sesión 5 bitácora

1
RESUMEN: Al inicio de la sesión la paciente se mostró amable, y pidió el formulario para pagar la consulta a su regreso le pedimos que nos platicara un poco de los días que pasaron y se le preguntó si había realizado la tarea, a lo cual respondió que sí y se dio paso a la elaboración del cuadro en el pizarrón dónde se comenzaron a poner los pensamientos que surgieron de la tarea realizada por Johana, estos pensamientos hicieron referencia a tres contextos de su vida: el familiar, escolar, y de amigos, se le pidió que a partir del ejercicio realizado en la sesión anterior comenzara a explicarnos de manera detallada cada uno de sus pensamientos para pasar al proceso de debate. Una vez debatidos los pensamientos disfuncionales de Johana se le pidió que analizara de manera clara las razones por las cuales debía de cambiar sus pensamientos y no únicamente modificarlos porque considera que no son buenos se le habló del análisis de los pros y contras de un pensamiento y la finalidad de modificarlo o mantenerlo. Se le realizó una explicación general del cuadro para finalizar la sesión y se hizo una breve conclusión por parte de las terapeutas donde se le indicó a Johana el avance y la manera en la que debe llevar a cabo la técnica así como su BITÁCORA DE SESIÓN No. De Sesión: 5 Tipo de sesión: Entrevista: Intervención: X Seguimiento: Fecha: 2 de Mayo de 2016 Hora de inicio: 3:00 pm Hora de finalización: 4:00 pm Alumnos: Salinas Serrato Alma Pamela y Manjarrez Amorós Elena Paola Profesor: Karina Reyes Jarquín Grupo: 2851 PROPÓSITOS: 1. Continuar con los ejercicios de Restructuración Cognitiva a partir de la tarea realizada por Johana la cuál consistió en describir pensamientos relacionados con el motivo de consulta. OBSERVACIONES: A partir de la información que se obtuvo en esta sesión, se consideró que se debe trabajar la asertividad de manera conjunta con los pensamientos disfuncionales ya que existe una fuerte relación entre ambos.

description

Sesión 5 bitácora

Transcript of sesión 5 bitácora

Page 1: sesión 5 bitácora

RESUMEN:

Al inicio de la sesión la paciente se mostró amable, y pidió el formulario para pagar la consulta a su regreso le pedimos que nos platicara un poco de los días que pasaron y se le preguntó si había realizado la tarea, a lo cual respondió que sí y se dio paso a la elaboración del cuadro en el pizarrón dónde se comenzaron a poner los pensamientos que surgieron de la tarea realizada por Johana, estos pensamientos hicieron referencia a tres contextos de su vida: el familiar, escolar, y de amigos, se le pidió que a partir del ejercicio realizado en la sesión anterior comenzara a explicarnos de manera detallada cada uno de sus pensamientos para pasar al proceso de debate.

Una vez debatidos los pensamientos disfuncionales de Johana se le pidió que analizara de manera clara las razones por las cuales debía de cambiar sus pensamientos y no únicamente modificarlos porque considera que no son buenos se le habló del análisis de los pros y contras de un pensamiento y la finalidad de modificarlo o mantenerlo.

Se le realizó una explicación general del cuadro para finalizar la sesión y se hizo una breve conclusión por parte de las terapeutas donde se le indicó a Johana el avance y la manera en la que debe llevar a cabo la técnica así como su aplicación en diferentes contextos, antes de dar cierre a la sesión se le dijo a la usuaria cual sería la dinámica de la siguiente sesión la cual consistirá en el entrenamiento en Asertividad y se le dio una explicación general del mismo.

BITÁCORA DE SESIÓN

No. De Sesión: 5 Tipo de sesión: Entrevista: Intervención: X Seguimiento: Fecha: 2 de Mayo de 2016 Hora de inicio: 3:00 pm Hora de finalización: 4:00 pm

Alumnos: Salinas Serrato Alma Pamela y Manjarrez Amorós Elena Paola

Profesor: Karina Reyes Jarquín Grupo: 2851

PROPÓSITOS:

1. Continuar con los ejercicios de Restructuración Cognitiva a partir de la tarea realizada por Johana la cuál consistió en describir pensamientos relacionados con el motivo de consulta.

OBSERVACIONES: A partir de la información que se obtuvo en esta sesión, se consideró que se debe trabajar la asertividad de manera conjunta con los pensamientos disfuncionales ya que existe una fuerte relación entre ambos.