Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica...

21
1.) Presentación de profesor y alumnos. 2.) Lectura de página uno. Introducción al curso. Temas a cubrir: Sesión 1 1er. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad II Prof. : M. Arq. Carlos Salvador González 4.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo. 3.) Introducción a la estructura del curso en Blackboard.

Transcript of Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica...

Page 1: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

1.) Presentación de profesor y alumnos.

2.) Lectura de página uno.

Introducción al curso.

Temas a cubrir:

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

4.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo.

3.) Introducción a la estructura del curso en Blackboard.

Page 2: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

¿Qué hace el arquitecto?¿?

Escritor escribe

Actor actúa

Pintor pinta

Escultor esculpe

¿Qué hace el arquitecto?¿?

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 3: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

El arquitecto:

Arquitecto Edifica (materializa)

Proyecta

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 4: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

El arquitecto:

Arquitecto Edifica (materializa)

Proyecta

Proyecto:Medios relativos al espacio (imágenes o maquetas)

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 5: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

Analogía con el planteamiento de Kant en su Crítica de la razón pura:

Conocimiento a priori Conocimiento a posterioriExperiencia

Objeto o fenómeno

Territorio proyectual del arquitecto

Conciencia

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 6: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

El problema central en el abordaje histórico: frontera temporal entre el investigador y el suceso histórico.

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 7: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

El método historiográfico: abordaje del suceso histórico a través de textos.

- fuentes primarias: textos procedentes de los protagonistas del suceso histórico a investigar.- fuentes secundarias: textos procedentes de terceras personas en relación al suceso histórico a investigar.

¿Cómo transgredir la frontera temporal?¿?

1

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 8: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

El método iconográfico: abordaje del suceso histórico a través del análisis de las imágenes.2

método iconográfico

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 9: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

“Vivimos rodeados, impregnados de imágenes, y sin embargo, aún no sabemos casi nada de la imagen. ¿Qué es? ¿Qué significa? ¿Cómo actúa? ¿Qué comunica? ¿Cuáles son sus efectos probables, y cuáles sus efectos inimaginables? “(Barthes, 2001, p. 51)

Reflexiones entorno a la imagen:

“El razonamiento verbal opera mediante la persuasión, mientras que la imagen, aún cuando parta del intelecto, opera mediante la seducción.“(Mix, 2006, p. 16)

“La imagen se propaga descontroladamente y eso inquieta a toda ideología organizada. Esto a puesto a debate el carácter de la imagen.“(Barthes, 2001, p. 48)

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 10: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

123

• Fuente: (Youtube Broadcast Yourself, 2008, Disponible: http://www.youtube.com)

Experimento cinematográfico de Lev Kuleshov:

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 11: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

= +

1

= Hambre+ 2

Compasión

= + Deseo

3

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 12: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

1 2 3

1 2 3

Manejo cinematográfico de Hitchcock:

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 13: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Enfoques de aproximación al arte:

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 14: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Contexto Influencia Artista Proceso creativo

Obra de arte

Espectador InterpretaciónContexto Influencia

Tiempo y espacio: A

Tiempo y espacio: B

Ciclo de una obra de arte:

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 15: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Procesos multidireccionales

¿Cómo abordar esos procesos multidireccionales?

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 16: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Etapas del método iconográfico de Panofsky:

Etapas que trabajaremos como una sola. Representan una primera aproximación de a la representación analizada. Aproximación compuesta de una descripción general del la imagen (pre iconografía) y formulación de hipótesis a partir de lo observado.

Complemento de la historiografía (fuentes primarias y secundarias) para confirmar o refutar las hipótesis planteadas en la pre-iconografía e iconografía.

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 17: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Fuente: (Ben Shahn, 1948).

Descripción:

1 Ejemplo de análisis a nivel pre-iconográfico e iconográfico:

-Dos mujeres en primer plano, una de ellas carga un niño.

- Dos hombres en segundo plano.

- Predominan los colores rojo y gris.

Formulación de hipótesis:

-El autor intencionalmente pone una mujer el primer plano y resalta su mirada y la escala de sus manos.

-Los hombres deliberan mientras caminan hacía otra edificación.

- La desproporción del niño tiene una relación directa con la mujer que lo carga.

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 18: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

1 Ejemplo de análisis a nivel iconológico:

Datos historiográficos:

- Titulo: Miners Wives. - Autor: Ben Shahn. - Año: 1948.

Miners Wives. Fuente: (Ben Shahn, 1948).

Comprobación de hipótesis:

- El titulo es la primer pista iconológica: “las esposas de los mineros”. Así pues, los hombres son mineros y se dirigen a su trabajo.

- Los ojos de la mujer: reflejan largas noches en vela en espera del marido.

- En la desproporción del niño el artista refleja las grandes esperanzas que en él se tienen para que tenga un futuro mejor al de sus padres.

- Las manos grandes: denotan a una mujer trabajadora, dedicada a las labores del hogar.

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 19: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

Fuente: (Munch, 1899-1900).

Descripción:

2 Ejemplo de análisis a nivel pre-iconográfico e iconográfico:

- Un baile nocturno al aire libre.

Formulación de hipótesis:

- Dos parejas bailando y dos mujeres paradas en un primer plano.

- Varias parejas bailando en un segundo plano.

- Las expresiones faciales de los personajes en primer plano reflejan diversas emociones.

- El color en la indumentaria de las mujeres está vinculada con su expresión facial.

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 20: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

2 Ejemplo de análisis a nivel pre-iconográfico e iconográfico:

La danza de la vida. Fuente: (Munch, 1899-1900).

Datos historiográficos:

- Titulo: La danza de la vida. - Autor: Edvard Munch. - Año: 1899-1900.

Comprobación de hipótesis:

- De nuevo el titulo nos da una guía significativa. El autor plasma las distintas etapas de una relación sentimental caracterizándolas en los personajes del primer plano.

1.) La ilusión

2.) El cortejo

3.) El deseo

4.) El desengaño

Simbolismos

- Etapa 1: La ilusión

- Etapa 2: El cortejo

- Etapa 3: El deseo

- Etapa 4: El desengaño

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González

Page 21: Sesión 1 1er. Parcial Introducción al curso. Prof. : M ...El arquitecto: Arquitecto Edifica (materializa) Proyecta 3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo Sesión

3.) Introducción al curso y a las metodologías de trabajo

La Nueva Historia (Nouvelle Histoire): abordaje del suceso histórico a través de cualquier objeto o manifestación social perteneciente a la época. La Nueva Historia se basa en el análisis transdiciplinar del objeto o manifestación histórica. Es decir, si lo que se analiza es un mueble su análisis implica la colaboración de un historiador, un anticuario, un diseñador industrial, etc.

3

Sesión 11er. ParcialHistoria de la Arquitectura y la Ciudad IIProf. : M. Arq. Carlos Salvador González