Servidores web 2.0

20
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Transcript of Servidores web 2.0

Page 1: Servidores web 2.0

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL

CARCHI

Page 2: Servidores web 2.0

 

1. DATOS INFORMATIVOS

1. Nombre: Heidy Elizabeth Lucero Vallejo

2. Escuela: Administración de Empresas y Marketing

3. Nivel: Primero “B”

4. Fecha: 18/07/2016

5. Tema: Servidores de la Web 2.0

2. OBJETIVO:

Investigar los diferentes servidores que existen en la Web 2.0, conocer su

definición, características y uso que tiene cada uno de ellos.

Page 3: Servidores web 2.0

CONTENIDO:

Page 4: Servidores web 2.0

“Esta es una plataforma de distribución de música y archivos de audio en línea. Con

ella sus usuarios pueden subir, registrar, promover y compartir sus sonidos, los

cuales han sido creados originalmente. De esta manera, Soundcloud no es un

servicio para compartir MP3 o canciones de artistas famosos, sino que sirve para que

otras personas alrededor del planeta escuchen y compartan las canciones que tu

mismo has creado.” (Escudero, 2016)

“SoundCloud es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales

para la distribución de su música. Algo similar a Start My Song o a Songpull, con la

diferencia de que aquí la idea es mostrar la música ya terminada, lista para ser

escuchada. SoundCloud analiza la canción y su onda sonora, con el objetivo de que

cualquiera que la esté escuchando pueda dejar su comentario en un momento

determinado del audio.” (Buskirk, 2016)

Page 5: Servidores web 2.0

Características:

Los archivos de sonido subidos a Soundcloud se pueden incrustar en cualquier lugar sitio web, y ellos se pueden

combinar con el uso de Twitter y Facebook, permitiendo que sean esuchados por más personas. para que los

miembros lleguen mejor a su público.

En SoundCloud los usuarios pueden crear y unirse a grupos, los que proporcionan un espacio común para

compartir canciones y sonidos bajo un mismo estilo o tema. Así, si lo que te gusta es la música Pop, puedes acceder

a un grupo de este estilo para descubrir nuevos artistas que realicen este tipo de música y no tener que esuchar otro

estilo musical que no te interesa.

Los usuarios registrados en este sitio pueden escuchar tantas canciones como deseen, y pueden subir hasta 180

minutos de audio a su perfil. Lo mejor de todo es que estas características son gratuitas y están disponibles para

todos los usuarios de SoundCloud apenas creen un perfil.

Una interesante característica de Soundcloud es que los archivos de audio están representados por pistas gráficas en

la web. Y los otros usuarios pueden dejar sus comentarios en determinados momentos de estas pistas, para que los

creadores sepan qué estaban pensando en aquel momento.

En Soundcloud también se pueden crear listas de reproducción, para poder escuchar de manera sencilla todas esas

canciones que te gustan. (Escudero, 2016)

Page 6: Servidores web 2.0

Uso:

El reproductor que muestra SoundCloud es tan sencillo que, ni siquiera posee control de volumen, pero es

posible detener la reproducción o pasar a la siguiente pista.

En el momento que la canción comienza su reproducción, las personas que la estén escuchando pueden

dejar algún comentario.

Teniendo en cuenta que el objetivo es ofrecer música que pueda llegar a comercializase, es posible

incorporar muchos datos y características de la canción o la banda. Los contactos de cada usuario pueden

dejar comentarios con una marca que indica en qué momento de la reproducción ha sido realizado y de

esa manera saber con exactitud a que parte de la canción se está refiriendo. Los comentarios pueden servir

para mejorar una cierta sección de la misma, y de manera muy sencilla.

SoundCloud además es un reproductor social, ya que es posible insertarlo en sitios web o en perfiles de

distintas redes sociales. De esta forma, cada vez que el perfil de SounCloud es actualizado, ya sea

agregando o quitando música, todos los sitios vinculados se actualizarán de manera simultánea y

automática. (Morales, 2010)

Page 7: Servidores web 2.0

Comentario:

Pienso que SoundCloud es una red social muy interesante ya que está

destinada principalmente a músicos, en la cual es posible difundir su

música a través de canales. Permite a las personas que son muy

interesadas en la música poder expresarse compartiendo sus sonidos

que son creados por ellos mismo a través de esta red social en donde

pueden llegar a diferentes partes del mundo.

Page 8: Servidores web 2.0
Page 9: Servidores web 2.0

“Es un sitio de Internet para almacenar imágenes y videos creado por Ludicrop en

2004 y comprado por Yahoo! el año siguiente. Además de ser un sitio para

compartir y almacenar fotografías personales, flickr es una red social utilizada por

los usuarios para buscar y ligar fotografías hacia sus blogs y otras redes sociales.”

(Américas, 2014)

“Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir

fotografías y videos en línea.Actualmente Flickr cuenta con una importante

comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos

mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de

uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.” (Revistas, 2015)

Page 10: Servidores web 2.0

Características:

1. Inclinar el teléfono para ver la imagen a pantalla completa y gran resolución1

Una manera muy sencilla de ver tu imagen a pantalla completa y a máxima resolución, es cambiar la posición de tu

dispositivo de vertical a horizontal. La propia aplicación cambiará la imagen a pantalla completa.

2. Más información adicional sobre la imagen.

Presionando en el margen superior izquierdo sobre el botón i, recibirás info que se esconde detrás de las fotos como por

ejemplo; dónde se tomó la foto, velocidad del obturador, tipo de cámara… asi como a los grupos y álbumes que se

añadió.

3. Aplicar un filtro a varias fotos a la vez

Creo que esta opción es de lo mejorcito que han incluído últimamente en apps de retoque fotográfico, y supone gran

ventaja frente a cualquiera de las otras aplicaciones similares que encontramos en la Appstore.

4. Corrección los ojos rojos de manera sencilla.

Aunque la opción también la permite iOS en su editor, realmente las opciones que ofrece Flickr para mejorar una foto

también están a años luz de sus competidores. El retoque de los ojos rojos se hace de manera intuitiva y sencilla

Page 11: Servidores web 2.0

5. Sistema de Recomendación de contactos

Al igual que otras Redes Sociales, tienes la opción de buscar amigos desde Facebook, Twitter, Google, Yahoo o tu libreta.

Pero frente a las demás, Flickr te da la opción de buscar 6 amigos recomendados generándote opciones para seguir de

usuarios que puedan interesarte por sus fotografías.

6. Sistema de favoritos

Aunque el sistema a priori parece sencillo simplemente mediante el doble click sobre la imagen, solo funciona en la vista

previa de la misma. Si has abierto la imagen no funcionará, y al presionar dos veces sobre la pantalla la imagen se ampliará.

7. Sistema de compartir en Redes Sociales

El sistema de compartir es mucho más rápido y sencillo que otras herramientas, pero a diferencia de la competencia envías

tu foto bien a Twitter, Facebook, Tumbrl o Email sin haberla publicado primero, es decir, lo subes a la cuenta y viralizas la

imagen en redes sociales a la vez.Aunque no tienes una imagen real del resultado final pues solamente visualizas

miniaturas, tiene la ventaja de poder enviar varias imagenes a la vez. (Revilla, 2012)

Page 12: Servidores web 2.0

Uso:

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que

permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas

pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de

almacenamiento y ancho de banda ilimitado.

En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de

5000 imágenes.

El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.

Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y

aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que

sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también

es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizar, se basa en la

tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y

videos también pueden enviarse a través del correo electrónico. (Revistas, 2015)

Page 13: Servidores web 2.0

Comentario:

Flickr es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos, el cual provee servicios

web y una plataforma de comunidades en línea, este sitio es muy popular debido a

que podemos compartir fotografías de una manera organizada, hay muchas personas

que lo utilizan a este sitio web, especialmente los usuarios de blogs ya que sirve

como depósito fotográfico desde donde se pueden incrustar las imágenes en la

bitácora o sitio web, también podemos etiquetar las fotos.

Page 14: Servidores web 2.0
Page 15: Servidores web 2.0

“Prezi es una nueva y poderosa herramienta online de creación de presentaciones que

ha cambiado la manera de mostrar ideas, proyectos y negocios en todo el mundo. Con

40 millones de usuarios, Prezi se está convirtiendo en un fenómeno que atrae tanto a

usuarios particulares como a directores de grandes compañías.” (E., 2014)

“Prezi es una interesante aplicación 2.0 en línea para crear presentaciones

multimediales, mapas o cuadro conceptuales, las cuales resultan muy originales,

creativas y de gran utilidad para cualquier usuario”. (Garzón, 2013)

Page 16: Servidores web 2.0

Características:

Los usuarios de Prezi deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo

freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas

como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube. Prezi está

desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django.

Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la

opción de pago.

Entre sus características principales, permite organizar la información de forma esquemática y exponerla con libertad,

sin seguir la secuencia de diapositivas. Se puede navegar por la presentación (un frame en 2.5D) desde la vista general,

ampliándola o reduciéndola gracias a su interfaz gráfica con zoom. En función de la narrativa pueden implementarse

efectos visuales, videos o cualquier otro contenido.Cualquiera de las versiones de Prezi dispone de plantillas que

permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar la presentación, incluyendo un tutorial de uso.

Algunos usuarios han criticado que la interfaz de zoom de Prezi puede producir una estimulación visual excesiva. Para

solucionar ese inconveniente, la empresa ofrece manuales con recomendaciones de uso. (Garzón, 2013)

Page 17: Servidores web 2.0

Uso:

Prezi crea un impacto visual. Te permite importar imágenes, mapas y archivos PDF y

los utiliza como un lienzo. Con la experiencia cinematográfica de la función de zoom,

los alumnos/as se sentirán como si se transportan en un "mundo" que hayas diseñado.

Prezi ofrece más libertad de navegación. Prezi se puede mantener en el dominio

público y, por tanto, permite a los estudiantes acceder desde Internet.

Prezi es una gran herramienta para las sesiones interactivas o proyectos de grupo. Los

estudiantes pueden colaborar en tiempo real, en el aula o en casa, para intercambiar

ideas y construir la presentación.

Puedes transferir los contenidos del PowerPoint al Prezi con la función "PowerPoint

Import". (Perez & García, 2015)

Page 18: Servidores web 2.0

Comentario:

Prezi es una herramienta muy útil pues permite que cualquier

persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta,

pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares

con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los

detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir

diapositivas.

Page 19: Servidores web 2.0

CONCLUSIÓN:

El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen

contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que compete como es la educación y la

enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era

digital. La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la

educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los

contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. La Web 2.0 es un deja

atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de

información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de

ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología

desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que

deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen.

Page 20: Servidores web 2.0

BIBLIOGRAFÍA:

Américas, U. d. (21 de 08 de 2014). BLOG UDLAP. Obtenido de http://blog.udlap.mx/blog/2014/08/comoyparaqueusarflickr/

Buskirk, E. V. (12 de 07 de 2016). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/SoundCloud

E., Z. (22 de 08 de 2014). AulaPrezi. Obtenido de http://www.aulaprezi.com/features/

Escudero, F. (2016). About en Español. Obtenido de http://redessociales.about.com/od/aplicacionesysitioswebsociales/fl/Que-es-y-como-funciona-Soundcloud.htm

Garzón, S. (02 de 10 de 2013). PREZI. Obtenido de https://prezi.com/rqiwwm154z8q/que-es-para-que-sirve-y-como-se-utiliza-prezi/

Morales. (2010). Informática Hoy. Obtenido de http://www.informatica-hoy.com.ar/redes-sociales/SoundCloud.php

Perez, S., & García, L. (2015). E-Innova BUCM. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/124/art1777.php#.V4xVn_mLTIU

Revilla, R. P. (29 de 12 de 2012). SOMOS¡Phone. Obtenido de http://somosiphone.com/7-fantasticas-caracteristicas-del-renovado-flickr-frente-a-sus-competidores

Revistas, B. (2015). PLUSESMAS.COM. Obtenido de http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/que_es_y_como_se_utiliza_flickr/160.html