SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con...

4
r TOMA' . A1.0N 1R A N\:) \.Il'\. \ \ 'J ~_::::.:-' . ~~ JUN. 2007 \ i SERV SÁ~Ü-C'-METROPoLiiAÑo NORTE l l OFICINA DE PARTES 1 :,. l.!.J. I~i ¡ 'j '.1,' - ~.; - SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE ASESORIA JURÍD-ICA ************************************* 3 1 MAYO 2007 CONTRALOKIA N 0 / SANTIAGO, Memorándum S/N, del Subdirector (S) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Norte a Asesor Jurídico, donde solicita la elaboración de Convenio con Fundación Rostros Nuevos, organismo filial del Hogar de Cristo, para otorgar financiamiento de estadía en Residencia y Hogares protegidos para personas con discapacidad psíquica, que dicha fundación mantiene en dispositivos ubicados en el área geográfica correspondiente J la jurisdicción de este Servicio de Salud; Que dicha Fundación tiene una experiencia aproximada de 15 años, como programa de Salud Mental del Hogar de Cristo para ayudar a personas adultas con problemas de Salud Mental y/o psiquiátricos en condiciones de extrema pobreza, efectuando una labor colaboradora del Estado, entregando protección integral y atención de rehabilitación y reinserción socio laboral a estas personas, siendo el único organismo que cumple esta función, siendo necesario proceder a la contratación directa conforme a lo fundamentado; Memorándum N° 160 de fecha 23 de febrero de 2007 del Subdirector (S) de Gestión Asistencial a Asesor Jurídico, donde solicita aclaración de las atribuciones de acreditación de los dispositivos presente en el convenio; Convenio suscrito con la Fundación Rostros Nuevos; Resolución Ex NO 773 de fecha 26 de abril de 2007, la que es retirada sin tramitar de la Contraloría General de la República; y teniendo presente lo establecido en el DFL NO36 de 1980 del Ministerio de Salud; lo dispuesto en los artículos 8° letra d) de la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestación de Servicios y 10 N° 4, 49 Y 50 del Reglamento de la mencionada ley y uso de las facultades que me confieren los artículos 230 del D.F. L NO 1 de 2005, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del DL NO 2763 de 1979, y de las leyes N0 18_933 Y NO 18.469 del DL N° 2763 de 1979 y 80 del reglamento Orgánico del Reglamento Orgánico de los Servicios de Salud, dicto la siguiente: RESOLUCION 1.- AUTORIZASE el trato directo para el recibimiento y ejecución de las acciones de mantención y permanencia de personas adultas con problemas de discapacidad psíquica, a la FUNDACIÓN ROSTROS NUEVOS, con domicilio en calle Samuel Escobar NO390 A, Comuna de Recoleta_- 2.- APRUÉBASE el siguiente Convenio suscrito con Fundación Rostros Nuevos: En Santiago a 01 de Enero de 2007, entre el Servicio dé Salud Metropolitano Norte, representado por su Director DR. ANTONIO INFANTE BARROS, ambos domiciliados en Maruri W 272, Comuna de Independencia, en adelante "él Servicio" y la Fundación Rostros Nuevos, representada por Gerente General D. RICARDO SERGIO PARRA NEVEU, ambos domiciliados en calle Samuel escobar N° 390 A, Comuna de Recoleta, en adelante "la Fundación", se ha convenido lo siguiente: PRIMERA: La Fundación nace como programa de salud mental del Hogar de Cristo hace aproximadamente 15 años, en busca a una respuesta especializada a la alta demanda de personas adultas con problemas de salud mental y/o psiquiátrico en condiciones de extrema pobreza. La acción de la fundación está fundada y se inspira en el ejemplo y acción de San Alberto Hurtado, acogiendo y potenciando el desarrollo de personas adultas con discapacidad psíquica y mental, en situación de exclusión social, construyendo espacios con un enfoque comunitario que les permita vincularse, participar e integrase social y/o laboralmente. Contribuye a crear conciencia, compromiso y corresponsabilidad de la comunidad respecto de esta realidad social y para ello actúa complementariamente con otros actores sociales y sectores de Estado. SEGUNDA: En virtud de lo señalado precedentemente, el Servicio reconoce a la Fundación, y en ese contexto, decide encomendarle el recibimiento y ejecución de las acciones de mante~ción y permanencia de personas adultas con problemas de discapacidad psíquica, entregandQles una protección inteqraL-

Transcript of SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con...

Page 1: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con la Norma Técnica de Hogares Protegidos y con la Norma Técnica de Residencias

r

TOMA' . A1.0N

1 R AN\:) \.Il'\. \ \ 'J ~_::::.:-'

. ~~ JUN. 2007 \

iSERV Dé SÁ~Ü-C'-METROPoLiiAÑo NORTE ll OFICINA DE PARTES

1 :,. l.!.J. I~i ¡ 'j '.1,' - ~.; -

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTEASESORIA JURÍD-ICA

*************************************

3 1 MAYO 2007

CONTRALOKIA

N0 /

SANTIAGO,

Memorándum S/N, del Subdirector (S) de Gestión Asistencial del Servicio de SaludMetropolitano Norte a Asesor Jurídico, donde solicita la elaboración de Convenio con FundaciónRostros Nuevos, organismo filial del Hogar de Cristo, para otorgar financiamiento de estadía enResidencia y Hogares protegidos para personas con discapacidad psíquica, que dicha fundaciónmantiene en dispositivos ubicados en el área geográfica correspondiente J la jurisdicción de esteServicio de Salud; Que dicha Fundación tiene una experiencia aproximada de 15 años, comoprograma de Salud Mental del Hogar de Cristo para ayudar a personas adultas con problemas deSalud Mental y/o psiquiátricos en condiciones de extrema pobreza, efectuando una laborcolaboradora del Estado, entregando protección integral y atención de rehabilitación y reinserciónsocio laboral a estas personas, siendo el único organismo que cumple esta función, siendonecesario proceder a la contratación directa conforme a lo fundamentado; Memorándum N° 160 defecha 23 de febrero de 2007 del Subdirector (S) de Gestión Asistencial a Asesor Jurídico, dondesolicita aclaración de las atribuciones de acreditación de los dispositivos presente en el convenio;Convenio suscrito con la Fundación Rostros Nuevos; Resolución Ex NO 773 de fecha 26 de abril de2007, la que es retirada sin tramitar de la Contraloría General de la República; y teniendo presentelo establecido en el DFL NO36 de 1980 del Ministerio de Salud; lo dispuesto en los artículos 8° letrad) de la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestación deServicios y 10 N° 4, 49 Y 50 del Reglamento de la mencionada ley y uso de las facultades que meconfieren los artículos 230 del D.F. L NO 1 de 2005, que fija texto refundido, coordinado ysistematizado del DL NO 2763 de 1979, y de las leyes N0 18_933 Y NO 18.469 del DL N° 2763 de1979 y 80 del reglamento Orgánico del Reglamento Orgánico de los Servicios de Salud, dicto lasiguiente:

R E S O L U C ION

1.- AUTORIZASE el trato directo para el recibimiento y ejecución de las acciones de mantención ypermanencia de personas adultas con problemas de discapacidad psíquica, a la FUNDACIÓNROSTROS NUEVOS, con domicilio en calle Samuel Escobar NO390 A, Comuna de Recoleta_-

2.- APRUÉBASE el siguiente Convenio suscrito con Fundación Rostros Nuevos:

En Santiago a 01 de Enero de 2007, entre el Servicio dé Salud MetropolitanoNorte, representado por su Director DR. ANTONIO INFANTE BARROS, ambos domiciliados enMaruri W 272, Comuna de Independencia, en adelante "él Servicio" y la Fundación RostrosNuevos, representada por Gerente General D. RICARDO SERGIO PARRA NEVEU, ambosdomiciliados en calle Samuel escobar N° 390 A, Comuna de Recoleta, en adelante "la Fundación",se ha convenido lo siguiente:

PRIMERA: La Fundación nace como programa de salud mental del Hogar deCristo hace aproximadamente 15 años, en busca a una respuesta especializada a la alta demandade personas adultas con problemas de salud mental y/o psiquiátrico en condiciones de extremapobreza. La acción de la fundación está fundada y se inspira en el ejemplo y acción de San AlbertoHurtado, acogiendo y potenciando el desarrollo de personas adultas con discapacidad psíquica ymental, en situación de exclusión social, construyendo espacios con un enfoque comunitario que lespermita vincularse, participar e integrase social y/o laboralmente. Contribuye a crear conciencia,compromiso y corresponsabilidad de la comunidad respecto de esta realidad social y para ello actúacomplementariamente con otros actores sociales y sectores de Estado.

SEGUNDA: En virtud de lo señalado precedentemente, el Servicio reconoce a laFundación, y en ese contexto, decide encomendarle el recibimiento y ejecución de las acciones demante~ción y permanencia de personas adultas con problemas de discapacidad psíquica,entregandQles una protección inteqraL-

Page 2: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con la Norma Técnica de Hogares Protegidos y con la Norma Técnica de Residencias

•. TERCERA: La Fundación deberá en concordancia con las Políticas Nacionalesde Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con la Norma Técnica de Hogares Protegidos y con la NormaTécnica de Residencias Protegidas, las cuales pasan a formar parte integrante del presenteconvenio.

CUARTA: De acuerdo a las normativas técnicas citadas precedentemente, elServicio reconoce los siguientes dispositivos residenciales, donde permanecerán las personas quese beneficiarán con el presente convenio, siendo los siguientes:

r Residencia Protegida de Avenida México NO550, comuna de Recoletar Residencia Protegida CardenalCaro NO1570, comuna de Conchalí.,. Hogar Protegido CardenalCaro N° 1491, comuna de Conchalí.,. Hogar Protegido Cardenal Caro N° 1613, comuna de Conchalí.,. Hogar Protegido Marsella N° 5690, comuna de Conchalí.,. Hogar Protegido Luxemburgo NO5783, comuna de Conchalí.,. Hogar Protegido Filadelfia NO5704, comuna de Conchalír Hogar Protegido Camberra N° 5771, comuna de Conchalír Hogar Protegido Camberra NO5774, comuna de Conchalí

(N0 Residentes 12)(NOResidentes 12)(N° Residentes 6)(N° Residentes6)(NOResidentes 6)(NOResidentes6)(NOResidentes 6)(NOResidentes6)(N° Residentes 8)

QUINTA: Se reconocen como beneficiarias del presente convenio a laspersonas con discapacidad psíquica que a la fecha, según listado adjunto, permanecen en losdispositivos señalados en la cláusula anterior.

La Fundación velará porque cada hogar protegido, cumpliendo sus principios y objetivos, seconstituya en el hogar sustituto de las personas ingresadas mientras dure la causal que motiva elingreso. Teniendo presente las características de los beneficiarios, personas con discapacidadpsíquica sin hogar, con vida previa en la calle, la Fundación podrá efectuar traslados de hogar pornecesidades de los procesos de adaptación a una vida de hogar u otras razones técnicas especificasque tengan como finalidad mejorar su inserción a la vida de hogar.

Los cupos que se generen por egresos de los residentes de los hogares adscritos al convenio serándestinados por la Fundación a personas con discapacidad psíquica beneficlartas del sistema públicode salud, que cumplan los requisitos de ingreso establecidos en las Normas Técnicas de hogares yresidencias protegidas. Dichos pacientes ingresarán a los hogares señalados en la cláusula cuartadel presente instrumento.

SEXTA: Las prestaciones mínimas que la Fundación deberá otorgar a lospacientes por el solo hecho de su ingreso son las siguientes: satisfacer las necesidadeshabitacionales, de confort y calidad de vida, proporcionando a los residentes casa habitación enbuenas condiciones físicas de conservación y manutención, con los espacios habituales de un hogary libre acceso a ellos, los cuales deben contar con sala de estar, comedor, cocina, dormitorios, bañoy patio; proporcionar servicios básicos de agua potable, luz, alcantarillado, agua caliente, teléfono ycalefacción; mantener camas con la ropa adecuada, en buen estado de conservación y de aseo,con veladores y closet para las necesidades individuales; entregar ellrnentaoióa con dieta adecuaday saludable; velar y mantener al día el control de salud psiquiátrico y de salud genéral e ingesta demedicamentos en los dispositivos de la red de salud pública y cumplimiento de las indicacionesmédicas; velar por el cuidado, higiene y presentación personal; con vestuarios acorde a la estación;entrenar a los residentes para las habilidades diarias (uso de dinero, movilización, compras, laboresdomesticas, decisión sobre su comida diaria y elaboración, aseo y lavado); Resguardar plenamentelos derechos de las personas con discapacidad¡ facilitar la recepción de visitas, familiares y amigos;Tener espacio para la recreación y uso de tiempo libre como áreas verdes; fomentar su integracióna instancias de salud, servicios sociales, religiosos, creativos y organizaciones comunitarias;promover la expresión de afecto, ideas, opiniones, respeto, tolerancia y relaciones afectiva; brindarapoyo del monitor de acuerdo al grado de cuidados requeridos por los residentes. Para lospacientes con mayor grado de discapacidad psíquica, la fundación debe proporcionar: un ambientede mayor protección y cuidado de enfermería, con la asistencia y supervisión permanente;implementación y adaptación de infraestructura adecuadas a las necesidades de los residentes ydisponibilidad de equipamientos y de ayudas técnicas que requieran los residentes con dificultad dedesplazamiento; estructura y organización funcional que proporcione atención inmediata alresidente en situaciones de descompensación.-

Page 3: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con la Norma Técnica de Hogares Protegidos y con la Norma Técnica de Residencias

SEPTIMA: Para cumplir con las funciones establecidas en las normas, elServicio traspasará a la Fundación la suma de $174.864.200 (ciento setenta y cuatromillones ochocientos sesenta y cuatro mil doscientos pesos), que se cancelarán enduodécimos de acuerdo a las prestaciones entregadas por mes calendario vencido, el cual se haráde la siguiente manera: r .

$6.470 ( seis mil cuatrocientos setenta pesos), por cada día de estada en Hogar Protegido .. : ~$8.100 (ocho mil cien pesos), por cada día de estada en residencia Protegida, durante el ~

año 2007.Para estos efecto se multiplicarán dichas sumas por el total de días que cada beneficiario

haya permanecido en el Hogar Protegido o Residencia Protegida, en el respectivo mes calendario.-

OCTAVA: La Supervisión Técnica del Convenio será ejercida por el Servicio através de la Unidad de Salud M'ental. Para esto, la Fundación deberá entregar 105 informes yregistros establecidos respecto a su funcionamiento técnico.

NOVENA: Como parte del proceso de reconocimiento, las Residencias yHogares Protegidos se auto aplicarán una pauta de evaluación de acuerdo a metodología einstrumentos entregado por el Servicio.Por otra parte la Fundación entregará mensualmente los registros y/o informes específicos deacuerdo a los requerimientos técnicos o financieros.En el mes de diciembre de 2007, entregará un informe de evaluación cualitativo y cuantitativo delas funciones comprometidas.

DECIMA: El incumplimiento de cualquiera de 1;:1sobligaciones que laFundación asume por el presente instrumento, la ausencia o deficiencias en el cumplimiento de lasNormas Técnicas aplicables, que no aseguren la adecuada aplicación de los dispositivosresidenciales, será causal suficiente para la inmediata resolución de este Convenio.-

DECIMA PRIMERA: Déjese establecido que el presente Convenio es de aquellosregidos por el DFL NO 36 de 1980, del Ministerio de Salud, cuerpo legal que la Fundación declaraconocer, y que en virtud de su celebración, la Fundación Rostros Nuevos quedará adscrita alSistema Nacional de Servicios de Salud, obligándose a acatar las normas, planes y programas quehaya impartido o imparta en el futuro, el Ministerio de Salud.-

DECIMA SEGUNDA: Este convenio se pacta por l(un) año contado desde sufecha, y se renovará automáticamente, por periodos iguales y sucesivos, si ninguna de las partescomunica a la otra su intención de ponerle término mediante aviso dado por escrito con unaanticipación no inferior a (60) sesenta días a la fecha de vencimiento del plazo inicial o prorrogadoque estuviese corriendo.-

DECIMA TERCERA: Sin perjuicio de lo señalado en la -cláusula precedente, lacontinuidad del convenio estará sujeto a la disponibilidad presupuestaría que exista al respectivoaño.-

DECIMA CUARTA: . Las parten dejen establecido, que la Fundación comenzósus actividades a contar del 01 de enero de 2007.-

DECIMA QUINTA: El presente convenio se firma en cinco (5) ejemplaresquedando dos en poder de la Fundación y tres en poder del servicio

DECIMA SEXTA: La personería del Dr. Antonio Infante Barros, pararepresentar al Servicio de Salud r-tetropohtano Norte consta en el 0.5. N° 29 de fecha 25 enero de2006 del Ministerio de Salud y la de D. Ricardo Sergio Parra Neveu para representar a la Fundaciónconsta en Acta de Directorio de 22 de marzo de 2006 , otorgado ante el Notario Público deSantiago D. Juan Ricardo San Martín Urrejola.-

Page 4: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE i SÁ~Ü-C ... · de Salud Mental y Psiquiatría, cumplir con la Norma Técnica de Hogares Protegidos y con la Norma Técnica de Residencias

3 .. - EL GASTO que genere el presente convenio, se imputará al ITEM 22-12-999-014 delpresupuesto del Servicio de Salud Metropolitano Norte

DISTRIBUCIÓN:., Contraloría

Dirección del SSMN-, Subdirección de Gestión Asistencial,.- Fundación (2 convenios),. Unidad de Salud Mental,. Contabilidad,.- Asesoría Jurídica

Partes

. .