Sesion de Aprendizaje 14

4
TÍTULO: “INFORME FINAL DE LA COMISION DE LA VERDAD Y RECONCILIAn” I.- INFORMACIÓN GENERAL : 1. Institución Educativa : “88042 LAS PALMAS” Área : Formación Ciudadana y Cívica 1. Ciclo : VII 2. Grado y secciones : 5TO A-B-C 3. Horas Semanales : 02 4. Profesor : Figueroa Olivera Raúl 5. Año Lectivo : 2015. 6. Fecha 04/10/15 al 9/10/15 7. Tema poderes del estado (poder judicial) COMPETENCIA CAPACIDADES GENERALES INDICADORES ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS PARTICIPACIO N Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todas y a todos Genera espacios de interacción en especial con los que son más diferentes de él / ella Elabora mapa conceptual. En un papelote II.- SECUENCIA secuencia DIDÁCTICA :

description

secion

Transcript of Sesion de Aprendizaje 14

Page 1: Sesion de Aprendizaje 14

TÍTULO: “INFORME FINAL DE LA COMISION DE LA VERDAD Y RECONCILIAn”

I.- INFORMACIÓN GENERAL :

1. Institución Educativa : “88042 LAS PALMAS”

Área : Formación Ciudadana y Cívica

1. Ciclo : VII

2. Grado y secciones : 5TO A-B-C

3. Horas Semanales : 02

4. Profesor : Figueroa Olivera Raúl

5. Año Lectivo : 2015.

6. Fecha 04/10/15 al 9/10/15

7. Tema poderes del estado (poder judicial)

COMPETENCIA

CAPACIDADES GENERALES

INDICADORES ACTIVIDADES/

ESTRATEGIAS

PARTICIPACION

Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todas y a todos

Genera espacios de interacción en especial con los que son más diferentes de él / ella

Elabora mapa conceptual.

En un papelote

II.- SECUENCIA secuencia DIDÁCTICA:

ETAPA ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Page 2: Sesion de Aprendizaje 14

INIC

IO1. Se apertura la clase, haciendo las sgtes preguntas :

-¿En donde se hace justicia?

-¿Quién es el jefe supremo de justicia?

¿Por qué existe la injusticia?

-¿En donde observo el padrón de electores?

LA

MIN

A

TE

XT

OS

PL

UM

NO

NE

S

5 minutos

DE

SA

RR

OL

LO

2. El profesor dará las indicaciones precisando que Trabajaran en grupos y responderán las preguntas asignadas para luego ser expuestas.

A. ¿Qué el poder judicial?

B. ¿Qué funciones tiene el poder judicial?

C. ¿Cómo son los calabozos?

d. ¿?

Luego la docente invita al grupo responsable de la exposición a sustentar su tema encomendado

PA

PE

LO

GR

AF

OS

, PL

UM

ON

ES

, L

IMP

IAT

IPO

40minutos

CIE

RR

E

1. Se comprueba lo aprendido haciendo las sgtes preguntas:

-¿Qué funciones tiene el poder judicial?

-¿Cuál es la jerarquía del poder judicial ?

-

2. TRANSFERENCIA:

a)Confeccionar un mapa conceptual del tema.Desarrollar en su cuaderno la actividad Aplicamos lo aprendido( ver la pág. 34)

PA

PE

LO

GR

AG

O-P

LU

MO

NE

S-

TE

XT

OS

30 minutos

Page 3: Sesion de Aprendizaje 14

III. EVALUACIÓN:

COMPETENCIA INDICADORES INSTRUMENTO

CONVIVENCIA Genera espacios de interacción en especial con los que son más diferentes de él/ ella

-Análisis de casos

-Debate

-Dialogo

-Textos de Minedu

28 de agosto de 2003 presidente de le CVR Salomón Lerner Febres

La dignidad tiene nombre de mujer Angélica Mendoza 84 años y es madre de

Arquímedes Escarza joven de 19 años desaparecido en julio de 1983

Chimbote 06 de julio del 2015

---------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------

Prof. LORENZO CHACON CASTRO . RAUL FIGUROA OLIVERA

SUB DIRECTOR PROFESOR