Sesión 1, Módulo 3 Ciudadanía (Dinámicas)

3
Módulo: Ciudadanía, participación democrática e institucionalidad. Sesión I: Ejerzo mi ciudadanía en todo ambiente, en todo tiempo, en todo lugar Dinámicas y actividades I. Juguemos a representar Formar 2 grupos distintos. Cada grupo elegirá a su líder. El grupo 1 representará a un buen ciudadano/a, con todas las conductas que eso conlleva y sus consecuencias. El grupo 2 representará a un mal ciudadano/a, las conductas de éste y las consecuencias de su comportamiento. Instrucciones para las dramatizaciones: o Imaginar la situación. o Buscar acciones relacionadas con el personaje asignado e imaginar un final que tenga la consecuencia. o Asignar un personaje a cada participante. o Ensayar la dramatización. II. La marcha del semáforo Para realizar esta actividad necesitamos grabadora u otro equipo para ambientar con música. Antes de iniciar el juego, recuerde las actitudes que caracterizan el civismo y dé ejemplos de conductas cívicas. Para este juego se forman parejas que se colocarán formando un círculo. El facilitador/a levantará con su mano una rueda verde y la mantendrá así, mientras ustedes danzan con la música de fondo.

description

Dinámicas para desarrollar en el curso de formación ciudadana

Transcript of Sesión 1, Módulo 3 Ciudadanía (Dinámicas)

Mdulo: Ciudadana, participacin democrtica e institucionalidad.Sesin I: Ejerzo mi ciudadana en todo ambiente, en todo tiempo, en todo lugarDinmicasacti!idadesI. "uguemos a representar Formar 2 grupos distintos. Cada grupo elegir a su lder. El grupo 1 representar a un buen ciudadano/a, con todas las conductas que eso conlleva y sus consecuencias. El grupo 2 representar a un mal ciudadano/a, las conductas de ste y las consecuencias de su comportamiento. nstrucciones para las dramati!aciones"o maginar la situaci#n.o $uscar acciones relacionadas con el persona%e asignado e imaginar un &inal que tenga la consecuencia.o 'signar un persona%e a cada participante.o Ensayar la dramati!aci#n.II. #a marc$a del sem%oro(ara reali!ar esta actividad necesitamos grabadora u otro equipo para ambientar con m)sica.'ntes de iniciar el %uego, recuerde las actitudes que caracteri!an el civismo y d e%emplos de conductas cvicas.(ara este %uego se &orman pare%as que se colocarn &ormando un crculo. El &acilitador/a levantar con su mano una rueda verde y la mantendr as, mientras ustedes dan!an con la m)sica de &ondo. Cuando el &acilitador/a cambie el sem&oro a ro%o *una rueda ro%a+, todas las pare%as se detienen, quienes no lo -agan saldrn del %uego. Cuando usted cambie por la rueda color amarillo, debern cambiar las pare%as, de igual manera, quienes no lo -agan debern abandonar el %uego..ana la pare%a o las pare%as que permane!can -asta el &inal.III. El sombrero bailador/amos a -acer una lista de las actitudes con las cuales podemos destacar como buenas ciudadanas y ciudadanos.(ara ello, el grupo debe estar de pie, alineado en &orma de 0.1enga listo un sombrero o gorra y la grabadora con m)sica para animar el %uego.' la se2al que d el &acilitador/a, el sombrero *o gorra+ se ir pasando por todas las cabecitas de las y los participantes.3ientras suene la m)sica *tambin puede ser el golpe del borrador en el pi!arr#n+,todas y todos se estarn pasando el sombrero. 'l cesar la m)sica, la persona que tenga en ese momento la gorra o el sombrero dir una actitud ciudadana que puede practicar. 4 as, sucesivamente, -asta completar, al menos, una lista de oc-o.5uego de la actividad, re&le6ionar lo siguiente" 7(or qu sera bueno ser buen ciudadano o ciudadana8 9i a)n soy menor de edad, 7para qu me sirve aprender a ser buen ciudadano o ciudadana8 7:u observan sobre la actitud ciudadana en los -ogares, en la calle o en la escuela89i el tiempo lo permite, tambin se puede reali!ar una ronda de comentarios antesde que escriban, para animar la re&le6i#n. ; bien, comentar al &inal dando espacio para que dos # tres participantes compartan lo que escribieron, en cada pregunta.