Servicios de salud de durango tulio

26
SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO SECRETARIA DE SALUD PROTOCOLO DE INVESTIDACION “ENFERMERIA” EN EL CENTRO DE SALUD No. 1

Transcript of Servicios de salud de durango tulio

Page 1: Servicios de salud de durango tulio

SERVICIOS DE SALUD DE DURANGOSECRETARIA DE SALUD

PROTOCOLO DE INVESTIDACION “ENFERMERIA” EN EL CENTRO DE SALUD

No. 1

Page 2: Servicios de salud de durango tulio

• El planteamiento del problema que investigáremos es “obesidad” tomando en cuenta sexo, lugar, edad, ya que es una enfermedad multifactorial en la cual se resaltan aspectos genéticos, ambiental y de estilo de vida.

• Así mismo es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades tales como Diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, dislipidemia, y al algunos casos ciertos tipos de cáncer como el de mama y próstata.

Page 3: Servicios de salud de durango tulio

Objetivo:

Identificar cuáles son las cusas recurrentes de obesidad en usuarios del CENTRO DE SALUD No.1 TV en edades de 15-25

Page 4: Servicios de salud de durango tulio

Introducción

• La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.

• La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC cociente entre la estatura y el peso de un individuo al cuadrado, un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm.

Page 5: Servicios de salud de durango tulio

OBJETIVOS GENERLALES:Realzar un estudio epidemiológico sobre la obesidad en los usuarios en edades de 15-25 años de sexo indistinto del municipio de Durango que acuden al CENTRO DE SLUD No.1

OBJETIVOS ESPECIFICOS:• Determinar la prevalencia de la obesidad en jóvenes de 15-25 años de

edad.• Dar orientación de calidad a los usuarios • Ayudar al usuario a lograr una mejor calidad en su alimentación• Lograr que una parte de la población acuda a consulta nutricional

Page 6: Servicios de salud de durango tulio

La obesidad es más frecuente en las zonas urbanas que en las rurales en proporción de 4.9% más frecuente en el sexo femenino, en la obesidad existen 4 grados:• I Cuando existe un sobrepeso del 10% a 19% • II Cuando existe un sobrepeso del 20% a 29% • III Cuando existe un sobrepeso del 30% a 39%• IV Cuando existe un sobrepeso mayor del 40%.

Page 7: Servicios de salud de durango tulio

Fisiología

• De acuerdo con la primera ley de la termodinámica, la obesidad es el resultado del desequilibrio entre el consumo y el aporte de energía.

• Un ingreso energético (IE) mayor que el gasto o consumo energético total (CET), inevitablemente causará un aumento del tejido adiposo, que siempre se acompaña del incremento de la masa magra, así como también del peso corporal, en cuyo control el CET desempeña una función importante.

Page 8: Servicios de salud de durango tulio

• El CET guarda relación con la masa magra corporal y la mezcla metabólica oxidada está relacionada con los alimentos ingeridos, la capacidad de adaptación del cuerpo y la velocidad de consumo energético. Para mantener el equilibrio energético, es necesario oxidar la mezcla de combustible ingerida. Cualquier desviación ya sea mayor o menor, provocará un desbalance.

 • Por lo tanto, el peso corporal puede variar en relación con la ingestión (IE) y/o el

GET, que es igual al consumo energético en reposo o basal (CEB) más el consumo energético durante la actividad física (CEA) más el consumo energético en la termogénesis (CET):27

CET = CEB + CEA + CET.

Page 9: Servicios de salud de durango tulio

• En la regulación del gasto energético y de la ingesta participan el sistema nervioso, el sistema digestivo y el adipocito.

• Sin embargo, el descubrimiento de la leptina y de los genes que regulan su producción desde el adipocito, lo que ha originado la gran revolución en el conocimiento de la regulación ingesta-gasto.

Page 10: Servicios de salud de durango tulio

ETIOLOGIAPor ser multifactorial debe ser analizada desde diversos ángulos:• GenéticosEl descubrimiento en humanos del gen de la obesidad o gen ob ha cambiado la noción sobre la función de la herencia en el desarrollo de la obesidad. Este gen codifica la proteína leptina en las células adiposas.• MetabólicosUna anormalidad metabólica básica podría incrementar el almacenamiento energético en el tejido adiposo y producir obesidad.

Page 11: Servicios de salud de durango tulio

• Células adiposasSe acepta que el número de células adiposas puede aumentar a lo largo de la vida y no disminuye ante la pérdida de peso.

• Sistema nervioso CentralLos mecanismos básicos que regulan el ingreso de energía o el acto comer se localizan en el sistema nervioso central; de manera específica, en el encéfalo. En el humano, los tumores, las inflamaciones o las lesiones en esta zona causan obesidad.

Page 12: Servicios de salud de durango tulio

• Factores endocrinosLa explicación a algunas formas de obesidad se encuentra en el desequilibrio hormonal primario, que al afectar el comportamiento alimentario, el gasto de energía, o ambos, da por resultado un balance energético positivo.

• Factores nutriciosLa sobrealimentación en los primeros meses de edad puede tener mucha importancia para el desarrollo de obesidad.

Page 13: Servicios de salud de durango tulio

• Estilo de vidaLa ingesta excesiva de energía y una reducción notable en la actividad física; el consumo de bebidas embotelladas, el adoptar modelos extranjeros de alimentos altos en grasas y azúcares, étc..

• Factores psicológicosLa ansiedad, la culpa, la frustración, la depresión y los sentimientos de rechazo y vulnerabilidad; precipitan la sobrealimentación, ya que se substituye a los alimentos como el paliativo a estos padecimientos.

Page 14: Servicios de salud de durango tulio

• Índice de Masa Corporal (IMC)El IMC es un sistema creado para poder determinar el rango en el que se encuentra una persona: desnutrición, normalidad, sobrepeso, obesidad, obesidad grave.

El IMC pretende calcular que tanta masa tenemos que sea de tipo adiposo ya que aunque la masa muscular también sube de peso, no es causante de sobrepeso u obesidad. La fórmula para obtener el índice de masa corporal es muy sencilla se basa en dividir el peso en kilogramos del individuo entre la altura del mismo al cuadrado es decir:

  IMC (kg/m²)= Peso (kg)/Talla (m)²

Page 15: Servicios de salud de durango tulio

EPIDEMILOGIA• La obesidad no es un padecimiento único de las sociedades desarrolladas, lo que

pone en evidencia la tendencia globalizante de ciertos estilos de vida y hábitos alimentarlos contraproducentes.

• Hay una mayor incidencia de obesidad en mujeres que en hombres, obviamente debido a factores hormonales, genéticos y psicológicos, retienen más agua, acumulan más grasa y se vuelven más sedentarias.

• Aunque las mujeres perciben mayor presión social para mantenerse delgadas, son los hombres quienes tienen mayor riesgo de padecer enfermedades a consecuencia del sobrepaso y la obesidad.

Page 16: Servicios de salud de durango tulio
Page 17: Servicios de salud de durango tulio

COMPLICACIONES

• La obesidad tiene consecuencias graves en la salud, ya que aumenta el riesgo de presentar enfermedades como hipertensión, diabetes, cáncer, osteoartritis, apnea del sueño, colesterol y triglicéridos elevados. También se relaciona con alteraciones ginecobstetricias y psicológicas.

Page 18: Servicios de salud de durango tulio

• -Las personas con IMC 25-29.9 tienen el doble de riesgo de desarrollar diabetes.

• -Las personas con IMC entre 30-34.9 tienen más del triple de riesgo de desarrollar diabetes.

• -Las personas con IMC mayor de 35 tienen seis veces más riesgo.

Page 19: Servicios de salud de durango tulio

METODO DE DIAGNOSTICO• Para diagnosticar el problema de la obesidad no es tan

difícil ya que esta enfermedad se observa a simple vista un que se requiere una serie de test para catalogar el nivel de obesidad en el que se encuentra, o la predisposición que se tiene para obtenerla.

Page 20: Servicios de salud de durango tulio
Page 21: Servicios de salud de durango tulio

METODO DE TRATAMIENTO

• La dieta es la base fundamental del tratamiento y debe ser siempre individualizada.

• Hay que analizar a cada paciente obeso en particular para que toda modificación de los hábitos de nutrición y formas de alimentación respete los posibles elementos positivos que contenga. Además, dentro de lo posible se debe intentar una adaptación a los gustos, costumbres y presupuesto económico de cada persona ya que, de lo contrario, el número de fracasos será elevado.

Page 22: Servicios de salud de durango tulio

Existen varios tipos de dietas para evitar la obesidad:

• Dietas equilibradas hipocalóricas

• Dietas muy bajas en calorías

• Dietas hiperproteicas estrictas

• Dietas no aconsejables

Page 23: Servicios de salud de durango tulio

Tratamientos

• Tratamiento farmacológico

• Tratamiento psicológico

• Tratamientos quirúrgicos

• Ejercicio físico

Page 24: Servicios de salud de durango tulio

CUIDADOS DE ENFERMERIA• Realizar una historia de la alimentación

• Toma y registro de presión arterial en casos necesarios, con valoración de edad, talla, sexo y perímetro de cintura.

• Actitud y comportamiento (presencia de signos de ansiedad y depresión).

• En casos de sobrepeso considerar en coordinación con el médico familiar, la realización de una valoración bioquímica de glucosa, colesterol, triglicéridos y hormonas tiroideas para valorar la presencia de otras patologías.

• Realizar una historia familiar completa incidiendo en la etnia, región de origen, aten sedentes de obesidad y las patologías asociadas (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia o patología coronaria precoz).

Page 25: Servicios de salud de durango tulio

• Medir peso, talla y evaluar el estado nutricional del paciente con base a la cartilla de salud.

• Se debe evitar la comida monótona y rica en grasas. • Evitar el consumo de alimentos fritos y con alto contenido de

azucares.• Sugerir el consumo de verduras y frutas.• Consumo moderado de integrales, cereales y leguminosas.• Limitar el consumo de azucares refinados y de sal.• Se aconseja limitar las horas de televisión o videojuegos con el

objetivo de reducir el sedentarismo.• Se recomienda elaborar un plan de cuidados específicos para aquellos

pacientes que tienen desequilibrio nutricional por ingesta superior a las necesidades.

• Se debe incluir la terapia conductual a largo plazo como parte del tratamiento integral del sobrepeso.

Page 26: Servicios de salud de durango tulio

BIBLIOGRAFIA:• https://www.google.com.mx/search?q=secretaria+de+salud+durango&b-• http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad• http://www.fundacionmhm.org/pdf/Mono6/Articulos/articulo1• Danaei G, Finucane MM, Lu Y, Singh GM, Cowan MJ, Paciorek CJ 2011. National, regional, and global

trends in fasting plasma glucose and diabetes prevalence since 1980: systematic analysis of health examination surveys and epidemiological studies with 370 country-years and 2.7 million participants, Lancet 378(9785):31–40. 

• Mathers CD, Loncar D. 2006 Projections of global mortality and burden of disease from 2002 to 2030. PLoS Med, 3(11):e442.

• Morrish NJ, Wang SL, Stevens LK, Fuller JH, Keen H. 2001 Mortality and causes of death in the WHO Multinational Study of Vascular Disease in Diabetes. Diabetologia, 44 Suppl 2:S14–S21.

• Global data on visual impairments 2010. Geneva, World Health Organization, 2012.