Servicios de Posicionamiento Preciso en El Sector de La Agrimensura y Gestión Del Territorio

2
Servicios de posicionamiento preciso en el sector de la Agrimensura y Gestión del Territorio Tal es el título de la publicación que la consultora ACIL Allen Consulting preparó para el Departamento de Industria, Innovación, Cambio Climático, Ciencia, Investigación y Educación Terciaria de Australia, para evaluar los servicios de aumentación GNSS disponibles en dicho país. Lo interesante y único de este informe es que su propósito es evaluar los beneficios económicos y sociales que se derivan de los servicios de posicionamiento ofrecidos por las estaciones GNSS permanentes. Entre las buenas prácticas de gobierno, está la de analizar la relación costo-beneficio para toda inversión de fondos públicos y es a lo que se apunta con este trabajo. Entre los resultados claves el documento señala entre otros puntos que: Los Agrimensores utilizan el posicionamiento aumentado formando el grupo de profesionales con exigencias más altas en precisión respecto al espectro de usuarios, lo cual requiere el uso de herramientas y técnicas especializadas. El posicionamiento preciso con GNSS se viene aplicando en los levantamientos para obras de ingeniería y está encontrando nuevas aplicaciones en estudios regionales, levantamientos para obras de infraestructura, monitoreo del nivel del mar, y en actividades catastrales y de desarrollo del suelo.

description

2014

Transcript of Servicios de Posicionamiento Preciso en El Sector de La Agrimensura y Gestión Del Territorio

  • Servicios de posicionamiento preciso en el sector de la Agrimensura y Gestin del Territorio Tal es el ttulo de la publicacin que la consultora ACIL Allen Consulting prepar

    para el Departamento de Industria, Innovacin, Cambio Climtico, Ciencia,

    Investigacin y Educacin Terciaria de Australia, para evaluar los servicios de

    aumentacin GNSS disponibles en dicho pas.

    Lo interesante y nico de este informe es que su propsito es evaluar los beneficios

    econmicos y sociales que se derivan de los servicios de posicionamiento ofrecidos por las

    estaciones GNSS permanentes. Entre las buenas prcticas de gobierno, est la de analizar la

    relacin costo-beneficio para toda inversin de fondos pblicos y es a lo que se apunta con

    este trabajo.

    Entre los resultados claves el documento seala entre otros puntos que:

    Los Agrimensores utilizan el posicionamiento aumentado formando el grupo de profesionales con exigencias ms altas en precisin respecto al espectro de usuarios, lo cual requiere el uso de herramientas y tcnicas especializadas.

    El posicionamiento preciso con GNSS se viene aplicando en los levantamientos para obras de ingeniera y est encontrando nuevas aplicaciones en estudios regionales, levantamientos para obras de infraestructura, monitoreo del nivel del mar, y en actividades catastrales y de desarrollo del suelo.

  • El uso de la tecnologa GNSS junto a las innovaciones en tecnologas geoespaciales ofrecen significativos incrementos en la productividad en el levantamiento de infraestructuras. Las tareas que tradicionalmente llevaban semanas ahora pueden realizarse en unos pocos das. Estos aumentos en la productividad aportan asimismo beneficios econmicos a sectores como el de la construccin, el catastro, la minera y los servicios pblicos.

    Los niveles de adopcin del posicionamiento aumentado dependern del desarrollo, la cobertura y los niveles de penetracin en el mercado. Esto puede incluir a la evolucin de las estaciones GNSS permanentes como los servicios que tenga asociados.

    El contenido del informe aborda especficamente una caracterizacin del sector

    evaluado, las aplicaciones de los servicios GNSS aumentados, las tasas de adopcin

    y productividad, y finalmente, los impactos en la economa. Dispone asimismo de

    dos anexos, uno sobre casos de estudio y otro sobre glosario de trminos.

    El documento se encuentra disponible

    en: http://www.ignss.org/LinkClick.aspx?fileticket=8%2FOX44UyLhk%3D&tabid

    =56

    Publicado por Leonardo Ivars en 11:46 No hay comentar