Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código:228185 TECNICO EN SISTEMAS Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: FASE I: Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN Aprendizaje: formación: DEVOLUTIVO CONSUMIBLE Actividad (es) del Proyecto: (Herramienta (unidades - equipo) empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: Competencia: . OBTENER LA INFORMACIÓN APLICAR REQUERIDA POR SU HERRAMIENTAS ESPECIALIDAD UTILIZANDO OFIMÁTICAS, REDES REDES SOCIALES Y SOCIALES Y HERRAMIENTAS DE COLABORATIVAS DE TRABAJO COLABORATIVO ACUERDO CON EL SEGÚN LAS TENDENCIAS DE PROYECTO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA DESARROLLA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Resultados de Aprendizaje: Competencia: GESTIONAR Resultados de Aprendizaje: Competencia: Duración de la guía ( en horas): 40 HORAS 2. INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de globalización, tecnología, sociedad de la información, Página 1 de 9

Transcript of Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

Page 1: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código:228185 TECNICO EN SISTEMAS

Versión: 1

Nombre del Proyecto: Código:

Fase del proyecto: FASE I:

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN Aprendizaje: formación: DEVOLUTIVO CONSUMIBLE

Actividad (es) del Proyecto: (Herramienta (unidades - equipo) empleadas

durante el programa)

Resultados de Aprendizaje: Competencia: . OBTENER LA INFORMACIÓN APLICAR REQUERIDA POR SU HERRAMIENTAS ESPECIALIDAD UTILIZANDO OFIMÁTICAS, REDES REDES SOCIALES Y SOCIALES Y HERRAMIENTAS DE COLABORATIVAS DE TRABAJO COLABORATIVO ACUERDO CON EL SEGÚN LAS TENDENCIAS DE PROYECTO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA DESARROLLA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Resultados de Aprendizaje: Competencia: GESTIONAR

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Duración de la guía ( en horas): 40 HORAS

2. INTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de globalización, tecnología, sociedad de la información,

Página 1 de 9

Page 2: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 2 de 9

sociedad del conocimiento; así mismo, comprender las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en el proceso formativo, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales que en el futuro necesitará para ejercer su vida laboral y social.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Como actividad preliminar observaremos la película APRENDICES FUERA DE LINEA. Analizaremos

el mensaje de la misma y lo socializaremos en mesa redonda.

Una vez finalizada la reflexión, resuelva los siguiente interrogantes:

a) ¿Considera que la edad es un impedimento para que una persona domine el tema del manejo

adecuado de la red internet y le utilidad a la misma? Si / No de que manera? Justifique

RTA/ Pienso que la edad no es un impedimento porque todos tenemos la capacidad y el potencial

de aprender y a darle buen uso, solo es que algunos aprendices son más rápidos que otros.

b) Complete el siguiente cuadro

Recursos de internet que utiliza con Motivo por el cual lo utiliza (ejemplo. Estudio,

Page 3: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 3 de 9

más frecuencia ocio, cultura, etc.)

Sitios web

Investigaciones

Bibliotecas virtuales Aprendizaje

Facebook Hablar con familiares

Telefonía de internet Comunicarnos

c) Qué opina sobre el uso de las redes sociales para fines educativos, búsqueda de empleo,

ventas, otras. Y comente un caso sobre experiencias propias o ajenas que sea importante

resaltar como caso de éxito o de cuidado.

RTA/ Educativo: Opinó que es bueno porque ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la

enseñanza y el aprendizaje y hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y

actitudes.

Empleo: Es bueno porque se puede poner en contacto con la empresa y disponer de la

Información profesional que tiene y puede conocer de la realidad de la empresa.

Ventas: Es bueno ya que habrá buenas personas que nos quieran comprar solo hay que

dedicar tiempo y trabajar para que nuestro negocio tenga éxito.

Otro, compras: Es bueno y malo comprar por internet pienso que lo bueno sería que podemos

aprovechar ofertas, y lo malo es que no siempre saldrá bien lo que compras.

Caso: De cuidado, una vez un amigo compro ropa por internet y este producto que le l lego era de mala calidad

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Desarrollaremos un estudio de caso : Estimado aprendiz lo invito para que ingrese al sitio web indicado y se entere de la actualidad tecnológica del momento a través de expertos en recursos del internet. http://www.bluradio.com/programa/la-nube Descargue los audios al computador o teléfono móvil. Organice grupos de 4 aprendices y establezcan una o dos conclusiones sobre los temas de tecnología escuchados. RTA/ Se podría decir que básicamente utilizan distintos métodos para saber que hacemos en las redes sociales además otro caso se utilizan los perro para que ellos ubiquen a las personas muertas o vivas en caso de un terremoto.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

El instructor organiza un ciclo de talleres orientados con los cuales busca Familiarizar al aprendiz

con el manejo de herramientas TIC que le permita desenvolverse en el manejo de nuevas

tecnologías que potencializan el trabajo en equipo a partir del uso apropiado del internet y las

redes sociales.

Una vez se complete el recorrido por cada uno de los temas tratados, el aprendiz debe resolver el

respectivo taller y cargar su desarrollo al portafolio de evidencias.

Tema Entregable

Page 4: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 4 de 9

envío y recepción de e-mail

configuración (imagen , firma)

Temas

Aplicaciones de Google

(Calendario, Contactos, Drive,

grupos)

Chat

Foros

Bases de datos SENA

Taller

Aplicaciones

Google

*Aplicaciones de

google

(calendario,

contactos, drive,

grupos)

Redes sociales Chat

bases de datos SENA

Definición

Inteligencia colectiva La inteligencia colectiva es una forma de

inteligencia que surge de la colaboración y

concurso de muchos individuos o seres

vivos de una misma especie. Hoy es un término generalizado

de la cibercultura o la sociedad del conocimiento.

Wiki Es el nombre que recibe un sitio web,

cuyas páginas pueden ser editadas

directamente desde el navegador. Donde los usuarios crean,

modifican o eliminan contenidos que, generalmente,

comparten.

Mapas mentales Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

Servicios de video y audio online Un

servicio de distribución o venta de música online es aquel que nos permite adquirir productos musicales remotamente, mediante el acceso a internet. Es la evolución natural de las clásicas tiendas de

discos ante una gran demanda de usuarios interesados.

Taller Redes

Sociales

Page 5: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 5 de 9

Google Maps street view

Google Street View es una prestación de Google Maps y de Google Earth

que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.

localizaciones de zonas concretas

calculo de distancias entre

puntos geográficos

Marcador de ubicación de

puntos

Taller Google

Maps Geo

localización

Page 6: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 6 de 9

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1. A partir de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del resultado, elabore una caja

de herramientas web donde relacione 20 recursos o herramientas TIC que sean de mayor utilidad

para el aprendiz. Incluya para cada recurso TIC una breve descripción, logo y su respectivo link.

¿PARA QUE SIRVEN LAS TICS?

Sirven para optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la

comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor

conocimiento e inteligencia.

3.4.2. Haciendo uso de los recursos del Drive elabore un formulario-encuesta para recopilar la

siguiente información de un grupo de personas, nombre completo, correo electrónico, número

telefónico, género, selección de una lista de 20 recursos TIC, cuales ha utilizado. Envíelo a 20

personas de su lista de contactos y tome evidencia de las respuestas obtenidas de la actividad a

través de captura de pantalla. (personalice el formulario con una plantilla preestablecida del

recurso o cree una de acuerdo a la situación planteada)

3.4.3. Elabore un mapa mental apoyado en un recurso TIC bajo el tema: Tecnologías de la

Información y la Comunicación en la vida diaria. Enlácelo a su blog personal como evidencia de la

actividad.

3.4.4. Desarrollar la geolocalización de los establecimientos educativos y entidades públicas de las

provincias Comunera y Guanenta por medio de Google Maps, organice grupos de 4 aprendices y

cada grupo deberá crear los marcadores y documentación completa, de 5 establecimientos o

entidades públicas. Exponer el trabajo realizado ante el grupo en un foro organizado por el

instructor.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Desempeño:

Aplica de forma acertada el uso e

inclusión de las redes sociales en

HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS DE TRABAJO

COLABORATIVO: WIKI, BLOGS,

SPACES, FOROS, CHATS Y

TECNICA DE EVALUACIÒN Observación

INTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lista de Chequeo

Page 7: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 7 de 9

el proceso de su crecimiento

profesional

Evidencias de Producto:

Desarrollar la geolocalización de

los establecimientos educativos

y entidades públicas de las

provincias Comunera y Guanenta

BÚSQUEDAS AVANZADA,

PLATAFORMAS DE REDES

SOCIALES EN LA WEB,

COMPONENTES DE UNA RED

SOCIAL, APLICACIÓN DE LAS

REDES SOCIALES.

TECNICA DE EVALUACIÒN

Valoración de producto

INSTRUMENTO DE EVALUACION:

Lista de verificación

Page 8: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Talento Humano (Instructores)

ESCENARIO (Aula,

Laboratorio, taller, unidad

productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

20

EQUIPOS PORTÁTILES

VIDEO BEAM

20

1

INSTRUCTOR

ING. DE SISTEMAS

AMBIENTE DE FORMACIÓN – WI-FI

Página 7 de 9

Page 9: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

URL: significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos.

La URL es una forma de organizar la información en la web. Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg,

etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la

WWW. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/url.php#sthash.Qk5UmC9N.dpuf

Street View: Google Maps con Street View te permite explorar lugares de todo el mundo a

través de 360 grados imágenes a pie de calle. Usted puede explorar monumentos del

mundo, ver las maravillas de la naturaleza, navegar un viaje, ir dentro de los restaurantes y las pequeñas empresas.

Marcador (google maps): recurso que señaliza un punto de interés dentro de google maps,

el cual tiene diversas propiedades que podemos utilizar para modificar el aspecto y los comportamientos del marcador, dentro de las cuales solo “position” y “map” son obligatorias.

Position: esta propiedad define las coordenadas en las que el marcador será ubicado.

Map: esta propiedad es una referencia al mapa en el que deseamos añadir el marcador.

Title: Muestra un texto al pasar el cursor sobre el marcador. Icon: Permite utilizar imágenes personalizadas para los iconos que representan los

POI. Es posible utilizar los iconos creados por Google o una imagen propia que

referenciaremos con su URL o ubicación en el servidor.

LINK: Elemento de un documento electrónico que permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del mismo.

Página del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia.

en:http://www.enticconfio.gov.co/index.php/glossary/Tipficar-1/A/

Página 8 de 9

Page 10: Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube http://forbesmagazine.mx/ http://www.protecciononline.com

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA/RED FECHA

Autor ALEJANDRA

ESPINOSA

INSTRUCTOR

SISTEMAS CENTRO

AGROTURISTICO

REGIONAL

SANTANDER

06/11/2015

JHOHAN

FABIAN MEDINA

CONDE

INSTRUCTOR

SISTEMAS CENTRO

AGROTURISTICO

REGIONAL

SANTANDER

08/20/2015

Página 9 de 9