sesion 15

32
Inducción, Inducción, Entrenamiento y Entrenamiento y Desarrollo Desarrollo

description

adm

Transcript of sesion 15

  • Induccin, Entrenamiento y Desarrollo

  • Que es la induccin?Es el proceso que proporciona a los empleados nuevos, informacin bsica de los antecedentes de la compaa, en dicho proceso se le dice a los empleados sobre las actitudes, normas, valores y patrones de conducta que son esperados por la organizacin

  • Que es la induccin?El objetivo principal de la induccin es la integracin del nuevo personal a su puesto, a sus compaeros de trabajo, a su jefe inmediato y a la empresa en general

  • Un buen programa de induccin debe de contener lo siguiente:a)Palabras debienvenida (manualde bienvenida)b)HistoriadelaEmpresac)PolticasdelaEmpresad)Productos oservicios queofrece laEmpresae)Organizacin y funcionesde la Empresa(manual deorganizacin)f)Polticasdepersonalg)Reglamento interiorde trabajo yContrato colectivode trabajoh)Servicios yprestaciones paralos trabajadoresi)Polticasdehigieneyseguridadj) Orientacinhaciael trabajo,deberes ynormas(manualdeprocedimientos)k)Planesdecapacitacin ydesarrollo

  • Etapas de la InduccinPrimera etapa: se proporciona informacin general acerca de la compaa

    Segunda etapa: en esta etapa el responsable es el supervisor inmediato del empleado. Las actividades de esta etapa son los requerimientos del puesto, la seguridad, una visita por el departamento para que el empleado lo conozca, una sesin de preguntas y respuestas y presentaciones a los otros empleados.

  • Que es entrenamiento?

    El entrenamiento es un proceso educacional a corto plazo aplicado de manera sistemtica y organizada, mediante el cual las personas aprenden conocimientos, aptitudes y habilidades en funcin en objetivos definidos. CHIAVENATO

  • Objetivos del Entrenamiento1.- Preparar al personal para la ejecucin inmediata de las diversas tareas del cargo.

    2.- Proporcionar oportunidades para el desarrollo personal continuo, no slo en su cargo actual, sino tambin en otras funciones en las cuales puede ser considerada la persona.

    3.- Cambiar la actitud de las personas, bien sea para crear un clima ms satisfactorio entre los empleados, aumentar su motivacin o hacerlos ms receptivos a las tcnicas de supervisin y gerencia.

  • Etapas del entrenamiento

  • Como funciona el entrenamiento1.- Inventario de necesidades de entrenamiento (diagnstico).

    2.- Programacin del entrenamiento para atender las necesidades.

    3.- Implementacin y ejecucin

    4.- Evaluacin de resultados

  • Diagnsticode la SituacinInventario de Necesidades del EntrenamientoLogro de los objetivos de la Organizacin.Determinacin de los requisitos bsicos de la fuerza de trabajoResultado de la evaluacin de desempeoAnlisis de problemas en la produccinAnlisis de problemas de personalAnlisis de informes y otros datosDecisin de la EstrategiaProgramacin de EntrenamientoA quin entrenarCmo entrenarEn qu entrenarDnde entrenarCundo entrenarCunto entrenarQuin entrenarImplementa o AccinEjecucin del EntrenamientoAplicacin de los programas.Evaluacin y ControlEvaluacin de los resultados del Entrena-mientoSeguimientoVerificacin y MedicinComparacin de la situacin actual con la anterior.Resultados SatisfactoriosResultados InsatisfactoriosEtapas del Entrenamiento

  • Diagnsticode la SituacinInventario de Necesidades del EntrenamientoEtapas del EntrenamientoLogro de los objetivos de la Organizacin.Determinacin de los requisitos bsicos de la fuerza de trabajoResultado de la evaluacin de desempeoAnlisis de problemas en la produccinAnlisis de problemas de personalAnlisis de informes y otros datos

  • Se lleva a cabo mediante tres etapas para la deteccin de las necesidades de entrenamiento:Nivel de Anlisis Sistema Incluido Informacin BsicaAnlisisOrganizacionalSistemaOrganizacionalObjetivos Organizacionales y filosofa de entrenamientoAnlisis delTalento HumanosSistema de EntrenamientoAnlisis de la Fuerza de TrabajoAnlisis de Operaciones y TareasSistema de Adquisicin de HabilidadesAnlisis de Habilidades, capacidades, actitudes, comportamiento y caractersticas personales exigidos por los cargos.Anlisis del Entrenamiento

  • Anlisis de la OrganizacinEs la determinacin del lugar donde deber darse nfasis al entrenamiento. Planes de la estructura organizacionalFuerza laboralEficiencia organizacionalClima organizacional

  • Anlisis de recursos humanosEl anlisis del talento humanos procura verificar si el talento humano es suficientes, cuantitativa y cualitativamente, para llevar a cabo las actividades actuales y futuras de la organizacin. Nmero de empleados en la clasificacin de cargos Nmero de empleados necesarios en la clasificacin de cargos. Edad de cada empleado en la clasificacin de cargos Nivel de clasificacin exigido por el trabajo de cada empleado. Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado. Actitud de cada empleado con relacin al trabajo y a la empresa. Nivel de desempeo cualitativo y cuantitativo de cada empleado. Nivel de habilidad de conocimientos de cada empleado para otros trabajos.

  • Anlisis de recursos humanosPotencialidades de reclutamiento interno Potencialidades de reclutamiento externo Tiempo de entrenamiento necesario para la fuerza laboral reclutante. Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleadosndice de ausentismo ndice de Turnover (rotacin de fuerza laboral) Descripcin del cargoEl anlisis del talento humanos procura verificar si el talento humano es suficientes, cuantitativa y cualitativamente, para llevar a cabo las actividades actuales y futuras de la organizacin.

  • Anlisis de recursos humanos Nmero de empleados en la clasificacin de cargos Nmero de empleados necesarios en la clasificacin de cargos. Edad de cada empleado en la clasificacin de cargos Nivel de clasificacin exigido por el trabajo de cada empleado. Nivel de conocimiento exigido por el trabajo de cada empleado. Actitud de cada empleado con relacin al trabajo y a la empresa.

  • Anlisis de recursos humanosNivel de desempeo cualitativo y cuantitativo de cada empleado. Potencialidades de reclutamiento interno Potencialidades de reclutamiento externo. Tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados ndice de ausentismo ndice de Turnover (rotacin de fuerza laboral) Descripcin del cargo

  • Anlisis de Operaciones y TareasSon estudios definidos para determinar que tipos de comportamiento deben adoptar los empleados para desempear con eficacia las funciones de sus cargos. Patrones de desempeo para la tarea o cargo

    Identificacin de tareas que componen el cargo

    Cmo deber desempearse cada tarea para cumplir los patrones de desempeo.

    Habilidades, conocimientos y actitudes bsicos para el desempeo de cada tarea.

  • Determinacin de necesidades de entrenamientoRequisitos necesarios para el cargoHabilidades del actual ocupante del cargo -=NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO

  • Elementos que determinan la necesidad de entrenamiento Evaluacin del Desempeo Observacin Cuestionarios Solicitud de Supervisores y Gerentes Entrevistas con Supervisores y Gerentes Reuniones Departamentales Examen de Empleados Modificacin del Trabajo Entrevista de Salidas Anlisis de Cargos Informes Peridicos (Organizacin o Produccin)

  • Indicadores de necesidad de entrenamiento (Priori) Expansin de la empresa y admisin de nuevos empleados Reduccin del Nmero de empleados Cambio de mtodos y procesos de trabajos Sustituciones o movimiento de personal Faltas, licencias y vacaciones del personal Expansin de Servicio Cambio de los programas de trabajo o de produccin Modernizacin de Mquinas y Equipos Produccin y comercializacin de nuevos productos y servicios

    Indicadores de necesidades de entrenamiento para identificar eventos que provocarn futuras necesidades de entrenamiento

  • Indicadores de necesidad de entrenamiento (posterioris) Problemas de Produccin:

    Calidad inadecuada de la produccin Baja productividad Averas frecuentes en equipos e instalaciones Comunicaciones defectuosas Prolongado tiempo de aprendizaje e integracin en el cargo Gastos excesivos en el mantenimiento de mquinas y equipos Exceso de errores y de desperdicios Elevado nmero de accidentes Poca versatilidad de los empleados Mal aprovechamiento del espacio disponibleIndicadores de necesidades de entrenamiento para identificar problemas comunes de necesidades de entrenamiento

  • Indicadores de necesidad de entrenamiento (posterioris)Problemas de Personal:

    Relaciones deficiente entre el personal Nmero excesivo de quejas Poco o ningn inters por el trabajo Falla de cooperacin Dificultades en la obtencin de buenos elementos Tendencia a atribuir faltas a los dems Errores en la ejecucin de ordenes

  • Programacin del Entrenamiento

    1.- Cul es la necesidad?2.- Dnde fue sealada por primera vez?3.- Ocurre en otra rea o en otro sector?4.- Cul es su causa?5.- Es parte de una necesidad mayor? 6.- Cmo resolverla, por separado o combinado con otras?7.- Se necesita alguna indicacin inicial antes de resolverla?8.- La necesidad es inmediata? Cul es la prioridad con respecto a los dems?9.- La necesidad es permanente o temporal?10.- Cuntas personas y cuantos servicios alcanzaran?11.- Cul es el tiempo disponible para el entrenamiento12.- Cul es el costo probable del entrenamiento?13.- Quin va a ejecutar el entrenamiento?

    Una vez que se han inventariado y determinado las necesidades de entrenamiento, se procede a la programacin del entrenamiento, sistematizada y fundamentada en los siguientes aspectos, que deben analizarse durante el inventario:

  • Informacin requerida

    QU debe ensearse?

    QUIN debe aprender?

    CUNDO debe ensearse?

    DNDE debe ensearse?

    CMO debe ensearse?

    QUIN debe ensear?Objetivos buscados

    Personal a ser entrenados

    pocas y horarios

    Lugar fsico del entrenamiento

    Mtodo como ser dictado el entrenamiento

    Entrenador o Instructor

  • Programa de entrenamientoPlaneacin del EntrenamientoNecesidad, Objetivos, Contenidos, Mtodos de entrenamiento, Recursos, Personal a ser entrenado, Lugar, horarios, Relacin- costos beneficios, Control y EvaluacinTecnologa Educativa del EntrenamientoTcnicas de Entrenamiento en cuanto el usoOrientadas al contenido (transmisin de conocimientos o de informacin)Orientadas al proceso ( desarrollar habilidades, cambios de comportamiento)Tcnicas de entrenamiento en cuanto el TiempoTcnicas de Entrenamiento en cuanto el lugar de aplicacinAntes del ingreso al trabajo(Induccin)Despus del ingreso al trabajo (lugar de trabajo)Entrenamiento en el trabajoEntrenamiento externo

  • Implantacin del EntrenamientoEntrenamiento presupone una relacin de:

    INSTRUCCION / APRENDIZAJE

    Instruccin: Es la enseanza organizada de cierta tarea o actividad.

    Aprendizaje: Es la incorporacin al comportamiento del individuo de aquello que fue instruido.

  • Implantacin del Entrenamiento Factores de Ejecucin Adecuacin del programa de entrenamientos a las necesidades de la Organizacin.

    La calidad del material de entrenamiento presentado

    La cooperacin de los jefes y dirigentes de la empresa.

    La calidad y la preparacin de los instructores

    La calidad de los aprendices.

  • Evaluacin del EntrenamientoAspecto a considerar:

    1.-Determinar hasta que punto el entrenamiento produjo en realidad las modificaciones deseadas en el comportamiento de los empleados.

    2.-Demostrar si los resultados del entrenamiento presentan relacin con la consecucin de las metas de la empresa

  • Evaluacin del Entrenamiento Determinar:

    Tcnicas de entrenamiento empleadas son efectivas.

  • Beneficios del EntrenamientoEvaluacin a Nivel Empresarial:

    a) Aumentar la eficacia organizacional. b) Mejoramiento de las imgenes de las empresas. c) Mejoramiento del clima Organizacional. d) Mejores relaciones entre empresa y empleado. e) Aumento de la Eficiencia.

    Evaluacin a Nivel del Talento Humano:

    a) Aumento de la productividad. b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios. c) Aumento de la eficiencia de los empleados. d) Elevacin de los conocimientos de la personas. e) Cambios de actitudes y comportamiento de las personas.

  • Beneficios del EntrenamientoEvaluacin a Nivel de las Tareas y operaciones:

    a) Aumento de productividad.

    b) Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.

    c) Disminucin del ciclo de operacin.

    d) Disminucin del tiempo de entrenamiento.

    e) Disminucin del ndice de mantenimiento de maquinas y equipos.

    ****