Servidor

32
FUNCION DEL SERVIDOR

Transcript of Servidor

Page 1: Servidor

FUNCION DEL SERVIDOR

Page 2: Servidor

SERVIDOR DE ARCHIVOS Un servidor de archivos es diferente a

una computadora personal (PC). El servidor se encarga de almacenar archivos en una ubicación centralizada 

permitiendo el acceso de muchos ordenadores.

Teniendo un servidor de archivos, los usuarios pueden trabajar y tener acceso a documentos sin tener que llevar un disco. Los privilegios de acceso pueden ser restringidos a invitados o usuarios registrados.

Este tipo de servidor es el más común de los servidores en pequeñas, medianas y grandes empresas. Además de servir como un repositorio centralizado, facilita las estrategias de backup centralizada (un solo lugar para hacer backup a los archivos) y la implementación de seguridad (dependiendo en el sistema operativo, los individuos pueden ser asignados con diferentes derechos de acceso para almacenar información)

Page 3: Servidor

COMO SE INSTALA EL SERVIDOR DE ARCHIVOS

Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Asistente para configurar su servidor.

Haga clic en Siguiente. Haga clic en Siguiente. En el cuadro Función del servidor, haga clic en Servidor de archivos y, a continuación, haga clic

enSiguiente. En la página "Cuotas de disco de servidor de archivos", configure las cuotas que necesita para controlar

el uso de espacio en disco en el servidor y, a continuación, haga clic en Siguiente. En la página "Servicio de Index Server de servidor de archivos", haga clic en la configuración de

indización adecuada para su servidor y, a continuación, haga clic en Siguiente. Haga clic en Siguiente. Haga clic en Finalizar. Se inicia el Asistente para compartir una carpeta. Haga clic en Siguiente. Haga clic en Examinar, busque la carpeta que desea compartir y, a continuación, haga clic en Aceptar. Haga clic en Siguiente. Escriba un nombre de recurso compartido para la carpeta y haga clic en Siguiente. Haga clic en uno de los permisos básicos de la carpeta o haga clic en Personalizar para establecer

permisos personalizados para la carpeta. Haga clic en Finalizar. Haga clic en Cerrar.

Cómo instalar un servidor de archivos en Windows Server 2003 utilizando el Asistente para configurar su servidor

Page 4: Servidor

COMO SE INSTALA EL SERVIDOR DE ARCHIVOS

Haga clic en Inicio y, a continuación, en Explorador de Windows. Busque la carpeta que desea compartir. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la carpeta y, a

continuación, haga clic enCompartir y seguridad. Haga clic en Compartir esta carpeta y, a continuación, acepte el nombre

predeterminado o escriba un nombre diferente para el recurso compartido. También puede configurar el número de usuarios que pueden conectarse, los

permisos para esta carpeta y las opciones de almacenamiento en caché. Haga clic en Aceptar. Aparece una pequeña mano en la ventana del Explorador de Windows que

indica que la carpeta está compartida. Salga del Explorador de Windows.

http://support.microsoft.com/kb/325860/es

Cómo instalar un servidor de archivos manualmente en Windows Server 2003

Page 5: Servidor

SERVIDOR DE IMPRESIÓN

Page 6: Servidor

SERVIDOR DEIMPRESION

Teniendo ya en cuenta que para activar el servidor de impresión en Windows Server 2003 tiene que tener instalado el Windows Server, luego implementar una red cliente servidor y configurar la impresora en las PC y esta listo para que la pueda utilizar, ya sea del servidor o de una "PC hijo “.

Page 7: Servidor

SERVIDOR DEIMPRESION

Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Asistente para configurar su servidor.

Haga clic en Siguiente. Haga clic en Siguiente. En el cuadro Función del servidor, haga clic en Servidor de impresión y, a continuación, haga clic en Siguiente. En la página "Impresoras y controladores de impresión", haga clic en los tipos de clientes de Windows que admitirá su

servidor de impresión y, a continuación, haga clic en Siguiente. Haga clic en Siguiente. En la página "Asistente para agregar impresoras", haga clic en Siguiente. Haga clic en Impresora local conectada a este equipo, desactive la casilla de verificación Detectar e instalar mi

impresora Plug and Play automáticamente y, a continuación, haga clic en Siguiente. Haga clic en el puerto de la impresora y, a continuación, haga clic en Siguiente. Haga clic en la marca y el modelo de la impresora, o proporcione los controladores del disco del fabricante de la impresora

y, después, haga clic en Siguiente.

Cómo instalar un servidor de impresión en Windows Server 2003 a través del Asistente para configurar su servidor

Page 8: Servidor

SERVIDOR DEIMPRESION

NOTA:si le preguntan si desea mantener o no el controlador de impresión existente, manténgalo o reemplácelo. Si reemplaza el controlador, debe proporcionar el controlador del fabricante para esta impresora. Haga clic en Siguiente para continuar.

Acepte el nombre predeterminado de la impresora o proporcione un nombre diferente y haga clic en Siguiente.

Haga clic en Compartir como, escriba el nombre del recurso compartido y haga clic en Siguiente.

NOTA:este paso es opcional, ya que puede compartir la impresora más tarde.

Puede proporcionar la ubicación de la impresora y un comentario para que sea más fácil de encontrar. Haga clic en Siguiente para continuar.

Haga clic en la opción Imprimir página de prueba, haga clic en Siguiente y, después, haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente para agregar impresoras. La impresora aparece en la carpeta Impresoras y faxes.

http://support.microsoft.com/kb/325860/es

Cómo instalar un servidor de impresión en Windows Server 2003 a través del Asistente para configurar su servidor

Page 9: Servidor

SERVIDOR DE aplicaciones

Page 10: Servidor

SERVIDOR DE APLICACIONES IIS-ASP- NET

ASP.NET es compatible con la familia de Windows Server 2003, Windows 2000 (Professional, Server y Advanced Server), así como con Windows XP Professional, tanto para las aplicaciones de cliente como de servidor.

Un servidor en el que se ejecute un miembro de la familia de Microsoft Windows Server 2003 se puede configurar como servidor de aplicación; ASP.NET se puede habilitar como opción mientras se configura la función del servidor de aplicación. Para implementar aplicaciones Web ASP.NET en un servidor de producción, no olvide habilitar las funciones ASP.NET e IIS en el servidor de producción antes de distribuir la aplicación.

ASP.NET, en combinación con la versión 1.1. de .NET Framework, se instala como parte de Windows Server 2003. Sólo es necesario agregarlo como programa nuevo en el Panel de control o habilitarlo mediante el Asistente para configurar su servidor.

Page 11: Servidor

SERVIDOR DE APLICACIONES IIS-ASP- NET

.

En el menú Inicio, haga clic en Administrar su servidor; en la ventana Administrar su servidor, haga clic en Agregar o quitar una función.

En el Asistente para configurar su servidor, haga clic en Siguiente; en el cuadro de diálogo Función del servidor, marque Servidor de aplicaciones (IIS, ASP.NET) y luego haga clic en Siguiente.

En el cuadro de diálogo Opciones de servidor de aplicación, active la casilla de verificación Habilitar ASP.NET, haga clic en Siguiente, y luego haga clic de nuevo en Siguiente.

En caso necesario, inserte el CD de instalación de Windows Server 2003 en la unidad de CD-ROM y haga clic en Siguiente.

Cuando finalice la instalación, haga clic en Siguiente.

Instalar ASP.NET en un servidor en el que se ejecuta Windows Server 2003 mediante el Asistente para configurar su servidor.

Instalar ASP.NET en un servidor en el que se ejecuta Windows Server 2003 mediante el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas

En el menú Inicio, elija Panel de control y, a continuación, haga clic en Agregar o quitar programas.En el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas, haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.En el cuadro Componentes del Asistente para componentes de Windows, active la casilla de verificaciónServidor de aplicaciones, y luego haga clic en Siguiente.Cuando el Asistente para componentes de Windows haya terminado de configurar Windows Server 2003, haga clic en Finalizar.

Page 12: Servidor

SERVIDOR DE APLICACIONES IIS-ASP- NET

.

En el menú Inicio, haga clic en Ejecutar. En el cuadro Abrir del cuadro de diálogo Ejecutar, escriba inetmg y, a

continuación, haga clic en Aceptar. En el Administrador IIS, expanda el equipo local y, después, haga clic

en Extensiones de servicio Web. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en ASP.NET y, a

continuación, haga clic en Permitir. El estado de ASP.NET cambia a Permitido.

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc787817(WS.10).aspx

Habilitar ASP.NET en el Administrador IIS en un servidor en el que se ejecuta Windows Server 2003

Page 13: Servidor

SERVIDOR DE correo

Page 14: Servidor

SERVIDOR DE CORREO (POP3 – SMTP) servicios de recuperación y transferencia de correo electrónico. Servicios de

correo electrónico incluye el servicio POP3, que proporciona la recuperación de correo electrónico, y el servicio SMTP, que ofrece la transferencia de correo electrónico. Los administradores pueden utilizar el servicio POP3 para almacenar y administrar cuentas de correo electrónico en el servidor de correo. Tras configurar este equipo como servidor de correo, los usuarios pueden conectarse al servidor y recuperar el correo electrónico en su equipo local utilizando un cliente de correo electrónico que admita el protocolo POP3, como Microsoft Outlook.

Page 15: Servidor

SERVIDOR DE CORREO (POP3 – SMTP) Configurar el servidor de correo Para configurar un servidor de correo, inicie el Asistente para configurar su servidor mediante una

de las acciones siguientes: En Administre su servidor, haga clic en Agregar o quitar función. De forma predeterminada,

Administre su servidor se inicia automáticamente al iniciar la sesión. Para abrir Administre su servidor, haga clic en Inicio, Panel de control, haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Administre su servidor.

Para abrir el Asistente para configurar su servidor, haga clic en Inicio, haga clic en Panel de control, haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Asistente para configurar su servidor. 

En la página Función del servidor, haga clic en Servidor de correo (POP3, SMTP) y, a continuación, en Siguiente.

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc780996(WS.10).aspx

Page 16: Servidor

Terminal server

Page 17: Servidor

TERMINAL SERVERLos Servicios de Terminal en Windows Server 2003 aportan,

entre otras ventajas, nuevas posibilidades para la implantación de aplicaciones, un acceso más eficiente a través de líneas lentas, la reutilización de hardware antiguo y administración remota.

Page 18: Servidor

TERMINAL SERVER Terminal Server es un servicio de Windows 2000/2003, capaz de proporcionar un "equipo

virtual" al cliente que se conecte. De esta forma sólo será necesario instalar las aplicaciones de la organización en un único equipo. Los clientes se conectarán a este servidor y obtendrán en su equipo una pantalla con las mismas opciones que un equipo normal (configurables por directivas de seguridad). De esta forma evitaremos tener que instalar todas las aplicaciones en todos los equipos clientes que necesiten conexión a una base de datos. Cuando se tenga que actualizar una aplicación de nuestra organización ya no será necesario hacerla en todos los equipos clientes, será suficiente con actualizar el servidor de Terminal Server.

En caso de necesitar más de un servidor de Terminal Server, habrá que instalar las mismas aplicaciones en todos los servidores. Recomendamos encarecidamente que todos los servidores con Terminal Server tengan todas las aplicaciones de la organización instaladas. De esta forma también podremos utilizar un servicio llamado "Balanceo de carga". Este servicio tendrá una IP virtual, los clientes se conectarán a esta IP y será el propio servicio de Balanceo de carga el que decida a qué servidor conecta cada usuario, dependiendo de los recursos disponibles en cada servidor.

http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=news&file=article&sid=258 Los pasos para la instalación los encontraremos en el siguiente link.

Page 19: Servidor

Servidor de acceso remoto

Page 20: Servidor

SERVIDOR DE ACCESO REMOTO / VPN Función de servidor VPN de acceso remoto: configurar un servidor VPN de acceso remoto

Puede configurar un servidor que permita a los usuarios remotos tener acceso a los recursos de una red privada mediante conexiones de acceso telefónico o de red privada virtual (VPN). Este tipo de servidor se denomina servidor VPN de acceso remoto. Los servidores VPN de acceso remoto también pueden proporcionar traducción de direcciones de red (NAT). Con NAT, los equipos de la red privada pueden compartir una única conexión a Internet. Con VPN y NAT, los clientes VPN pueden determinar las direcciones IP de los equipos de la red privada, mientras que los demás equipos en Internet no tendrán acceso a esta información.

En este tema se explican los pasos básicos para configurar un servidor VPN de acceso remoto mediante Administre su servidor, el Asistente para configurar su servidor y el Asistente para la instalación del servidor de enrutamiento y acceso remoto. Cuando haya terminado de configurar un servidor VPN de acceso remoto básico, podrá completar las tareas de configuración adicional, en función del modo en que desee utilizar este servidor.

Page 21: Servidor

SERVIDOR DE ACCESO REMOTO / VPN Para configurar un servidor VPN de acceso remoto, inicie el Asistente para configurar su servidor

mediante una de las acciones siguientes: En Administre su servidor, haga clic en Agregar o quitar función. De forma predeterminada, Administre

su servidor se inicia automáticamente al iniciar la sesión.

Para abrir el Asistente para configurar su servidor, haga clic en Inicio, haga clic en Panel de control, haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Asistente para configurar su servidor. 

En la página Opciones de configuración, haga clic en Configuración personalizada y, a continuación, en Siguiente. En la página Función del servidor, haga clic en Servidor VPN de acceso remoto y, a continuación, en Siguiente.

En esta sección se describen los pasos que se deben realizar en Asistente para la instalación del servidor de enrutamiento y acceso remoto para configurar un servidor VPN de acceso remoto que no forme parte de un dominio de Active Directory o de una red con servidores DNS o DHCP. Si sigue los pasos indicados, configurará un servidor VPN de acceso remoto que proporciona acceso telefónico y VPN a los clientes de acceso remoto, y NAT para los equipos de la red privada, genera y asigna direcciones IP para los clientes remotos y autentica localmente las solicitudes de conexión.

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc736357(WS.10).aspx

Page 22: Servidor

Controlador de dominio

Page 23: Servidor

CONTROLADOR DE DOMINIO ACTIVE – DIRECTORY  Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación

de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, 

DHCP, Kerberos...). Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos

relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

Active Directory permite a los administradores establecer políticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchos ordenadores y aplicar actualizaciones críticas a una organización entera. Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos.

Page 24: Servidor

CONTROLADOR DE DOMINIO ACTIVE – DIRECTORY Para crear un dominio hay que cumplir, por lo menos, con los siguientes requisitos

recomendados: Tener cualquier versión Server de Windows 2000, 2003 (Server, Advanced Server o

Datacenter Server) o Windows 2008, en el caso de 2003 server, tener instalado el service pack 1 en la máquina.

Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,

Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección de los distintos recursos físicos presentes en la red

Poseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en NTFS.DE WINDOWS

http://es.wikipedia.org/wiki/Active_Directory 

Page 25: Servidor

SERVIDOR DNS

Page 26: Servidor

SERVIDOR DNS

Un servidor DNS proporciona resolución de nombres para redes basadas en TCP/IP. Es decir, hace posible que los usuarios de equipos cliente utilicen nombres en lugar de direcciones IP numéricas para identificar hosts remotos. Un equipo cliente envía el nombre de un host remoto a un servidor DNS, que responde con la dirección IP correspondiente. El equipo cliente puede entonces enviar mensajes directamente a la dirección IP del host remoto. Si el servidor DNS no tiene ninguna entrada en su base de datos para el host remoto, puede responder al cliente con la dirección de un servidor DNS que pueda tener información acerca de ese host remoto, o bien puede consultar al otro servidor DNS. Este proceso puede tener lugar de forma recursiva hasta que el equipo cliente reciba las direcciones IP o hasta que se establezca que el nombre consultado no pertenece a ningún host del espacio de nombres DNS especificado.

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc753635(WS.10).aspx

Page 27: Servidor

SERVIDOR DE DHEP

Page 28: Servidor

SERVIDOR DHCP La configuración de DHCP se basa en un fichero de texto, /etc/dhcp.conf que el proceso

servidor lee en el inicio. La lectura del fichero de configuración sólo se realiza durante el inicio, nunca cuando ya está en ejecución, por tanto cualquier modificación requiere detener el servicio DHCP y volverlo a iniciar. En este fichero se especifican las características de comportamiento como son el rango de direcciones asignadas, el tiempo de asignación de direcciones, el nombre del dominio, los gateways, etc. DHCP almacena en memoria la lista de direcciones de cada sured que está sirviendo. Cuando se arranca un cliente DHCP le solicita una dirección al servidor, éste busca una dirección disponible y se la asigna. En caso de necesidad, el servidor DHCP también puede asignar direcciones fijas a determinados equipos de la red.

Page 29: Servidor

SERVIDOR DE MULTIEMEDIA DE TRANSMICION POR

SECUENCIAS.

Page 30: Servidor

SERVIDOR DE MULTIMEDIA DE TRANSMICION POR SECUENCIAS

Puede utilizar los Servicios de Windows Media para transmitir contenido de audio y vídeo a los clientes de Internet o de una intranet. Los clientes pueden ser equipos o dispositivos que reproducen el contenido mediante un reproductor, como el Reproductor de Windows Media, o bien equipos que ejecutan los Servicios de Windows Media (denominados servidores de Windows Media) que actúan como proxy, ubican en memoria caché o redistribuyen el contenido. Los clientes también pueden ser aplicaciones personalizadas que se hayan desarrollado con el Kit de desarrollo de software (SDK) de Windows Media.

Si desea que este equipo proporcione transmisiones de contenido de audio y vídeo a clientes y otros servidores de Windows Media, configúrelo como servidor de multimedia de transmisión por secuencias.

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc785105(WS.10).aspx

Page 31: Servidor

SERVIDOR WINS

Page 32: Servidor

SERVIDOR WINSLos servidores de Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)

asignan dinámicamente direcciones IP a nombres de equipo (nombres NetBIOS). Esto permite a los usuarios tener acceso a los recursos a través del nombre del equipo en lugar de a través de la dirección IP. Si desea que el equipo realice un seguimiento de los nombres y direcciones IP de otros equipos de la red, configúrel

o como un servidor WINS.http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc780091(WS.10)

.aspx