SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT€¦ · Condiciones Generales de Trabajo 2006-2009 (Sindicato...

34
MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 0 SSN SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Unidad Administrativa Responsable de su Elaboración Fecha de Elaboración HOSPITAL GENERAL SANTIAGO IXCUINTLA 03 09 2015

Transcript of SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT€¦ · Condiciones Generales de Trabajo 2006-2009 (Sindicato...

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 0

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT

MANUAL DE ORGANIZACIÓNDEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Unidad AdministrativaResponsable de su Elaboración

Fecha de Elaboración

HOSPITAL GENERALSANTIAGO IXCUINTLA

03 09 2015

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 1

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

INTRODUCCIÓN 2 2

I. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 4 4

III. MARCO JURÍDICO 7 7

IV. ATRIBUCIONES 10 10

V. MISIÓN Y VISIÓN 12 12

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA 13 13

VII. ORGANIGRAMA 1414

VIII. OBJETIVOS Y FUNCIONES:Medicina Interna………………………………………………………………. 15Médicos Residentes……………………………………………………………16Médicos Internos………………………………………………………………..…Enfermera Jefe de Servicio……………………………………………………18Enfermera Especialista ………………………………………………………..20Enfermera General……………………………………………………………..22Enfermera Auxiliar………………………………………………………………24Unidad de Medicina Interna……………………………………………………26Médicos Adscritos de Medicina Interna………………………………………27Consulta Externa de Medicina Interna………………………………………..29Psicología………………………………………………………………………..30

1516

182022242627293031

IX. GLOSARIO DE TÉRMINOS 31 32

X. AUTORIZACIÓN DEL MANUAL 33 34

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 2

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

INTRODUCCIÓN

El Manual Específico de Organización del Servicio de Medicina Interna delHospital General Santiago, Ixcuintla, constituye un instrumento formal para laadministración en la prestación de servicios de salud a la población de la localidady área de influencia.

Este documento es de observancia general como instrumento de información yconsulta para todas las áreas que conforman el Servicio de Medicina Interna delHospital General Santiago, Ixcuintla.

Representa un apoyo administrativo en materia de organización el cual tiene porobjeto brindar, en forma ordenada y sistematizada, la información referente alfuncionamiento del organismo.

Así mismo, el Manual tiene como finalidad dar a conocer al personal del HospitalGeneral Santiago Ixcuintla, las instancias que conforman la estructura y lasfunciones a desarrollar en los diferentes niveles administrativos, así como laslíneas de mando y comunicación en este organismo.

El manual se presenta con una introducción y dividido en diez apartados: elprimero Objetivo del Manual, el segundo denominado Antecedentes Históricos,donde se describe en forma breve la historia de la Dirección y las principalesmodificaciones estructurales; el tercero se refiere al Marco Jurídico -Administrativo que fundamenta su existencia; el cuarto presenta sus Atribuciones,el quinto su Misión y Visión, la razón de ser y que se quiere alcanzar, el sexto laEstructura que refleja las diferentes áreas que lo integran; en el séptimo sepresenta el Organigrama Estructural en el que se muestra el nivel jerárquico deesta Dirección; el octavo señala los Objetivos y funciones de la Dirección,Subdirección y de cada uno de sus Departamentos, el noveno el Glosario deTérminos que permite de alguna manera comprender el significado de algunassiglas o palabras técnicas incluidas en el manual, el décimo la Autorización delmanual.

Por ser un documento de consulta frecuente, el manual deberá permaneceractualizado, lo que hace necesario que cada una de las áreas que integran laDirección, aporten la información necesaria para este propósito, manteniendoactualizados los cambios en las funciones y organización que se generen, y lasmodificaciones que tenga la normatividad aplicable en materia de salud, siendo laDirección de Planeación el área responsable de llevarla a cabo.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 3

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

OBJETIVO DEL MANUAL

Orientar al personal, sobre la organización y funciones de cada uno de los nivelesjerárquicos que integran el Servicio de Medicina Interna facilitando el desarrollo delos procesos y evitando duplicidad en las acciones.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 4

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En Septiembre de 2000 se inició la construcción del actual “Hospital GeneralSantiago Ixcuintla” concluyéndose la obra en el mes de Junio de 2004.

Fue inaugurado el día 25 de Junio de 2004 por el Presidente de la República Lic.Vicente Fox Quezada acompañado por el Gobernador del Estado C.P. AntonioEchevarría Domínguez y el Director de los Servicios de Salud Dr. RobertoServando Yáñez Franco.

El Hospital empieza a laborar el día 28 de junio de 2004 y a partir del 01 de juliodel mismo año, se inició con la apertura del 2do. Nivel de Atención Médica a lasfamilias afiliadas al Seguro Popular, iniciando con 10,869 familias sumando34,000 usuarios en total.

El municipio de Santiago Ixcuintla no contaba hasta la fecha con un Hospital deSegundo Nivel por lo que esta obra cumple para el fortalecimiento de laRegionalización operativa del Segundo Nivel de Atención Médica en la RegiónNorte del Estado.

Ya que se proporcionó con Centro de Referencia para 29 Unidades deSalud de Primer Nivel de Atención Médica (26 de SS.N. + 3 de IMSSOportunidades) dando acercamiento de la Atención Médica Especializada, a106,320 habitantes en el Área de influencia y a 22,618 hab. De la localidad.

El Director General de los Servicios de Salud del Estado de Nayarit, designacomo Director del Hospital General Santiago Ixcuintla al Dr. Francisco VibancoPérez quien oficialmente recibe su nombramiento a partir del 01 de Mayo de2004.

El Hospital ofrece a los usuarios los Servicios de Urgencias, Consulta Externa deEspecialidades, Estudios de Laboratorio, Gabinete Rayos X. Ultrasonidos,Mamografías y Hospitalización.

Cuenta con las 4 Especialidades básicas: Gineco-Obstetricia, Pediatría, MedicinaInterna, Cirugía y las complementarias: Anestesiología, Traumatología, Ortopedia,Dental, y Clínica de Displasias, Psicología y Nutricion.

Las Áreas están divididas como sigue:

Consulta Externa de Especialidades 5 Consultorios Medicina Preventiva 1 Área

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 5

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

Dental 1Consultorio 2Sillones

Clínica de Displasias 1 Área Control de Citas y Archivo Laboratorio de Análisis Clínicos Estudios de Gabinetes Rayos X y Mamografía Complementarios/Ultrasonidos y Electrocardiogramas Farmacia

Área de Urgencias

5 Camillas para observación 1 Hidratación oral 1 AIEA de curaciones y yeso 2 Consultorios 1 Sala de Shock 1 Central de enfermería

Toco Cirugía y Ceye

Ceye Sala de Labor-2 Camillas 1 Quirófano 1 Sala de Expulsión 1 Sala de Rehabilitación-4 camas

Área de Hospitalización

1 Área de adultos 1 Área de Pediatría 1 Área de Neonatos 22 Camas Censables. ( 14 adultos, 6 pediátricos, 2 aislados)

Servicios Generales

Cocina-Comedor.- Para elaboración de alimentos para pacientes y

personal

Lavandería

Almacén

Mortuorio

Cuarto de Maquinas:

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 6

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

Planta de emergencia con potencia

Taller de mantenimiento

Área de hidroneumáticos y aire comprimido

Área de Gases

Área de RPBI

Almacén

Área de estacionamiento

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 7

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

III. MARCO JURÍDICO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F. 5/II/1917 reforma27/IX/07.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit. P.O. 5/II/1918,reformada D.O.F. 28/X/06.

LEYES

Condiciones Generales de Trabajo 2006-2009 (Sindicato Nacional de Trabajadoresde la Secretaría de Salud).

Ley de Planeación para el Estado de Nayarit.

Ley de Salud para el Estado de Nayarit.

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.

REGLAMENTOS

Reglamento interior de la Secretaría de Salud federalReglamento Interior de los Servicios de Salud de Nayarit Reglamento de la Ley deTransparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Nayarit.

DECRETOS

Decreto No. 7979, Creación de un Organismo Público DescentralizadoDenominado “Servicios de Salud de Nayarit”. Periódico Oficial del 31 de agosto de1996.

CONVENIOS

Convenio Único de Desarrollo que médico suscriben el Ejecutivo Federal y elEjecutivo Estatal. D.O.F. 1/II/1984.Convenio para el establecimiento de las actividades de apoyo logístico a losServicios Estatales de Salud. D.O.F. 7/III/1986.

Convenio de coordinación en materia de enseñanza y capacitación de recursoshumanos para la salud. D.O.F. 7/II/1986.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 8

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

ACUERDOS

Acuerdo de coordinación que celebran el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo Estatalpara transferir la realización de obras de unidades médicas en la entidad. D.O.F.9/III/1987.

Acuerdo de Coordinación para la Descentralización, Integración de los Servicios deSalud en los Estados. D.O.F. 20/VIII/1996.

Acuerdo para el Desarrollo Político, Económico y Social de Nayarit PROF.28/II/2002.

Acuerdo en el que se crea el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Serviciosde los Servicios de Salud de Nayarit P.O. 23/XII/2003.

Acuerdo de coordinación que celebra la Secretaría de Salud y el Estado, para laejecución del Programa de Calidad, Equidad y Desarrollo en Salud (PROCEDES)en la entidad D.O.F. 01/IX/2004.

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM 004-SSA1-1998. del expediente clínico DOF. 30/09/1999.

NOM 001-SSA2-1993 Acceso, Tránsito y Permanencia de Discapacitados. DOF06/XII/1994.

NOM-003- SSA-1993 Disposición de Sangre Humana y sus Componentes DOF18/07/1994.

NOM 007_SSA-1993. Atención de la mujer embarazada. DOF06/01/1995.

NOM.010-SSA-1993. Para el control y prevención de la Infección HIV y Sida-DOF.21/VI/2000.

NOM. 197-SSA1-2000 que establece los requerimientos mínimos de infraestructuray equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.DOF 24/X/2001.

NOM 170-SSA1-1998 Para la práctica de Anestesiología. DOF10/01/2000.

NOM 090-SSA1-1994 Para la organización y funcionamiento de las residenciasmédicas.

NOM 090-SSAL 1984 investigar especialidades médicas, servicio social deespecialidades médicas

Manual de procedimientos jurídico administrativos en materia laboral.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 9

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

Manual de operación del fondo de fomento a la enseñanza.

Políticas del gasto con cuotas de recuperación.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 10

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

IV ATRIBUCIONES

Manual de Organización General; aprobado por la XXIV Sesión Ordinaria de laJunta de Gobierno de los Servicios de Salud de Nayarit; celebrada el día cinco delmes de junio del año dos mil tres; publicado en el Periódico Oficial del 10 deNoviembre de 2004.

Para los efectos del presente ordenamiento legal, deberá entenderse por Hospital,todo establecimiento público, que tenga por objeto la atención de enfermos que seinternen para su diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, pudiendo de igualmanera tratar enfermos ambulatorios y efectuar actividades de formación ydesarrollo de personal para la salud y de investigación.

Los hospitales se clasificarán atendiendo a su grado de complejidad y poder deresolución en primer nivel, segundo nivel y tercer nivel.

Los hospitales tendrán por objeto fortalecer la atención médica a través de unsistema escalonado de servicios, para restaurar de manera oportuna y eficiente lasalud de los pacientes que requieran hospitalización.

Los Hospitales dependientes de los Servicios de Salud de Nayarit; tendrán lassiguientes atribuciones:

I. Realizar el Programa Operativo Anual del hospital respectivo, a fin deprever los recursos y las acciones a realizar en cada servicio y áreas deapoyo.

II. Simplificar los procedimientos administrativos para la atención integral delos pacientes, en los diferentes servicios del hospital.

III. Coadyuvar a la operación del sistema de referencia y contrarreferencia depacientes, a través de un seguimiento adecuado de los pacientesatendidos.

IV. Atender oportunamente la demanda de atención hospitalaria de lospacientes referidos del primer nivel de atención y del servicio de urgencias,de acuerdo al modelo de atención a la salud para población abierta(MASPA).

V. Mantener actualizada la plantilla de personal, a fin de asegurar la atenciónintegral de los pacientes en el hospital.

VI. Actualizar el stock de medicamentos, material de curación y otros insumosnecesarios para el buen funcionamiento del hospital.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 11

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

VII. Asegurar el buen funcionamiento del equipo médico, instrumental ymobiliario, a través del mantenimiento preventivo y correctivo.

VIII. Coadyuvar a la formación de recursos humanos para la salud, como unidadde prácticas profesionales de pre y postgrado, así como apoyo a laactualización del trabajador de salud.

IX. Favorecer la investigación clínica, epidemiológica y administrativa, quecoadyuven a mejorar la atención y control de enfermedades.

X. Realizar periódicamente la evaluación operativa del hospital, detectardesviaciones y plantear alternativas de solución.

XI. Las demás que le encomiende su jefe inmediato.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 12

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

V. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Somos un servicio con personal profesional, humanista y responsable, conliderazgo, trabajo en equipo, que otorga atención oportuna, digna, con calidad,calidez y seguridad, que garantiza bienestar al usuario y prestador de servicio.

VISIÓN

Ser un servicio comprometido con la excelencia, donde el eje integrador sea supersonal, dentro de un marco de valores éticos, calidad profesional y técnica en laatención médica, en un ambiente digno y seguro para los usuarios y el prestadorde servicios.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 13

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA

2BSSN1/300/40/50 Hospital General Santiago Ixcuintla2BSSN1/300/40/50/2 Subdirección Médica2BSSN1/300/40/50/2/5 Medicina Interna2BSSN1/300/40/50/2/5/1 Médicos Residentes2BSSN1/300/40/50/2/5/2 Médicos Internos2BSSN1/300/40/50/2/5/3 Enfermería2BSSN1/300/40/50/2/5/4 Unidad de Medicina Interna2BSSN1/300/40/50/2/5/5 Médicos Adscritos de Medicina Interna2BSSN1/300/40/50/2/5/6 Consulta Externa de Medicina Interna2BSSN1/300/40/50/2/5/7 Psicología2BSSN1/300/40/50/2/5/8 Médico Adscrito de Medicina Crítica

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN 14

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

SUBDIRECCIÓNMÉDICA

UNIDAD DE MEDICINAINTERNA

DIRECCIÓN DELHOSPITAL

SERVICIO DEMEDICINA INTERNA

MEDICOSRESIDENTES

MEDICOSINTERNOS

ENFERMERIA

CLAVESIGNIFICADO

D.S.M.S.ESP.M.R.M.I.EA.

DIRECCIÓN DE HOSPITALSUBDIRECTOR MÉDICOJEFE DE SERVICIOESPECIALIDADMÉDICO RESIDENTEMÉDICO INTERNOENFERMERÍAAPOYOS

S.M.

D.

A.

M.R.

M.I.E.

03 DE SEPTIEMBRE DE 2015

SERVICIO DE MEDICINA INTERNAHOSPITAL GENERAL SANTIAGO IXCUINTLA

MEDICOS ADSCRITOSDE MEDICINA

INTERNA

CONSULTA EXTERNADE MEDICINA

INTERNA

PSICOLOGIA PSICOLOGIA

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN15

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

VIII. OBJETIVOS Y FUNCIONES

SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Objetivo

Prestar atención médica de especialidad de alta calidad en la prevención,diagnóstico y tratamiento de enfermedades del adulto, así como en la formaciónde recursos humanos con un sentido de profesionalismo, humanismo yresponsabilidad.

Funciones

1. Brindar atención médica en el área de medicina interna para diagnóstico y/otratamiento a personas mayores de 16 años de edad, en hospitalización yconsulta externa.

2. Atender las solicitudes de ínter consulta médica o procedimientos solicitadospor otros servicios de hospitalización.

3. Coordinar con los distintos servicios de apoyo y paramédicos, las accionestécnicas que de ellos requieran.

4. Coordinar las acciones con el servicio de medicina preventiva en los casosinfecto-contagiosos.

5. Coordinar con su personal médico y paramédico la integración adecuada delexpediente clínico y documentación relacionada (hojas de referencia,contrarreferencia, certificados de defunción).

6. Efectuar la revisión y selección de casos representativos de pacientes cuyopadecimiento, así como su diagnóstico y tratamiento puedan ser utilizadoscon fines de docencia.

7. Participar junto con la jefatura de enseñanza e investigación en losprogramas de enseñanza y capacitación del personal médico y paramédicoasí como en los protocolos de investigación.

8. Participar en la conservación del equipo médico, mobiliario, suministros yplanta física del servicio.

9. Rendir informes al Subdirector Médico del avance de las actividades asícomo de las demás que le solicite, en el ámbito de su competencia, y;

10. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN16

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

MÉDICO RESIDENTE E INTERNO

Objetivo

Cumplir con el periodo de adiestramiento para el cual fueron asignados al serviciode Medicina interna, en cumplimiento con su programa de post grado en laespecialidad y pregrado respectivamente.

Residente (perfil):

Médico General realizando especialidad médica, sin rotación interna; realizanfunciones junto con el médico especialista y/o jefe de servicio los cuales deleganresponsabilidad supervisada por el jefe de servicio.

Interno (perfil):Realiza el Internado Rotatorio de Pregrado con duración de 1 año, para próximatitulación de Médico General. Realizan rotación interna y cumplen funciones juntocon el residente de mayor jerarquía supervisado por el residente y jefe de servicio.

Funciones

1. Pasar visita de pacientes con el jefe de servicio y/o médico de base en turnoy dejar notas en el expediente clínico, con la frecuencia que sea necesaria.

2. Ejecutar el plan general de diagnóstico y tratamiento de los pacientes,establecido por el médico adscrito.

3. Dar información necesaria a los familiares de los pacientes en ausencia deljefe de servicio y/o médicos adscritos.

4. Entregar al término de la guardia al residente que los releva, un informe delos diagnósticos, estados de salud, egresos y problemas de los pacientesgraves.

5. Participar en todo tipo de actividades académicas del servicio.

6. Reportar al médico adscrito los casos sospechosos de enfermedadesinfectocontagiosas.

7. Elaborar el reporte de faltantes de medicamentos, material de curación,ropería y funcionalidad del equipo e instrumental médico.

8. Solicitar la ínter-consulta de otras subespecialidades cuando el caso lorequiera y en ausencia del médico adscrito.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN17

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

9. Realizar oportunamente el reporte de guardia en relación al número depacientes hospitalizados, así como las incidencias ocurridas durante lamisma.

10. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

11. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN18

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

ENFERMERA JEFE DE SERVICIO

Objetivo

Coordinar en forma conjunta con la Jefatura de Enfermería del Hospital todas lasacciones de enfermería en el servicio de medicina interna.

Funciones

1. Planear, coordinar, dirigir y evaluar las actividades técnicas, docentes yadministrativas de enfermería del servicio a que está adscrita.

2. Supervisar las actividades del personal de enfermería a su cargo, paraasegurar la calidad de la atención que se proporciona al paciente.

3. Cumplir y hacer cumplir las normas necesarias que guíen las acciones delpersonal de enfermería bajo sus órdenes

4. Planear y distribuir las actividades y funciones a su personal de enfermeríadiariamente.

5. Planear y controlar el equipo y material necesario a su personal, paraproporcionar una buena calidad de atención de enfermería a los pacientes.

6. Organizar y proporcionar un ambiente seguro, ordenado e higiénico a lospacientes en su sala, en colaboración con el personal bajo su cargo.

7. Organizar y proporcionar un ambiente seguro, ordenado e higiénico a lospacientes en su sala, en colaboración con el personal bajo su cargo.

8. Organizar la documentación, el equipo y los medicamentos necesarios parala atención de enfermería, mediante la aplicación de los sistemasadministrativos establecidos.

9. Verificar que el suministro de medicamentos, material y ropa serán lossuficientes para el servicio.

10. Verificar las actividades realizadas del personal de enfermería en losServicios de Laboratorio, Rx, Dietología, Banco de Sangre que proporcionanatención directa a los pacientes, bajo su cargo.

11. Coordinar las actividades del personal de enfermería de la sala respectiva,para evitar duplicidad de funciones.

12. Recibir y entregar el turno de acuerdo a los problemas identificados en lospacientes y la atención brindada en el turno.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN19

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

13. Orientar al personal de enfermería de nuevo ingreso, al ya existente, asícomo estudiantes sobre las funciones, sistemas de trabajo y técnicasestablecidas.

14. Supervisar la atención que el personal de enfermería proporciona a lospacientes, así como la conservación y manejo del equipo y material detrabajo.

15. Pasar visita con el médico jefe de servicio, con el fin de planear y coordinarlas acciones requeridas para la atención de los pacientes.

16. Pasar visita con los médicos de servicio de las diferentes especialidades conel fin de ver evolución y tratamiento del paciente.

17. Realizar promoción a la salud a personal, pacientes y familiares.

18. Promover y mantener las buenas relaciones humanas con el equipo desalud, así como el paciente y familia.

19. Controlar la limpieza, orden y conservación del servicio, bajo suresponsabilidad.

20. Integrar activamente al servicio.

21. Controlar los expedientes y exámenes de laboratorio, gabinete y banco desangre necesarios para cada paciente.

22. Participar en el programa de educación en servicio al personal de enfermeríadel Hospital.

23. Organizar la elaboración y/o actuación de manuales del servicio.

24. Elaborar los informes diarios de los pacientes, problemas, atencionesrealizadas y actividades pendientes.

25. Evaluar al personal de acuerdo a la eficiencia, calidad y responsabilidad.

26. Mantener la coordinación interdepartamental para el logro de los objetivosdel servicio.

27. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades, así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

28. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN20

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

ENFERMERA ESPECIALISTA

Objetivo

Dar atención de enfermería especializada de acuerdo al área donde se encuentreasignada.

Funciones

1. Aplicar cuidados especializados de enfermería a los pacientes en el área desu servicio.

2. Participar con el equipo técnico en la atención integral de los pacientes contratamiento especializados.

3. Participar en la aplicación de tratamientos especializados a los pacientes.

4. Participar en la visita médica, realizada a los pacientes bajo su cargo.

5. Investigar y jerarquizar las necesidades de atención de los pacientes.

6. Establecer diagnósticos de enfermería a los pacientes.

7. Participar en estudios especializados de laboratorio y gabinete que sepractique en los pacientes.

8. Proporcionar a los pacientes y sus familiares, educación higiénica para laprevención de las enfermedades y el cuidado de la salud.

9. Colaborar en programas de educación en servicio, en los temas de suespecialidad.

10. Intervenir en el manejo y control de los equipos para la atenciónespecializada de los pacientes.

11. Fomentar la coordinación de enfermería con equipo técnico.

12. Participar en trabajos de investigación de su especialidad que se lleva a caboel establecimiento donde se trabaja.

13. Orientar a grupos de estudiantes y pasantes de enfermería durante lapráctica.

14. Formular y desarrollar planes de cuidados a los pacientes.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN21

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

15. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades, así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

16. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN22

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

ENFERMERA GENERAL

Objetivo

Dar atención de enfermería en forma integral al paciente del servicio de MedicinaInterna.

Funciones

1. Elaborar y aplicar el plan de cuidados de enfermería de cada uno de lospacientes a su cargo y participa en la ejecución.

2. Desarrollar sus acciones en base a las normas establecidas por eldepartamento de enfermería y colabora en el cumplimiento de las vigentespara el personal del hospital paciente y familiares.

3. Efectuar las actividades administrativas que le competen dentro su área detrabajo.

4. Asesorar a la auxiliar de enfermería en el cuidado proporcionando alpaciente.

5. Colaborar con la enfermera jefe de servicio de la organización del mismo.

6. Aplicar los tratamientos indicados por el médico.

7. Vigilar que la dieta proporcionada al paciente sea la indicada por el personalmédico.

8. Participar con la enfermera jefa de servicio en la visita médica.

9. Impartir educación para la salud a pacientes y familiares.

10. Colaborar con el control de equipo y material que se utiliza en el servicio.

11. Participar en el programa de educación en servicio.

12. Orientar y supervisar las actividades del personal auxiliar de su área detrabajo y colabora en la evaluación de estos.

13. Anotar en la forma de registro correspondiente, las actividades y eltratamiento proporcionado al paciente, así como las observacionesrelacionadas con su estado de salud.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN23

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

14. Colaborar con la enfermera jefa de servicio, en el control del expedienteclínico y la documentación utilizada por enfermería.

15. Participar con el equipo de salud en las investigaciones relacionadas con suservicio. Rendir informes de las actividades a la jefatura de enfermería detodas las actividades así como las demás que le solicite su superiorjerárquico.

16. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades, así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

17. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN24

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

ENFERMERA AUXILIAR

Objetivo

Formar activamente parte del equipo médico en la atención de enfermería alpaciente hospitalizado en el servicio de medicina interna.

Funciones

1. Proporcionar al paciente atención integral.

2. Colaborar con el equipo de salud, en la atención del paciente.

3. Colaborar con la enfermera en la planeación de los cuidados de enfermeríadel paciente.

4. Proporcionar educación para la salud, al paciente y su familia.

5. Participar en la toma de muestras para exámenes de laboratorio a lospacientes.

6. Contribuir a mantener las funciones filológicas del paciente.

7. Tomar registro de signos vitales y reportar las variaciones encontradas.

8. Prevenir accidentes y ulcerad por presión en los pacientes.

9. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades, así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

10. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN25

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

UNIDAD DE MEDICINA INTERNA

Objetivo

Satisfacer la demanda de enfermos adultos, que por su padecimiento y/o estadocrítico requieran de atención médica hospitalaria de especialidad.

Funciones

1. Planear las actividades del servicio.

2. Coordinar las funciones asistenciales, académicas y administrativas delpersonal y con otros servicios.

3. Supervisar y coordinar la labor técnica y académica del personal médico y deenfermería a su cargo.

4. Asesorar técnica y administrativamente al personal a su cargo.

5. Asumir la responsabilidad y la autoridad de hacer cumplir las normas enrelación a la admisión de enfermos, tratamiento intra-hospitalario, egresos,etc., así como vigilar la notificación de casos infecto-contagiosos al serviciode medicina preventiva.

6. Pasar visita médica y administrativa con su personal médico y deenfermería.

7. Promover y dirigir las actividades docentes y de investigación.

8. Evaluar los resultados de las actividades realizadas.

9. Informar periódicamente al cuerpo de gobierno del hospital sobre lasactividades realizadas.

10. Coordinar junto con el jefe de la consulta externa, la consulta deespecialidades médicas.

11. Establecer los fondos fijos de las claves mínimas de medicamentos ymaterial de curación para el buen funcionamiento de su servicio con lafinalidad de establecer los stocks de consumos máximos y mínimos.

12. Vigilar que se este otorgando conservación y mantenimiento del área física,mobiliario y equipo con las bitácoras respectivas.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN26

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

13. Participar en la detección y control de enfermedades de programasprioritarios correspondientes a su área.

14. Participar en los comités intra hospitalarios correspondientes a su área.

15. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades, así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

16. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN27

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

MÉDICOS ADSCRITOS DE MEDICINA INTERNA

Objetivo

Atender integralmente al paciente adulto que acude al hospital con enfermedadesno quirúrgicas, cronicodegenerativas, infecciosas o no infecciosas, tanto en lasáreas de consulta externa como de hospitalización.

Funciones

1. Atención del paciente en forma integral en las áreas de consulta externa yhospitalización de Medicina Interna.

2. Realizar todos los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en formaprotocolizada.

3. Realizar periódicamente la evaluación de los resultados del tratamiento.

4. Informar a los familiares del estado y evolución de los enfermos.

5. Supervisar las actividades asistenciales de los médicos residentes e internosde pregrado del servicio.

6. Participar en labores de enseñanza e investigación del servicio de acuerdo alos programas académicos establecidos por la jefatura de enseñanza.

7. Notificar los casos de enfermedades infecto-contagiosas al servicio demedicina preventiva.

8. Plantear las necesidades de ínter–consultas con otros servicios en pacientesque así lo requieran.

9. Recibir el servicio en guardias y turnos especiales verificando la existenciade medicamentos, material de curación, funcionalidad del instrumental yequipo médico.

10. Asumir la responsabilidad total, en turnos especiales de los servicios demedicina interna y medicina crítica.

11. Proporcionar ínter-consulta a otros servicios de subespecialidadesrespectiva.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN28

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

12. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

13. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN29

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

CONSULTA EXTERNA DE MEDICINA INTERNA

Objetivo

Dar seguimiento para tratamiento de especialidad al paciente que fue atendido enárea de hospitalización del servicio de medicina interna, el que fue derivado deotro servicio o referido de unidad médica de menor complejidad.

Funciones

1. Determinar en base a una meticulosa valoración de cada caso, ydependiendo de la patología de que se trate el tratamiento, estudio yseguimiento del paciente ambulatorio.

2. Canalizar los pacientes de acuerdo a las características y control de supatología de base a observación de Urgencias, hospitalización, consultaexterna de otro servicio de apoyo o alta para continuar tratamiento en unidadde menor complejidad.

3. Reportar los casos infecto-contagiosos al jefe de servicio y al departamentode Medicina Preventiva.

4. Participar en la enseñanza teórico práctica del personal médico yparamédico del hospital, adscrito al servicio.

5. Participar en la formación de recursos humanos para la salud, al contar conmédicos becarios (médicos residentes) en el desarrollo de la consultaexterna de la especialidad.

6. Recibir, valorar y establecer el plan diagnóstico y tratamiento adecuado parael paciente ambulatorio.

7. Solicitar ínter-consulta a otras especialidades cuando el caso así lo requiera.

8. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

9. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN30

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

PSICOLOGÍA

Objetivo

Atender a pacientes con trastornos psicoafectivos en consulta externa y cuandopor la naturaleza de la patología de ingreso se requiera apoyo psicoterapéutico.

Funciones

1. Atender a pacientes con afecciones emocionales en consulta externa yapoyo psicológico a pacientes en que así lo requieran en área dehospitalización.

2. Registrar oportunamente en hoja diaria del médico la productividad deatención médica

3. Atender intrerconsultas originadas en el mismo servicio u otros servicios delhospital para apoyo psicoterapéutico a pacientes que lo requieren.

4. Contribuir al proceso de enseñanza en salud con los programas académicospara los médicos becarios en el servicio.

5. Rendir informes al Jefe del Servicio de Medicina Interna del avance de lasactividades así como de las demás que le solicite, en el ámbito de sucompetencia, y;

6. Las demás que de manera expresa le confiera el Superior Jerárquico.

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN31

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

IX. GLOSARIO DE TERMINOS

Concomitante.- Que se produce el mismo tiempo

Estructura Orgánica.- Orden que se da por jerarquía en una corporación.

Medicina Preventiva.- Son todas aquellas acciones de protección a la salud de lapoblación, ya sean directas (vacunación) ó indirectas (Saneamiento básico).

Morbilidad.- Es la información básica sobre cuantas personas se enferman y dequé se están enfermando.

Mortalidad.- Es la información básica sobre cuantas personas fallecen y de quése están muriendo.

Población Abierta.- Población no asegurada.

Pregrado.- Estudiante de medicina en el último año de su carrera que realiza susprácticas médicas.

Becario.- Médico en etapa de formación, puede ser de pre o postgrado.

Programas Prioritarios.- Son aquellos que por su magnitud y trascendenciarequieren de una atención preferencial.

Programas Sustantivos.- Son aquellos que sus acciones van directamente aincidir sobre la salud de la población.

Residencias Médicas.- Estudios de post grado que cursan los médicos generalespara una especialidad.

Salubridad Exclusiva.- Son aquellas acciones de regulación que le correspondenadministrativamente a la federación, en donde el estado apoya como ventanilla detrámite.

Salubridad Local.- Son aquellas acciones de regulación sanitaria, queadministrativamente corresponden a los municipios.

Unidades de Primer Nivel.- Son unidades de atención ambulatoria de medicinageneral y algunas urgencias menores.

Unidades de Segundo Nivel.- Son unidades de atención médica enhospitalización, con las 4 especialidades básicas (medicina interna, cirugía,

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN32

SSNSERVICIOS DE SALUD

DE NAYARIT

pediatría y gineco – obstetricia), algunas sub-especialidades y urgencias médico -quirúrgicas.

Vigilancia Epidemiológica.- Es el proceso de vigilar la incidencia de casosnuevos de enfermedades; principalmente contagiosas.

Plantilla Tipo.- determina clave presupuestal y código funcional del puesto.

Organigrama.- Mapa organizacional.