Sesión 3. Biblioteca e Inglés.

2
SESION DE 17 de abril de 2012 PONENCIA “BIBLIOTECA + INGLÉS” Colegio bilingüe Tenerías, Zaragoza. Presentación del trabajo de colaboración de la coordinadora de Biblioteca con la profesora de inglés, en un colegio bilingüe. 1. Trabajo de aula y proyectos reales, aplicados en el aula. 2. Potenciación del idioma inglés en la biblioteca. 3. Realización de trabajos sobre copias de “copyleft” para la utilización de la pizarra digital. 4. Real English in foreing countries, on Amazon. Gestiona la librería Central de Zaragoza. 5. Nos dejan una joya: los “imprescindibles” para la utilización de textos de inglés, como documentos de trabajo en el aula. 6. Peso curricular para el Arte en el aula. Lengua, inglés y plástica. 7. Tópicos de trabajo alrededor de la lengua española y la lengua inglesa. 8. Incremento de volúmenes de la biblioteca, alrededor del Arte. El proyecto de Sorolla. Trabajo Curricular 9. Nivel de Referencia: ciclo 1 a. No se repiten contenidos en ambos idiomas: b. No se repiten actividades c. No se repiten títulos… 2. Ambas profesoras se apoyan en contenidos y contextos de trabajo, ambientación de historias y en relatos de cuentos… 3. Realización de un taller de cocina por mes. 4. Teatro, con cartelería y decorados hechos por los padres. 5. Huerto escolar, en colaboración 6. Cuenta cuentos en la biblioteca. 7. Los mitos y la narración en clase. Mitos de dos niveles. 8. Utilización de la biblioteca, como un espacio más importante y solemne, especial.

description

Ponencia del Grupo de Formación en Centro "El Viaje de las Palabras"

Transcript of Sesión 3. Biblioteca e Inglés.

SESION DE 17 de abril de 2012PONENCIA “BIBLIOTECA + INGLÉS”Colegio bilingüe Tenerías, Zaragoza.

Presentación del trabajo de colaboración de la coordinadora de Biblioteca con la profesora de inglés, en un colegio bilingüe.

1. Trabajo de aula y proyectos reales, aplicados en el aula.2. Potenciación del idioma inglés en la biblioteca.3. Realización de trabajos sobre copias de “copyleft” para la

utilización de la pizarra digital.4. Real English in foreing countries, on Amazon. Gestiona la

librería Central de Zaragoza.5. Nos dejan una joya: los “imprescindibles” para la utilización de

textos de inglés, como documentos de trabajo en el aula.6. Peso curricular para el Arte en el aula. Lengua, inglés y plástica.7. Tópicos de trabajo alrededor de la lengua española y la lengua

inglesa.8. Incremento de volúmenes de la biblioteca, alrededor del Arte. El

proyecto de Sorolla.Trabajo Curricular

9. Nivel de Referencia: ciclo 1a. No se repiten contenidos en ambos idiomas: b. No se repiten actividadesc. No se repiten títulos…

2. Ambas profesoras se apoyan en contenidos y contextos de trabajo, ambientación de historias y en relatos de cuentos…

3. Realización de un taller de cocina por mes.4. Teatro, con cartelería y decorados hechos por los padres.5. Huerto escolar, en colaboración6. Cuenta cuentos en la biblioteca.7. Los mitos y la narración en clase. Mitos de dos niveles.8. Utilización de la biblioteca, como un espacio más importante y

solemne, especial.9. Los libros de texto sobreviven incluso a proyectos muy

potentes, como este.10. Story Time. 1 hora semanal en la biblioteca. Sin lápices,

sin estuches, escuchar y disfrutar del cuento. 11. The Snowy Day, by Ezra Jack Keats

Proyectos de Arte

1. Libro de “El sueño de Sorolla”. Por Marta Rivera Ferner. Ed. Brosquil

a. Cada niño tiene doble cartelito, plastificado, para expresar sus gustos sobre distintos cuadros de Sorolla.

b. Trabajo previo, en pizarra digital, para ambientar las obras de arte, los cuadros del autor, tener conocimiento de su obra.

c. Art is vast subject, including all kinds of Pictures and sculptures, “The children’s Book of ART

d. Reparto de catálogos de arte y libros recomendados. Ver fichas y fotos.

e. Amplia muestra de materiales de aula realizados por los niños.

f. Preguntas y respuestas sobre la organización escolar y el funcionamiento de esta experiencia en el colegio de Tenerías.

g. Pase en cadena de los libros de referencia que manejan en el CEIP de Tenerías.

h. Y hasta aquí… que me estoy pasando. [Nota del redactor de las actas perdidas en las sesiones habidas.]