Sesion de aprendizaje

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 “Estudiando los reinos de los seres vivos” I. INFORMACIÓN GENERAL Área curricular : Ciencia, Tecnología y Ambiente Grado y Sección : Primero - única Duración : 5 Horas Docente : Clara Yucra Roque II. PROPÓSITOS a. Competencias y capacidades del área en el grado Competencia Capacidades Indicadores Utiliza conocimientos científicos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de solución. Explica fenómenos de la realidad utilizando conceptos, leyes, principios, teorías, modelos científicos. Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. (IE) Identifica los grupos de seres vivos. Compara las características de los seres vivos en un cuadro. Expone los argumentos sobre las características que distingue a un ser vivo. b. Competencias, capacidades e indicadores del aprendizaje fundamental en ciudadanía Competencia Capacidades Indicadores Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción Utiliza reflexivamente conocimientos , principios y valores democráticos como base de la construcción ce las normas y acuerdos de convivencia Propone normas, basadas en principios y valores democráticos, que contribuyen a evitar situaciones y conductas de discriminación y exclusión. Asume las normas y acuerdos tomados en la escuela. Cuida los espacios públicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible Aplica la regla de las 4 R en su vida cotidiana: reducir, reciclar, reutilizar y recuperar. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Momentos Estrategias de enseñanza aprendizaje Tiempo estimado Recursos Inicio Observan el video 1: Mala conducta en los liceos responde a importante retraso escolar https://www.youtube.com/watch?v=cK3XdoOsUig , luego responden: o ¿Se ven reflejados en algún personaje del video? ¿Por qué? Observa el video 2: Los 5 reinos de la vida en el planeta Tierra https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU Después de observar el video 2, responden: o ¿Cuál es la idea central? o ¿Tiene que ver el video con algún conocimiento de estudio o de la vida familiar o privada? Se da a conocer los aprendizajes que se espera lograr al final Los estudiantes sentados en círculo, responden a las preguntas: o ¿Cuáles son las normas que respetan en su hogar, en su escuela, o en algún otro lugar? o ¿Por qué creen que se necesitan esas normas? Se comenta que es hora de que hagan una lista de 20’ Proyector multimedia, Laptop, USB

Transcript of Sesion de aprendizaje

Page 1: Sesion de aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 “Estudiando los reinos de los seres vivos”

I. INFORMACIÓN GENERAL Área curricular : Ciencia, Tecnología y Ambiente Grado y Sección : Primero - única Duración : 5 Horas Docente : Clara Yucra Roque

II. PROPÓSITOS a. Competencias y capacidades del área en el grado

Competencia Capacidades Indicadores

Utiliza conocimientos científicos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de solución.

Explica fenómenos de la realidad utilizando conceptos, leyes, principios, teorías, modelos científicos. Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. (IE)

Identifica los grupos de seres vivos.

Compara las características de los seres vivos en un cuadro.

Expone los argumentos sobre las características que distingue a un ser vivo.

b. Competencias, capacidades e indicadores del aprendizaje fundamental en ciudadanía

Competencia Capacidades Indicadores

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción

Utiliza reflexivamente conocimientos , principios y valores democráticos como base de la construcción ce las normas y acuerdos de convivencia

Propone normas, basadas en principios y valores democráticos, que contribuyen a evitar situaciones y conductas de discriminación y exclusión.

Asume las normas y acuerdos tomados en la escuela.

Cuida los espacios públicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible

Aplica la regla de las 4 R en su vida cotidiana: reducir, reciclar, reutilizar y recuperar.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Estrategias de enseñanza aprendizaje Tiempo

estimado Recursos

Inicio

Observan el video 1: Mala conducta en los liceos responde a importante retraso escolar

https://www.youtube.com/watch?v=cK3XdoOsUig , luego responden:

o ¿Se ven reflejados en algún personaje del video? ¿Por qué?

Observa el video 2: Los 5 reinos de la vida en el planeta Tierra https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU

Después de observar el video 2, responden: o ¿Cuál es la idea central? o ¿Tiene que ver el video con algún

conocimiento de estudio o de la vida familiar o privada?

Se da a conocer los aprendizajes que se espera lograr al final

Los estudiantes sentados en círculo, responden a las preguntas:

o ¿Cuáles son las normas que respetan en su hogar, en su escuela, o en algún otro lugar?

o ¿Por qué creen que se necesitan esas normas? Se comenta que es hora de que hagan una lista de

20’ Proyector multimedia, Laptop, USB

Page 2: Sesion de aprendizaje

normas para que sigan todos sus compañeros y compañeras del aula.

o ¿Cómo quieren tratarse unos a otros? o ¿Qué normas son necesarias?

Construcción

Juntos, desarrollan una lista de normas a seguir por todos los compañeros y compañeras en clase. Escriben cada norma en carteles y colocan al lado de la pizarra, luego explica la norma propuesta, finalmente se establece prioridades.

Se forma 5 equipos de trabajo, considerando las habilidades de los estudiantes.

Se organizan. Eligen el representante de su equipo. A cada grupo se reparte tarjetas con preguntas

retadoras: 1. ¿Todas las bacterias son dañinas? 2. ¿Los protistas son benéficos o perjudiciales para

el hombre? 3. ¿Será importante la función que cumplen los

hongos en el ecosistema? 4. ¿Podríamos vivir sin las plantas? ¿Por qué? 5. ¿Cuál es la función de los animales en el

ecosistema? Realizan una lectura individual del tema asignado,

luego aplican los pasos del método científico: 1. Plantean una pregunta (del conflicto cognitivo) 2. Plantean la hipótesis. 3. Diseñan y ensayan experimentos (o elabora

modelos) para verificar la hipótesis planteada. 4. Ejecutan y socializan la experiencia. 5. Escriben las conclusiones. 6. Elaboran el producto de su trabajo. 7. Muestran y exponen a sus compañeros el

trabajo que han hecho con su equipo, responden a preguntas y recibe opiniones de su trabajo.

Elaboran y presentan un informe de su trabajo.

Hojas de papel bond usado Plumones Limpiatipo Notebook Jardín Láminas Materiales de laboratorio

Cierre

Se comenta que probablemente, algunas de las normas no se cumplan o deban ser cambiadas en el transcurso de las siguientes clases. ¿Qué se puede hacer para ayudar a que todos recuerden las normas? Si alguien no respeta alguna de ellas, ¿qué se puede hacer para ayudarlo a respetarla?

Se consolida los conocimientos con la exposición de la docente y los aportes de los estudiantes.

Para reforzar el aprendizaje: o Resuelven las actividades de la página: 127,

130 y 132 del texto de CTA. o Resuelven sopa de letras.

Reflexiona sobre cómo lo aprendieron. o Hoy he aprendido que … o No me ha quedado claro … o Lo que más me ha gustado ha sido: o Lo que menos me ha gustado ha sido: o Lo que hemos tratado, guarda relación con …

Hoja impresa de ficha metacognitiva

Page 3: Sesion de aprendizaje

t.E, JUAN MARIA REJAS CTA

EVALUACION

Ficha deobservacionFicha de evaluaciónrnetacognitiva

i¡r Demuestra iniciativa por ampliarsus conocimientos, presentandoinforme de su trabajo deinvestigación.

!s- Asume ias normas y acuerdos

tomados en la escuela (aula|.('-- Aplica la regla de las 4 R en su vida

cotídíana: reducir, reciciar,

Observación en listade cotejo

Actitud ante el

área

UtilizaconocImientoscientíficos que lepermitan explicarhechos yfenómenosnatt¡rales y tomardecisiones

informadas oplantearalternativas desolucién.

BIBLIOGRAFíA

Editorial Santillana

Explica fenómenosde la realÍdadutilizandoconceptos, leyes,

príncipios, teorías,

rnodefoscientíficos.Anslíza y explica ladiversidad de las

seres vivos-

ldentifica los grupos de seres vivos.Compara las características de losseres vivos en un cuadro.Expone los argumentos sobre ias

caracterísiicas que distingue a un

ser vivo.

Ciencía, Tecnología v Ambiente i"

G.

p achía, .....§.?..... ¿. ... s..ql.v.L r:g-...........,. de 2or4

rAi\il\\.{

Prof. Clara'H. Yucra Roque

(i{r{'',?,il'"i:.*.',irfrr* it'*dr li¡'a \&:d

Wit:'f,s,

{ompeteneia i capa*idade* I lndir¡d{rres ' lnstrüm¿nto§ da' Evaluaeiór