Servicio a mecanismo de tocacintas de MINICOMPONENTES SONY.pdf

download Servicio a mecanismo de tocacintas de MINICOMPONENTES SONY.pdf

of 7

Transcript of Servicio a mecanismo de tocacintas de MINICOMPONENTES SONY.pdf

  • 32 ELECTRONICA y servicio No.39

    Armando Mata Domnguez

    En el nmero anterior de esta edicin, explicaremos el procedimiento de ensamblado ydesensamblado del mecanismo de discos compactos de un equipo Sony modelo HCD-DX8. En esta ocasin, veremos cmo deben desensamblarse y ensamblarse losmecanismos de tocacintas de este mismo aparato. Es importante mencionar que cuandoalgn engrane de este tipo de mecanismos se daa, no existen reemplazos en el mercadolo que obliga a sustituir todo el mecanismo; sin embargo, aqu proponemos unaalternativa de servicio para reparar, en algunos casos, este tipo de engranes.

    SERVICIO A MECANISMOS DETOCACINTAS DE

    MINICOMPONENTES SONY

    Desensamblado

    Para tener acceso alensamble de caseteras, esnecesario retirar cadauna de las cubiertas delequipo. Quite los trestornillos negros ubicadosen cada una de lascubiertas laterales, ydeslice stas ligeramentehacia atrs.

    Introduccin

    Una actividad comn en el banco de servicio deltcnico, es la reparacin de los mecanismos detocacintas digitales de los componentes de audio.Cuando esta seccin falla, impide la reproduccinde cintas de audio (play back), la funcin del auto-reversible y el rebobinado de cinta. Estos proble-

    mas pueden presentarse en una sola casetera oen ambas (si el aparato en cuestin es de doblecompartimiento). Conocer paso a paso el proce-dimiento para lograr un diagnstico y reparacineficaces, es necesario para encontrar una alter-nativa de solucin.

    1

    Deslice lacubierta

  • 33ELECTRONICA y servicio No.39

    Para retirar la cubierta superior,quite los tornillos que la sujetan

    por detrs. Levante las pesta-as plsticas laterales que

    tambin la aseguran.

    2 Tornillo

    Pestaa

    Desmonte la seccin del reproductor dediscos compactos. Cuando haga esto,

    desconecte con cuidado los conectoreslaterales que se comunican con la

    tarjeta de circuito impreso que aloja alsistema de control de funciones.

    Para desmontar el panel frontal delequipo, quite los tres tornillos tipophilips que lo sujetan. Y luego, con laayuda de un desarmador plano, levantelas pestaas plsticas que sujetan elpanel del chasis del aparato.

    Conectores

    3

    4

    El desmontaje de las caseteras,implica retirar los tornillos tipophilips que sujetan a cada uno

    de los brackets plsticos de laspuertas y jalar stos ligeramen-

    te hacia arriba.

    5

    Tornillos

    Tornillos tipo Philips

  • 34 ELECTRONICA y servicio No.39

    Retire los cinco tornillos tipophilips que sujetan almecanismo en el panelfrontal. Y despus, extraigapor completo el ensamble delmecanismo.

    6 Tornillos

    Cuando retire las bandas de impulsin, verifique que tengan una elasticidad adecuada. Enprimera instancia, su experiencia es la mejor herramienta para comprobar esto; pero espreferible recurrir al mtodo de comprobacin del valor hmico del motor, el cual debe serde 14 ohmios; si tiene un valor diferente, significa que las bandas estn daadas o que elmotor de impulsin se ha alterado; entonces la cinta no podr desplazarse (no habr funcinde reproduccin) o lo har pero en forma lenta (la velocidad de reproduccin ser afectada).Si las bandas estn daadas, proceda a reemplazarlas. Si el motor de impulsin estalterado, brndele servicio de mantenimiento o, si es necesario, tambin reemplcelo.

    Retire las arandelas plsticas que sujetan el eje de cada una de las poleas de impulsin,para extraer stas. Slo de esta manera tendr acceso al juego de engranes de la parteinferior del mecanismo, y podr verificar el estado de los mismos.

    7

    8

    Arandelas plsticas

  • 35ELECTRONICA y servicio No.39

    Deslice las poleas de impulsin sobre elbuje central, y limpie perfectamente eleje de cada una de ellas. Lubrquelas conaceite delgado, y retire los residuos deste con un pao limpio; esto evitar quehaya rechinidos durante la operacindel mecanismo.

    9 10

    Seguro plstico

    Seguidor de leva

    Retire el resorte laminado dela palanca liberadora de

    cambios asociada al mbolodel solenoide. Retire tambin

    esta misma palanca.

    Desmonte el engrane CAM de cambios, yverifique que cada una de sus levas est en

    buenas condiciones; asegrese de que no estnrotas, fracturadas o tengan exceso de grasa ypolvo (en este ltimo caso se generara lodo);

    basta que tengan uno solo de estos problemas,para impedir que el seguimiento de la leva sea

    correcto; y si ocurre esto, el mecanismo notrabajar adecuadamente y entonces ser

    imposible reproducir las cintas.

    11

    Retire el seguro plstico quesujeta a la palanca seguidora deleva. Haga esto con cuidado, paraevitar que el resorte de fijacinbrinque en ese momento.

    12

    Resorte laminado

  • 36 ELECTRONICA y servicio No.39

    Para liberar al engrane CAM de cualquierimpureza, lvelo perfectamente conabundante agua y jabn; para tallarlo,puede utilizar un cepillo dental. Y despusde haberlo secado, aplquele grasadelgada para lubricarlo.

    Las piezas principales de la parte frontaldel mecanismo se pueden observar en elpaso 6. Como son las que sufren mayordesgaste, a veces es necesario reemplazar-las; verifique constantemente sus condicio-nes.

    Ensamblado

    Para colocar el engraneCAM, lleve el ensamble de la

    parte frontal hacia laposicin de reproduccin.

    13 14

    1

    Con el fin de asegurarse que el engrane CAM ha embonado perfectamente en las levas demovimiento (arriba/abajo) con el mecanismo, hgalo girar con la mano. Verifique que hayamovimiento en el mecanismo de la parte frontal, y que el engrane se posicione en losmodos de STOP (paro), PB (reproduccin) y REWIND (rebobinado de cinta).

    El ensamblado de las dems partes del mecanismo no implica hacer ningunasincronizacin. Solamente hay que asegurarse que asienten perfectamente en su respectivositio, y que las arandelas plsticas (seguros) queden en su posicin original. Pero siemprees recomendable iniciar con el ensamble, cuidando que el engrane CAM se ubique enmodo de STOP.

    2

    3

  • 37ELECTRONICA y servicio No.39

    Fallas tpicas y soluciones

    Como en la mayora de los sistemas mecnicos,este modelo llega a presentar algunos problemastpicos que afectan la reproduccin de las cintasde audio, ya sea en uno solo de los compartimen-tos o en ambos.

    Una manera rpida de solucionar cualquierproblema es el reemplazo de todo el mecanismo;pero esta alternativa no es aceptable en la mayo-ra de los casos.

    A continuacin ofrecemos algunas solucionesprcticas que pueden ayudarle a resolver ciertasfallas y evitar, en la medida de lo posible, el reem-plazo total.

    En la figura 1 se muestra la vista explotadadel modelo Sony HCD-DX8, con el fin de que pue-da ubicar ms fcilmente las piezas involucradas.

    Ahora bien, si observa el diagrama anterior,algunos de los componentes (principalmente losengranes) no cuentan con nmero de parte; es

    Una vez que se haya ensamblado todo, verifique que los movimientos del mecanismo serealicen correcta y ordenadamente. En este caso, lo nico que tiene que hacer es girar la poleade impulsin en sentido contrario al de las manecillas del reloj; al mismo tiempo, libere una solavez el mbolo del solenoide; verifique que el mecanismo se mueva, y que finalmente quede enmodo de reproduccin. Si esto se cumple, contine haciendo girar con la mano a la polea deimpulsin; vuelva a liberar el mbolo del solenoide, y verifique que el mecanismo quede ahoraen modo de avance rpido de cinta; para comprobar esto, observe el rodillo de presin; deberdespegarse del eje de la polea de impulsin. Y al liberar una vez ms el mbolo del solenoide, elmecanismo se pondr en modo de STOP y regresar a su posicin inicial.

    Sentido de giro manual

    decir, no hay un reemplazo en el mercado paraellos. Sin embargo, existe una opcin para repa-rarlos.

    Reparacin de engranesPara reparar un engrane daado o roto, podemosutilizar acrlico dental rpido. Este producto lopuede adquirir en cualquier depsito donde ven-dan material para mecnicos dentales y su pre-sentacin es en paquete con un frasco con polvoy un frasco con catalizador lquido.

    Prepare una mezcla 1/1 (es decir, colocandouna cantidad de polvo, por una cantidad igual delquido) hasta obtener una sustancia uniforme yespesa. Antes de que empiece a endurecerse tie-ne que restaurar el diente o los dientes rotos delos engranes daados.

    Es importante dejar que termine el endureci-miento total de la mezcla (por lo menos 24 ho-ras); y despus, con el auxilio de una lima, realiceun acabado fino de la parte restaurada. La for

    4

  • ELECTRONICA y servicio No.3938

    ma correcta de los dientes se puede lograr conla contraparte con la cual hace contacto el en-grane reparado.

    Fallas tpicas

    Falla No. 1Sntoma: El equipo no funciona; y al encenderse,aparece en el display la indicacin POWER OFF yenseguida la palabra PROTECT.Causa: Dao en cualquiera de los rodillos de pre-sin. Nmero de referencia: 151 152.Solucin: Reemplazo del rodillo de presin daa-do.

    Falla No. 2Sntoma: No hay reproduccin de cintas de audio.Causa: Dao de la banda de impulsin principal.Nmero de referencia: 159.Solucin: Reemplazo de la banda previa limpie-za de las poleas.

    Falla No. 3Sntoma: No se logra la reproduccin de la cintaen cualquiera de los dos compartimientos.Causa: Engrane CAM con grasa endurecida de-bido al polvo.

    Solucin: Limpieza y nueva lubricacin del engra-ne CAM.

    Falla No. 4Sntoma: El equipo no funciona; y al seleccionarel modo de TAPE, aparece la indicacin en el dis-play de PROTECT.Causa: Rotura en las levas de seguimiento delengrane CAM.Solucin: Reemplazo del engrane CAM (no exis-te nmero de parte) o reparacin del mismo.

    Falla No. 5Sntoma: No se puede introducir la cinta de audioen uno de los dos compartimientos.Causa: Engrane de la cabeza autoreversible roto.Solucin: Reemplazo del engrane (no existe n-mero de parte) o reparacin del mismo.

    Comentarios finales

    Existen ocasiones en que la falla que impide lareproduccin de la cinta de audio, es causada porel dao de alguna de las partes que no se indicanen el diagrama de vista explotada. Por lo tanto, lanica solucin al problema es el reemplazo delmecanismo completo.

    Figura 1