarás del Qullasuyu, somos una nación ori-ginaria, y debemos ser orgullosos, la liberación está en nuestras manos,nosotros los campesinos debemos ser bien organizados, bien enterados,bien preparados, bien unidos y debemos hacer respetar nuestra cultura, lacultura Tiahuanacota, la cultura pura netamente libre, no es una culturacopiada ni traída.

Nosotros los campesinos con nuestros propios esfuerzos saldremos de lacrisis, de la violencia y de la discriminación, no debemos esperar que lascosas solucionarías vengan de arriba por si mismos, la gente de hoy esta-mos muy enviciados, acostumbrados y mezquinados, a los cupos 42), a losengaños, a lo que dan gratis, y así estamos perdiendo nuestras culturas pro-pias, estamos manejados a través de los partidos políticos, de la izquierda,de la derecha y del centro y de otras personas que se benefician en nuestrosnombres y se vuelven ricos, millonarios; los políticos nos usan de su esca-lera en las elecciones, nos ofrecen buenas cosas, nos comprometen cons-truir obras, agua potable, electrificación y mucho más; pero cuando lleganal poder ni siquiera se recuerdan, ni se sueñan, ni se mosquean de sus com-promisos, más peor, nos proponen leyes que no nos favorecen a las clasesoprimidas, como con la ley opción cero del presidente actual.

En estos últimos días el Presidente Sánchez de Lozada a ido a traer de losEstados Unidos esa Ley de opción cero, con esa ley quiere privatizar la tie-rra del Chapare y a nuestra coca que es hoja milenaria, hoja sagrada, medi-cina y fortaleza para los campesinos y mineros desde nuestros abuelos ytatarabuelos, por eso debemos defender la hoja de coca, que es cultura ymedicina tradicional desde los siglos pasados.

36

42) Cupos. Donaciones de alimentos por parte del gobierno e instituciones extranjeras.

Page 38: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

¿Cómo se lograron los testimonios

de este documento?

En esta sección se explica muy puntualmente el proceso que se siguió

antes de lograr la redacción de los testimonios

37

* Los testimonios totalmente redactados por los comunarios fueron obtenidos porel Lic. Domingo Torrico, Jefe del Ambito "Apoyo a Comunidades" del programaAGRUCO quien es autor de esta sección

Page 39: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

38

Page 40: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Sobre la Observacion y sistematizacion campesina

Esta sección se incluye para que el público lector sepa como ha nacidola idea de hacer que los comunarios de Japo escriban sus propios testi-monios, constituyen una primera experiencia para lograr que sean ellosmismos los que nos expliquen sus modos de vida y sus percepciones dela realidad intra y extra comunal .

Hay distintas maneras de entender y asimilar lo que nos rodea, paraluego transmitir y manifestar lo que sienten y piensan de lo que ocurreen la vida de los pobladores alto andinos, esta se la puede realizar enforma oral o escrita, con objeto de transmitir, comunicar a las genera-ciones presentes y futuras, para lo cual recurren a la memoria colectivaque es un recurso importante de las comunidades campesinas. Estecuerpo de conocimientos que en realidad es la expresión de una ciertasabiduría personal o comunitaria, es también la síntesis histórica y cul-tural vuelta realidad en la mente de los campesinos o comunidades.(Toledo, 1991)43 .

La experiencia campesina es la expresión de un repertorio de conoci-mientos que es la síntesis del proceso histórico de acumulación y trans-misión de conocimientos a través de 4 vertientes como se ilustra en lafigura 1.

Fig. 1. Las dimensiones del conocimiento tradicional

a) La experiencia históricamente acumulada recibida de la generación anterior.

b) La experiencia socialmente compartida por los miembros de una misma generación.

c) La experiencia personal y particular adquirida a través de su encuentro con Ciclos Agrícolas anuales.

d) Conocimiento que se transmite a la siguiente generación

39

43) Toledo, 1991 “Juego de la supervivencia”. CLADES, Berkeley, California. P. 11

Page 41: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Es por eso que se invitó a dos comunarios del Ayllu San Antonio deMujlli para que relaten sus conocimientos a través de sus vivencias yexperiencias, con el fín de reflexionar más y mejor sus apreciaciones delo que les rodea y sucede: Casiano y Erasmo, comunarios de Japo, nosrelatan varios aspectos de su vivencia y referencias históricas transmiti-das oralmente de generación a generación.

Este documento se presenta como una primera aproximación para podermostrar la transmisión escrita de la vivencia y experiencia de comuni-dades campesinas, que de acuerdo a su percepción y comprensión nosmuestran la asimilación que tienen de la vida, de sus actividades, de suentendimiento con el fin de proyectar y avizorar sus impresiones paradías mejores para su familia, comunidad y poblaciones alto andinas deldepartamento de Cochabamba y por que no decir de la parte montaño-sa de Bolivia.

Nosotros, tal vez ahora tengamos la posibilidad de observar las activi-dades y problemas a través de ellos mismos sin sesgar la interpretacióncampesina, ya que tendríamos la posibilidad de analizar junto con ellosla vivencia de los pobladores rurales desde sus propias apreciaciones.

Las actitudes diarias que son parte de la historia de las comunidadesrurales expresadas mediante comunicación oral, escrita o dibujadas entejidos, tienen otro cariz cuando son mostrados por los propios actoresde las poblaciones originarias del país.

Las reflexiones redactadas por los comunarios Casiano Villca y ErasmoChambi, a sugerencia de los autores, fueron levemente corregidas en losaspectos de ortografía y puntuación con el propósito de reflejar en suverdadera dimensión lo que ellos pretenden compartir con los lectores.

Se debe tomar en cuenta el gran esfuerzo que significó para los autores,el tratar de redactar y explicar sus experiencias de lógica cíclica, paratransmitirla bajo un sistema de forma lineal, en la cual somos educadoslos que vivimos en poblados urbanos.

40

Page 42: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

JUSTIFICACIONEl conocimiento de lo que pasa en las comunidades campesinas, ha sidoy es motivo de preocupación por parte de los investigadores del árearural y que con distintas metodologías, han abarcado y tratan de mostrarla "realidad" de las comunidades, pero ante tanto esfuerzo, esta se sigueviendo parcial, ya que los descriptores de esta realidad la muestrandesde una perspectiva diferente que no coincide con la percepción cam-pesina, ya que tratan de interpretar con diferente enfoque dando múlti-ples sesgos: urbano, académico, técnico, burocrático, profesional, etc.(Kessel, 1992, pág. 17).

Por ello es necesario e imperativo tomar en cuenta y muy en serio lasapreciaciones de los campesinos, las mismas que nos darán la posibili-dad de contar con más pautas y elementos de análisis y comprensión, enla que tal vez podamos incidir de manera más adecuada en todos losaspectos que encierran y vislumbran las comunidades campesinas delpaís y en particular de la parte andina del departamento deCochabamba, como es el caso de la provincia Tapacarí y en especial elcantón Challa.

Mediante sus percepciones o la forma de comprender que tienen loscomunarios, nos muestran parte de su historia, la cultura y su evolución,algunos aspectos de su vivencia, la producción agrícola, pecuaria y arte-sanal, y por último una reflexión sobre su actualidad y el devenir de supoblación.

OBJETIVO.Incentivar a los comunarios con predisposición a refrescar su memoriaoral, personal y colectiva, para transmitirla y testimoniar la historia yvivencia de su comunidad en forma escrita y más objetiva, bajo su pro-pia lógica.

41

Page 43: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

EL CONTEXTO DE UNA COMUNIDAD ANDINA.

La comunidad campesina de Japo, se encuentra en el Ayllu Mujlli.

Japo esta ubicado en el extremo sud-oeste del cantón Challa, limita alnorte con la comunidad de Tallija, al sur con Chullpani y Tujuta (prov.Arque), al este con Confital y al oeste con Mujlli (Figura 2). La comu-nidad se encuentra a una altitud entre 4.100 a 4.533 m.s.n.m., se carac-teriza por un clima riguroso con grandes amplitudes diarias de tempera-tura y humedad de aire, donde, una intensa radiación solar en el día con-trasta con una frecuente ausencia de capa de nubes por las noches,determinando la pérdida de calor y frecuentes heladas; tiene un rango detemperatura que varía en época seca de - 8 ºC a 15 ºC y para la épocalluviosa de 0 ºC a 20 ºC.

La superficie de Japo esta conformada por praderas de pastoreo comu-nal y zonas de cultivo-descanso, la misma que se caracteriza por elmanejo de aynokas.

La comunidad cuenta con una población aproximada de 356 personas,entre hombres y mujeres, la misma que esta compuesta por 76 familiasdiseminadas en rachos 44) distantes unas de otras entre 0,5 hasta 6 km.a lo largo de toda la comunidad (Figura 2).

42

44) Ranchos. Grupo de viviendas campesinas dispersadas a lo largo de lacomunidad, en cada rancho viven de 1 a 6 familias unidas por lazos de parentesco o vecindad que generalmente tienen ascendencia patrilineal.

Page 44: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Fig. 2. La comunidad de Japo

43

Page 45: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

METODOLOGIA

El interés de conocer y transmitir la percepción y sabiduría de la vida yvivencia de la comunidad, nació a partir de una reflexión de varioscomunarios de Japo cuando vieron y analizaron el almanaque AGRU-CO 1995, donde leyendo se enteraron de que Guamán Poma de Ayalahabía escrito en una época antigua sobre los pasajes más importantes ysignificativos para la población de ese tiempo. Es así que pensando dije-ron ¿por qué nosotros no podemos hacer algo parecido, ya que conoce-mos bien nuestra comunidad, las actividades que realizamos y lo quenos rodea cercanamente ?.

A partir de esa reflexión, varios comunarios interesados y con capaci-dad de sistematizar su vivencias y experiencias nos transmitieron eseinterés; para ello solo precisaban cierto apoyo para poder plasmar en undocumento escrito el conocimiento oral del que son dueños. Nosotros(AGRUCO) como agentes externos, estamos constantemente involucra-dos en la vida de las comunidades campesinas, esbozamos junto conellos algunas pautas para que empiecen a escribir parte de la historia desu comunidad, es así que revisamos algunos temas para que sean consi-derados y para que los desarrollen gradualmente.

De entre muchos comunarios interesados, los que más iniciativa mos-traban fueron Casiano Villca y Erasmo Chambi, ambos de 30 años deedad, comunarios de Japo que concluyeron el ciclo básico de la escue-la, con familias en etapa de formación y que sentían la necesidad deexpresar varios aspectos de su vida, recordar a sus antepasados, mostrara su propia generación y que tomen en cuenta las generaciones futurasla riqueza que tenían sus pueblos y que paulatinamente se van perdien-do.

44

Page 46: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

Como pautas para sistematizar propusimos a loscomunarios el siguiente documento.

PREGUNTAS PROPUESTAS ALOS COMUNARIOS

1. Sobre el tiempo en Japo (climatología).2. ¿Cómo está nuestra cultura en Japo?3. ¿Cómo marcha la organización?4. ¿Qué ritos hacíamos antes y para qué?;

y ¿qué ritos hacemos ahora?5. ¿Cómo hacer algún mejoramiento o

experimento en el cultivo de la papa (o granos, o forrajes)?

6. ¿Cómo se vivía en la comunidad antes de la reforma agraria?

7. Las variedades de papa en la comunidada través del tiempoAntes: ¿Cuántas variedades manejaban

las familias?,¿cómo cultivaban?, etc.

Ahora: ¿Cúantas variedades existen?, ¿qué variedades se han perdido?, ¿qué variedades nuevas hay, y cómo es la respuesta a través de los años?, etc.

8. ¿Por qué están escaseando las llamas en la comunidad?

9. ¿A qué lugares y en qué tiempo viaja-mos fuera de la comunidd?

10. ¿Es suficiente las parcelas para cualtivaren las ayanokas?

45

Page 47: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

GLOSARIO1. K'aras. Lugares abiertos y despojados de cobertura vegetal.2. Pachamama. La madre tierra , representada en cada parcela, cada familia, cada casa, sitio, etc.3. Uywiris. Cerros tutelares, sagrados y respetados en las comunidades.4. Casiano Villca y Erasmo Chambi. Dos comunarios del ayllu Majasalla Mujlli, escribieron todos

estos temas en base a su vivencia en su comunidad mostrando las diferentes facetas que motivan su propia existencia.

5. Comando y Mayordomo. Especie de capataz nombrado por el patrón que controlaba el trabajo de los campesinos.

6. Niñito o patrón. Dueño de la hacienda con una serie de derechos sobre sus habitantes, tenía la potestad de mandar en todo.

7. K'aitu. Hilos elaborados de lana de oveja o de llama, que puede ser utilizado en la confección de telas y sogas.

8. Bayetas. Tela hecha con lana de oveja o llama utilizada para la confección de sus vestimentas y otros. 9. Ayninacus. Acción recíproca en actividades productivas, algunos vecinos o parientes colaboran en sus

labores a una familia y ésta retribuye cuando se lo solicite.10. Rescatiris. Denominación que se hace a los comerciantes que llegan a las ferias campesinas trayendo

productos manufacturados de otros lugares para venderlos o intercambiarlos con productos campesinosapreciados en los mercados urbanos.

11. Ch'alla. Acto de asperjar con bebida alcoholica en el suelo, como ofrenda para que las actividades sean exitosas

12. Posta. Casa que las comunidades destinan para alojar a los visitantes.13. Mayora. Cargo material para pasar las fiestas, muy respetado por la comunidad, se nombran 10

mayoras.14. Pilluchicu. Actitud de agradecimiento al compadre por ser padrino de bautizmo o matrimonio de su

hijo o hija, obsequiandolé un pan grande en forma de rosca adornada con serpentinas para colocarlo enlos sombreros .

15. Khalapiri. Lagua hecha de maíz con carne picada y ají (sin verdura ni papa), en la cual se pone dentrodel plato piedras calentadas en el fuego para invitar a los compadres en señal de agradecimiento.

16. Killpacu. Ritual para marcar y pedir que el ganado se reprodusca.17. Illa P'iri. Comida hecha de harina de maíz con queso cuajado y mezclado.18. Sullk'a K'allu. Acto de contar de par en par las puntas cortadas de los animales19. Aynokas: Area de parcelas continuas que son cultivadas familiarmente y sembradas con un mismo

cultivo, se dividen en 3 ayanokas que de acuerdo a una rotación específica: papa, granos y forrajes, después de 3 años de labranza cada ayanoka entra en descanso.

20. K'ohadas. Quemar incienso y hacer humear a las parcelas como ofrenda a las deidades.21. K´achuas. Grupo de jóvenes que organizan un conjunto musical con instrumentos nativos como la

qunquta, o guitarrilla y el thurumi o tarka.22. P´aquma. Acto de "robar" las mejores plantas de la aynoka de papa , es realizado por mujeres jóvenes.23. Jilakata. Responsable de cuidar los cultivos de toda la aynoka. Esta autoridad es designado por la

comunidad para ejercer durante una temporada agrícola.24. Jumentos. Asnos ; Killpada. Killpaku25. Papa luk'y. Variedades de papas amargas, se destina prioritariamente a la elaboración de chuño o

tunta.26. W'ajta. Regado de sangre o sacrificio a la madre tierra, con k'ohas, corazón de llama adornado,

choclo blanco especial y adornado con banderilla, también se pone chuño, papa, trigo, coca, cigarro, todo esto se quemaba en un cerro (Putuputu = Cerro sagrado para hacer rituales) a nivel comunal.

46

Page 48: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

27. Wilancha. Acto de rociar sangre de llama en el cerro Putuputu, para que les vaya bien, haya una buena producción agrícola y pecuaria.

28. Pukara. Agradecimiento espiritual a la madre Pachamama con súplicas y adoraciones.29. Alferados. Organizadores de la fiesta, encargados de cubrir los gastos ordenar y designar a los

Mayoras (los alferados son tres).30. Qullasuyu. Uno de los cuatro Suyus que conformaban el Tahuantinsuyu (Chinchasuyu, Antisuyu,

Qullasuyu, Cuntisuyu).31. Kausay. Vivencia, existencia.32. Climatización. Realizar la observación y predicción del clima 33. Q'utu = Monton; en este caso montón de estrellas (constelación de las Pleyades o las siete cabrillas),

que los campesinos de las comunidades observan para predecir el ciclo agropecuario (cultivos y ganadería). 34. Puruma. Tierra virgen. Parcelas apropiadas para la agricultura que nunca fueron cultivadas.35. Ayta. Se designa al conjunto de las tres Aynokas (con cultivos de papa, de granos y de forrajes) que

entran en el ciclo agrícola.36. Chuño. Papa transformada mediante procesos de congelación, pisado (deshidratado) y secado donde

se reduce el peso a una cuarta parte de su estado original. 37. Chajra runas. Hombres que cultivan la tierra.38. Q'uyllu. Variedades de papas dulces pueden ser consumidas mediante cocción directa o mondada.39. K'airus. Sistema de almacenamiento de papa en huecos con recubrimiento y cama de paja, finalmente

tapado con tierra en la misma parcela o en el canchón de la vivienda.40. Chillpe. Tallos de la cañahua que se utilizaba como forraje.41. Como alternativa de complementariedad los comunarios realizan viajes al Valle de Cochabamba para

trabajar como pongos, cargadores, peones, ayudantes de albañilería etc. y así equilibrar con esos ingresos la eventual deficiencia en la producción agrícola.

42. Cupos: Donaciones de alimentos por parte del gobierno e instituciones extranjeras.43. Toledo, 1991 "Juego de la supervivencia". CLADES. Berkeley, California. P. 1144. Ranchos. Grupo de viviendas campesinas dispersadas a lo largo de la comunidad, en cada rancho

viven de 1 a 6 familias unidas por lazos de parentesco o vecindad que generalmente tienen ascendenciapatrilineal.

47

Page 49: serie reflexion 5 - atlas.umss.edu.bo:8080

El presente trabajo se terminó de imprimir en agosto de 1997, en los talleres gráficos del Programa AGRUCO.

Cochabamba - Bolivia